Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Es normal el amarillamiento en las plantas? Si tuviera un dólar por cada vez que alguien me hizo esta pregunta, probablemente tendría suficiente dinero para comprar la orquídea Shenzhen Nongke.
Está bien, estoy bromeando. No hay suficientes personas que hayan hecho esta pregunta para ganar $ 200,000, pero entiendes la idea. Y sí, esa orquídea está en mi lista de deseos mientras me dirijo al Old Pine Bonsaii.
Pero volvamos a la pregunta principal: ¿es normal el amarillamiento en las plantas? ¿Debería esperar que su planta de aire se vuelva amarilla en algún momento? Si y no.
Sí, porque el envejecimiento es una parte normal del proceso de crecimiento y las hojas más viejas inevitablemente morirán para dejar espacio para un nuevo crecimiento. Y no, porque amarillear suele ser un grito de auxilio.
Si el envejecimiento no está detrás del cambio de color, es probable que el amarillamiento de su planta de aire se deba a demasiada luz, regímenes de riego deficientes por exceso de riego, exceso de fertilización, estrés por temperatura o incluso envenenamiento.
Para solucionar esto, debe identificar el problema y luego corregir las prácticas de atención.
Te mostraré algunas de las razones por las que tu planta puede volverse amarilla y lo que puedes hacer al respecto antes de que tu planta de aire muera.
Una instalación de aire que se vuelve amarilla no es agradable a la vista. Después de todo, nadie alimenta a estas bellezas solo para verlas ponerse amarillas, marchitarse y morir.
¿Puedes hacer algo por ello? ¡Ciertamente! El primero es averiguar las causas detrás del amarillamiento para que pueda evitar que este problema vuelva a ocurrir.
Y el segundo es averiguar cómo (y si) se pueden revertir los efectos del agente causal. Empecemos:
¿Qué sucede si le das demasiada agua a una planta de aire? Pues las raíces sufren las consecuencias de esta acción.
Absorben más agua de la necesaria y pronto la planta ya no necesita absorber la humedad alrededor de las raíces. Entonces la planta saturada usa lo que tiene, y las raíces por lo tanto están en humedad.
Después de un tiempo, este ambiente húmedo se convierte en el caldo de cultivo perfecto para el crecimiento de moho. Y pronto se establece la pudrición de la raíz, dañando las raíces y obstaculizando la capacidad de la planta para producir alimentos.
Ahí es cuando comienzas a notar los cambios físicos de la planta, incluido el amarillamiento, el moho en la superficie de la planta y un hedor horrible.
Desafortunadamente, la pudrición de la raíz se propaga rápidamente y cuando ves el color amarillento, el daño es bastante extenso.
Entonces, ¿qué causa el exceso de agua? Hay dos razones principales para tal resultado:
¿Resuenas con alguna de estas causas?
De todas las causas que cubriré en esta guía, quiero que tenga cuidado con el riego excesivo, ya que es un conocido asesino de plantas, no solo para las plantas de aire sino también para otras especies. Entonces, ¿cómo puedes solucionar este problema para siempre?
Hackear un programa de riego es más fácil decirlo que hacerlo. Sé que se necesita algo de prueba y error para equilibrar el riego según el humedad en tu región.
Para regar la planta de aire, debe considerar la especie y elegir un método de riego adecuado. Las opciones incluyen:
Si su planta puede sobrevivir con un poco de agua, es decir, es xérica, entonces este método funcionará. Llene un recipiente con agua y sumerja la planta en el agua una a la vez. De esa manera puede sobrevivir una semana más.
Las plantas que necesitan más agua (plantas de aire verdes y mésicas) se remojan mejor en agua durante unos 15 minutos. Aún así, debe limitar el remojo a una vez por semana para evitar el exceso de agua.
Solo remoje la planta dos veces si la planta desarrolla cogollos secos, comienza a ponerse marrón o parece marchitarse. Estos son signos de desecación y si la planta no está expuesta a la luz solar directa, el problema podría ser la falta de agua.
Es posible que haya oído hablar de la nebulización. ¿Pero te has encontrado con jeringas? ¡Es una cosa! Con un rociador, rocíe agua sobre la planta hasta que el exceso de humedad fluya fuera de la planta.
Es justo lo que obtendría la planta si lloviera. Sin embargo, el agua puede asentarse en las copas de la planta de aire, promoviendo la pudrición de la raíz. Así que no es exactamente una forma popular de regar estas plantas.
La nebulización es como una técnica de riego adicional. No deberías confiar solo en eso. En cambio, debe usarlo además de remojar o sumergir.
Y eso solo es necesario cuando la humedad es tan baja que la planta puede sufrir. Úselo entre su técnica de riego principal.
No olvide asegurarse de que la planta tenga suficiente circulación para que el agua no se asiente sobre la planta. En este sentido, analicemos otro factor crucial que podría estar detrás del amarillamiento de la planta: la mala iluminación.
También te puede interesar: 8 problemas de las plantas de aire y cómo solucionarlos
Las plantas de aire crecen en hábitats donde reciben luz filtrada que pasa a través de las hojas y ramas de las especies más grandes antes de llegar a ellas.
Así que os podéis imaginar que en interior no agradecen la exposición directa al sol. ¿Cómo daña el sol a estas plantas? Sus hojas no están diseñadas para recibir luz solar directa.
Como tal, la luz eventualmente daña las hojas, lo que dificulta la fotosíntesis de las hojas.
Y sin suficiente alimento para proporcionar energía para las actividades de la planta, las hojas de la planta comienzan a ponerse amarillas, lo que dificulta que la planta de aire produzca alimento. Y si no intervienes y haces algo al respecto, la planta eventualmente morirá.
Lo más importante que debe recordar es que las plantas de aire funcionan bien con luz brillante e indirecta. Ese tipo de luz proyecta una sombra media contra un objeto.
Y puede colocarlo cerca (no contra) de una ventana orientada al este o al oeste. También puede colocar la planta en una habitación orientada al sur, asegurándose de colocar cortinas transparentes en las ventanas para evitar la luz solar directa.
Tenga en cuenta que a estas plantas no les va bien con poca luz. No los mueva del sol a un pasillo oscuro, baño u otra área con poca luz.
En tales condiciones, no pueden producir suficiente comida. Además, serían más susceptibles a la pudrición de la raíz, y todos sabemos cómo termina eso.
Considere usar luz artificial si no puede encontrar un lugar con luz indirecta y brillante equilibrada. Estas lámparas adicionales funcionan tan bien como los rayos del sol.
Manténgalos encendidos durante aproximadamente 12 horas al día si la planta no recibe luz exterior. O calcule la diferencia entre la exposición natural y la artificial y deje que las luces ardan durante la misma cantidad de tiempo.
También te puede interesar: ¿Qué tan grande puede llegar a ser una planta de aire?
Al aire libre, las plantas de aire no requieren fertilizante adicional ya que pueden acceder a la humedad y los nutrientes de su entorno. Pero en el interior no disfrutan de ese lujo.
Como tal, debe intervenir para alimentarlos una vez al mes con un fertilizante para plantas de aire. O puedes regarlas con agua de lluvia, que sería suficiente para darles lo que necesitan para prosperar.
Esta última es la opción más segura porque no provoca la acumulación de sales que pueden dañar las raíces de las plantas y afectar negativamente la absorción de humedad y nutrientes.
Hay que tener cuidado con el fertilizante; de lo contrario, puede usar tanto que mate la planta.
Muchos fertilizantes para plantas de aire contienen cobre, y el envenenamiento por cobre puede causar daño a las raíces, lo que se manifestará en forma de amarillamiento de la planta. Alimente la planta solo una vez al mes durante el riego, de acuerdo con las instrucciones de fertilización.
Ten en cuenta que otros fertilizantes para plantas de interior no son adecuados para las plantas de aire, ya que son epífitas, por lo que la solución va directamente a las plantas.
También Podría Interesarle: Cómo Cuidar Una Planta De Aire En Invierno
En el lado positivo, las plantas de aire son muy adaptables y pueden funcionar bien en una variedad de temperaturas. Idealmente, debe establecer la temperatura en su hogar entre 55 y 90 grados Fahrenheit.
Si está por encima de este rango, la planta aún puede sobrevivir, pero necesita más agua para mantenerse hidratada. Pero las temperaturas por debajo de este rango pueden impactar a la planta, especialmente si se acercan a la congelación.
Y la planta puede responder mostrando hojas amarillas, lo que indica su incapacidad para producir alimentos en las condiciones dadas.
Desafortunadamente, es casi imposible sacar a una planta de aire del estado de shock. Pero puede salvar una planta parcialmente expuesta al clima helado o corrientes de aire frío.
Entonces, si nota un color amarillento debido a las corrientes de aire frío, mueva la planta a un lugar más cálido y corte las partes dañadas.
Con estos consejos estarás a unas semanas, meses o años de ver florecer tu planta.
Es una experiencia conmovedora que da lugar a más cachorros, abriendo otra experiencia para ti. ¡Feliz jardinería!