Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las manchas negras son lo último que queremos ver en las hojas de nuestra hermosa planta de interior. No es raro, aunque algunas plantas de interior son más propensas al problema. En este artículo, veremos qué puede causar manchas negras en las hojas de las plantas de interior y la mejor manera de deshacerse de ellas.
Las manchas negras en las hojas de las plantas de interior a menudo son causadas por enfermedades fúngicas o plagas. También se debe descartar el riego excesivo. Las causas menos frecuentes incluyen infección bacteriana o viral, envejecimiento o deficiencia de nutrientes. Corrija los problemas de cuidado, aísle y elimine las hojas afectadas antes de tratar.
Los puntos negros no son motivo de celebración, pero no significan automáticamente la muerte inminente de su planta. La condición generalmente se ve peor de lo que es: las hojas dañadas a menudo continúan funcionando y en realidad no mueren.
Las manchas antiestéticas pueden ser de diferentes tamaños; algunos son redondos, otros tienen bordes irregulares. Si bien es poco probable que desaparezcan del follaje afectado, las hojas nuevas estarán libres de manchas una vez que se resuelva la causa.
Algunas razones para la mancha negra son serias, así que no ignore el problema. El tratamiento varía según la causa, por lo que identificar el problema es fundamental.
¡La mejor manera de prevenir los puntos negros es mantener la planta saludable! Una planta de interior robusta no solo es más resistente, sino que también repara y reemplaza las hojas dañadas más rápido con hojas frescas.
Antes de continuar, asegúrese de que el follaje no sea solo viejo y desgastado. El declive natural ocurre cuando una planta desmantela sus hojas más viejas y desvía su fuerza vital a otras partes.
Los problemas de edad generalmente afectan las hojas inferiores y el declive natural no ocurrirá en muchas hojas a la vez. Puede ralentizar el proceso cuidando bien la planta. Limpiando el follaje y girar la planta para que todas las hojas reciban su parte de luz maximiza la longevidad.
Lo primero que hay que descartar es la posibilidad más grave: dar demasiada agua. Este es el asesino de plantas de interior más común: los puntos negros pueden ser un último grito de ayuda.
El daño por exceso de agua comienza en las raíces y se extiende hacia arriba. Si las hojas se ven afectadas, tu planta tendrá serios problemas y no habrá tiempo para demoras.
Compruébalo retirando con cuidado la planta de la maceta y asegurándote de que las raíces estén pálidas, firmes y tengan un aroma saludable y terroso. Si encuentra raíces blandas negras o marrones que desprenden un olor desagradable, su planta tiene: raíz podriday debes tomar acción.
Si la pudrición no es extensa, corte las raíces dañadas y refresque la maceta con una mezcla similar (seca)… deje que la tierra se seque y riegue con moderación hasta que vea un nuevo crecimiento. replantar en suelo más adecuado si el drenaje es un problema, vuelva a evaluar su régimen para que no vuelva a suceder.
La razón más común de los puntos negros dramáticos es una infección micótica. No todas las plantas son susceptibles a los mismos hongos: tales infecciones generalmente se denominan «manchas foliares». El tratamiento es esencialmente el mismo independientemente del hongo específico que afecte a su planta.
A los patógenos fúngicos les gustan las condiciones húmedas y se propagan fácilmente por goteo o salpicaduras, que es la clave para resolver el problema. Las esporas de hongos permanecen latentes hasta que el agua las activa (y pueden esperar mucho tiempo). La infección por hongos es una señal de que la planta está demasiado húmeda o que las hojas se han regado durante demasiado tiempo.
Mantener la planta un poco más seca y asegurarse de que las hojas no se queden húmedas es la mejor prevención. y terapia. Estos son los pasos a seguir:
Retire el follaje afectado para reducir una mayor infestación; desechar de forma segura. Las infecciones fúngicas por lo general no son peligrosas si se detectan a tiempo y no causan daños permanentes una vez que se corrige la causa.
Además de eliminar el follaje manchado y mantener las hojas secas, es una buena idea tratar la infección por hongos de inmediato. Hay varios enfoques:
fungicidas – Hay algunos fungicidas efectivos en el mercado. A menudo se encuentran en prácticos frascos con atomizador; algunas marcas afirman ser orgánicas. Los fungicidas comerciales son una manera fácil de tratar una infección limitada de algunas plantas de interior, pero se vuelven costosos cuando se usan para brotes más grandes o para plantas de jardín.
Aceite de neem – Utilizado principalmente como un medio natural para combatir plagas, tomar aceite es un tratamiento completamente natural que además controla muchos tipos de hongos. No mata los hongos existentes, sino que sofoca sus esporas para que no se propaguen. Es necesario cubrir completamente el follaje de las plantas afectadas para obtener el máximo efecto.
El aceite de neem es seguro para el medio ambiente y para la mayoría de las plantas, pero puede quemar el follaje expuesto a la luz solar directa. No lo utilice en ejemplares muy jóvenes o estresados.
remedios caseros – Un tratamiento sencillo y económico se hace tradicionalmente mezclando una cucharada de bicarbonato de sodio en un litro de agua. Agregar media cucharadita aceite hortícola o jabón insecticida para que se pegue a la planta.
Rociar el hongo con esta mezcla cambia el pH de la superficie de la hoja y crea un ambiente inhabitable para el hongo. Sólo cuesta centavos por galón.
Las manchas negras en las hojas de las plantas de interior también pueden ser un síntoma de una enfermedad bacteriana o viral, pero el pronóstico no es tan brillante como el de una infección por hongos. Las plantas se ven afectadas por varios agentes infecciosos y algunas especies son más resistentes que otras, pero cualquier planta en un estado debilitado y estresado es vulnerable.
Desafortunadamente, no existen tratamientos químicos efectivos para las plantas de interior.
Si sospecha una infección de este tipo, retire las hojas que muestran síntomas y destrúyalas de manera segura para evitar una mayor infestación.
Las mejores herramientas para controlar enfermedades bacterianas o virales son la prevención y el saneamiento:
Otra razón común para las manchas en las hojas de las plantas son las plagas. Los culpables más comunes son los pulgones, los ácaros, las escamas y las cochinillas. Trips, mosquitos y ácaros de las raíces también se encuentran en algunas áreas.
Lo «bueno» es que normalmente se puede identificar al culpable por el daño que provoca:
Si ha identificado un problema de plagas, corte (y deseche de manera segura) las hojas severamente dañadas. Muchos cultivadores dejan las hojas parcialmente infestadas y las tratan junto con toda la planta.
Estas plagas responden a ser regadas con manguera para reducir su número y recubiertas completamente con un pesticida ecológico como jabón insecticida o aceite hortícola. El aceite de neem y la tierra de diatomeas (DE) también son naturales y efectivos… el alcohol isopropílico también funciona.
La erradicación no es posible con un solo tratamiento. ¡Repita hasta que las plagas desaparezcan y recuerde que pueden volver! Obtenga más información sobre cómo reconocer, tratar y prevenir las plagas de plantas de interior en este artículo.
Hay otras opciones a considerar una vez que haya descartado las causas comunes. Es menos probable que estos sean los culpables porque su daño no es usual parecen puntos negros.
Publicado el 17 de mayo de 2021