Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El helecho espárrago es una planta verde delicada y hermosa que es una hermosa adición a cualquier hogar. Pero, ¿qué sucede cuando su planta recién plantada, una vez vibrante, comienza a ponerse crujiente y marrón?
Cuando esto sucede, puede ser difícil determinar cómo cuidar su helecho espárrago para que recupere su salud.
La razón más común por la que un helecho espárrago se vuelve marrón es la falta de humedad. Los helechos espárragos prosperan en ambientes húmedos y deben rociarse con agua todos los días. Otros factores que contribuyen al bronceado incluyen las quemaduras solares, el calor excesivo y la deficiencia de nutrientes.
Varios factores pueden contribuir a que un helecho espárrago se vuelva marrón, pero es una planta resistente que es relativamente fácil de revivir una vez que identifica la causa y toma las medidas necesarias.
Antes de tomar medidas para corregir el oscurecimiento de su helecho espárrago, primero debe determinar la causa o combinación de causas del oscurecimiento. Así es como puedes manejarlo:
Los helechos espárragos solo se encuentran en las selvas tropicales en su hábitat natural. Esto indica que están acostumbrados a sobrevivir en ambientes extremadamente húmedos.
Cuando los helechos se mantienen en el interior, es común que sufran de falta de humedad. El aire interior suele ser más seco que el aire exterior. La sequía puede verse exacerbada por los sistemas de calefacción y aire acondicionado.
Si la humedad no es lo suficientemente alta, su helecho espárrago comenzará a aparecer signos de deshidratación y eventualmente se volverá marrón. Es posible que las agujas comiencen a caerse.
La forma más fácil de crear un ambiente más húmedo para su helecho espárrago es rociarlo ligeramente con agua todos los días.
Tenga cuidado de no colocar su helecho demasiado cerca de unidades de aire acondicionado o calentadores, ya que el aire tiene la humedad más baja allí.
Además, puedes considerar colocar tu planta en un contenedor de grava para aumentar la humedad:
Cuando el agua se evapore, aumentará la humedad en el aire alrededor de la planta.
Un helecho de espárragos sobrecargado no es una vista agradable. Las hojas se vuelven amarillas y marrones, a veces tanto que casi no queda verde.
Es bastante fácil regar en exceso un helecho espárrago porque está acostumbrado a la sequía. Idealmente, las dos pulgadas superiores del suelo deben sentirse secas al tacto antes de regar el helecho.
Los helechos espárragos tienen raíces gruesas que retienen bien el agua. Si el suelo está demasiado húmedo como resultado, las raíces se pudrirán. Esto provoca hojas marrones ya que no obtienen los nutrientes necesarios.
Un helecho regado en exceso es generalmente fácil de arreglar. No vuelvas a regar tus espárragos hasta que hayas revisado algunas cosas:
En general, riega tus espárragos una o dos veces por semana. Asegúrate de rociar tu planta diariamente para que se humedezca en los lugares correctos y no solo en las raíces.
Los helechos espárragos retienen gran parte de su agua en sus gruesas raíces, pero si este suministro disminuye, sufrirán.
Una indicación de estar inundado son las hojas caídas de color marrón/amarillo que se han vuelto delgadas e incluso pueden caerse.
Aunque los helechos espárragos están acostumbrados a la sequía, aún es posible mantenerlos bajo el agua.
La falta de agua provocará el oscurecimiento porque no hay suficiente agua para llevar los nutrientes necesarios a todas las partes de la planta.
La sequedad del suelo es un buen indicador de si has inundado tu planta.
Es óptimo tener aproximadamente dos pulgadas de suelo seco debajo de la superficie y la indicación perfecta de que necesita regar sus espárragos.
Un suelo más seco que esto es evidencia de que está inundando su planta.
Mantenga la humedad alta para evitar que su helecho se seque y asegúrese de regar con más frecuencia en temperaturas altas. Debes regar tu helecho 1 o 2 veces por semana.
También puede disfrutar: ¿Con qué frecuencia riega los helechos en cestas colgantes?
Así que ya hemos establecido que los helechos espárragos no son ajenos a las condiciones cálidas y húmedas en su hábitat natural. Pero, ¿existe tal cosa como demasiado calor?
Por desgracia sí. Si su helecho se calienta demasiado, es propenso a secarse. Un helecho seco es un espectáculo triste, con hojas quemadas, crujientes y marrones.
La temperatura ideal para un helecho espárrago es entre 15,5 y 21 °C. Si hace más calor que esto, el suelo puede tener dificultades para retener su humedad.
El suelo seco equivale a un helecho espárrago seco que sufrirá y comenzará a ponerse marrón.
Si la temperatura está por encima de los 21 °C, considere trasladar su helecho espárrago a una habitación más fresca. Use un termómetro para ver qué parte de la casa es mejor para su planta.
En temperaturas más cálidas, vigile el suelo, es posible que deba regar con más frecuencia si el agua se evapora muy rápido.
Abrir las ventanas por la mañana y por la noche y mantenerlas cerradas durante la parte más calurosa del día ayuda a mantener las cosas más frescas.
Los helechos espárragos crecen en el suelo de la selva tropical, un lugar sombreado y húmedo. La luz solar directa no suele llegar al suelo a través de las ramas altas de los árboles.
Como resultado, los helechos espárragos no se adaptan muy bien a la luz solar directa. Prefieren un lugar más sombreado que represente mejor las condiciones de una selva tropical.
Si nota que las hojas de su planta se ven quemadas y se vuelven amarillas o marrones, es posible que su helecho espárrago haya recibido demasiado sol.
El sol seca inmediatamente las hojas, al mismo tiempo que seca el suelo. Esto significa que las quemaduras solares causan el doble de daño a tu helecho, afectando las hojas y secando la planta al mismo tiempo.
Esto conducirá a una planta seca que se ha vuelto visiblemente crujiente y amarilla o marrón.
Primero, determine si la quemadura solar es la causa del bronceado. ¿Alguna de las siguientes afirmaciones se aplica a su planta?
Si alguna de las afirmaciones anteriores se aplica a su planta, es muy probable que su helecho espárrago sufra quemaduras solares.
Para resolver el problema, considere mover su planta a un lugar más sombreado en su hogar.
Si aún le preocupa la cantidad de luz solar directa que recibe, existen cubiertas como «películas para ventanas» que pueden bloquear la cantidad de rayos UV que pueden atravesar las ventanas.
La condición de crecimiento ideal para su helecho espárrago es una combinación de luz indirecta y sombra parcial.
Estas condiciones se pueden lograr en una habitación que esté bien iluminada durante parte del día. Una vez fuera del sol directo, ninguna hoja debe cambiar de color.
Hay algunas plagas que son particularmente aficionadas al helecho espárrago. Estos incluyen arañas rojas, cochinillas y cochinillas.
Uno de los principales problemas de las plagas es que se alimentan de la planta y le roban sus nutrientes.
Su helecho espárrago trabajará duro para obtener agua y nutrientes del suelo, ¡pero las plagas cosecharán las recompensas!
Además, las plagas causan daño a la planta al comerse las hojas y las cochinillas también dejan una sustancia pegajosa que puede promover el crecimiento de moho.
Un indicio de la presencia de insectos es la aparición de bandas blancas en las hojas y ramas, o tubérculos y manchas en las hojas.
Si su helecho espárrago sufre una infestación de plagas, es probable que las hojas se vuelvan marrones.
Esto sucede porque las pequeñas criaturas se alimentan de la planta, robándole los nutrientes y debilitándola.
Tienes dos opciones principales cuando luchas contra una plaga en tu helecho espárrago. Es posible que deba probar una combinación de ambos.
Si la infestación no se sale de control, considere tratar sus helechos espárragos con un insecticida. Considere los siguientes factores:
El mayor desafío que enfrentará su helecho espárrago, en cuanto a enfermedades, es un hongo. Hay varios tipos de hongos que afectan al helecho espárrago y afectan diferentes partes de la planta.
La pudrición de la corona es causada por un tipo de hongo y, a menudo, vive en el suelo.
Infecta la planta de espárragos a través de las raíces y las daña para que no puedan transportar los nutrientes al tallo y las hojas. Los helechos afectados se marchitarán y se volverán marrones.
La roya del espárrago es causada por un hongo y causa manchas anaranjadas y marrones en las hojas y el tallo de un helecho espárrago.
Estas manchas se extienden y crecen y hacen que el helecho adquiera una apariencia marrón.
La podredumbre de la corona se detecta mejor temprano, intente podar la planta y moverla a un suelo nuevo. Asegúrate de tirar la tierra vieja lejos de otras plantas, ya que el hongo también puede infectarlas.
Los fungicidas no funcionan con este tipo de hongos y pueden causar daños irreversibles al helecho.
Puede tratar la roya del espárrago podando las partes infectadas de la planta y usando un fungicida. ¡Estos tratamientos deberían hacer que su helecho espárrago recupere su salud!
Si bien es posible que a los helechos espárragos no les guste la luz solar directa, ¡tampoco les gusta que los dejen en la oscuridad!
Su planta puede sobrevivir en un lugar más sombreado, pero la mejor opción para su helecho es darle la oportunidad de experimentar algo de sol.
Todas las plantas necesitan la luz solar para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.
Este proceso les permite convertir los nutrientes ingeridos en alimento y, a su vez, mantener sus hojas verdes.
Sin suficiente luz solar, su helecho no puede producir suficiente alimento por sí mismo. Puede notar que su helecho no crece muy bien y que las hojas y las ramas se vuelven amarillas y marrones.
Lo mejor que puede hacer por su helecho es encontrar un lugar donde reciba mucha luz natural. Tenga cuidado de no dejar que reciba demasiada luz solar directa.
Las habitaciones con ventanas orientadas al este, oeste o norte son ideales para dejar entrar suficiente luz para su planta.
Si no tiene acceso a una habitación con suficiente luz natural, siempre puede reemplazar la luz del sol con una lámpara para plantas especialmente diseñada.
Estas luces de crecimiento imitan las propiedades de la luz solar, lo que las convierte en una excelente opción para asegurarse de que su helecho espárrago obtenga todo lo que necesita.
Los helechos espárragos prosperan en suelos ricos. En su hábitat natural en el suelo de la selva tropical, recibirían muchos nutrientes de la materia orgánica en descomposición que los rodea.
Por lo tanto, es fácil que un helecho espárrago se vuelva deficiente en nutrientes cuando se planta en una maceta en el interior, ¡pero hay formas de combatir este problema!
A su helecho le gusta tener un equilibrio igual de potasio, nitrógeno y fósforo en el suelo.
Si tu planta tiene deficiencia de nutrientes, notarás que las hojas se ven poco saludables y se vuelven amarillas o marrones.
El oscurecimiento de las hojas ocurre porque la mayor parte de la planta tiene que usar los nutrientes disponibles y no queda nada para alimentar al resto del helecho.
Puede ser fácil pensar que fertilizar tu planta solo puede ser bueno. Desafortunadamente, demasiado fertilizante puede causar la acumulación de sal en el suelo y dañar la planta.
Demasiada sal en el suelo puede hacer que las plantas se sequen. Esto se debe a que la sal absorbe mucha humedad en lugar de la planta.
Las partículas de sal también pueden llegar a la planta a través de las raíces y la sustancia tóxica se acumulará en las hojas.
Un helecho espárrago que sufre de exceso de fertilización aparecerá marchito y marrón con hojas secas. La sequía es causada por la acumulación de toxinas en las hojas y la sal en el suelo que le roba a la planta su humedad.
Concéntrese en lixiviar la sal del suelo de su planta:
En general, debe prestar atención a la cantidad de fertilizante que le ha dado a su helecho espárrago.
Los helechos espárragos prefieren fertilizantes líquidos y deben diluirse a la mitad de su concentración. Aplicar una vez cada 1-2 semanas es suficiente.
La temperatura ideal para su barco está entre 15,5 y 21 °C. Esto generalmente los convierte en una gran planta de interior, ya que esta es una temperatura común para interiores.
Sin embargo, sus espárragos tendrán problemas si las temperaturas descienden regularmente por debajo de los 60 °F.
Los helechos espárragos también aprecian un ambiente tranquilo sin mucho ejercicio. Esto significa que las corrientes de aire son otro factor que interferirá con su crecimiento.
Entonces, hay dos cosas principales para evitar exponer sus espárragos a temperaturas frías y corrientes de aire frías.
Ten en cuenta que no solo es un problema cuando el aire exterior es frío, como en invierno, sino también si usas aire acondicionado o ventiladores.
Las temperaturas frías y las corrientes de aire pueden afectar la capacidad de las plantas para extraer nutrientes del suelo. Si las raíces están demasiado frías, no pueden funcionar correctamente.
Si las raíces no pueden hacer su trabajo de llevar los nutrientes del suelo a la planta, su helecho espárrago sufrirá.
El funcionamiento ineficaz dará lugar a hojas y ramas marrones y muertas.
Echa un vistazo a dónde se encuentra tu helecho espárrago. Si hay una ventana o una puerta cerca, o incluso un acondicionador de aire o un ventilador, existe la posibilidad de que tu helecho espárrago esté en una corriente de aire.
Mueva su helecho lejos de cualquier lugar con muchas corrientes de aire, como pasillos con corrientes de aire o alféizares de ventanas, y tenga cuidado de no usar aire acondicionado y ventiladores alrededor de su helecho espárrago.
Puede considerar bloquear las corrientes de aire usando un bloqueador de corrientes de aire o masilla para sellar cualquier abertura que deje entrar el aire.
También vigile la temperatura de la habitación y mueva el helecho espárrago a una habitación más cálida si es necesario.
Si nota que su helecho espárrago se vuelve marrón, es probable que haya una solución fácil al problema.
Pronto te darás cuenta de que tu helecho emplumado regresará en poco tiempo, iluminando tu hogar con su agradable vegetación.
¿Has tenido algún problema con tus espárragos? ¿Qué has hecho para resolver el problema?
¡Compartir es demostrar interés!