Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo regar las plantas de aloe vera

El aloe vera es una planta resistente a la sequía y solo debe regarse cuando la tierra alrededor de las raíces se haya secado por completo. Regar el aloe vera una vez cada 14 días permite que el suelo se seque entre riegos para satisfacer las necesidades de agua del aloe vera sin causar la pudrición de la raíz.

Es imprescindible acertar con el agua con aloe vera ya que son susceptible a la pudrición de la raíz que es causado por riego con demasiada frecuencia y suelos de drenaje lento.

El aloe vera tiene diferentes necesidades de agua en diferentes épocas del año cuando entran estado de reposo en respuesta a las altas temperaturas Verano como una estrategia de supervivencia para conservar el agua.

Por lo tanto, la demanda de agua de aloe vera fluctúa a lo largo del año.

Regar correctamente el aloe vera debe combinarse con lo correcto mezcla de tierra para suculentas y cactus con buen drenaje para reducir el riesgo de pudrición de la raíz.

Sigue leyendo para con qué frecuencia y cuánto regar tu aloe en el Meses de verano e invierno y para la mezcla adecuada para macetas para mantener su aloe vera saludable…

Cada cuanto regar el Aloe Vera (Dentro y fuera)

Las plantas de Aloe Vera son plantas suculentas adaptadas a crecer en climas que experimentan sequía frecuente de pleno sol Y lluvia rara.

Sus hojas gruesas y carnosas están diseñadas para almacenar la mayor cantidad de agua posible.

Debido a que el aloe vera se adapta a climas duros, cálidos y secos, es muy susceptible al riego excesivo cuando los cultivan los jardineros.

Para regar el aloe vera de manera efectiva, es importante imitar las condiciones de riego de su entorno nativo para satisfacer sus necesidades de humedad sin dejar de imitar las condiciones de sequía a las que están adaptados.

El aloe vera solo debe regarse cuando la tierra alrededor de las raíces se haya secado por completo. Por lo general, esto significa regar con aloe vera una vez cada 14 días.

Sin embargo, el tiempo que tarda el suelo en secarse alrededor de las raíces varía según las diferentes condiciones de crecimiento, como:

  • La humedad y las temperaturas de su clima. (una mayor humedad reduce la pérdida de agua de las hojas y reduce la demanda de agua del aloe).
  • El tamaño de la maceta o recipientes. (las macetas más pequeñas se secan mucho más rápido que las más grandes).
  • Ya sea que el aloe esté en el interior y en una corriente de aire acondicionado o aire forzado o al aire libre y en un espacio abierto con más flujo de aire (el exceso de viento puede sacar la humedad de las hojas).
  • La tasa de descarga del suelo. (El aloe vera debe plantarse en un suelo bien drenado).

La forma más confiable de determinar con qué frecuencia regar las plantas de aloe vera para adaptarse a su clima es sentir la tierra en el fondo de la maceta a través del orificio de drenaje para determinar si está húmeda o seca.

como el el suelo se siente húmedo, luego retrasar el riego por otro día más o menos, pero si el el suelo se siente seco, esto es perfecto para regar tu planta de aloe vera.

Esta es la forma más efectiva de imitar el ciclo natural del agua al que está acostumbrado el aloe y asegura que el aloe tenga suficiente agua para mantenerse saludable y crecer, pero el suelo se seca lo suficiente como para evitar problemas con la pudrición de la raíz.

El mismo método para establecer un programa de riego se aplica ya sea que su aloe esté en el interior o al aire libre, ya que la pudrición de la raíz debido al riego excesivo siempre es la mayor amenaza para el aloe vera..

  China Doll Plant Outdoor - Cuándo y cómo crecer (Consejos)

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aloe vera entra en un estado de inactividad en respuesta a las altas temperaturas del verano y, de hecho, reduce la demanda de agua, una estrategia de supervivencia a la sequía.

El aloe también necesita menos agua en invierno…

Cada cuánto regar el Aloe Vera en verano

El aloe vera tiene como estrategia un período de latencia estival Ahorrar agua durante la época más calurosa y seca del año.

Durante su letargo de verano, si las temperaturas son lo suficientemente altas, el aloe vera esencialmente deja de crecer, lo que reduce significativamente la demanda de agua.

(Hay varias razones para esto aloe vera para dejar de crecerleer mi artículo de por qué esto es y cómo solucionarlo).

Por lo general, es cuando las temperaturas son consistentemente más altas. 80°F (27° C) que ralentiza el crecimiento del aloe vera porque retiene la humedad.

Es durante el día el más caliente Verano meses, la planta de aloe es más sensible a los efectos del riego excesivo, por lo que es posible que deba escalar la frecuencia con la que riega.

Por lo general, el riego de Aloe Vera es una vez cada tres semanas durante las semanas más calurosas del verano mientras la planta está inactiva.

Esta frecuencia reducida de riego replica las condiciones de verano del entorno nativo del aloe con lluvias menos frecuentes y períodos más prolongados de altas temperaturas y sequía.

Cada cuánto regar el Aloe Vera en invierno

Las plantas de aloe deben regarse con menos frecuencia en invierno por varias razones:

  • El temperatura óptima para el crecimiento es 55°F-80°F (13°C-27°C). Si las temperaturas invernales son constantemente más bajas que 55 °F, la tasa de crecimiento se ralentiza y la demanda de agua del aloe vera disminuye.
  • Menos horas de sol, baja intensidad de luz solar. Con días más cortos en invierno, la tasa de crecimiento del aloe se ralentiza y la tasa de secado del suelo también disminuye.
  • El el suelo permanece húmedo por más tiempo en invierno debido a temperaturas más bajas. Regar el aloe vera con la misma frecuencia en invierno que en primavera u otoño hace que el suelo esté demasiado húmedo para el aloe vera, lo que aumenta el riesgo de pudrición de la raíz.

Es imperativo que espere a que el suelo se seque antes de regar su aloe vera en invierno para reducir el riesgo de pudrición de la raíz.

Debido a la cantidad de variables, es difícil dar consejos universales sobre la frecuencia con la que regar el aloe vera en invierno debido a las diferencias en climas y condiciones.

Sin embargo en agua de invierno una vez cada 3 a 4 semanas suele ser un buen equilibrio para satisfacer las necesidades de agua del aloe y al mismo tiempo mantener la tierra lo suficientemente seca para evitar la pudrición de la raíz.

Controle el suelo tanto como sea posible para establecer su programa de riego de invierno.

Probar la humedad de su suelo sintiendo el suelo a través del orificio de drenaje en la parte inferior siempre es la mejor manera de determinar con precisión cuándo su suelo se ha secado por completo y, por lo tanto, cuándo es el mejor momento para regar su aloe.

¿Cómo saber si el Aloe Vera se riega con demasiada frecuencia o no con la suficiente frecuencia?

Si riega aloe vera más de una vez a la semana, es casi seguro que está agua demasiado.

Aloe Vera sobre empapado

El síntomas de ser un aloe vera regado hojas que se vuelven marrones o amarillas con una apariencia colgante. Las hojas también tienen uno. textura blanda.

  La mejor tierra para plantar serpientes [What You Need And Top Choices]

El aloe vera eventualmente puede volverse negro debido a la podredumbre.

Si las hojas de aloe vera se vuelven amarillas o marrones, reduzca inmediatamente el riego y deje que la tierra se seque para que el aloe tenga la oportunidad de revivir.

(Para obtener más ayuda con una planta de aloe vera moribunda, lea mi artículo Cómo revivir una planta de aloe vera moribunda)

Bajo Agua de Aloe Vera…

Los problemas con la falta de agua son mucho más raros, ya que el aloe vera es excepcional tolerante a la sequía a medida que crece en condiciones desérticas.

sin embargo, el síntomas de bajo riego son los las hojas de aloe vera se arrugan hacia adentro y se caencuando la planta no se riega con la suficiente frecuencia.

En ese caso, la solución es remojar bien el aloe en las raíces, luego esperar a que la tierra se seque nuevamente en 2 o 3 semanas y volver a remojar.

El aloe debe recuperarse de su apariencia arrugada y marchita con 2 o 3 riegos y las hojas deben lucir saludables y sentirse firmes y gordas en lugar de arrugadas.

Si tus hojas de aloe se enroscan hacia adentro, lee mi artículo rizos de aloe vera para la solución)

Cuanto regar el Aloe Vera

Si bien hay muchos factores que afectan la frecuencia con la que se riega el aloe vera, la cantidad de agua siempre debe ser la misma.

Siempre riegue su aloe vera en su base con una cantidad generosa de agua para empapar el suelo circundante.

Regar con una cantidad muy generosa de agua asegura que haya suficiente agua para infiltrarse en el suelo y llegar a las raíces de aloe donde se necesita.

Esto imita el ciclo natural del agua de un fuerte aguacero o lluvia seguido de un período de sequía, al que está acostumbrado el aloe vera.

Mucha agua anima a las raíces de su aloe a establecerse en el suelo para aumentar aún más la resistencia de la planta a la sequía y permitir que las raíces accedan a los nutrientes que necesitan.

como usted agua demasiado ligera entonces solo la pulgada superior del suelo está húmeda y las raíces no pueden acceder al agua que necesitan, lo que resulta en síntomas de estrés por sequía como hojas arrugadas.

(Las hojas suculentas pueden marchitarse tanto por exceso como por falta de riego, para identificar cuál es el problema de su planta de aloe y, por lo tanto, implementar la solución correcta, lea mi artículo ¿Por qué mis hojas suculentas se marchitan??)

El aloe vera necesita un suelo con buen drenaje para un riego adecuado

Si bien es fundamental establecer con qué frecuencia se deben regar los aloes, es igual de importante que crezcan en el suelo adecuado y con buen drenaje para evitar la pudrición de la raíz.

Las plantas de aloe vera no crecen bien en tierra para macetas o compost porque permanece húmeda durante demasiado tiempo después del riego, lo que hace que las hojas de aloe se vuelvan marrones o amarillas como una señal de estrés por demasiada humedad alrededor de las raíces.

El aloe vera crece en él. suelos muy arenosos o arenosos que son muy porosos, drenan muy rápidamente y no retienen mucha humedad en su ambiente nativo en Omán.

Por lo tanto, para cultivar aloe con éxito, es esencial que reproduzca las propiedades del suelo de buen drenaje que el aloe vera necesita para mantenerse saludable.

Por lo tanto, el aloe vera debe plantarse en tierra para macetas. especialmente formulado para suculentas y cactus (disponible en centros de jardinería o en Amazon) que contiene una mayor proporción de material inorgánico (arena, grava y piedra) para ayudar al drenaje del suelo e imitar las condiciones del suelo favorecidas por el aloe vera.

  ¿Por qué tu lirio de la paz se vuelve amarillo? (Como lo arreglas)

Plante Aloe Vera en macetas con orificios de drenaje en el fondo

Incluso en el caso de las suculentas, el aloe vera es particularmente sensible a demasiada humedad alrededor de las raíces, por lo que es imperativo plantar aloe vera en macetas y agujeros de drenaje de contenedores para permitir que escape el exceso de agua y permitir que la tierra se seque entre riegos.

Regar hasta que veas un hilo de agua saliendo del fondo de la maceta a través del orificio de drenaje es una excelente manera de asegurarte de haber regado el aloe vera con la cantidad adecuada de agua para que llegue a las raíces.

En macetas o recipientes sin orificios de drenaje, el agua se acumula alrededor de las raíces, lo que causa la pudrición de la raíz y las hojas de aloe vera se vuelven marrones, amarillas y eventualmente negras debido a la podredumbre.

(Lea mi artículo ¿Por qué mi aloe vera está flácido??)

Hay varias razones por las que el agua puede drenar lentamente de su maceta a pesar de los orificios de drenaje en el fondo.

  • Usar un plato o recipiente debajo de la olla. A menudo, los platillos y las bandejas se colocan debajo de las ollas para evitar que el agua se derrame en su hogar. Es importante que el platillo se vacíe regularmente en lugar de permitir que el agua fluya alrededor del fondo de la maceta, ya que esto puede dejar la tierra alrededor de las raíces demasiado húmeda para que el aloe la tolere.
  • Las raíces o el suelo compactado pueden obstruir los agujeros de drenaje.. Si nota que la tierra se drena lentamente, revise el fondo de la maceta para asegurarse de que el exceso de agua pueda escapar libremente.
  • Las macetas decorativas para exteriores pueden evitar que el agua se escape. El aloe vera que se vende en las tiendas a veces se planta en una maceta de plástico con orificios de drenaje, luego se exhibe en una maceta decorativa al aire libre que carece de orificios de drenaje, lo que provoca que el exceso de agua se acumule alrededor de las raíces, lo que provoca la pudrición de la raíz.

(Lea mi artículo elegir la mejor maceta para cultivar aloe vera).

Puntos claves de aprendizaje:

  • El aloe vera está adaptado para tolerar la sequía y necesita que el suelo se seque por completo entre períodos de riego. Riegue el aloe vera una vez cada 14 días con un remojo generoso para satisfacer sus necesidades de humedad sin causar la pudrición de la raíz. Compruebe si el suelo se ha secado antes de regar las plantas de aloe vera.
  • El aloe vera debe regarse con menos frecuencia durante el verano, ya que el aloe vera se encuentra en un estado latente durante el verano como estrategia de supervivencia para la sequía y las altas temperaturas. Riegue el aloe vera una vez cada 3 o 4 semanas durante el verano para prevenir la pudrición de la raíz.
  • Riegue el aloe vera con menos frecuencia en el invierno porque hay menos horas de luz y las bajas temperaturas disminuyen la velocidad a la que se seca el suelo alrededor de las raíces y retrasan el crecimiento de la planta de aloe vera, lo que reduce su demanda de agua.
  • Plante aloe vera en un suelo con buen drenaje que imite el suelo arenoso y arenoso en su entorno nativo para evitar que las raíces del aloe vera se pudran.
Comparte tu aprecio