Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Recuerdo cuando conseguí mi cactus por primera vez. Era un hombre pequeño y lindo con púas que casi parecían cabello esponjoso. Pensé para mis adentros: «Esto debería ser fácil. Solo un poco de agua de vez en cuando, y estaremos listos».
Pero resultó que estaba equivocado. Aprendí por las malas que demasiada agua puede matar un cactus. Así que lo regué demasiado y no me di cuenta del daño que estaba haciendo hasta que fue demasiado tarde. Mi corazón se hundió cuando vi que mi cactus, una vez vibrante, se marchitaba lentamente.
Después de esa experiencia, me prometí a mí mismo que no volvería a suceder. Así que investigué y aprendí cómo cuidar adecuadamente a mis cactus. Ahora he mantenido mi cactus vivo y saludable durante años.
Así que si estás en una situación similar, no te preocupes. No es demasiado tarde para dar nueva vida a tu cactus. En esta publicación, comparto consejos para darle vida a tu cactus con exceso de trabajo. ¡Así que comencemos y mantengamos a esos amigos espinosos floreciendo en los próximos años!
Contenido
Puede ser muy molesto si tu cactus muestra signos de muerte. Desde flores marchitas hasta cambios en el color o la textura, puede ser difícil ver la lucha de su querida planta.
Pero no pierda la esperanza todavía, ¡hay cosas que puede hacer para ayudar!
Una de las vistas más tristes es una flor de cactus que se marchita sin florecer por completo.
La producción de estos cogollos requiere mucha energía del cactus, por lo que no es de extrañar que algunas cepas con flores grandes para su tamaño se rindan antes de que puedan florecer por completo.
Mientras tanto, otros cactus pueden tirar la toalla y descartar las flores, sintiéndose demasiado cansados para continuar con la buena batalla.
Si bien a menudo escuchamos que los cactus son casi indestructibles, una cantidad sorprendente de cosas pueden hacer que muerdan el polvo.
Si nota que su cactus se ve descolorido, descolorido o suave, incluso si hasta ahora ha florecido como un campeón, es hora de actuar.
Entonces, ¿qué puedes hacer para salvar a tu cactus en apuros? ¡Continúa leyendo para averiguarlo!
Su cactus una vez regordete y saludable ahora se ve desinflado y suave. Pero no te preocupes; esto puede suceder por una variedad de razones, y con el cuidado adecuado, puedes cuidar a tu cactus para que recupere la salud.
Si tu cactus se encoge y se vuelve de color claro, puede deberse a la falta de agua. Al igual que nuestra piel, un cactus seco se sentirá seco.
Por otro lado, si su cactus está hinchado y flácido, es posible que esté recibiendo demasiada agua y sufra pudrición de la raíz. Esta condición puede hacer que las raíces se pudran y provocar la pérdida de firmeza del cactus.
¡Pero no temas! Con la detección temprana y el cuidado adecuado, su cactus puede recuperarse por completo. Luego, dependiendo de los síntomas, puedes usar diferentes métodos para revivir a tu amigo puntiagudo.
Así que profundicemos en estos métodos y hagamos que su cactus vuelva a su antigua gloria.
Si notas que tu cactus se está marchitando y luciendo triste, podría deberse a la falta de agua. ¡Pero no te preocupes! Con suficiente agua, tu cactus se animará y volverá a su estado picante en poco tiempo.
Asegúrese de consultar el pronóstico del tiempo y el agua en los días soleados, ya que el clima puede afectar la cantidad de agua que necesita su cactus.
Cuando riegues tu cactus, déjalo en remojo hasta que el agua fluya por el fondo de la maceta. Y no olvides ponerlo en un lugar bien ventilado y con mucho sol.
Solo asegúrate de que no reciba demasiada luz solar directa o tu cactus podría sufrir una quemadura solar desagradable. Créeme; Aprendí esto de la manera difícil.
Si eres demasiado entusiasta con la regadera o empapas tu cactus con fertilizantes líquidos, las raíces pueden asfixiarse con el exceso de agua.
Esto crea el ambiente perfecto para que crezcan los hongos y puede conducir a la pudrición de la raíz. ¡No queremos eso!
Replantar por sí solo no será suficiente: debe cortar las áreas afectadas por hongos y volver a plantar en un suelo con buen drenaje.
Mezcle un poco de tierra para macetas, arena gruesa o grava, perlita o tierra de piedra pómez y compost para crear el ambiente perfecto para que su cactus prospere.
Hemos cubierto las causas de la pudrición de la raíz de los cactus, pero ¿cómo saber si su preciada planta ha sido víctima de esta enfermedad?
Como no podemos mirar las raíces exactamente, debe confiar en algunas señales visuales para detectar los signos de pudrición de la raíz.
El tiempo es esencial cuando se trata de enraizar la podredumbre en los cactus. Si no se controla, la situación puede empeorar rápidamente. Afortunadamente, puedes revivir un cactus que muestre signos de pudrición de la raíz con unos pocos pasos clave.
El primer paso para revivir un cactus con la raíz podrida es eliminar las partes afectadas. Retire con cuidado el cactus de la maceta, sacuda suavemente la tierra y corte las partes negras o amarillentas.
Use herramientas de corte afiladas y desinfectadas para evitar el estrés en el cactus.
Una vez eliminadas las partes podridas, es importante desinfectar y secar la superficie cortada.
Use alcohol isopropílico al 70 % o toallitas húmedas a base de alcohol para desinfectar el área, luego exponga el cactus a la luz solar durante aproximadamente 30 minutos para que se seque.
Asegúrese de medir el tiempo para evitar la sobreexposición. Luego, envuelve el cactus en papel periódico y sécalo completamente en un área sombreada y bien ventilada.
Después de que la superficie cortada esté seca, es hora de trasplantar el cactus. Usa tierra fresca nuevamente, porque si vuelves a poner el cactus en la tierra vieja, las raíces pueden pudrirse nuevamente.
Supervise el cactus durante aproximadamente una semana y comience a regar cuando se establezcan las raíces. Tenga en cuenta la cantidad de agua para evitar que la raíz se pudra.
Si pensabas que tu cactus se había ido, ¡piénsalo de nuevo! Puede devolverle la vida a su amada planta con un poco de magia y algunas herramientas de corte afiladas. Así es cómo:
Si su cactus parece muerto en lugar de vivo, es hora de sacar las herramientas de corte.
Primero, desentierre el cactus y comience a cortar hasta llegar a un punto donde no haya signos de descomposición o decoloración. Asegúrese de dejar el centro hacia arriba para una curación óptima.
Luego dale a tu cactus una buena dosis de luz solar, ¡pero ten cuidado de no excederte! Unos 30 minutos de exposición deberían ser suficientes, pero más tiempo puede causar daños.
Después de tomar el sol es hora de dejar secar bien tu cactus. Dale alrededor de una semana si es pequeña o hasta un mes si es una planta gigante. Después de eso, simplemente guárdelo en un lugar fresco y sombreado con ventilación adecuada.
Una vez que su cactus se haya secado por completo, es hora de comenzar a enraizarlo. Primero, envuélvalo en papel periódico con la sección transversal hacia abajo y espere alrededor de una semana para un cactus pequeño o un mes para uno más grande.
¡Finalmente, es hora de plantar su cactus en un suelo fresco y con buen drenaje y ver cómo vuelve a la vida! Es como una resurrección de zombies, pero sin ningún cerebro involucrado.
Si nota que su cactus adquiere un tono marrón, no se desespere, pero no lo sacuda. Esta decoloración es la forma en que su planta envía una señal SOS de que algo no está bien.
En concreto, como se ha comentado en el apartado anterior, podría ser un síntoma de pudrición de la raíz.
Si su cactus muestra solo signos tempranos de oscurecimiento, no entre en pánico. Pero debe tomar medidas para solucionarlo antes de que empeore.
Los cactus son como pequeños grupos de alegría, pero si no tienes cuidado, pueden convertirse rápidamente en algo triste y marchito.
Saber cómo cuidar adecuadamente a tus amigos puntiagudos es esencial. Aquí hay algunos consejos para mantener su cactus feliz y saludable:
Con estos consejos en mente, estarás bien encaminado para convertirte en un susurrador de cactus en muy poco tiempo.
¡Compartir es demostrar interés!