Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
He estado cultivando y cuidando violetas africanas desde mi infancia. La planta de interior está disponible en varias formas y colores de hojas. Una de mis características favoritas es que esta planta puede prosperar tanto en interiores como en exteriores sin ningún problema.
Cómo cuidar la violeta africana implica proporcionar luz solar indirecta brillante, tierra para macetas con buen drenaje, alta humedad, suelo relativamente húmedo y un rango de temperatura de 70-80°C.OF (21-27OC). Asegúrese de alimentar a su violeta africana todas las semanas durante la primavera y el verano.
Escribí esta guía para el cuidado de la violeta africana para ayudarte a entenderla. Recuerda que el régimen de cuidado de las violetas africanas de interior es muy diferente al de las violetas de exterior. Siga leyendo para obtener más información sobre esta mágica planta de interior.
La violeta africana es una planta de floración compacta y de bajo crecimiento. La floración de la planta de interior viene en diferentes tonos, como azul, violeta, rosa, lavanda, rojo violeta, rosa lavanda, blanco y morado.
Esta planta de interior proviene del bosque tropical de gran altitud en Tanzania. Las hermosas flores son la razón detrás del nombre de violeta africana.
Las hojas suculentas con pelos finos aseguran que la planta pueda absorber la humedad del aire. La hoja jaspeada le da un valor ornamental debido a su impresión duradera.
Las violetas africanas pueden crecer de 2 a 6 pulgadas de alto y 3 pulgadas de ancho. Todas las variedades tienen racimos de flores en el centro rodeadas de capas de hojas de color verde oscuro en forma de roseta.
Algunas variedades africanas tienen racimos de flores con capas de pétalos semidobles o dobles, hábitos de crecimiento rastreros y flores bicolores. La planta de interior florece varias veces al año.
Las violetas africanas no son tóxicas para las mascotas y los humanos. Pero la planta de interior puede ser problemática para las personas alérgicas. Mantenga la planta alejada de las mascotas y los niños pequeños para evitar la destrucción.
Origen | Bosque tropical en Tanzania |
Nombre científico | santapaulia sp |
Nombre común | violeta africana |
Altura máxima (aprox.) | 2 a 6 pulgadas de largo |
Requisitos de luz | Luz solar indirecta brillante. La exposición a la luz solar directa quemará las hojas. |
Rango de temperatura | 65-75OF (18-24OC). Cualquier temperatura por debajo de 60OF inducirá la latencia. |
Requisitos del suelo | Tierra para macetas fértil y bien drenada. Combina turba, vermiculita y perlita. |
Rango de humedad | 60-70%. La alta humedad permite que la violeta africana prospere. |
Requisitos de riego | Asegúrate de que la tierra para macetas esté relativamente húmeda. Evite problemas con demasiada y muy poca agua. |
Aplicación de fertilización | Alimente su planta de interior una vez al mes en primavera y verano. |
Poda y mantenimiento | Retire las hojas viejas o dañadas. |
Reproducción | Corte de hojas, semillas y división. |
Replantar | Cada 2-3 años por problemas de raíz. |
Florecer | Racimos de flores con diferentes tonos de color. |
plagas y enfermedades | Plagas: trips, cochinillas y ácaros de la ciclamina. Enfermedades: Oídio, podredumbre y tizón. |
Toxicidad | No tóxico para gatos y perros. |
Control como cultivar y cuidar la violeta africana Es crucial. Estas técnicas ayudarán a prevenir problemas comunes de violeta africana a largo plazo. A continuación, se encuentran algunos consejos probados para el cuidado de la violeta africana en interiores que se deben tener en cuenta:
macetas de violeta africana
Todas las plantas de interior en maceta funcionan mejor macetas con varios agujeros de drenaje para eliminar el exceso de agua de la tierra para macetas. Las violetas africanas no son una excepción en este caso.
Vasijas de cerámica sin agujeros son una excelente opción para los entusiastas de las plantas de interior que pueden pagarlas. Pero recomiendo recipientes de plástico baratos con orificios de drenaje en el fondo.
El sistema de drenaje adecuado es fundamental para evitar problemas de pudrición de raíces. Otros factores a considerar al elegir una olla incluyen la facilidad de limpieza, el tamaño y el estilo.
Requisitos del suelo
Las violetas africanas prosperan en un tierra para macetas fértil y bien drenada. Un sistema de drenaje inadecuado resultará en anegamiento y tierra para macetas empapada.
Un ambiente húmedo aumenta el riesgo de pudrición de la raíz en las violetas africanas. Las hojas de violeta africana se caen y la planta muere más tarde.
Recomiendo mezclar partes iguales de tierra para macetas, turba y perlita. Agregue compost para aumentar la fertilidad de la mezcla para macetas y promover el crecimiento saludable de la violeta africana.
Evite las mezclas comerciales de tierra de violeta africana, ya que son demasiado densas y pesadas para promover un buen crecimiento de las raíces. No exponga la planta de interior al agua estancada durante mucho tiempo.
Requisitos de luz
Las violetas africanas funcionan mejor luz solar indirecta brillante. La exposición a la luz solar directa chamuscará o quemará las hojas y también provocará caída de violeta africana.
Estas plantas de interior necesitan de 10 a 14 horas de luz solar indirecta y ocho horas de oscuridad para florecer. Recomiendo colocar la planta cerca de los alféizares de las ventanas orientadas al este o al oeste.
luces de cultivo son las otras mejores alternativas de iluminación natural. Asegúrate de que la luz de crecimiento que elijas emita espectros rojos y azules. Estos espectros estimulan la floración y la fotosíntesis.
Sin embargo, cultivar violetas africanas bajo luz artificial durante mucho tiempo conduce a la decoloración de las hojas. Recomiendo apegarse a la luz solar natural para un crecimiento saludable de las plantas.
Requerimientos de agua
Regar las violetas africanas es un elemento crucial para dominar. Estas plantas de interior prosperan mejor en tierra para macetas con una distribución uniforme de la humedad.
El exceso de humedad del suelo debido al exceso de riego y un sistema de drenaje deficiente provocará la pudrición de la raíz. La condición fúngica causará hojas amarillas de violeta africana.
Recomiendo hacer agujeros de drenaje en la maceta para eliminar el exceso de humedad. Si hay signos de pudrición de la raíz, considere trasplantar su violeta africana a un recipiente diferente.
La tierra seca para macetas debido a hábitos de riego inconsistentes hará que la planta se seque. Él Violeta africana caída y hojas rizadas son signos de falta de agua.
Remoje la tierra para macetas para hidratar su planta de interior favorita. Diseñe un programa de riego estricto para mantener su violeta africana hidratada durante todo el año.
La regla de oro es verificar el contenido de humedad de la tierra para macetas antes de regar la planta. Ayuda a prevenir problemas con demasiada y muy poca agua.
Las violetas africanas usan más agua en primavera y verano para apoyar el crecimiento vegetativo. Asegúrese de regar la planta de interior todas las semanas para satisfacer la gran demanda.
Además, reduzca la frecuencia de riego en invierno, ya que la planta de interior pasa por un período de inactividad. Es la fase en la que todas las plantas de interior infrautilizan el agua y los nutrientes.
No olvides usar agua destilada o agua de lluvia para tu violeta africana. El agua del grifo contiene minerales que estropean la salud de su planta de interior.
Requisitos de humedad
Las violetas africanas provienen de la selva tropical de Tanzania, donde la humedad es alta. La condición ambiental mantiene a esta planta de interior feliz y saludable durante todo el año.
Cualquier amante de las plantas de interior debería recrear las condiciones de la selva tropical en casa. Asegúrate de que la violeta africana tenga al menos un 70 % de humedad en el interior.
Recomiendo usar el sistema de riego de abajo hacia arriba para mantener húmedo el aire alrededor de la planta. Otra excelente opción es utilizar un humidificador eléctrico para aumentar la humedad interior.
No rocíe las hojas de violeta africana porque es el mancha de hoja riesgos La infección por hongos hace que aparezcan manchas marrones en las hojas.
Mantener las violetas africanas en tazones o bandejas de guijarros también promueve una alta humedad. Asegúrese de que el área interior esté adecuadamente ventilada cuando la humedad sea alta para evitar plagas.
Hojas de violeta africana rizadas y caídas son indicadores de baja humedad. Si la condición persiste, su violeta africana se marchitará y morirá.
Requisitos de temperatura
Las violetas africanas prefieren un rango de temperatura de 65 a 75OF (18 a 24OC). Estas plantas de interior se sienten cómodas con una temperatura interior agradable para los humanos.
No expongas tus violetas africanas a cambios extremos de temperatura. Tanto las temperaturas frías como las calientes harán sufrir a tu planta favorita.
Las bajas temperaturas te hacen La violeta africana deja de florecer y experimentando un crecimiento lento. Las altas temperaturas facilitarán la pérdida excesiva de agua y harán que la planta se seque.
Recomiendo mantener su planta de interior alejada de corrientes de aire frías y calientes. Facilitará el desarrollo saludable de las hojas, la floración y una tasa de crecimiento más rápida.
Requisitos de fertilizantes para violetas africanas
Las violetas africanas son plantas tropicales que se alimentan de luz en comparación con otras. Pero los nutrientes de los fertilizantes juegan un papel vital en el crecimiento y el bienestar vegetativo.
Alimenta tu planta tropical cada cuatro a seis semanas en primavera y verano con un fertilizante líquido para violetas africanas que sea rico en fósforo. Asegúrese de diluir el fertilizante para evitar la toxicidad del suelo.
Además, enjuague la tierra para macetas cada tres meses para eliminar las sales de fertilizante acumuladas. Recomiendo regar su planta de interior con más frecuencia para evitar que se seque.
Demasiadas sales fertilizantes causarán La violeta africana se vuelve marrón y se marchita. Las deficiencias nutricionales se traducirán en Las hojas de violeta africana se vuelven amarillas y pálido
Sería ideal leer mi artículo al respecto. como hacer abono casero para plantas de interior. Los consejos te ayudarán a evitar problemas de desnutrición o sobrealimentación.
Poda y mantenimiento
Las violetas africanas son plantas de interior no invasivas. Cuidar y mantener esta planta tropical es más fácil independientemente de la experiencia individual.
Recomiendo cortar las hojas dañadas o viejas con un cuchillo afilado y esterilizado. Ayuda a la planta a mantenerse compacta y verse bien.
Pellizca las flores para ayudar a la planta de interior a conservar energía. Pero la mayoría de las veces, estas flores alegran tu espacio con sus colores vibrantes y llamativos.
Propagación de violetas africanas.
Los esquejes de hojas y la división compensada son los métodos esenciales para propagar plantas de violeta africana en el hogar. Emprenda siempre la propagación de la violeta africana en la primavera debido al crecimiento activo.
Las plantas maduras producen pequeñas plántulas o brotes por los lados. Retire estas compensaciones y colóquelas por separado. La eliminación de estas compensaciones también anima a la planta madre a florecer.
El corte de hojas es otro método preferido para propagar violetas africanas. Elija una hoja saludable de mediana edad del centro de la planta.
Usa un cuchillo afilado y esterilizado para cortar la hoja, dejando 4,5 cm (1,5 pulgadas) desde el tallo. Pegue el pecíolo en tierra húmeda para macetas. Asegúrese de que la tierra para macetas no contenga tierra para evitar que los hongos infecten el follaje.
Las plantas pequeñas tardan seis semanas en aparecer en la base de la hoja. Deja que desarrollen cuatro hojas y sepáralas. Maceta estas plantas de forma independiente en la tierra para macetas.
Replantar violeta africana
Las violetas africanas son menos vulnerables a los problemas relacionados con las raíces. Siempre recomiendo trasplantar la planta de interior debido al exceso de agua y la fertilización excesiva.
Si nota un retraso en el crecimiento y las raíces cagan a través de los orificios de drenaje, es hora de trasplantar su planta de interior. Usa una olla un poco más grande que la anterior.
La primavera es el mejor período para trasplantar violetas africanas. Es la estación en la que la planta de interior crece vegetativamente y puede acostumbrarse más rápidamente al nuevo entorno.
La caída o caída de hojas de violeta africana es algo común después del trasplante. No se asuste, ya que el problema disminuirá después de la aclimatación.
Plagas
Las cochinillas, los trips y los ácaros de la ciclamina son las plagas que atacan a las plantas de violeta africana. Estas criaturas chupadoras de savia surgen de la alta humedad y la mala ventilación.
Recomiendo usar jabón hortícola o aceite de neem para eliminar las plagas de la planta de interior. Además, no olvide aislar la planta para evitar la propagación de estos insectos a otras plantas de interior.
Enfermedades
Las violetas africanas son menos vulnerables a las enfermedades comunes de las plantas. Pero esto no significa que la planta de interior sea invencible a estas enfermedades.
La pudrición de la raíz es la principal enfermedad de las plantas que afecta a las violetas africanas. El riego excesivo y el drenaje deficiente son la razón detrás del problema de la pudrición de la raíz.
Replantar la planta tan pronto como sea posible después de la confirmación de la pudrición de la raíz puede salvarla. Recuerde cortar las manchas marrones con un cuchillo esterilizado y trasplantar en una mezcla para macetas fresca y en un recipiente.
La enfermedad de la hoja de violeta africana se debe al empañamiento de las hojas de la planta de interior. La mala ventilación provoca el crecimiento de moho y fomenta la formación de moho. manchas amarillas en las hojas de violeta africana.
Evite rociar su planta de interior cuando la humedad sea baja. La humectación foliar también fomentará el crecimiento y la causa de las bacterias. manchas marrones en las hojas de violeta africana.
¿La violeta africana es venenosa para perros y gatos?
Las violetas africanas no son venenosas para los perros y gatos curiosos (Fuente: campamento de susana). Recomiendo mantener su planta de interior alejada de las mascotas para evitar la destrucción.
¿Por qué se están muriendo mis flores violetas africanas?
Las deficiencias nutricionales, la poca luz y la falta de agua son las razones de la muerte regresiva de las flores de violeta africana. Examine su planta de interior e identifique la causa exacta antes de arreglarla.
¿Cómo hago para que mi violeta africana vuelva a florecer?
Alimente su planta de interior con un fertilizante rico en fósforo y proporcione luz solar indirecta. Asegúrese de regar su planta con más frecuencia para fomentar la producción de flores.
Cultivar y cuidar la planta de violeta africana no es tarea fácil. La planta de interior es robusta y tolera una variedad de condiciones de crecimiento sin volverse quisquillosa.
El cuidado de la violeta africana incluye la provisión de luz solar indirecta brillante, temperatura ambiente, alta humedad, buena ventilación, humedad moderada del suelo y poda regular.
Espero que esta hoja de cuidado de la violeta africana haya sido útil. Por favor comparte este artículo con tus amigos o familiares en tu comunidad. Además, siéntase libre de compartir su experiencia en la sección de comentarios.
También te puede interesar: ¿Por qué mis hojas de violeta africana tienen manchas?