Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
lirios de la paz (Spathiphyllum wallisii) son plantas elegantes y hermosas conocidas por prosperar en interiores o en áreas más sombreadas de su jardín. Son extremadamente populares no solo por sus exuberantes hojas verdes y sus suaves flores blancas, sino también por su naturaleza tranquila.
Por intrincados que parezcan, son plantas maravillosas para los jardineros novatos. Prosperan con poca luz y requieren poco alboroto para florecer en su jardín o en el alféizar de su ventana.
Desafortunadamente, la naturaleza tranquila de los lirios de la paz no significa que no tendrás problemas. Es posible que tenga problemas con las hojas marchitas o doradas. Pero el problema más destacado es el extraño fenómeno de las hojas amarillentas.
Las hojas amarillas del lirio de la paz ocurren por una variedad de razones, arruinando el aspecto tropical famoso y elegante de la planta.
Afortunadamente, arreglar los lirios de la paz amarillentos no es una tarea difícil, y con estos consejos puedes hacer que tu planta recupere la salud en poco tiempo.
Los lirios de la paz son plantas tropicales a las que les gusta mucha agua y un poco de humedad. Pero riegue demasiado y puede estar rodeado de hojas amarillentas.
Demasiada agua o un drenaje deficiente pueden hacer que se acumulen alrededor de las raíces de los lirios de la paz. Esto provoca la pudrición de la raíz, lo que impide que las raíces absorban agua y nutrientes, lo que finalmente hace que las hojas se vuelvan amarillas.
Por otro lado, las hojas amarillas podrían ser un signo de un lirio de paz sediento. Si bien son plantas relativamente resistentes que pueden soportar algunos días secos, los períodos prolongados de riego pueden causar problemas de salud, como lo demuestra el amarillamiento de las hojas.
Esta solución es simple: aprenda las necesidades de su lirio de la paz y ajuste sus hábitos de riego en consecuencia.
Debes regar tus lirios de la paz cuando la capa superior del suelo esté seca. Un buen riego profundo cada semana o dos suele ser perfecto para un lirio de la paz saludable, dependiendo de las condiciones de cultivo en interiores.
Si ha ajustado el riego, pero sigue experimentando hojas amarillas, es posible que tenga un drenaje inadecuado.
A los lirios de la paz les gusta la tierra húmeda pero bien drenada y deben plantarse en una mezcla de tierra ligera. Puede aumentar fácilmente el drenaje de su suelo agregando un poco de cáscara de coco (la mejor alternativa orgánica a la turba) y perlita. Si presenta sus lirios en macetas, asegúrese de que tengan muchos agujeros de drenaje y nunca riegue en la tapa de una maceta.
Además, asegúrese de eliminar el exceso de agua alrededor del fondo de la olla, especialmente si está en un platillo.
A veces no es la cantidad de agua lo que hace que las hojas de nuestro lirio se vuelvan amarillas, sino la calidad del agua que usas.
Los lirios de la paz generalmente no son exigentes cuando se trata de la calidad del agua. Sin embargo, el agua del grifo está llena de cloro, fluoruro y otros minerales, lo que puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas en altas concentraciones.
La solución es bastante simple: no riegues tus nenúfares con agua del grifo. En su lugar, use agua purificada, filtrada o incluso agua de lluvia.
Usar agua del grifo es muy conveniente, y no te culpo por tomar el camino más fácil. En este caso, intente declorar el agua del grifo. Todo lo que necesita hacer es dejar su jarra o recipiente de agua al sol durante uno o dos días para que el cloro se evapore, o hervirlo y dejar que se enfríe antes de usarlo.
La iluminación es una de las principales causas de las hojas amarillas del lirio de la paz. Los lirios de la paz adoran la luz, pero demasiada luz solar directa puede quemar las hojas, haciendo que se sequen y adquieran un tono amarillo pálido.
Sin embargo, muy poca luz puede ser un factor contribuyente. Si su planta no recibe suficiente luz, tendrá problemas para realizar la fotosíntesis, lo que puede provocar hojas amarillas. Dado que el lirio de la paz suele ser la planta de interior «con poca luz» recomendada número uno, suele ser el principal culpable.
Sabrás que tu lirio de la paz no está recibiendo suficiente luz si también está luchando por producir flores.
Los lirios de la paz se encuentran de forma natural en los suelos de la jungla y florecen a la luz del sol que se filtra a través de los árboles. Para recrear estas condiciones en el interior, coloque sus lirios de la paz en macetas cerca de una ventana orientada al este o en un rincón luminoso que reciba luz solar indirecta durante todo el día.
Si sus lirios de la paz no reciben suficiente luz, muévalos a un lugar más soleado en el alféizar de su ventana o dentro y alrededor de su casa, y manténgalos alejados de la luz solar directa.
Los lirios de exterior se deben plantar con cierto cuidado. El lugar que elija debe recibir mucha luz matutina o luz solar filtrada durante todo el día. Ideal es un lugar con sombra cerca de una pared en el este.
Los cambios extremos de temperatura pueden estresar a los lirios de la paz y hacer que sus hojas se vuelvan amarillas. Las temperaturas que caen por debajo del rango óptimo para las plantas tropicales son otro factor estresante que puede afectar el color de las hojas de los lirios.
Como se mencionó, los lirios de la paz prosperan en ambientes selváticos (zonas USDA 10 – 12), por lo que les gusta el clima cálido y bochornoso. El rango de temperatura óptimo para los lirios de la paz es entre 65 y 85F, una de las razones por las que son plantas de interior tan buenas.
Cuando la temperatura cae por debajo de los 65F y experimenta una repentina ola de frío, puede causar un color amarillento. El calor extremo también puede tener los mismos efectos negativos, generalmente acompañados de marchitez.
Un termómetro colocado al lado de la planta le dirá si la temperatura está causando problemas con las hojas amarillas.
Coloca tu lirio de la paz en la habitación más cálida de tu casa, especialmente durante el invierno. Mantenga la olla alejada de las ventanas, ya que puede enfriarse mucho cerca del vidrio, y evite la luz solar directa para evitar el sobrecalentamiento.
Si vive en la zona 9 o menos, mantenga su lirio de la paz en el interior o en una maceta para moverse entre el interior y el exterior para controlar las caídas de temperatura.
Debido a la naturaleza tolerante de los lirios de la paz, a menudo no necesitan fertilizantes pesados para ayudarlos a prosperar. Sin embargo, las hojas amarillentas podrían ser una indicación de que a tu planta le faltan ciertos nutrientes, desde nutrientes clave como el nitrógeno hasta micronutrientes como el hierro o el magnesio.
Si su planta ha estado en la misma maceta durante mucho tiempo sin cambiar el suelo, los nutrientes son probablemente su principal culpable. Una vez que la planta haya consumido todos los nutrientes del suelo, tendrá dificultades para crecer sin fertilizante adicional.
Una planta ligada a la raíz también puede provocar un problema de nutrientes, ya que las raíces no pueden absorber y entregar los nutrientes esenciales a la planta.
La solución ideal sería hacer una prueba de suelo, pero eso no es exactamente común con las plantas de interior. En su lugar, dale a tu lirio de la paz una pequeña dosis de un fertilizante líquido balanceado y espera unas semanas para ver si eso soluciona el problema.
A la larga, cuando se trata de problemas de alimentación, el trasplante tampoco hará daño. Eventualmente, la calidad del suelo en las macetas se vuelve pobre a medida que los nutrientes se filtran y la estructura se descompone.
Dale a tu planta una renovación del suelo y una maceta nueva y, después de un pequeño período de ajuste, debería volver a la normalidad.
Consulte nuestra guía dedicada para trasplantar su lirio de la paz aquí, que incluye cinco señales de advertencia de que es hora de trasplantar.
Las plagas no suelen afectar a los lirios de la paz, pero es posible que deba lidiar con la infestación ocasional de áfidos, cochinillas o arañas rojas, especialmente si su lirio de la paz se mantiene en el interior.
La presencia de estos pequeños y molestos bichos puede ser un factor estresante importante para sus plantas, lo que eventualmente lleva a que las hojas se vuelvan amarillas.
Lo mismo ocurre con la pequeña cantidad de enfermedades que pueden infectar a los lirios de la paz. Estos incluyen la pudrición de la raíz y Hongos Phytophthora parasiticauna enfermedad fúngica.
Eliminar las plagas que se han instalado en los lirios de la paz es bastante fácil. El buen cuidado general y la ubicación de las plantas deben evitar que infesten sus plantas.
Pero si ve uno o dos áfidos, es fácil deshacerse de ellos. Simplemente retírelos de las hojas y tritúrelos entre sus dedos o póngalos en un frasco con agua jabonosa. También puedes rociarlos con una botella de spray.
Cuando se trata de ácaros o cochinillas, un simple rociado de aceite de neem debería eliminarlos de sus lirios de la paz en poco tiempo.
Desafortunadamente, las enfermedades fúngicas que se apoderan de su lirio de la paz son una preocupación seria. Si la infección es grave, es posible que deba deshacerse de su lirio de la paz antes de que la enfermedad se propague. Es mejor podar todas las hojas afectadas si ve un crecimiento de moho gris o negro y esté atento a los signos de escalada.
La buena higiene de las plantas y las buenas prácticas de cuidado deben evitar que las plagas y las enfermedades se apoderen de sus lirios de la paz, especialmente en interiores.
Las hojas amarillentas no siempre son una preocupación. A veces es solo la naturaleza siguiendo su curso.
Al igual que con la mayoría de las plantas, las hojas más viejas se volverán amarillas y eventualmente se secarán y se caerán a medida que la planta redirige toda su energía hacia un nuevo crecimiento.
Como habrás adivinado, no existe una cura para el proceso natural del envejecimiento (a menos, por supuesto, que creas en vampiros o fuentes de la juventud).
Simplemente puede podar estas hojas viejas y amarillas o esperar a que la planta las suelte naturalmente. Sin embargo, siempre asegúrese de practicar una buena higiene en el jardín y retire todas las hojas muertas y los restos de plantas alrededor de la base de los lirios de la paz una vez que hayan caído. Esto evitará que aparezcan plagas y enfermedades.
Las hojas amarillas del lirio de la paz pueden ser causadas por una variedad de factores estresantes de las plantas, desde fluctuaciones de temperatura hasta riego inadecuado o plagas y enfermedades.
Desafortunadamente, incluso si implementa las soluciones de este artículo, las hojas amarillentas nunca volverán a su antiguo esplendor verde. Puede podar las hojas antiestéticas con fines estéticos, pero tenga cuidado de no podar demasiado y siempre trate de corregir el problema antes de cortar demasiadas hojas amarillentas y agregar estrés.