Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

5 secretos de diseño para jardines en contenedores

Con cientos de opciones de plantación, miles de contenedores para elegir y un sinfín de combinaciones posibles, los jardines en contenedores son el sueño de cualquier diseñador.

Son ideales para principiantes que no tengan mucha experiencia en jardinería o espacios al aire libre, y para expertos que quieran experimentar y explorar su creatividad en el jardín.

El diseño del jardín de contenedores es una cuestión de estilo y preferencia personal. A algunos les gusta su jardín ordenado, a otros les gusta salvaje. Quizás prefieras el follaje, mientras que tu vecino prefiere las flores. Eso es parte de la emoción del diseño.

Dicho esto, hay algunos principios generales de diseño que pueden hacer que sus contenedores y el jardín en general se vean mejor.

Estas no son «reglas» (no me dejes suprimir tu genio creativo interno), pero son sugerencias o trucos que pueden elevar un jardín de contenedores de simple a brillante.

1. Considere el tamaño

Cuando se trata de jardinería en contenedores, el tamaño ciertamente importa. Esto se aplica a las macetas que elija, lo que ponga en ellas y cómo las coloque en su jardín de macetas.

Al elegir una maceta, el cuidado de las plantas debe ser su primera prioridad. Su contenedor debe ser lo suficientemente grande para el crecimiento de la planta, pero no tanto como para que la planta se pierda. La profundidad del contenedor también puede afectar el crecimiento de las raíces. No querrás llenar una maceta por completo solo para descubrir que las plantas crecen en un mes. A ti no te gustará, y a las plantas tampoco.

Pero el cuidado no es la única consideración al elegir el tamaño de sus contenedores. También afecta al diseño.

Las plantas pequeñas se ven aún más pequeñas en una maceta demasiado grande. Del mismo modo, las macetas pequeñas se ven aún más pequeñas en un jardín de contenedores grande. Equilibre el tamaño para que sus plantas se vean saludables y abundantes, no débiles y debilitadas.

  ¿Puedo cortar las puntas marrones de mi planta araña?

También es posible ir demasiado grande. No querrás que tu maceta sea muy pesada o se desborde por los lados. Mantenga el tamaño de la planta alrededor del doble de la altura y el ancho de la maceta como máximo.

Finalmente, considere las dimensiones de sus macetas individuales entre sí en su jardín de macetas. Es probable que un jardín completo con macetas del mismo tamaño se vea como una nota sin importar las plantas que elija. Varíe los tamaños de sus macetas y la altura de las plantas en ellas para llamar la atención sobre los diferentes niveles del jardín.

2. Juega con el color

Experimentar con el color es uno de los aspectos más destacados de la jardinería en contenedores. Si prefiere combinaciones de colores uniformes y armoniosas, elija uno o dos colores para usar en todo el jardín.

El aspecto monocromático tampoco tiene por qué ser aburrido, ni mucho menos. Elija flores del mismo color pero en diferentes tonos para agregar variedad sin alejarse demasiado de su paleta de colores. Cuando se trata de diseño de jardines de contenedores y diseño en general, rara vez se equivoca si lo mantiene simple.

En el otro extremo del espectro de colores, los jardineros que prefieren audaces y brillantes tienen la opción de volverse locos.

Pasee por su vivero local y encontrará flores en todos los tonos imaginables, a veces dos o tres tonos en la misma planta. Usa esta variedad a tu favor. Combine colores contrastantes de claros y oscuros en la misma maceta, o busque flores de dos tonos con un contraste dramático incorporado.

La rueda de colores también es una herramienta invaluable para el diseño de jardines. Coloque flores con colores complementarios (aquellos opuestos entre sí en la rueda de colores, como el naranja y el azul) uno al lado del otro para intensificar y alegrar ambos.

La atención se centra a menudo en las flores, pero tampoco se olvide del follaje. Sus contenedores siempre deben verse bien, incluso cuando las plantas no están floreciendo. Hay cientos de plantas con follaje colorido ideales para macetas. Úselos para asegurarse de que sus macetas se destaquen en todo momento, no solo durante una temporada.

  Cómo regar los limoneros

3. No ignores la textura

El color suele ser la primera consideración al diseñar un jardín en macetas, pero la textura y la estructura pueden tener el mismo impacto cuando se usan correctamente.

Las hojas finas y delicadas pueden intensificar las flores audaces y dominantes. Los pastos tenues pueden suavizar las plantas estructurales. El objetivo es el equilibrio: las plantas que elija deben complementarse entre sí, no competir por la atención.

Afortunadamente, no faltan texturas divertidas y complementarias para elegir. Las plantas duras y brillantes se ven muy diferentes de las hojas y flores suaves y peludas (como la popular lavanda de mar). Pero de alguna manera trabajan juntos.

Las hierbas espinosas o las plantas parecidas a cardos pueden reducir la textura borrosa de un jardín más suave. Asegúrese de que las plantas que coloque juntas en la maceta y todas las plantas de su jardín en maceta tengan una amplia variedad de texturas y estructuras.

4. Thriller, Filler, Spiller y la regla de tres

Antes de comenzar a plantar, considere la disposición de sus macetas y el jardín en su conjunto. Una planta pequeña en medio de un contenedor rodeada de plantas grandes se pierde por completo y (al menos por diseño) bien podría no estar allí.

Coloque la planta más alta en el centro o «detrás» si la maceta está en una esquina. Este es el foco principal – la estrella del espectáculo. Rodea la planta central con plantas complementarias más pequeñas llamadas rellenos. «Relleno» puede no ser un término muy digno, pero cumple un propósito importante: resaltar la planta principal y agregar otro nivel de interés.

Los bordes de una maceta son ideales para colgar plantas, como si salieran de la maceta. Y también son una buena cubierta para cualquier mancha antiestética en los contenedores. Se reduce a tres principios básicos: thriller, relleno y derrame.

  6 consejos para propagar crías de plantas araña sin raíces

Cuando organice sus macetas, aplique la «Regla de los tres» agrupando las macetas de diferentes alturas en tercios. Agregue una o dos plantas altas en cada grupo para evitar que el jardín parezca unidimensional.

Combine plantas de diferentes tipos (flores y hojas, o arbustos y suculentas) en grupos de tres para agregar variedad. Los jardines de contenedores son el único lugar donde puedes poner dos plantas con necesidades muy diferentes una al lado de la otra (aunque en macetas separadas): aprovéchalo.

5. Considere su entorno

Ya sea que su jardín de contenedores consista en dos macetas o veinte, siempre debe estar en armonía con el entorno más amplio. Ese podría ser el resto de su jardín o los muebles de su balcón, pero se aplica el mismo principio.

El jardín contenedor debe mezclarse con su entorno. Las macetas más grandes se pueden colocar en cualquier parte de un jardín y mantenerse por sí mismas, pero los contenedores más pequeños deben colocarse más arriba o usarse como complemento de otras macetas para evitar que se pierdan en el paisaje. Puede equilibrar perfectamente el color, la textura, la estructura y el movimiento dentro de una maceta, solo para descubrir que su belleza disminuye en comparación con las plantas circundantes.

Pero esa es la ventaja de la jardinería en macetas: sus macetas se pueden mover fácilmente hasta que encuentre el lugar perfecto.


El diseño de un jardín de contenedores tiene que ver con la experimentación. Pruebe estos consejos usted mismo y vea qué funciona mejor para usted.

Sal de tu zona de confort y elige un diseño con el que no estés familiarizado; puede que te sorprendas a ti mismo. Y al final del día, si no está contento, siempre puede cambiar de opinión y trasplantar, una práctica de jardinería ideal para los indecisos.

Comparte tu aprecio