Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

(5 razones) por las que tus guisantes de olor no florecen

Los guisantes dulces no florecen

La razón por la que los guisantes de olor no florecen suele ser la falta de sol, las altas temperaturas o el exceso de fertilizante. Los guisantes de olor son nativos del Mediterráneo y florecen mejor a pleno sol, en suelos de nutrientes medios a bajos con agua regular. Las olas de calor también pueden impedir temporalmente la floración.

Siga leyendo para descubrir por qué sus guisantes de olor no florecen y las mejores prácticas para promover la floración…

1. Falta de sol (los guisantes de olor prefieren 6 horas de sol para florecer)

Los guisantes dulces son nativos del Isla italiana de Sicilia en el Mar Mediterráneo donde disfrutan de mucho sol y temperaturas cálidas.

Si sus guisantes de olor están a la sombra o en un lugar con menos de 6 horas de luz solar, es probable que haya mucho crecimiento de follaje de piernas largas pero menos flores.

La cantidad de flores que muestra un guisante de olor se correlaciona con la cantidad de horas de sol, y unas 6 horas de sol se consideran óptimas para la floración.

Si sus guisantes dulces están en un lugar sombreado, le recomiendo mover la olla o el recipiente a un ubicación más soleada para promover la floración o sembrar semillas en una zona del jardín que naturalmente tenga más horas de luz solar.

2. Calor intenso Previene temporalmente las floraciones de guisantes dulces.

Los guisantes dulces son nativos del Mediterráneo, por lo que están algo acostumbrados a las altas temperaturas.

Sin embargo, la mayoría de los cultivares fueron desarrollados en Escocia (por horticultores henry eckford) y, por lo tanto, las variedades modernas de la planta generalmente se adaptan mejor a climas más fríos para que puedan prosperar con éxito fuera del clima mediterráneo.

Si vives en un clima especialmente caluroso o si hay una ola de calor en verano, la el exceso de calor ocasionalmente puede hacer que el guisante muestre menos flores mientras lucha con los efectos del calor y posiblemente la sequía.

  Plantas complementarias de albahaca: 10 mejores plantas para cultivar con albahaca

No hay una temperatura específica a la que los guisantes de olor dejen de desarrollar flores, sino que es un contraste significativo en las temperaturas, de leves a mucho más calientes repentinamente, lo que hace que los guisantes de olor dejen de florecer temporalmente.

En general, se trata de paciencia y de asegurarse de que la planta reciba suficiente agua y que los guisantes vuelvan a florecer cuando termine la ola de calor o se acostumbren a las temperaturas más altas.

En regiones con temperaturas muy altas, los guisantes florecerán mejor si tienen sol por la mañana y sombra por la tarde.

todo al rededor 5-6 horas de sol matutino son suficientes para promover las flores. por lo tanto, la sombra de la tarde y la tarde es útil en climas cálidos, ya que protege al guisante dulce del sol intenso y la parte más cálida del día para equilibrar el sol y evitar el estrés por calor para una floración óptima.

3. La sequía puede evitar que los guisantes de olor florezcan

Junto con el calor intenso, la sequía puede ser un factor para que los guisantes de olor no muestren flores.

Como los guisantes de olor vienen del Mediterráneo, lo prefieren suelo bien drenado para permitir que el compost alrededor de las raíces se seque entre riegos.

Sin embargo, si se plantan en macetas pequeñas (menos de 10 pulgadas de ancho) y a pleno sol, la luz solar intensa puede calentar la maceta muy rápidamente, causando una evaporación significativa del suelo y provocando el estrés por sequía de los guisantes de olor que afecta la floración.

Riegue los guisantes de olor tan a menudo como sea necesario para mantener la tierra húmeda pero no empapada. En climas difíciles y con diferentes patrones climáticos, debe ajustar la frecuencia de su riego según las condiciones.

Si ha habido muchos días nublados con lluvias ocasionales, ¿entonces? suele ser apropiado regar una vez por semana con una cantidad generosa.

  ¿Cómo se cuida una planta de loto? – (Mezcla de marihuana, Flor, Venta)

Pero en el calor de verano quizás deberías agua 3 veces a la semana para evitar el estrés por sequía y asegurar que los guisantes dulces tengan todos los recursos que necesitan para florecer.

Los guisantes dulces pueden ser bastante resistentes al calor y, a menudo, se recuperan del marchitamiento o la sequía y muestran flores cuando se riegan adecuadamente.

4. El tamaño de la maceta o contenedor puede afectar la floración

El tamaño de la maceta o recipiente en el que plantes (o siembres) tu arveja dulce puede afectar la floración:

  • como el el frasco es demasiado pequeño luego puede calentarse al sol y el suelo puede secarse por completo en los días calurosos.
  • Con macetas y recipientes más pequeños hay menos capacidad para el suelo y menos espacio para que las raíces se establezcan y accedan a los nutrientes y la humedad necesarios para la floración.
  • Las macetas y recipientes también deben tener orificios de drenaje en el fondo. para permitir que escape el exceso de agua para que el suelo no se empape, lo que estresa a los guisantes dulces, impide la floración y promueve las condiciones para las enfermedades fúngicas.

Plante guisantes dulces en una maceta espaciosa (alrededor de 10 a 12 pulgadas de ancho) para asegurarse de que las semillas y la planta en desarrollo tengan acceso adecuado a la tierra y los nutrientes que necesitan.

Cuanto más cálido y seco sea el clima, más grande debe ser la maceta para evitar que el compost se seque en condiciones secas.

Con la maceta o el recipiente del tamaño adecuado y las condiciones adecuadas, los guisantes prosperarán y mostrarán abundantes flores.

5. demasiado fertilizante Promueve el crecimiento de hojas pero menos flores.

La aplicación de fertilizante al suelo de guisantes de olor con demasiada frecuencia o en una concentración demasiado alta puede promover el crecimiento de las hojas a expensas de las flores e incluso dañar las raíces de las plantas.

Los guisantes de olor son nativos de Sicilia, en la región mediterránea de Europa, y se han adaptado a crecer en suelos que arenoso y bastante bajo en nutrientes.

  ¿Cuándo florecerá mi berenjena poché?

Si los guisantes de olor crecen en un suelo rico enmendado con fertilizante (que tiene un alto contenido de nitrógeno) o si se ha agregado fertilizante al suelo, los guisantes de olor tienden a mostrar muchas menos flores pero pueden tener un follaje verde exuberante.

Para que sus guisantes de olor florezcan, es mejor imitar las condiciones del entorno natural de los guisantes de olor agregando arena o gravilla para horticultura a la tierra para macetas.

suelo arenoso

Agregar arena o gravilla ayuda a:

  • Mejore el drenaje, ya que a los guisantes de olor no les gusta la tierra empapada.
  • Reproduce las condiciones arenosas y menos ricas en nutrientes en las que los guisantes de olor prosperan y florecen en su mejor momento.

Agregue aproximadamente un 10-20 % de arena o arena por volumen de la maceta a la mezcla para macetas de sus guisantes (con el resto como abono multipropósito) para darles a los guisantes las condiciones de suelo adecuadas para la floración (similar a la mezcla de suelo para otras plantas). del Mediterráneo, como la lavanda).

También vale la pena no sembrar guisantes de olor en bolsas de compost enriquecido con nutrientes como Miracle-gro, ya que esto entrará en conflicto con el valor nutricional bajo a medio que prefieren para la floración.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Los guisantes dulces no prosperarán en áreas sombreadas, calor extremo o en suelos con demasiado nitrógeno o fertilizante adicional.
  • Los guisantes de olor florecen mejor a pleno sol y en suelos de moderados a nutrientes. El calor excesivo puede impedir temporalmente la floración.
  • El estrés por sequía también puede afectar la floración si están en una maceta pequeña sin riego regular, pero prefieren un suelo con buen drenaje para mantenerse saludables y florecer.
  • Los guisantes de olor se adaptan a las condiciones del suelo de Sicilia y prefieren suelos de nutrientes medios a bajos para exhibir flores.
Comparte tu aprecio