Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Cómo regar las suculentas cebra?

Las suculentas cebra deben regarse cuando la tierra de la maceta se haya secado hábilmente. El riego generalmente una vez cada 2 a 3 semanas con una cantidad generosa de agua satisfará las necesidades de agua de las plantas de cebra y evitará la pudrición de la raíz. Verifique si el suelo se ha secado antes de regar su cebra suculenta.

Es importante saber con qué frecuencia las grasas de cebra (también conocidas como cebra Haworthia, Haworthiopsis fasciadaa) porque son propensos a la pudrición de la raíz causada por el riego demasiado frecuente y el drenaje lento del suelo.

Tener suculentas de cebra diferentes necesidades de agua en diferentes épocas del año como pueden ir en uno estado de tranquilidad en el verano en respuesta a las altas temperaturas como estrategia para hacer frente a la sequía.

El programa de riego óptimo debe ir de la mano con: suelo arenoso bien drenado, suculento y la maceta adecuada para evitar el estrés hídrico y mantener sana tu planta cebra.

sigue leyendo para aprender mas cómo determinar con qué frecuencia y cuánto regar su suculenta cebra en su clima y condiciones en diferentes épocas del año…

¿Con qué frecuencia regar las suculentas cebra?

Las suculentas cebra tienen adaptaciones especiales para crecer en climas cálidos y secos con lluvias poco frecuentes y suelo arenoso, como almacenar humedad en sus hojas gruesas que también están diseñadas para reducir la pérdida de agua por transpiración.

Debido a que las suculentas cebra están tan bien adaptadas a crecer en sequía, prefieren condiciones más secas que la mayoría de las plantas y es más probable que tengan problemas relacionados con el riego con demasiada frecuencia que con la frecuencia suficiente, como que las hojas se vuelvan marrones o amarillas y la raíz se pudra. .

Para cuidar las suculentas cebra en su hogar, es importante imitar las condiciones de riego de su entorno nativo.

Las suculentas cebra requieren que la tierra se seque entre períodos de riego, así que solo riega tu suculenta cebra cuando la tierra esté completamente seca. Esto generalmente significa regar bien las suculentas cebra una vez cada 2 o 3 semanas para lograr un equilibrio de humedad óptimo.

Es importante tener en cuenta que la tierra para macetas no se seca al mismo ritmo debido a varios factores, tales como:

  • Rango de humedad y temperatura de su clima.
  • El tamaño de la maceta (las macetas grandes se secan mucho más lentamente que las pequeñas).
  • Si la cebra suculenta está en una corriente de aire o cerca de una fuente de calor.
  • La capacidad de la tierra para macetas para retener la humedad.

Para determinar exactamente con qué frecuencia regar las suculentas cebra en su clima y condiciones, toque la tierra en el fondo de la maceta, a través del orificio de drenaje. Si el suelo se siente húmedo, retrasa el riego por unos días. Si el suelo se siente seco, ahora es el momento perfecto para regar.

Una vez que sepa cuánto tarda en secarse la tierra para macetas alrededor de su suculenta cebra, puede crear un programa de riego de acuerdo con sus circunstancias, que replicará con precisión las condiciones de riego y humedad en su entorno nativo.

Síntomas de regar las plantas de cebra con demasiada frecuencia

Si está regando las suculentas cebra más de una vez a la semana, probablemente esté regando con demasiada frecuencia.

Regar las suculentas cebra con demasiada frecuencia hará que las hojas se vuelvan amarillas o marrones con una textura blanda y blanda como señal de estrés. Si las hojas se vuelven negras, podría indicar que la raíz se pudrió por exceso de riego.

Si las hojas suculentas de la cebra se vuelven marrones o amarillas con una textura suave, reduzca el riego y deje que la tierra para macetas alrededor de las raíces se seque por completo para permitir que la cebra suculenta se recupere.

  Golden Pothos vs Hawaiian Pothos: diferencias y similitudes

(Para obtener más información, lea mi artículo sobre ¿Cómo revivir una cebra suculenta moribunda?).

Síntomas de regar las suculentas cebra

Aunque las plantas de cebra son tolerantes a la sequía, aún pueden sufrir estrés por sequía si se descuidan o se riegan demasiado a la ligera.

Los síntomas de una suculenta cebra sumergida son las puntas de las hojas marrones, y las hojas en la parte inferior de la planta pueden volverse marrones con una apariencia crujiente y seca.

Las hojas gruesas que almacenan humedad también parecen más delgadas porque la suculenta de la cebra agota sus reservas de humedad.

Remoje bien la tierra y tal vez aumente la frecuencia con la que riega su planta de cebra (siempre que la tierra se seque entre riegos).

Mantenga las suculentas de cebra alejadas de corrientes de aire o corrientes de aire causadas por aire acondicionado o aire forzado, ya que el flujo de aire excesivo puede secar las puntas de las hojas cónicas.

(Lea mi artículo suculentas de cebra con puntas de hojas marrones aprende más).

Con dos o tres ciclos de riego con abundante remojo, la suculenta cebra debería recuperarse en las siguientes semanas.

También vale la pena señalar que las plantas cebra pueden requerir más o menos agua en diferentes épocas del año…

¿Con qué frecuencia regar las suculentas cebra en invierno?

La demanda de agua de las suculentas cebra puede variar según la época del año.

En invierno, las suculentas cebra requieren menos riego que la primavera o el otoño (que son las temporadas de crecimiento más activas).

Esto se debe a que la tasa de evaporación del suelo en invierno suele ser más lenta y con luz menos intensa y horas de luz más cortas, la planta puede crecer mucho más lentamente, lo que reduce la demanda de agua.

Sin embargo, las plantas de cebra generalmente se cultivan en interiores, lo que significa que se pueden colocar cerca de una fuente de calor durante el invierno, lo que permitirá que el suelo se seque mucho más rápido.

Trate de mantener su cebra suculenta alejada de fuentes de calor durante el invierno e idealmente con luz indirecta brillante.

Por lo general, es suficiente regar una vez cada 3 semanas en el invierno, pero esto puede variar, por lo que recomiendo verificar qué tan rápido se seca la tierra de la maceta y ajustar la frecuencia de riego para permitir que la tierra se seque alrededor de las raíces para evitar la pudrición de la raíz, pero también proporciona suficiente agua para evitar el estrés por sequía.

¿Con qué frecuencia regar las suculentas cebra en el verano?

Las plantas de cebra prefieren luz indirecta brillante y crecen activo en los meses más fríos de primavera y otoño.

  ¿Por qué a mi árbol del dinero se le caen las hojas? (Y como arreglarlo)

Si bien las plantas de cebra pueden crecer en el verano, tienden a entrar en latencia cuando las temperaturas son particularmente altas para reducir la demanda de agua para poder sobrevivir, haciéndolas más susceptibles al exceso de agua.

Cuando las temperaturas diurnas están constantemente por encima de 80°F (27°C) Riegue su planta de cebra una vez cada 3 o 4 semanas y colóquela a la luz solar directa e indirecta en lugar de a la luz solar directa.

Sea diligente durante los veranos calurosos y esté atento a los signos de estrés por sequía (como puntas de hojas marrones y hojas inferiores marrones y secas) y signos de riego excesivo (hojas marrones o amarillas que son tiernas al tacto), y ajuste el riego en consecuencia.

Éste descanso de verano es una estrategia de supervivencia para hacer frente a las altas temperaturas y las condiciones secas, lo que frena el crecimiento activo y reduce la demanda de agua hasta que se encuentran temperaturas más aceptables.

¿Cuántas suculentas cebra al agua?

Saber cuánto regar su planta de cebra es importante para mantener una planta saludable.

Si bien el clima, la humedad y la temperatura pueden afectar la frecuencia con la que se deben regar las grasas de cebra, la cantidad de agua debe permanecer igual.

Riegue las suculentas de cebra con mucha agua para que el exceso de agua gotee desde el fondo de la olla.

Al regar para que salga un chorrito de la maceta, el agua se infiltra bien en la tierra para que las raíces de la cebra puedan absorber la humedad necesaria.

Regar generosamente también promueve un buen desarrollo de las raíces.

Si riega muy poco, solo la pulgada superior del suelo estará húmeda y el agua no llegará a las raíces donde se necesita. El riego demasiado ligero es una causa común de estrés por sequía con hojas arrugadas.

(Cabe señalar que las hojas suculentas a veces se marchitan si se riegan demasiado o poco, por lo que lee mi artículo para ver la diferencia).

Regar bien y permitir que el suelo se seque imita las condiciones de riego en el hábitat natural de las plantas de cebra, lo que ayuda a mantenerlas saludables.

Suelo con buen drenaje para evitar el exceso de agua.

El tipo de suelo correcto es tan importante como regar su suculenta cebra para evitar el riego excesivo y la pudrición de la raíz.

La tierra para macetas regular retiene demasiada humedad alrededor de las raíces de la planta cebra adaptada a la sequía, lo que provoca los síntomas asociados con el riego demasiado frecuente, como que las hojas se vuelvan marrones o amarillas y blandas.

Las suculentas de cebra crecen naturalmente en suelos arenosos o arenosos en su tierra natal Sudáfrica, en suelos que drenan muy rápido y no retienen la humedad y permanecen húmedos por mucho tiempo.

Para mantener la suculenta cebra sana y evitar la pudrición de la raíz, plante suculentas cebra en tierra para macetas especial para suculentas y cactus (disponible en centros de jardinería y Amazon), ya que esta tierra imita el perfil de suelo específico y bien drenado del entorno natural de las suculentas para evitar pudrición de la raíz prevenir.

Con el suelo adecuado, es mucho más fácil mantener el equilibrio de humedad óptimo para las suculentas cebra y evitar los efectos del riego excesivo para mantener la planta sana.

  20 plantas con flores de naranja (fotos incluidas)

Con el suelo adecuado, es mucho más fácil mantener el equilibrio de humedad perfecto para las plantas de jade y evitar los efectos del riego excesivo para mantener la planta de cebra saludable.

(Para más información, lea mi artículo ¿Cómo cultivar y cuidar las suculentas cebra?).

Usa una maceta con orificios de drenaje en la base

Las suculentas cebra no toleran la tierra saturada, por lo que es fundamental que tu planta esté en macetas con orificios de drenaje en la base para que el exceso de agua pueda escapar libremente.

Regar para que el exceso de agua gotee desde el fondo de la maceta también es la mejor manera de asegurarse de que su suculenta cebra haya recibido suficiente agua.

Plantar suculentas cebra en macetas sin orificios de drenaje en la base permitirá que el agua se acumule alrededor de las raíces de su suculenta cebra y puede provocar hojas marrones o amarillas o pudrición de la raíz.

El agua aún puede acumularse alrededor de las raíces de la planta en su maceta si:

  • El orificio de drenaje está obstruido con raíces o tierra compactada.. Si nota que su suelo se está drenando lentamente, verifique que los orificios de drenaje estén despejados para permitir que el agua drene correctamente.
  • Platos y bandejas debajo de las ollas. Es muy común utilizar platillos o recipientes debajo de la maceta de suculentas cebra para evitar que se derrame agua en tu hogar. Vacíe el plato o la bandeja regularmente para evitar que se acumule agua, dejando la tierra demasiado húmeda para su suculenta cebra.
  • El uso de macetas decorativas al aire libre.. Las suculentas cebra a veces se venden en macetas de plástico con orificios de drenaje, pero en una maceta decorativa para exteriores que se verá bien y evitará que el agua se derrame en su hogar. Sin embargo, la maceta exterior asegura que no se escape el agua, lo que hace que el suelo se humedezca y provoque la pudrición de la raíz. Por lo tanto, vacíe regularmente la maceta con agua o plante en una maceta con orificios de drenaje en el fondo.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las suculentas cebra son tolerantes a la sequía y solo deben regarse cuando el suelo se haya secado por completo. El riego generalmente una vez cada 2 o 3 semanas satisface las necesidades de agua de la planta de cebra y evita la pudrición de la raíz debido al exceso de agua.
  • Planta suculentas de cebra en suelos arenosos, suculentos y similares a cactus con buen drenaje que imitan las propiedades de drenaje del entorno nativo de las suculentas de cebra.
  • Las suculentas cebra se deben plantar en macetas con orificios de drenaje en la base para permitir que escape el exceso de agua y evitar la pudrición de la raíz.
  • Los síntomas de una cebra suculenta sobre el agua son hojas que se vuelven marrones o amarillas con una textura blanda. Los síntomas de una cebra suculenta bajo el agua incluyen puntas de hojas marrones y hojas marrones con costra en la parte inferior de la planta. Las hojas de las suculentas de cebra deben ser de color verde oscuro y regordetas. Riegue las suculentas de cebra cuando el suelo se haya secado entre riegos.
Comparte tu aprecio