Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¿Te preguntas cómo polinizar las plantas de interior? Las plantas de interior son una excelente manera de agregar un poco de verde a su hogar. Pero si quieres que tengan éxito, ¡deben tener los hábitos de polinización correctos! Tener este conocimiento asegurará que cada planta en su colección tenga la mejor oportunidad de prosperar y florecer en interiores. Una técnica para la jardinería de interiores con éxito requiere la imitación de la naturaleza mediante el uso de abejas o la polinización manual cuando sea posible. Pero muchos tipos de estos Hermoso jardin los cultivos ornamentales son autofértiles; lo que significa que no se requiere asistencia externa más que el tiempo dedicado a disfrutar de su belleza desde el interior de los hogares.
Las plantas de interior son una excelente adición a cualquier hogar porque requieren poco mantenimiento y proporcionan aire fresco. Si quieres tu colección de plantas de interior, asegúrate no solo de saber cómo polinizarlas, aquí tienes una guía de cómo hacerlo:
La polinización es la forma más común de reproducción de las plantas. Hay contrapartes masculinas y femeninas, que se fertilizan entre sí con el polen de sus flores a través de la transferencia del viento. U otros medios que incluyen insectos como las abejas que visitan estos hábitats para actuar como vehículos que distribuyen información genética que salva vidas en todos los organismos del suelo de nuestro mundo.
La mayoría de las plantas con flores y frondosas necesitan insectos polinizadores para establecer sus semillas o producir frutos. Esto se debe a que no tienen suficientes células masculinas en sí mismos, por lo que sin este servicio que brindan las abejas, por ejemplo, ¿quiénes están cosechando miel?), estos pobres verduras descuidadas nunca se haría más grande.
Algunas plantas solo necesitan preocuparse por una cosa cuando se trata de la reproducción: su polen. Las flores que se autopolinizan tienen partes masculinas y femeninas, por lo que pueden fertilizarse con lo que crea vainas de semillas en sus semillas o frutos sin la ayuda de polinizadores como las abejas.
El estigma es donde el polen de una planta macho queda preñado de semillas. También se le llama «estilo» y crece en sincronía con el estambre que produce los gametofitos (las plantas bebés).
Los diferentes tipos de asistencia para las plantas polinizadoras incluyen el viento, la ayuda humana (una persona), la acción de pájaros o insectos y la fertilización natural entre especies.
Algunas plantas requieren más TLC que otras; los pimientos, los tomates y las berenjenas necesitan atención especial para asegurarse de que el polen pase de una flor al óvulo de otra dentro de la vaina. Dónde crecerá hasta convertirse en una nueva planta después de la cosecha en lugar de ser esparcida por pájaros/insectos, etc. Cómo polinizar plantas de interior: lo que a veces puede suceder incluso cuando no se realiza un esfuerzo intencional por parte de los demás.
La forma más popular de polinizar plantas de interior es a mano. Esto se puede hacer con el uso de una colmena, aunque no siempre es factible o conveniente si vive en un edificio de apartamentos que no permite el ingreso de animales externos a su propiedad (aunque hay algunas excepciones). La siguiente opción sería usar abejas eléctricas que vibren en su lugar; este tipo requiere más trabajo que simplemente abrir una pequeña ventana para acceder a la casa de otra persona; también puede requerir la instalación de todo tipo de cables y tomas de corriente sobre cómo polinizar las plantas de interior.
Una vez que haya decidido que sus plantas de interior necesitan ser polinizadas, la gran pregunta es ¿cuál es la mejor manera de quedar preñadas? Hay dos métodos generales para esto: usar una planta exterior con condiciones de viento o simplemente sacudirlas suavemente para estimular su estambre (la parte masculina) para que libere su polen en el mismo estigma para que pueda fertilizar una sola flor.
Puedes usar un cepillo para polinizar los tomates. Para flores más pequeñas, solo necesita frotar suavemente el polen de una flor a otra apuntando a su tallo central, lo que puede ser difícil si sus manos no son lo suficientemente firmes o no están equipadas con guantes, ya que está cerca de otras enredaderas en flor. ¿Cómo polinizar plantas de interior es una buena pregunta pero para flores más grandes que tienen más pétalos a su alrededor? El estigma se volverá más claro una vez que se alinee justo debajo de donde se unen en su base, por lo que no debería haber ningún problema para obtener una transferencia efectiva de material genético utilizando esta técnica.
La decisión de combinar los genes de dos plantas exitosas puede crear una variedad con más flores, frutas más grandes o cualquier característica que te parezca más atractiva. Cómo polinizar plantas de interior: use plantas de buen rendimiento en su programa de reproducción para eliminar los genes débiles.
Los polinizadores son el alma de cualquier flor, pero a menudo no son suficientes. Si tiene más plantas que polinizadores, puede resultar difícil o imposible encontrar pareja para algunas variedades; aquí es donde entra en juego la ingeniería genética. Cómo polinizar plantas de interior: encuentre un padre macho fuerte y un organismo hembra de otro grupo (decida qué tipo) para que sus genes se combinen adecuadamente durante la temporada de reproducción sin crear nada peor que antes, como gigantes entre insectos… o «almohadillas gigantes».
La polinización es necesaria por varias razones, generalmente para asegurar la producción de frutos, como tomates y pimientos. Además, la polinización ayuda a producir semillas que puedes usar para cultivar más plantas.
Los polinizadores son esenciales para la reproducción de muchas plantas, pero para algunos cultivos la polinización no es necesaria. Eso es porque puedes cultivarlos sin necesidad de la ayuda de insectos o animales externos siguiendo estas pautas:
Por ejemplo, si sus vegetales de raíz (como las papas) no requieren abejas y otros animales ayudantes para producir nuevas plántulas; ¿Eso significa que se caracterizan más por producir verduras de hoja verde? ¡No!
La polinización sin abejas es posible, aunque requiere algunas técnicas especiales. Al aire libre hay muchos polinizadores como pájaros y mariposas que pueden ayudar con el proceso de polinización natural. Cómo polinizar plantas de interior: dentro de su hogar, es posible que deba usar polinizaciones manuales o métodos de vibración para las plantas de interior que liberan su polen al agitarse con la brisa otoñal y el aire forzado de un secador de pelo o un soplador de hojas si es necesario.
¿Tienes la respuesta a Cómo polinizar plantas de interior? Polinizar plantas de interior puede ser un desafío, pero lo básico es simple. Necesita proporcionar mucha luz, agua y nutrientes para las raíces de su planta, así como proporcionar un área abierta donde el polen de las flores masculinas pueda caer fácilmente en su estigma (la parte que lleva las semillas). ¡Ahora puede asumir el desafío de cultivar sus plantas de interior con estos sencillos pasos!