Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

(5 razones) por las que tu lavanda recién plantada se está marchitando

Lavanda recién plantada

La razón más común por la que la lavanda recién plantada se marchita es el estrés por exceso de riego. La lavanda recién plantada necesita suficiente agua para estimular el establecimiento de las raíces, pero demasiada puede causar que las raíces se pudran y la lavanda se marchite.

las lavandas son plantas resistentes a la sequía cuando se establece después de varios meses, pero necesita un riego significativo después de la siembra para ayudar a que las raíces se establezcan.

La clave es equilibrar el riego de la nueva lavanda lo suficiente como para disminuir el impacto del trasplante y no regarla en exceso hasta el punto en que la tierra esté saturada o constantemente húmeda.

Siga leyendo para conocer algunos consejos prácticos más para cuidar la lavanda recién plantada y evitar que se marchite…

1. Riego de lavanda recién plantada

riego de lavanda
Lavanda recién plantada cuidado

Regar la lavanda recién plantada se trata de regar constantemente lo suficiente para que las raíces se establezcan sin que el suelo esté constantemente húmedo. La lavanda prospera en condiciones cálidas y secas después de haberse adaptado a su nuevo entorno, pero esto llevará algunas semanas.

Regar con demasiada frecuencia humedecerá la tierra y la planta se marchitará como señal de estrés.

Para que su lavanda crezca bien sin marchitarse, necesita saber exactamente cuánto regarla según las condiciones.

Ten en cuenta que siempre debes remojar bien la lavanda al momento de regar. Cuando dé lavanda, piense en «remojar y secar» en lugar de «poco y con frecuencia» para asegurarse de que las raíces crezcan bien y se establezcan en el suelo.

Lavanda recién plantada ¿Cuánta agua?
Lavanda que se marchita: Si riegas la lavanda todos los días, debes regar menos. Reduzca el riego y permita que el suelo se seque ligeramente entre riegos. Asegúrate de plantar la lavanda en él. suelo bien drenado, a pleno sol y agua una vez cada 3 días durante las dos primeras semanas a medida que las raíces se establecen. Reduzca el riego a una vez por semana durante el primer mes. Después de un mes, riegue una vez cada dos semanas si el suelo se siente seco y no ha llovido.
Calor extremo: En condiciones de calor excesivo, las lavandas recién plantadas deben regarse con más frecuencia para evitar que se marchiten, aunque el suelo debe estar ligeramente seco entre riegos. Ajuste la frecuencia de riego para encontrar este equilibrio en su clima, pero en la mayoría de los casos, un riego generoso cada tres días debería ser suficiente para obtener lavanda nueva y evitar que se marchiten debido a condiciones demasiado secas.
Precipitaciones significativas: Si estás en un clima templado con tiempo nublado y ha habido lluvias incesantes, puede ser una buena idea sacar de la lluvia la lavanda recién plantada si es en macetas o para proteger la planta si está en el jardín. no tiene que soportar tanta lluvia. El suelo que está constantemente húmedo debido a la lluvia puede hacer que las nuevas lavandas se marchiten, ya que prefieren un suelo con buen drenaje.

Hay mucho más riesgo de regar en exceso la lavanda que debajo del agua debido a su naturaleza resistente a la sequía.

  ¿Por qué se rizan las hojas de mi planta cebra?

Una vez que haya reducido el riego y la tierra tenga la oportunidad de secarse, la lavanda debería volver a tener una apariencia normal.

2. Plantar con el suelo adecuado

A las lavandas les gusta el suelo con buen drenaje, ya que imita las condiciones del suelo de su rango mediterráneo nativo, por lo que el suelo debería:

  • Bien drenado (preferiblemente un poco arenoso)
  • Fertilidad baja a media

Si la lavanda se planta en suelo pesado como arcilla (que drena lentamente) o cerca de suelo empapado, el suelo puede estar demasiado húmedo para la lavanda, lo que puede ser la razón por la que se está marchitando y posiblemente causando raíz podrida.

Cava un hoyo significativamente más ancho que el cepellón de la lavanda y rellena el hoyo con aproximadamente 1/3 de arena o gravilla hortícola y 2/3 de compost.

arena hortícola
tierra de lavanda

(Para obtener más información sobre esto, lea mi artículo La mezcla óptima de suelo para lavanda.

Esto asegurará que la estructura del suelo de la lavanda se asemeje a la de la costa mediterránea (que es su hábitat natural) y drene la cantidad adecuada.

Si el suelo de su jardín es arcilloso, siempre recomiendo plantar lavanda en macetas, ya que tiene control sobre el perfil del suelo y puede agregar arena o arena para crear fácilmente las condiciones adecuadas.

La lavanda marchita debería verse saludable nuevamente después de unos días en un suelo nuevo y óptimo.

A veces sorprende a los jardineros que la lavanda en realidad prefiera suelos con fertilidad baja a media.

Si el suelo es demasiado denso en nutrientes, la alta concentración de nitrógeno promoverá un crecimiento excesivo de tallos y hojas con menos flores, lo que puede provocar el marchitamiento, a menudo con hojas amarillas.

  Cuidado de las orquídeas Dendrobium Nobile: Cómo cuidar las Dendrobium Nobile

La arena o la gravilla para horticultura son los mejoradores del suelo perfectos para proporcionar el equilibrio óptimo de nutrientes del suelo para contrarrestar suelos demasiado fértiles o compost, para ayudar a recrear los suelos de fertilidad baja a media que la lavanda necesita para prosperar y aromas fuertes y una exhibición de flores.

Evite usar compost fortificado cuando plante lavanda y agregue un poco de arena a la mezcla para evitar que los niveles altos de nitrógeno provoquen que la planta se marchite.

3. No fertilices tu lavanda recién plantada

Evite agregar fertilizante de cualquier tipo de lavanda nueva, ya que el suelo fértil entra en conflicto con las condiciones deseadas del suelo.

Las lavandas obtienen todos los nutrientes que necesitan de un poco de abono mezclado con arena o gravilla mientras estás plantando.

El fertilizante agregado asegura que su lavanda ponerse piernas largas y marchitarse por las mismas razones que un suelo rico en nutrientes.

Las lavandas crecen más saludables, huelen mejor y producen las flores más fuertes en suelos de fertilidad media a baja, a diferencia de muchas plantas, pero estas son las condiciones a las que se ha adaptado la lavanda.

Si ha agregado fertilizante y su lavanda se está marchitando, le recomiendo trasplantar su lavanda a otra maceta o área del jardín con tierra nueva lo antes posible.

Las lavandas estresadas por los fertilizantes suelen ser más susceptibles a las enfermedades fúngicas.

Una vez transferida a tierra nueva, la lavanda debería recuperarse por completo.

Suelo compactado

La tierra demasiado compactada también puede causar problemas a la lavanda recién plantada. Su lavanda recién plantada prefiere un suelo aireado, así que evite curar con fuerza indebida después de plantar la lavanda.

  Encrespamiento de las Hojas de Violeta Africana (Causas y Soluciones)

Esto expulsará todo el aire del suelo, lo que reducirá la respiración y el drenaje del suelo, los cuales pueden hacer que la lavanda se marchite.

Modificar el suelo con arena hortícola o arena en lugar de arena fina le da al suelo de lavanda una estructura más porosa y abierta que permite el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. para respirar zanahoria y permite que el agua se infiltre en el suelo.

4. Lavanda plantada en una maceta lo suficientemente grande

La única vez que veo que la lavanda recién plantada se marchita debido a la falta de humedad en el suelo es cuando se plantan en macetas muy pequeñas.

Plante lavanda en una maceta de aproximadamente 12-16 pulgadas de diámetro, incluso si es una variedad más pequeña, como Lavender Hidcote Superior.

Si la maceta es demasiado pequeña y está hecha de plástico o metal, la maceta puede calentarse rápidamente y provocar la evaporación del suelo a un nivel en el que las nuevas raíces de lavanda no tendrán tiempo suficiente para absorber el agua que necesita y la planta incluso con la cantidad correcta. de agua para dar.

Plantar lavanda en una maceta con un diámetro de 12 a 16 pulgadas asegura que la maceta tenga suficiente tierra, de modo que las raíces de la lavanda tengan suficiente espacio para establecerse y absorber suficiente agua y acceder a suficientes nutrientes.

Más tierra también proporciona aislamiento para las raíces de lavanda en climas fríos.

Transplante su nueva lavanda en una maceta más grande y empape bien la tierra para permitir que el agua gotee desde el fondo y permita que la lavanda marchita se recupere.

Para obtener más información sobre qué macetas y recipientes son los mejores, lea mi artículo sobre cómo elegir la maceta adecuada para la lavanda.

5. Macetas Sin Agujeros De Drenaje porque se marchita

Otro problema para las nuevas macetas de lavanda es asegurarse de que estén bien drenadas.

Un error común al plantar lavanda es plantarlas en macetas sin un orificio de drenaje en la base o usar una bandeja de goteo para recoger el agua que se escurre por el fondo.

Las macetas con drenaje insuficiente solo recogerán agua dejando el suelo constantemente húmedo. El marchitamiento es uno de los primeros signos de estrés. del suelo demasiado húmedo porque el agua no puede escapar.

La lavanda crece particularmente bien en macetas, ya que a menudo drenan mejor que la tierra del jardín, pero la maceta debe tener un orificio de drenaje en el fondo para un crecimiento saludable.

Trasplanta la lavanda a una maceta o recipiente adecuado y deja que la tierra se seque entre riego y riego. La lavanda marchita debería recuperarse en unos pocos días.

Para obtener más información sobre el cuidado de la lavanda, consulte mis artículos sobre lavanda ‘Hidcote’, lavanda ‘Munstead’, lavanda ‘Grosso’, lavanda francesa y lavanda en maceta.

Comparte tu aprecio