Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Algunos de los enlaces en la publicación son enlaces de afiliados y obtengo una comisión por las compras realizadas a través de algunos de los enlaces en la publicación.
Si es nuevo en la jardinería, a menudo es recomendable comenzar con plantas resistentes que requieren un cuidado mínimo.
La Planta ZZ (nombre completo) zamioculcas zamiifolia) Sería una gran opción para usted, ya que cumple ambos requisitos.
También funciona para las personas que prefieren pasar el tiempo admirando sus plantas que cuidándolas.
Cualquiera que sea la razón por la que deseas ser resistente, esta planta del este de África te será de gran utilidad.
le va bien en zonas 9 y 10 y debe ser fácil de mantener aparte de algunos problemas potenciales.
Hoy veremos por qué su planta ZZ puede caerse y qué puede hacer al respecto:
Para una planta que se sabe que sobrevive con un cuidado mínimo, sería bastante impactante ver que su ZZ falla y se cuelga.
Sin embargo, encontrará que algunas personas han lidiado con el ahorcamiento por una razón u otra.
La mejor manera de lidiar con este problema es comprender su causa y proporcionar una solución al factor causal. A continuación se presentan las causas probables:
Regar tu planta parece un proceso natural sin el cual la planta no sobreviviría.
Aún así, debe comprender qué condiciones son mejores para la planta en cuestión.
El ZZ es originario del este de África, donde prevalecen los climas tropicales. Además, es una planta suculenta con un sistema de raíces bien desarrollado que puede almacenar suficiente agua para períodos secos.
Como tal, puede soportar largos períodos de sequía sin morir. Regar más de lo necesario provocaría que la tierra estuviera constantemente mojada, ya que la planta no absorbe más agua de la que necesita.
Si su planta parece estar cayendo, es probable que el suelo retenga más agua de la que necesita.
El agua tiene una influencia negativa en la aireación, lo que conduce al desarrollo de raíces malsanas que carecen de oxígeno.
Las bacterias anaerobias y los hongos también prosperan en esos entornos, allanando el camino para la pudrición de la raíz.
Desafortunadamente, la pudrición de la raíz generalmente no es fácil de diagnosticar hasta que ha afectado mucho a la planta.
Idealmente, es mejor verificar si la raíz se pudrió cuando las hojas comienzan a amarillear.
Cuando llega al punto en que se cae y cuelga, puede ser bastante difícil salvar la fábrica ZZ. Eso no quiere decir que sea imposible.
Esta razón puede parecer extraña, más para una suculenta que crece mejor en condiciones secas. Sin embargo, su planta también puede caerse debido a la falta de agua.
Cuanto más tiempo permanezca su planta en este estado sumergido, más fácil será que se deshidrate.
Las células comenzarán a perder agua y las hojas aparecerán fláccidas, secas y caídas. Los tallos seguirán y comenzarán a caer.
Lo bueno de esta causa es que darle la vuelta es mucho más fácil que regar en exceso.
Una planta ZZ se desarrolla mejor con luz indirecta, que varía de intensidad moderada a brillante.
Sin embargo, puede distanciarse de esto hasta cierto punto sin afectar negativamente a la planta.
Por ejemplo, la planta ZZ puede permanecer en un lugar que recibe luz solar directa durante un tiempo sin marchitarse ni morir.
Sin embargo, si el grado es demasiado alto, su planta puede comenzar a mostrar signos de caída.
Mientras que las plantas generalmente se inclinan hacia la luz, el ZZ tiende a ser más reacio a la iluminación.
Entonces, si lo coloca en condiciones de mucha luz, puede comenzar a alejar sus tallos de la luz.
Las hojas también pueden responder cayendo y mostrando un tinte amarillo. Con el tiempo, pueden enroscarse y desprenderse.
Si bien demasiada iluminación no es buena, tampoco ayudará mantener la planta en un área con poca luz.
En estas condiciones, la planta comenzará a moverse hacia la luz, creando un arco. Los tallos aparecerán así caídos, lo que afecta la belleza de la planta.
Si nota que sus plantas se están poniendo amarillas a medida que se caen los tallos, el perfil de nutrientes del suelo puede ser la causa.
Tanto como plantas ZZ puede funcionar bien sin mucha fertilización, los nutrientes pueden no ser suficientes para apoyar el crecimiento de la planta.
También tenga en cuenta que los problemas de fertilización pueden ser una calle de doble sentido.
Su planta puede tener más fertilizante del que necesita o falta del mismo. Asegúrese de verificar la frecuencia de fertilización para comprender qué se aplica en el caso de su planta.
Las temperaturas afectan el rendimiento de su planta. Cualquier cosa en el rango de 65°F debería estar bien, y la planta debería prosperar en tales condiciones.
Sin embargo, una vez que el rango cae por debajo de 45°F, la planta puede sufrir un retraso en el crecimiento.
A medida que bajan las temperaturas, las hojas pueden marchitarse y caerse acompañadas de la rotura de los tallos.
Cuando ocurran tales cambios, actúe rápidamente para evitar que la planta entre en estado de shock que podría matarla.
A medida que su planta crezca, superará sus contenedores, eliminando la necesidad de: macetas más grandes. El trasplante debe ser fácil.
Sin embargo, puede haber casos en los que la planta muestre signos de shock debido a alteraciones de las raíces.
Uno de estos signos es el colapso de los tallos. Puede ser por falta de agua, daños en las raíces o alguna otra razón.
La mejor manera de detener el ahorcamiento depende de la causa de la siguiente manera:
Cuando la causa sea demasiada agua, retire la planta de su maceta original después de inspeccionar las raíces.
Dichas raíces serán frágiles y blandas y deberá eliminarlas con herramientas de poda.
Toma lo que queda de la planta y muévelo a otra maceta con tierra con buen drenaje.
La maceta debe tener orificios de drenaje adecuados y el suelo debe estar bien aireado para permitir el desarrollo de raíces sanas.
Debe ser similar a la maceta original a menos que la planta haya superado el tamaño del contenedor original. A partir de aquí, solo riega la tierra cuando esté casi seca y no cuando esté húmeda o mojada.
Si sospecha que la falta de agua es la causa de la aparición de la planta, comience por revisar el suelo.
Si se siente completamente seco y la planta ha comenzado a caerse, riega la tierra lo suficiente. La planta debe absorber el agua, llenar sus células y dar vida a las hojas y tallos caídos.
Asegúrate de empapar la tierra para que el exceso de agua corra por los agujeros de drenaje. Además, drene el exceso de agua de la maceta antes de colocar la planta en un lugar bien iluminado.
Para asegurarse de obtener el riego adecuado, debe evaluar las condiciones de crecimiento. En algunos lugares hace tanto calor que es necesario regar semanalmente.
En otros, puedes regar la tierra una vez al mes y la planta estaría bien. En lugar de utilizar un estándar universal, trabaja con lo que se aplica a su planta.
Con la luz tienes que averiguar si la iluminación es demasiada o demasiado poca. Donde la luz sea demasiada, mueva la planta a un área con menos acceso a la luz solar directa.
Alternativamente, puede impedir el acceso directo a la planta mediante persianas u otras medidas.
Para iluminación baja, considere mover la planta a una ventana u otra área de la casa que reciba luz indirecta de moderada a brillante.
También puede optar por complementar las fuentes de luz con luces de cultivo LED y luces fluorescentes.
En su mayor parte, su ZZ debería funcionar bien incluso si no hay entradas. Sin embargo, dependiendo de la mezcla para macetas, es posible que deba fertilizar el suelo.
Antes de fertilizarlo, asegúrese de haber eliminado todas las demás posibles causas. Solo entonces puede confiar en este método como medio para abordar los movimientos caídos.
La fertilización debe hacerse periódicamente, idealmente cada seis meses, con una mezcla soluble en agua.
Suponga que la caída continúa incluso después de usar la mezcla, es posible que esté usando el tipo o la cantidad de entrada incorrectos.
Tenga en cuenta que usar un fertilizante demasiado fuerte también puede quemar las raíces. Cuando sospeche que la fórmula está afectando a la planta, es una buena idea trasplantarla.
La mejor manera de manejar una planta que ha estado expuesta a temperaturas frías por debajo de 45 °F es verificar si hay daños.
Retire las áreas dañadas antes de mover la planta a un área cálida.
La planta necesita quedarse aquí con acceso a luz brillante e indirecta mientras se recupera del estrés.
En unas pocas semanas, los resultados del cambio deberían ser evidentes, con la planta fortaleciéndose y manteniéndose erguida.
La mejor manera de evitar tal daño a la planta es moverla a contenedores más grandes durante los meses húmedos.
De esa manera, las raíces no se secarán rápidamente si la planta se traslada a otro recipiente. Además, dale tiempo a la planta para que se recupere y debería estar bien pronto.
A veces, el daño puede deberse a daños físicos en la planta causados por un manejo brusco de los tallos y las hojas.
Si esto sucede, los tallos pueden romperse, colgarse o caerse. Desafortunadamente, no se puede hacer mucho para revertir esta situación más que podar las áreas dañadas.
Por lo tanto, es mejor manejar estas plantas con mucho cuidado, sin importar cuán resistentes parezcan.
Antes de ir, aquí hay algunos artículos más relacionados que le animo a leer a continuación para resolver más de sus problemas de jardinería:
¿Por qué se cuelga mi Monstera?
¿Cómo arreglar una Pilea de piernas largas?
¿Por qué cuelgan las hojas de tu ave del paraíso?
¡Feliz jardinería!
Escrito por: Daisy Njeric