Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo arreglar hojas marrones en Monstera con arreglos fáciles

Los amantes de las plantas de todo el mundo tienen a las Monsteras como las joyas de la corona de su colección de decoración. Pero cuando esas hojas grandes y hermosas comienzan a ponerse marrones, el brillo se desvanece repentinamente y ya no es agradable a la vista.

¡Pero no temas, amigo mío! Estoy aqui para ti. He estructurado este artículo para que podamos trabajar juntos y descubrir juntos al culpable detrás de las hojas marrones. Y recuerde, diagnosticar mal su planta es como darle un boleto de ida al paraíso de las plantas.

Revisaremos todos los posibles errores de cuidado que pueden causar hojas marrones en su Monstera, y antes de que se dé cuenta, tendremos su Monstera de vuelta a su antigua gloria verde.

Resuelve el misterio de las hojas marrones en Monstera

Las manchas en las hojas de Monstera pueden tener varias causas. Por lo general, el riego inadecuado o las quemaduras solares hacen que las hojas se vuelvan marrones.

Sin embargo, también es normal que la planta pierda sus hojas inferiores durante el proceso de envejecimiento. En tales casos, no hay necesidad de preocuparse.

Sin embargo, si un problema está causando las hojas marrones, es imperativo tomar medidas inmediatas para salvar a la Monstera de una posible muerte.

La decoloración marrón a veces puede colarse en las puntas de las hojas de su Monstera y extenderse como un reguero de pólvora, apoderándose de toda la hoja.

Pero no te preocupes; no es un problema de monstruos (¡ajá!); es sólo una ligera decoloración. ¿Qué está causando esta adquisición marrón? Pero primero, echemos un vistazo más de cerca.

Las hojas de monstera tienen hojas marrones con un halo amarillo: ¡un ataque de ácaros!

Un halo amarillo alrededor de las hojas marrones indica una infestación de ácaros

No permita que las condiciones secas y calurosas den la bienvenida a estos molestos visitantes, asegúrese de bañar su planta todos los días y rociarla con jabón negro una vez que las hojas estén secas.

Si observa más de cerca la parte posterior de las hojas, incluso podría detectar a los atacantes. ¡Es hora de sacar las pistolas de agua!

Dale una buena ducha a tu planta todos los días y rocíala con jabón negro una vez que las hojas estén secas. Repita esto durante unos cinco días y los ácaros correrán hacia los montículos.

¡Pero espera hay mas! También puede traer refuerzos en forma de Phytoseiulus persimilis, el superhéroe come ácaros.

Y para todos, entusiastas de los invernaderos, Amblyseius Montdorensis, el depredador de ácaros, y las tiras adhesivas azules forman un gran equipo para mantener sus cultivos libres de ácaros.

Simplemente crea una barrera colocando largas tiras adhesivas azules alrededor de tus mesas Monstera.

Solo una palabra de advertencia, los ácaros pueden ser un poco molestos y su Monstera es una planta sensible. Vigílelo, especialmente si está cerca de otras plantas. Y si no puede encontrar un área de cuarentena, asegúrese de observarla con frecuencia.

Resolviendo el Browning Blues en tu Monstera Variegata

Las áreas blancas de las hojas de Monstera variegata pueden volverse marrones debido a factores estresantes ambientales como la exposición a la luz intensa, la sequía o las deficiencias de nutrientes.
Las áreas blancas de las hojas de Monstera variegata pueden volverse marrones debido a factores estresantes ambientales como la exposición a la luz intensa, la sequía o las deficiencias de nutrientes.

Si tú monstera abigarrada y sus partes blancas se vuelven marrones, no entre en pánico. Esto nos pasa a los mejores.

  Calathea Vittata ¿Cómo crecer y cuidar?

¡Recuerda que tu Monstera es más débil que una Monstera deliciosa clásica porque tiene zonas blancas en lugar de verdes!

Necesitas darle más amor y atención para que tu Monstera abigarrada luzca lo mejor posible. ¡Asegúrate de que esté cerca de una ventana para recibir luz solar indirecta, pero no demasiado cerca o lo freírás con los rayos directos!

También reduzca el nitrógeno en su compost y fertilizante, ya que demasiado es terrible para sus áreas blancas.

Mantenga su Monstera alejada de corrientes de aire y fluctuaciones de temperatura. Y si desea mantener las partes blancas en su mejor aspecto, asegúrese de que la humedad sea siempre del 60%.

Será suficiente rociarlo con frecuencia o colocarlo cerca de un humidificador. ¡Así que ahora adelante y asegúrese de que esas partes blancas se vean blancas!

Las hojas marrones de la Monstera: trampas de colocación

Las plantas de monstera necesitan luz brillante e indirecta cerca de una ventana orientada al oeste o al este para crecer bien y evitar que se oscurezcan.

Las condiciones locales juegan un papel importante para que esto sea posible. Pero ten cuidado; muy poca luz, el sol abrasador y el aire seco pueden hacer que esas hojas y las puntas de las hojas se vuelvan marrones más rápido de lo que puedes decir «gigante de la jungla».

Las monsteras provienen de los frondosos bosques de América Central y del Sur, donde sus zarcillos parecidos a lianas trepan a los árboles altos y prosperan en la suave luz de la jungla.

Para sobrevivir y prosperar, estas plantas evitan las áreas oscuras cerca del suelo y el sol tropical directo y caliente.

Así que cuanto más te acerques a imitar su hábitat natural, más vibrantes, saludables y ricamente coloreadas serán las hojas de tu Monstera.

Si sospecha que las deficiencias del sitio son las culpables, mueva a ese bebé a una mejor ubicación y ¡problema resuelto!

Estas plantas pueden recibir muy poca luz en invierno y la falta de luz, el sol abrasador o el aire seco pueden desarrollar rápidamente hojas o puntas marrones.

Estas bellezas tropicales tampoco toleran el frío ni los cambios de temperatura, así que ten cuidado con las corrientes de aire cuando ventiles la casa.

Y recuerda, Monstera puede manejar lugares oscuros, pero crecerá más lentamente y carecerá de esas incisiones características.

Encuentre la ubicación correcta

La clave para tener hojas saludables y vibrantes es imitar las condiciones naturales de su espacio vital. Coloque su Monstera cerca de una ventana al oeste o al este para obtener mejores resultados.

Si tiene una ventana orientada al sur, asegúrese de proporcionar algo de sombra por la tarde para filtrar la luz solar directa.

En los meses de verano, de junio a septiembre, no dude en llevar a su amigo verde al balcón soleado, pero asegúrese de protegerlo del sol abrasador.

Mantén tu Monstera cálida y acogedora evitando las bajas temperaturas. Apunte a temperaturas entre 20°-82°F de abril a septiembre y 64°-70°F de octubre a marzo.

Mantenga la humedad lo más alta posible y evite las corrientes de aire. Elija un lugar con luz o semisombra, lejos del sol abrasador, con una distancia mínima de 6 a 2 pies de la ventana o la pared.

Nota: El contacto constante con ventanas o paredes también puede causar hojas marrones. Mantenga una distancia segura para evitar cualquier daño.

¡Evita que las hojas de tu Monstera se pongan marrones con una hidratación adecuada!

Si tu Monstera no recibe suficiente agua, no podrá contagiar el amor H2O a todas sus partes, ¡y listo! Las hojas se vuelven amarillas, luego marrones, se marchitan y finalmente muerden el polvo.

No te preocupes; verificar el contenido de humedad es pan comido. Simplemente meta su dedo una pulgada en el suelo; si se siente como el desierto del Sahara, tu planta necesita algo de hidratación.

  Cuidado de las plantas de serpiente. [Comprehensive Guide]

Y si la humedad es demasiado baja, verá puntos y bordes marrones en las hojas. Recuerde que las monsteras son habitantes de la selva tropical y les gusta una buena humedad de 50-60%.

Entonces, ¿cómo mantenemos a nuestra Monstera hidratada y feliz? Aquí hay algunos consejos:

  • Dale mucho de beber en verano y lo suficiente en invierno.
  • Mantenga la tierra húmeda pero no empapada.
  • Use agua tibia y corriente.
  • Rocíe las hojas regularmente con agua sin cal.
  • Mantenga el aire húmedo y alejado del calor seco.
  • Use humidificadores e higrómetros para monitorear la humedad.
  • Sumerja las raíces aéreas en un recipiente lleno de agua.
  • Sumerja el cepellón completamente en el agua si es necesario.
  • Coloque el cepellón en un cubo de agua hasta que no salgan más burbujas de aire.

¡Y eso es! ¡Con estos consejos, tu Monstera estará verde y florecerá en muy poco tiempo!

Anegamiento = hojas marrones para tu Monstera. Esto es lo que debe hacer

El encharcamiento excesivo causa la pudrición de la raíz, interfiere con la absorción de nutrientes y conduce a hojas marrones debido a la disminución de la clorofila.

El anegamiento puede ser un verdadero revés para su Monstera, causando más daño que una sequía temporal. Cuando el suelo permanece demasiado húmedo, se compacta y las raíces no pueden respirar, lo que provoca la asfixia.

Eso significa que las raíces no pueden transportar agua y nutrientes al resto de la planta, causando puntas y bordes marrones en las hojas, por no hablar de la pudrición de la raíz.

Para evitar el encharcamiento, considere regar en exceso, usar grandes cantidades de agua, orificios de drenaje obstruidos en la olla o agua estancada en el platillo. ¡Tome medidas si se encuentra con una inundación!

Esto es lo que debe hacer:

  • Retire con cuidado la Monstera de la olla.
  • Retire la tierra húmeda.
  • Enjuague las raíces con agua tibia.
  • Corta las raíces marrones o enfermas.
  • Limpia la sartén con agua caliente.
  • Asegúrese de que los orificios de drenaje estén despejados.
  • Agregue una capa de 2 pulgadas de arcilla expandida, fragmentos de arcilla o grava al fondo de la olla.
  • Llena la maceta hasta la mitad con tierra fresca.
  • Coloca el cepellón en la maceta.
  • Rellene el suelo restante, teniendo cuidado de no enterrar la planta más profundo que antes.
  • Deje un margen de 0,75 pulgadas para regar.
  • Espere una semana antes de regar, luego riegue regularmente, pero permita que la parte superior del suelo se seque ligeramente entre riegos.
  • Retire el exceso de agua del platillo.
  • Utilice un medidor de humedad para obtener resultados óptimos.

Nota: si ve las manchas de color marrón claro con un borde oscuro en las hojas, es una señal de quemadura solar. Mueva la Monstera a un lugar con sombra parcial para evitar la luz solar directa.

¡No dejes que tu Monstera sufra una deficiencia nutricional o una sobredosis!

Si las hojas de tu Monstera empiezan a ponerse amarillas y se caen, es hora de comprobar los valores nutricionales. Demasiado fertilizante también puede producir hojas marrones a medida que las raíces se queman y las hojas se marchitan, se vuelven amarillas, marrones y eventualmente mueren.

¡No dejes que la fertilización excesiva arruine tu planta! El fertilizante líquido sin diluir es un gran no-no. La única solución es trasplantar en tierra fresca. Para mantener su Monstera saludable, recuerde alimentarlo con una dieta balanceada:

  • Monstera tiene un requerimiento nutricional moderadamente alto
  • Fertiliza cada dos semanas de marzo a septiembre con un fertilizante líquido para plantas de interior
  • Diluir según las instrucciones del fabricante.
  • Apéguese a las barras de fertilizante para plantas de interior si no le gustan los líquidos
  • Deja de fertilizar a partir de octubre

Consejo profesional: Dale a tus hojas de Monstera un día de spa con jugo de algas. ¡De esta manera obtienen un brillo sutil y obtienen las vitaminas, minerales y nutrientes necesarios!”

Eliminación de la enfermedad de las manchas oculares: salvando a su Monstera de las hojas doradas

Las hojas de Monstera se vuelven marrones por enfermedades fúngicas
Las hojas de Monstera se vuelven marrones por enfermedades fúngicas

¿Tus hojas de Monstera se están volviendo marrones con manchas redondas y claras con un borde oscuro?

  ¿El bicarbonato de sodio mata las hormigas? (4 formas comprobadas)

Desafortunadamente, parece que su planta ha contraído la infame enfermedad de las manchas oculares (Spilocaea oleagina), también conocida como ojo de pavo real, ya que estas manchas se asemejan a las plumas de un pavo real. Pero no se asuste todavía, ¡lo tenemos cubierto!

El patógeno se propaga lentamente, las inspecciones periódicas son cruciales para detectar esta enfermedad a tiempo y salvar su planta de daños mayores.

El hongo recibe su nombre de las hojas marrones de Monstera con halos claros que se extienden por toda la hoja. ¡Es hora de contraatacar!

Esto es lo que debe hacer:

  1. Corta las hojas infectadas y dile adiós a la basura.
  2. Desinfecta tus tijeras con alcohol antes de cada corte de pelo. A nadie le gusta un germaphobe, pero en este caso es mejor prevenir que curar.
  3. Trate las áreas reinfectadas con un fungicida a base de cobre.
  4. ¡No dejes que se propague! No ponga las hojas enfermas en la pila de compost.

Debido a que la enfermedad de la mancha ocular se propaga lentamente, eliminar las hojas de Monstera infectadas puede ser suficiente para controlarla. Pero ¿por qué correr riesgos?

Trate las hojas con un fungicida a base de cobre y observe cómo su Monstera recupera su estado saludable y hermoso. ¡Es hora de mostrarle a este hongo quién manda!

Prevención de quemaduras solares para tu Monstera: evita las hojas marrones con la luz perfecta

¿Tus hojas de Monstera se están volviendo marrones? ¿Puede ser una quemadura de sol? ¡Sí, es posible! A las plantas de monstera les gusta la sombra parcial, pero un poco de luz solar directa es buena para ellas.

Sin embargo, demasiada luz solar directa, especialmente por la tarde, puede causar quemaduras solares. ¡No te preocupes, te cubrimos las espaldas!

Consulte nuestra guía para encontrar la ubicación perfecta para su Monstera, donde aprenderá todo sobre las condiciones de iluminación óptimas para su planta.

Las quemaduras solares son más comunes en verano y suelen afectar a las hojas más alejadas de las raíces, que reciben menos agua y son más susceptibles a las quemaduras solares.

Las plantas jóvenes de Monstera también son más susceptibles a las quemaduras solares que las plantas viejas.

Si su Monstera se ha quemado con el sol, es hora de moverla a una nueva ubicación con sombra parcial. Un baño de agua también puede ayudar a normalizar el equilibrio del agua. En cualquier caso, asegúrate de darle abundante agua una vez.

La solución para la humedad: evite las hojas marrones en su Monstera:

¿Te ha derribado el invierno? ¿Tu Monstera tiene hojas marrones antiestéticas? ¡La culpa es de la baja humedad!

El aire caliente y la falta de ventilación pueden hacer que baje la humedad en tu hogar, lo que hace que las hojas de Monstera se sequen y se vuelvan marrones. Pero no te preocupes; tenemos algunos trucos para ayudar.

En primer lugar, asegúrese de no colocar su Monstera directamente al lado de un calentador, ya que la humedad es la más baja en esa habitación.

Rociar tu planta con agua tres veces al día puede aumentar la humedad, pero ¿quién tiene tiempo para eso? En cambio, considere agrupar sus plantas de interior para crear un microclima con mayor humedad local.

O puede usar un humidificador para llevar la humedad a un nivel subtropical que sea perfecto para su Monstera.

¡Diga adiós a las hojas marrones y hola a una planta Monstera feliz y saludable!

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio