Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo cultivar Monstera en agua a largo plazo

Una decoración tropical no está completa sin al menos una planta Monstera esparcida por la casa. Apreciadas por sus hojas grandes y fenestradas, es fácil ver por qué estas plantas de interior favoritas son tan populares.

Si bien no son increíblemente difíciles de cuidar, pueden ser una molestia para los padres de plantas novatos. Algunos tampoco tienen el espacio para cultivar una Monstera imponente, o el tiempo para cuidarla adecuadamente. Si eso suena como tú, no renuncies a tus sueños de cultivo de Monstera todavía.

En su lugar, intente cultivar su Monstera en agua.

Las monsteras son una de las mejores plantas para crecer en agua durante mucho tiempo. Las hojas se ven hermosas en un jarrón y las raíces se adaptan rápidamente al crecimiento del agua. Si quieres probar este divertido experimento de jardinería, aquí tienes cómo hacerlo.

¿Por qué cultivar Monsteras en agua?

Menos desorden

La jardinería de interior puede ser un asunto complicado. Todos hemos tirado ollas accidentalmente, o tal vez un par de patas o manos curiosas lo hicieron por nosotros.

El riego también puede causar desorden, desde manchas de agua en los muebles hasta derrames de tierra alrededor de la base. Desafortunadamente, incluso si eres increíblemente cuidadoso, no hay forma de evitar un accidente ocasional.

A menos que decidas cultivar en agua.

Al cultivar una Monstera en el agua, no hay tierra involucrada y, por lo tanto, hay muchas menos posibilidades de desorden. Siempre que elija el recipiente adecuado, regar es fácil. Además, el agua permanece adentro, en lugar de derramarse al azar por los agujeros de drenaje.

Mientras mantenga el contenedor fuera del alcance de los transeúntes que podrían volcarlo accidentalmente, nunca más tendrá que preocuparse por limpiezas inesperadas.

Menos problemas de crecimiento

Las Monsteras cultivadas en agua tienen un mantenimiento increíblemente bajo. No tiene que preocuparse por el riego excesivo o insuficiente, el trasplante o cualquiera de las otras preocupaciones asociadas con el cultivo en el suelo. Mientras estén en el lugar correcto y siempre tengan agua limpia en abundancia, crecerán felices y sin problemas.

Si eres uno de esos jardineros que se consideran un pulgar negro (aunque no creo que realmente existan), esta podría ser la opción para ti.

Si bien las cosas aún pueden salir mal cuando se cultiva en agua, hay muchas menos preocupaciones de las que hacer un seguimiento. Puede recuperar su confianza cultivando tallos deliciosos, listos para expandir su jardín interior con más plantas cultivadas en el suelo.

Menos plagas

Los problemas de plagas en interiores son una pesadilla para los propietarios de plantas de interior. Un pequeño problema puede extenderse rápidamente al resto de sus plantas y a toda su casa, lo que hace que sea increíblemente difícil deshacerse de él. Muchas de estas plagas residen o ponen huevos en el suelo de las plantas de interior, lo que genera la mayoría de los problemas.

  ¿Cómo revivir una planta de oración?

Entonces, una vez que elimine la tierra, puede reducir drásticamente el riesgo potencial de plagas. Esto es más efectivo para una de las plagas de plantas de interior más molestas: los mosquitos fungosos. Estas diminutas criaturas voladoras se sienten atraídas por el suelo húmedo y son difíciles de eliminar debido a su capacidad para volar.

Si constantemente tiene problemas con los mosquitos de los hongos en sus plantas de interior, o tiene problemas con otras plagas del suelo, debe intentar cultivar en agua.

Se ve bien

Hay una razón por la que ves hojas de Monstera en jarrones en todas las redes sociales. En pocas palabras, se ven geniales.

Estas plantas son amadas por su impresionante follaje, y no hay mejor manera de disfrutarlas que haciéndolas una declaración en su hogar. Una vez que agrega un intrincado sistema de raíces a la mezcla, tiene un artículo de decoración fascinante que seguramente llamará la atención.

Cosas para considerar

Todos estos beneficios de cultivar Monsteras en el agua vienen con algunas advertencias.

Primero, su planta probablemente no crecerá mucho, si es que lo hace. Aunque les gusta la humedad, las Monsteras no están acostumbradas a crecer sin tierra. En estas condiciones, no agregarán mucha altura ni sacarán muchas hojas nuevas, incluso durante la temporada alta de crecimiento.

Puede que tampoco duren mucho. Si bien puede proporcionar nutrientes para mantener la planta, crecer en agua durante mucho tiempo no significa necesariamente para siempre. A medida que las hojas existentes envejecen y comienzan a morir después de unos años, será necesario reemplazarlas con un nuevo corte para que siga creciendo.

Finalmente, si bien esta es una forma de bajo mantenimiento para hacer crecer una Monstera, no significa que no haya mantenimiento. No puede simplemente dejar caer un corte en el agua y esperar que sobreviva durante varios meses sin atención. Sus necesidades son pocas, pero todavía las tienen.

Si tienes una Monstera grande que necesita poda, no hay nada de malo en probar este método por diversión. Se requieren pocas herramientas: generalmente puede arreglárselas con las cosas que ya tiene en la casa, lo que lo convierte en un divertido proyecto de fin de semana para probar.

Cultivar Monstera en agua

Para comenzar, todo lo que necesita es una planta de Monstera en flor, un jarrón y un poco de agua.

  7 consejos para comenzar un jardín de primavera que no rompa el banco

¿Qué agua debo usar?

El tipo de agua que utilices es más importante aquí que cuando cultivas en tierra, ya que las raíces están permanentemente expuestas a ella. Esencialmente, el agua debe ser de alta calidad, libre de químicos que puedan dañar las raíces con el tiempo.

El agua del grifo a menudo contiene elementos que se usan para limpiarla, como el cloro, que puede afectar el crecimiento de las raíces con una exposición prolongada. Si tienes agua del grifo de buena calidad, esto no es un gran problema, pero si no la tienes, es mejor buscar otra solución.

El agua de lluvia es ideal porque es gratuita y contiene oligoelementos de los que la planta se puede beneficiar. Pero si no tienes la opción de recolectar agua de lluvia en casa, también puedes usar agua filtrada.

Encontrar el contenedor adecuado

Un jarrón de vidrio es un recipiente ideal para cultivar Monsteras en agua. Esto le permite monitorear la salud de las raíces y detectar signos de crecimiento bacteriano. Puede usar un recipiente de color, pero deberá estar más atento a revisar el agua con regularidad.

Elige un sitio

Para cultivar con éxito su Monstera en el agua, desarrollará raíces ligeramente diferentes a las que produce en el suelo. Estas raíces acuáticas son más delgadas y vulnerables que las raíces terrestres que tienen que anclar la planta y absorber la humedad del ambiente.

Debido a que las raíces son ligeramente diferentes, es mejor no mover una Monstera del suelo al agua para un crecimiento a largo plazo. Si bien no es imposible mantenerlo vivo, es probable que las raíces del suelo se pudran si se dejan en el agua, lo que causa una serie de problemas de crecimiento.

En su lugar, toma un esqueje de tu Monstera como si la estuvieras propagando y deja que desarrolle sus propias raíces en el agua. Esto no solo aumenta sus posibilidades de éxito, sino que también duplica su stock al mismo tiempo.

Siga esta guía sobre cómo tomar un esqueje de una planta Monstera madura dejando caer el esqueje en su vaso de lluvia o agua filtrada. Elimine cualquier rastro de tierra antes de plantar para evitar que la suciedad y las bacterias entren en el agua.

Intenta elegir un esqueje con varias hojas para llenar un jarrón. Alternativamente, puede tomar varios esquejes a la vez.

Cuidando tu Monstera cultivada en agua

Alrededores

El entorno requerido para su Monstera cultivada en agua es el mismo que crecería en el suelo. Sin embargo, es importante cumplir con las condiciones deseadas tanto como sea posible para limitar el estrés, ya que el esqueje no crece en las condiciones más ideales.

  ¿Las orquídeas son de bajo mantenimiento?

Dale a tu Monstera no menos de un día entero de luz indirecta brillante. Incluso pueden tolerar un poco de sol suave y directo por la mañana, dándoles toda la energía que necesitan para producir y mantener el crecimiento de las raíces. La poca luz no es adecuada para Monsteras cultivadas en agua, ya que eventualmente se marchitarán y se volverán amarillas por falta de luz.

Las temperaturas deben permanecer cálidas durante todo el año, al menos por encima de los 65F. Cuanto más cálidas sean las temperaturas, mejor crecerán los esquejes. Sin embargo, esto sólo es cierto hasta cierto punto. Las temperaturas superiores a 90F durante largos períodos pueden provocar estrés. En estos casos, mueva su planta fuera del sol directo y en una luz moderada para proporcionar algo de alivio.

La humedad también es un factor. Si bien la evaporación alrededor de la planta aumenta ligeramente la humedad, no será suficiente para mejorar las condiciones si el aire de su hogar es muy seco. Mantén la humedad por encima del 60 % eligiendo la habitación adecuada de tu hogar e invirtiendo en un humidificador si es necesario.

Fertilización

Todas las plantas necesitan nutrientes para sobrevivir. Al crecer en el agua, estos nutrientes esenciales serán muy escasos. Si desea mantener vivos sus esquejes a largo plazo, debe agregar constantemente estos nutrientes al agua para mantener el crecimiento.

Los kits de nutrientes hidropónicos especializados están disponibles en línea, diseñados para agregarse al agua para cultivar una amplia variedad de plantas sin tierra. También puede usar un fertilizante líquido para plantas de interior, agregando una gota o dos cada vez que cambie el agua, pero los nutrientes hidropónicos probablemente producirán resultados mucho mejores.

Mantenimiento

La única tarea de mantenimiento en la que realmente debe pensar es en mantener el agua limpia. A medida que el agua se evapora, las raíces pueden quedar expuestas al aire y morir. El crecimiento bacteriano en el agua también puede inhibir el crecimiento y provocar la pudrición.

Asegúrese de rellenar con agua cada pocos días a medida que baja la línea de agua para que las raíces estén siempre sumergidas. Aproximadamente una vez a la semana, reemplace el agua por completo y enjuague el recipiente. Si nota una acumulación continua de bacterias, limpie bien el recipiente y desinféctelo con una solución de lejía antes de volver a plantar.

Siempre que el agua permanezca limpia y oxigenada, con unas pocas gotas de fertilizante para maximizar el crecimiento, no debería tener problemas para mantener feliz a su Monstera en el agua durante los próximos años.

Comparte tu aprecio