Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Está buscando la mejor y correcta información sobre el calendario de riego monstera?
Hablemos de la calendario de riego monstera en detalle. Cuando obtiene una nueva planta de interior, una de las primeras cosas que debe hacer es investigar cuánto y con qué frecuencia regarla.
Regar demasiado y muy poco puede causar problemas a sus plantas, como raíz podrida y crecimiento de moho; sin embargo, el agua puede matar su planta sin posibilidad de reparación y hacer que las hojas se vuelvan crujientes y marrones.
¡Además, este es un equilibrio muy delicado!
¿Cuánta agua debes darle a tu nueva Monstera? ¿Con qué frecuencia debes regar tus plantas? ¿Cómo evitar problemas con el riego? Cuál es el calendario de riego monstera?
Echemos un vistazo a los conceptos básicos del riego de esta hermosa planta, la Monstera, que afortunadamente es una planta bastante tolerante.
Idealmente, una monstera no necesita un horario de riego, no le gusta que esté demasiado seca o demasiado húmeda, por lo que debe intentar ajustar su riego en consecuencia para mantener su monstera en esto. Prefieren que su tierra permanezca en el límite entre los dos.
Les contaré un pequeño secreto: he regado en exceso mi planta de queso suizo en el pasado porque seguí el consejo de la mayoría de las personas en el foro y la regué una vez por semana.
Sin embargo, resultó que fui yo quien cometió un error. porque no tuve en cuenta otros factores, como que la planta de Monstera estuvo en fase de reposo durante un invierno muy frío y no necesitaba tanta agua como de costumbre.
Como mencioné antes, la cantidad de agua que necesitan las plantas Monstera durante el verano en comparación con la Invierno es diferente.
Las plantas de Monstera entran en un estado latente durante los meses de invierno porque las bajas temperaturas y la baja humedad no favorecen el proceso de fotosíntesis.
Sin embargo, esto indica que las raíces no necesitan absorber tanta agua como antes.
Si riega demasiado la planta en este momento, las raíces pueden permanecer húmedas por mucho tiempo, lo que puede provocar la pudrición de la raíz.
En invierno, el suelo no debe regarse hasta la saturación. Se recomienda regar el suelo con moderación solo una vez cada dos o tres semanas o solo después de que se haya secado por completo.
La tasa de fotosíntesis se maximiza en ambientes a los que están expuestas las monsteras. luz solar brillante e indirecta ventanas orientadas al sur o al este.
Estas plantas Monstera necesitan solo una pulgada de agua cada semana para prosperar.
La frecuencia con la que se pierde el agua. calendario de riego monstera El transporte está determinado por la temperatura y humedad.
En respuesta a un aumento en la tasa de transpiración, las raíces absorben más agua para mantener su hinchazón.
Por lo tanto, es mejor acortar los intervalos de tiempo entre riegos para proporcionar al suelo suficiente agua para sustentar la planta.
Sería mejor si riega las plantas de Monstera cada dos o tres días en climas más cálidos y húmedos cada dos o tres días.
Mis amigos en Singapur y Filipinas están haciendo esto con sus monsteras y, como resultado, puedo ver que a sus monsteras les va muy bien.
Probablemente ya sepa que para darle a esta planta tropical las condiciones de crecimiento ideales, debe evitar la tierra compactada y, en su lugar, darle una mezcla de tierra que drene bien y esté aireada.
Desde la perspectiva de alguien que cometió un error, este es el trato: debido a que solía agregar una cantidad excesiva de perlita y corteza a mi suelo, ahora se drena demasiado rápido y no retiene la humedad que tenía antes.
Debido a esto, tuve que remojar mi Monstera casi a diario para mantener la hidratación. Eventualmente, me vi obligado a trasplantarlo en una mejor mezcla para macetas que permitía que el agua se drenara y mantuviera un ambiente de suelo húmedo.
La frecuencia con la que debes regar tu Monstera depende de su tamaño y tipo maceta estás usando
Debido a que permiten que el agua se evapore más rápidamente, los recipientes porosos como los de terracota o cerámica ayudan a reducir el riesgo de pudrición de la raíz. Por otro lado, esto puede resultar en una mayor frecuencia de la necesidad de regar tu planta.
Si bien parece que una maceta más grande puede contener naturalmente más volumen de tierra y mantener el agua húmeda durante más tiempo, no es una buena idea plantar tu Monstera en un recipiente demasiado grande.
¿Te has preguntado alguna vez por qué? Si las raíces de tu Monstera no han crecido lo suficiente como para llegar al agua del otro lado de la maceta, la tierra húmeda puede atraer bacterias que causan la pudrición de las raíces. Sin embargo, esto puede suceder si las raíces no pueden alcanzar el agua.
Esquejes de Monstera que han sido propagado y plantado en la tierra tendrá el mismo calendario de riego monstera como plantas Monstera maduras.
Sin embargo, si está cultivando esquejes de Monstera en agua, debe cambiar el agua cada tres a cinco días para prevenir infecciones por hongos. Si no hace esto, los esquejes se infectarán con hongos.
Dado que la cantidad de agua que necesita una Monstera puede verse afectada por varios factores, es importante monitorear la planta en busca de signos de riego excesivo o insuficiente, especialmente durante las primeras semanas de tener uno.
Cuando todo el suministro de agua de la planta se ha agotado por la transpiración, las hojas pierden su hinchazón y se enroscan para evitar una mayor pérdida de agua. Sin embargo, esto se hace para conservar el agua restante.
Las hojas de las plantas que no reciben suficiente agua mostrarán signos de estrés por humedad y eventualmente se secarán.
Si no hay suficiente agua para la planta, el proceso de fotosíntesis no funcionará tan bien y la planta no producirá suficiente energía para seguir creciendo.
Arreglar una planta de Monstera que está bajo el agua es tan sencillo como regarla abundantemente y mojar bien la tierra hasta que el agua empiece a filtrarse por el orificio de drenaje.
Si el suelo drena mal, lo que hace que se riegue demasiado, regar con menos frecuencia no resolverá el problema. Tienes que replantar tu planta en suelo que drene mejor que el actual.
El jurado aún está deliberando sobre qué estrategia para regar sus plantas de Monstera será más exitosa a largo plazo.
Algunos recomiendan el riego inferior, mientras que otros insisten en que el riego superior es el método superior. A algunas personas les gusta experimentar con ambos enfoques antes de decidirse por el que mejor se adapte a sus necesidades.
En otros momentos, las circunstancias decidirán qué enfoque tomar. Por ejemplo, puede ser un desafío regar un fondo grande escalar muestra alojada en una olla pesada.
Las plantas pequeñas de Monstera, por otro lado, se pueden mover fácilmente a la cocina o al mostrador donde pueden obtener agua del suelo.
Hay algunas cosas a tener en cuenta cuando se trata de regar las plantas de Monstera, cualquiera que sea el enfoque que elija.
Sin embargo, esto evita que las delicadas raíces se golpeen con el agua fría. Aunque las plantas tropicales están acostumbradas a los chubascos repentinos, la lluvia que cae sobre ellas es cálida, a diferencia del agua fría del grifo.
La parte superior calendario de riego monstera La técnica es un proceso simple que a menudo se puede realizar sin tener que mover la planta.
Si bien a algunas personas les resulta más fácil regar sus plantas llevándolas al fregadero, este método no siempre es factible. Los siguientes son los conceptos básicos para proporcionar agua suplementaria a una planta.
El suelo puede absorber la humedad de forma natural si las plantas de Monstera se riegan desde abajo, pero este método requiere un poco más de trabajo.
Las siguientes son las principales consideraciones a tener en cuenta al regar plantas de Monstera en el suelo:
Si riega sus plantas desde el fondo, dejar una Monstera en el agua durante unas pocas horas no le hará daño. Dejarlo por más tiempo puede poner las raíces bajo estrés hipóxico, lo que puede dañar su planta.
Aunque a Monstera no le gusta permanecer mucho tiempo en suelo húmedo, puedes cultivar una planta de forma permanente en uno horario de riego de monstera.
Puedes usar hidroponia para cultivar una planta Monstera saludable en agua. Lo mejor es controlar la temperatura, el pH y los nutrientes para mantener tu planta saludable.
Espero haber respondido a sus preguntas sobre el Horario de riego de Monstera y cómo regar Monsteras y solucionar cualquier problema.
No te preocupes si algo sale mal con tus plantas. Parte de la diversión de cultivar plantas de interior es descubrir qué salió mal y mejorar en tomárselo con calma. cuidado de ello con el tiempo.