Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Alguna vez has sentido que acabas de matar a tu amada planta de interior después de darle una actualización muy necesaria con una maceta nueva y fresca? No te preocupes; usted no está solo. Yo también he estado allí.
Pero este es el trato: a veces nuestros bebés verdes solo necesitan un poco de amor y cuidado extra después de trasplantarlos. Y seamos sinceros, ¿quién querría una planta patética y sin vida en su salón?
Entonces, permítanme compartir con ustedes algunos consejos que aprendí sobre trasplantar sus plantas sin darles un ‘trofeo de bolsa de plantas’.
Verá, a veces estamos demasiado emocionados de darle a nuestras plantas un nuevo hogar y nos olvidamos de darles el cuidado adecuado que necesitan después de la mudanza. Pero no te preocupes; vamos a cambiar eso.
He cubierto todo, desde la sincronización hasta la preparación y el proceso real de trasplante.
Confía en mí, con estos consejos; ¡Tus plantas florecerán en poco tiempo! Así que siéntese, tome una maceta de tierra y comience a trasplantar correctamente.
Contenido
¿Alguna vez ha sentido que le acaba de dar a su planta de interior un boleto de ida al cielo después de una sesión de trasplante? No te preocupes; Tengo información privilegiada para ayudarte a evitar ese destino.
Cuando le das a tus plantas un nuevo hogar, es posible que se sientan un poco abrumadas al principio. Pero con el método de trasplante correcto, deberían recuperarse en poco tiempo.
Es decir, dentro de una semana más o menos. Si no lo hacen, es posible que haya dado un paso en falso en el proceso. Al igual que nosotros, las zanahorias pueden ser muy sensibles y, si no se manejan con cuidado, pueden provocar su desaparición prematura.
Si las raíces de su planta se ven como una gran bola de espaguetis, es hora de darles un poco de espacio para respirar. Retire con cuidado la tierra y afloje las raíces para que puedan absorber toda el agua y los nutrientes que necesitan.
¡Pero ten cuidado de no dañarlos! Un poco de cariño y cuidado contribuirán en gran medida a que su planta se recupere.
¡Ay! Al igual que nosotros, una planta con raíces dañadas tendrá dificultades para adaptarse a un nuevo entorno.
Es posible que no puedan absorber suficiente agua y nutrientes, lo que puede provocar su desaparición. Así que maneje esas raíces con cuidado y asegúrese de que estén en buenas condiciones antes de trasplantarlas.
Las diferentes plantas tienen diferentes horarios, por lo que es importante investigar y encontrar el mejor momento para darles un nuevo hogar.
Trasplantar durante la temporada equivocada puede estresar a su planta y provocar su desaparición prematura.
Seamos realistas, ¡mudarse es difícil! A algunas plantas simplemente no les gusta el cambio y prefieren quedarse quietas.
Entonces, antes de llegar a la tierra para macetas, asegúrese de que su planta esté lista para la aventura.
Las raíces necesitan estar en estrecho contacto con el suelo para absorber toda el agua y los nutrientes que necesitan.
Si hay un agujero, su planta tendrá dificultades para prosperar y es posible que no supere el período de transición. Por lo tanto, al trasplantar, asegúrese de que el suelo esté bien pegado a las raíces.
Después de darle a tu planta un nuevo hogar, es importante darle suficiente agua. El suelo debe estar húmedo pero no empapado.
Y recuerde, un poco de TLC adicional en forma de H2O puede ser de gran ayuda para ayudar a su planta a tener una transición sin problemas.
Cuando se trata de trasplantar, ¡el tamaño importa! Debes darle a tu planta mucho espacio para crecer, pero no tanto como para que parezca que se está ahogando.
Una maceta que es un tamaño más grande que su hogar anterior suele ser la adecuada. Y recuerda, si la maceta es demasiado grande, requerirá más tierra, lo que generará un ambiente demasiado húmedo que será duro para las raíces de tu planta.
¿Estás listo para darle un cambio de imagen a tus plantas de interior? ¡Impresionante! Hablemos de cuándo es el mejor momento para trasplantarlos.
Por lo general, se recomienda replantar las plantas de interior una vez cada uno o dos años, pero ya sabes lo que dicen: «La edad no es más que un número».
La tasa de crecimiento de sus plantas de interior puede variar de una especie a otra, así que observe su condición y vea si le dicen que es hora de un cambio.
No olvidemos que la mayoría de las plantas de interior no son fanáticas del frío, así que para minimizar sus niveles de estrés; Recomendamos replantarlas durante su temporada de crecimiento, que va de mayo a septiembre.
Aquí es cuando prosperan y absorben agua como un jefe.
Así que no confíes solo en el calendario; Esté atento a signos como la decoloración de las hojas, la congestión de las raíces y qué tan bien absorben el agua.
Si encuentra suelo anegado después de regar sus plantas de interior, probablemente sea hora de cambiar.
El suelo endurecido y viejo no puede absorber el agua como antes, y todos esos nutrientes esenciales desaparecen. ¡Dale a tu planta un nuevo comienzo reemplazando el suelo con algunas cosas nuevas y observa cómo florece!
Las hojas amarillas o marrones en una planta de interior son como una bandera roja. Podría significar que el suelo está agotado de nutrientes o que la planta está recibiendo demasiado sol.
De cualquier manera, si su pulgar verde se está rascando la cabeza, podría ser el momento de cambiar de maceta y tratar su planta con un poco de tierra fresca.
Las raíces que salen del fondo de la maceta son una señal de que su planta de interior ha superado su hogar.
Todas esas raíces enredadas no pueden absorber todos los nutrientes que necesitan, así que es hora de darles un respiro. ¡Tenga cuidado al manipular esas raíces y trasplántelas con cuidado!
Obtenga todos los consejos y trucos de expertos para un trasplante exitoso con my extensa publicación de blog sobre el trasplante de plantas de interior!
Comience con lo básico y asegúrese de trasplantar sus plantas correctamente. Cada planta es diferente y el tiempo es esencial.
Tomemos por ejemplo las rosas, la realeza de las flores. Replantarlos entre enero y febrero mientras están inactivos para aliviar el estrés en sus raíces.
Y si en otras ocasiones ves las raíces asomando por el fondo de la maceta, ¡no las toques! Simplemente transfiéralos suavemente a una maceta nueva para evitar dañar esas delicadas raíces.
Por otro lado, las plantas de interior como Pothos, Monstera y Dracaena, que no soportan el frío, deben trasplantarse durante la temporada de crecimiento, de primavera a otoño.
Porque si duermen en invierno, es posible que no se recuperen después de trasplantar y despedirse de este mundo.
Básicamente, conozca el horario de su planta y asegúrese de trasplantar en el momento adecuado. Ninguna planta quiere ser molestada durante su hermoso sueño o siesta.
Investigue el tiempo de trasplante para cada planta y evite trasplantarlas muertas. confía en nosotros; No vale la pena.
No confunda «Estimulante del crecimiento de las plantas» con fertilizante; Son dos cosas diferentes. Los estimulantes del crecimiento son como un chute de vitaminas para tus plantas, les dan vitalidad y las hacen vivas y sanas.
No solo eso, sino que también actúan como estimulantes de las raíces, ayudando a que crezcan nuevas raíces y se recuperen del daño del trasplante.
¡Usar un estimulante del crecimiento es pan comido! Simplemente dilúyalo con agua de acuerdo con las instrucciones y dé a sus plantas replantadas un buen remojo.
¡Verás resultados en poco tiempo! Incluso las plantas marchitas pronto se animarán.
Y si le das a tus plantas un impulso que estimule el crecimiento durante el curado, reducirás significativamente el riesgo de muerte de las plantas.
me gusta usar esto Estimulador natural del crecimiento de las plantas (enlace a Amazon).
No solo para trasplantar, los estimulantes del crecimiento también pueden ayudar a proteger sus plantas del calor del verano, promover el enraizamiento de semillas y esquejes, ¡e incluso mejorar el sabor de sus frutas y verduras!
Entonces, si eres un entusiasta de la jardinería, ¡agrega un estimulante del crecimiento a tu lista de productos imprescindibles!
El paso más importante después de trasplantar es darles a sus plantas un descanso a la sombra.
Trasplantar puede ser duro para las plantas, dañando sus raíces y dejándolas en un estado debilitado.
Exponerlos a la luz solar directa durante este tiempo ejerce demasiada presión sobre ellos para realizar la fotosíntesis, lo que hace que se marchiten y posiblemente mueran.
Así que póngalos en un lugar sombreado y bien ventilado durante unos días para darles la oportunidad de recuperarse.
Después de tres o cuatro días, la mayoría de las plantas están listas para recibir el sol nuevamente.
Pero si ha sido un poco torpe al trasplantar, dele a la planta alrededor de una semana para que se ajuste antes de exponerla a la luz solar directa.
Y, como siempre, acostumbra poco a poco tus plantas al sol, sin dejar de vigilarlas.
Las plantas recién trasplantadas se encuentran en un estado delicado y necesitan tiempo para recuperarse.
Es fundamental darles una semana para que se endurezcan después del trasplante, pero demasiada lluvia puede empeorar las cosas.
La tierra vieja puede tener nutrientes agotados, acumulación de bacterias y restos de raíces viejas, por lo que es mejor mezclarla con tierra fresca si desea reutilizarla.
Y no olvide eliminar las raíces viejas antes de usar tierra vieja para trasplantar.
La respuesta depende de la planta y la temporada.
El invierno es más fresco después de las 3 p. m., por lo que trasplantar por la noche permite que la planta se adapte al frío.
Por otro lado, en el verano, el suelo es más cálido durante el día, así que trasplanta en las noches más frescas para evitar dañar las raíces por el calor y la humedad.
Si no puede elegir el momento perfecto, la mañana es una apuesta segura para trasplantar.
Las plantas de interior necesitan tiempo para recuperar su fuerza después de una sesión de trasplante.
El trasplante puede ser difícil para sus raíces, así que bríndeles un poco de TLC.
Riegue su planta cada 2-3 días durante aproximadamente dos semanas.
Después de regar, dale un descanso en un lugar semisombreado, lejos del viento directo y la luz solar.
Para ayudar a su planta a adaptarse a su nuevo hogar, intente moverla lo menos posible.
Finalmente, ¡no permita que sus plantas se marchiten y mueran después de trasplantarlas! Con estos tres sencillos consejos podrás mantener a tus bebés verdes sanos y felices.
Siguiendo estos pasos, estará en camino a un jardín exuberante y próspero. ¡Así que adelante y trasplanta con confianza, y no olvides divertirte un poco mientras lo haces!
¡Compartir es demostrar interés!