Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo regar las plantas de jade

Las plantas de jade están adaptadas para tolerar la sequía y necesitan que el suelo se seque entre períodos de riego. Riegue las plantas de jade aproximadamente una vez cada 14 días con un remojo generoso para satisfacer sus necesidades de humedad sin causar pudrición de la raíz. Verifique si el suelo se ha secado antes de regar su planta de jade.

Es importante saber con qué frecuencia y cuánto regar su planta de jade, también conocida como «árbol del dinero» (Crassula ovata) ya que son susceptible a la pudrición de la raíz que es causado por sobre riego y suelos de drenaje lento.

tener plantas de jade diferentes necesidades de agua en diferentes épocas del año si pueden ir en uno latencia en verano en respuesta a las altas temperaturas como estrategia para enfrentar la sequía.

El régimen de riego óptimo debe combinarse con el suelo adecuado, bien drenado y suculento y la maceta adecuada para prevenir el estrés hídrico y mantener la salud de tu planta de jade.

sigue leyendo para aprender mas cómo determinar con qué frecuencia y cuánto regar su planta de jade en su clima y para la tierra adecuada para macetas para garantizar que su planta de jade se mantenga saludable, ya que puede vivir más de 100 años…

¿Con qué frecuencia regar las plantas de jade?

Las plantas de jade son suculentas y tienen adaptaciones especiales para crecer en climas cálidos y secos. lluvia rara tales como almacenar humedad en sus hojas y tallos gruesos y prevenir la pérdida de agua (transpiración) de las hojas a través de sus estomas se abren por la noche en lugar de durante el cálido día soleado.

Debido a que las plantas de jade se adaptan tan bien a la sequía, prefieren condiciones secas y, por lo tanto, son muy susceptibles a los problemas asociados con el riego excesivo, como hojas amarillentas o translúcidas y pudrición de la raíz.

Para cultivar con éxito plantas de jade en su hogar o jardín, es importante imitar las condiciones de riego de su entorno nativo.

Las plantas de jade necesitan que la tierra alrededor de las raíces se seque entre riegos, así que no riegues tu planta de jade hasta que la tierra esté completamente seca. Por lo general, esto significa regar las plantas de jade una vez cada 14 días.

Es importante tener en cuenta que el suelo no necesariamente se seca al mismo ritmo debido a varios factores:

  • Nivel de humedad y temperatura de su clima.
  • El tamaño de la maceta (las macetas más pequeñas se secan mucho más rápido).
  • Ya sea que su planta de jade esté al aire libre en un área con un flujo de aire significativo o en el interior con un flujo de aire acondicionado o aire forzado.
  • La capacidad del suelo para retener la humedad.

Para determinar con qué frecuencia regar su planta de jade, dependiendo de su clima, toque la tierra en el fondo de la maceta a través del orificio de drenaje. Si el suelo se siente húmedo, no riegue todavía, pero si el suelo se siente seco, ahora es el momento perfecto para regar.

Una vez que sepa cuánto tarda normalmente en secarse la tierra de su maceta de jade, puede crear un programa de riego que imite de cerca la sequía seguida de la lluvia, el ciclo de humedad al que se adapta el jade en su entorno nativo.

  Elegir las mejores macetas para rosas (con ejemplos)

¿Cómo sabe si está regando su planta de jade con demasiada frecuencia o no con la frecuencia suficiente?

Si riega sus plantas de jade más de una vez a la semana, probablemente esté regando con demasiada frecuencia, incluso si vive en un clima seco y cálido.

El síntomas de una planta de jade con exceso de agua sus hojas que giran amarillo, translúcido y opcionalmente negro lo que indica podredumbre.

Si las hojas de la planta de jade se vuelven amarillas o translúcidas, reduzca inmediatamente el riego y deje que secar el suelo completamente para darle al jade la oportunidad de recuperarse.

(Si sus hojas de jade se vuelven negras o tienen manchas negras, se debe a la podredumbre que requiere más atención y debe lee mi artículo sobre cómo salvar tu planta de jade negro).

Si riegas el jade o lo descuidas por completo, el el primer signo de estrés por sequía es el marchitamiento de las hojas y una apariencia marchita la planta y las hojas pueden incluso volverse marrones.

En ese caso, la solución es simplemente remojar bien la tierra, esperar a que se seque nuevamente durante las próximas 2 o 3 semanas y luego remojarla nuevamente.

Con 2 riegos, el jade debería mostrar signos de recuperación y las hojas deberían sentirse firmes y verse gordas en lugar de arrugadas.

(Lee mi artículo para más información Cómo revivir una planta de jade moribunda.).

También vale la pena señalar que el jade puede necesitar más o menos agua en diferentes épocas del año…

¿Con qué frecuencia regar las plantas de jade en invierno?

La demanda de humedad de las plantas de jade puede fluctuar estacionalmente, incluso en interiores.

En invierno, las plantas de jade necesitan menos agua porque la tasa de evaporación del suelo puede ser mucho menor debido a las temperaturas más bajas.

Por lo tanto, vale la pena verificar la humedad de su suelo a través del orificio de drenaje y ajustar la frecuencia de su riego para permitir que el suelo alrededor de las raíces se seque completamente entre períodos de riego para evitar la pudrición de la raíz.

También considere si su planta de jade de interior está cerca de una fuente de calor, como un radiador o aire forzado, lo que puede causar que las temperaturas diarias fluctúen y que el suelo se seque más rápidamente.

Siempre que el suelo tenga la oportunidad de secarse entre riegos, la planta de jade debe permanecer saludable.

Típico regar jade una vez cada 3 semanas es adecuado para el invierno pero siempre revise su suelo para determinar con qué frecuencia regar su planta de jade de acuerdo con sus condiciones específicas.

¿Con qué frecuencia regar las plantas de jade en verano?

Las plantas de jade crecen lentamente y pueden vivir hasta los 100 años, pero tienden a crecer más en primavera y otoño, y el crecimiento puede disminuir considerablemente en el verano cuando las temperaturas son constantemente muy altas.

Las plantas de jade pueden volverse algo inactivas y dejar de crecer debido a las altas temperaturas.

Esta es una de las estrategias de supervivencia de las plantas de jade para conservar agua en su ambiente nativo duro, cálido y seco en países como Sudáfrica y Mozambique, donde las temperaturas pueden ser extremas en verano.

La latencia de verano debido a las altas temperaturas reduce la demanda de humedad de las plantas de jade, por lo que debe reducir el riego.

Las plantas de jade que están en estado latente deben regarse con menos frecuencia, ya que son más sensibles al exceso de humedad alrededor de las raíces, lo que provoca la pudrición de las raíces.

  3 consejos rápidos para solucionar el problema de la araña roja en la palma de gato

Si la temperatura está por encima de los 26°C, riega tu Jade una vez cada 3 o 4 semanas para evitar el riego excesivo y la pudrición de la raíz, pero si las hojas comienzan a marchitarse, riega con más frecuencia.

Puede ser necesario experimentar un poco para encontrar el equilibrio óptimo de riego para su clima particular.

¿Cuánto regar las plantas de jade?

¡Saber cuánto regar su planta de jade es fundamental para su éxito suculento!

La variabilidad climática, la humedad y la temperatura pueden afectar la frecuencia con la que debe regar su planta de jade, pero la cantidad de agua debe ser la misma.

Riegue las plantas de jade con un remojo generoso para que el agua gotee desde el fondo de la maceta.

Esto asegura que el agua haya penetrado en el suelo para que las raíces puedan absorber la humedad que necesitan.

Un riego abundante también anima a las raíces a crecer en el suelo y madurar, lo que es bueno para el bienestar de los jades y aumenta aún más la resistencia de la planta a la sequía.

Regar demasiado a la ligera da como resultado solo la pulgada superior del suelo está húmeda y el agua no llega a las raíces donde se necesita, lo que hace que las hojas de las plantas de jade se arruguen y eventualmente volviéndose marrón como un signo de estrés por sequía.

(Cabe señalar que las suculentas a veces se marchitan si se riegan demasiado o poco, así que lea mi artículo para saber cómo notar la diferencia).

Regar con un buen remojo y luego permitir que el suelo se seque reproduce las condiciones de riego del hábitat natural de la planta de jade con una lluvia repentina pero poco frecuente seguida de un período de sequía y altas temperaturas.

Suelo con buen drenaje para evitar el riego excesivo.

Las buenas prácticas de riego deben combinarse con la plantación de jade en la mezcla de suelo adecuada y con buen drenaje para evitar la pudrición de la raíz.

La tierra común para macetas retiene demasiada humedad alrededor de las raíces para la planta de jade tolerante a la sequía y hace que las hojas se vuelvan amarillas o translúcidas como señal de estrés.

Las mezclas para macetas que contienen turba también tienden a repeler el agua cuando se secan, lo que hace que el agua se drene de la superficie del suelo y evita que la humedad llegue a las raíces de la planta de jade, lo que provoca estrés por sequía.

Las plantas de jade crecen naturalmente en muy suelo arenoso y arenoso a menudo en pendientes en su Sudáfrica natal en un suelo que drena muy rápido y no retiene mucha humedad.

Para mantener saludable la planta de jade y prevenir la pudrición de la raíz, es importante cultivar jades mezcla especial para macetas de suculentas y cactus (disponible en centros de jardinería y amazon) ya que imita las características específicas del suelo con buen drenaje y el perfil del suelo de un entorno suculento nativo.

Con el suelo adecuado, es mucho más fácil mantener el equilibrio de humedad perfecto para las plantas de jade y evitar los efectos del riego excesivo para mantener la salud de la planta.

  Planta Calathea Orbifolia: La Guía Completa Para Cultivar Y Cuidar

Plantas de jade de agua en macetas con orificios de drenaje en la base

Las plantas de jade no toleran estar en suelo húmedo, por lo que es esencial que te asegures de que tu maceta tenga un orificio de drenaje en el fondo para permitir que escape el exceso de agua.

Regar para que el agua gotee desde el fondo de tu maceta también es la mejor manera de asegurarte de que tu planta de jade haya recibido suficiente agua y una buena manera de detectar si la tierra está húmeda o seca en el fondo de la maceta. cuando tu planta de jade necesita ser regada.

Plantar jade en macetas sin drenaje hará que el agua se acumule alrededor de las raíces y provoque la pudrición de la raíz con hojas amarillas, translúcidas y eventualmente negras.

Es posible que aún se acumule agua alrededor de las raíces en la maceta si:

  • El orificio de drenaje se obstruye con raíces o tierra compactada.. Si notas que la tierra se drena lentamente, vale la pena verificar si necesitas despejar el agujero en el fondo para permitir que el agua escape correctamente.
  • Platos y bandejas debajo de tus macetas. Es muy común usar un plato o bandeja debajo de la maceta para evitar que el agua se filtre a la casa. Vacíe el platillo o la bandeja con regularidad para evitar que se acumule agua y mantenga la tierra demasiado húmeda para su planta de jade.
  • Macetas decorativas de exterior. Las plantas de jade a menudo se venden en las tiendas en una maceta de plástico con orificios de drenaje, pero colóquelas en una maceta decorativa al aire libre que se verá bien y evitará que el agua se derrame en su hogar. Sin embargo, la maceta exterior evita que el agua se escape y mantiene la tierra húmeda, lo que provoca la pudrición de la raíz. Así que vacíe la maceta regularmente con agua o plante en una maceta con orificios de drenaje en el fondo.

(Lea mi artículo, como salvar una planta de jade que esta perdiendo hojas).

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las plantas de jade son resistentes a la sequía y no toleran el suelo húmedo. Riegue con un buen remojo y deje que el suelo se seque por completo antes de volver a regar. Regar las plantas típicas de Jade una vez cada 14 días satisface las necesidades de humedad de la planta y evita el riego excesivo y la pudrición de la raíz.
  • Las plantas de jade deben plantarse en tierra especial para suculentas y cactus formulada para crear las condiciones de drenaje y los nutrientes del suelo que las plantas de jade necesitan para mantenerse saludables.
  • Las plantas de jade deben plantarse en macetas con orificios de drenaje en el fondo para evitar que el exceso de agua se acumule alrededor de las raíces y provoque la pudrición de las raíces.
  • Los síntomas de una planta de jade bajo el agua son hojas arrugadas que se vuelven marrones, mientras que los síntomas de una planta de jade con exceso de agua son hojas que se vuelven amarillas o translúcidas con una textura blanda. Las plantas de jade sanas tienen hojas de color verde o rosa pálido que son firmes al tacto, lo que indica el equilibrio óptimo de humedad de la planta. Riegue las plantas de jade cuando el suelo esté completamente establecido.
Comparte tu aprecio