Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo revivir una planta de aloe vera moribunda

La razón por la que el aloe vera muere es a menudo la pudrición de la raíz debido al riego demasiado frecuente y al drenaje lento del suelo. El aloe vera necesita que la tierra alrededor de las raíces se seque entre riegos. Si el aloe está en suelo húmedo, las hojas se volverán blandas y marrones o amarillas y el aloe vera morirá.

Aloe vera en ella demasiada sombra hace que las hojas se caigan y se vuelve de color verde claro mientras que el aloe vera en maceta se traslada de un área sombreada al sol puede quemarse y volverse marrón con una apariencia quemada.

El aloe vera muere cuando vive en condiciones que entran en conflicto con las condiciones de su entorno natural.

Para revivir un aloe vera es importante emular las condiciones de poca lluvia, sol parcial o total y suelos arenosos bien drenados para que el aloe pueda recuperarse.

El aloe vera también es resistente a la zona 9a y puede morir en temperaturas frías, prefiriendo un rango de temperatura entre 55°F-80°F (13°C-27°C) para un crecimiento óptimo.

Sigue leyendo para aprender cómo salvar tu planta de aloe vera moribunda…

Las hojas de aloe vera se vuelven marrones, amarillas y suave

  • Síntomas. Las hojas de aloe vera se vuelven amarillas, marrones o translúcidas y son suaves al tacto.
  • Causas. Regar con demasiada frecuencia, suelo de drenaje lento y usar macetas sin orificios de drenaje adecuados en el fondo, lo que puede provocar la pudrición de la raíz.

El aloe vera es una suculenta resistente a la sequía que se ha adaptado para prosperar en ella pleno sol, suelo arenoso, bien drenado y lluvias poco frecuentes en su rango nativo de Omán en la Península Arábiga.

Para cultivar aloe vera con éxito y evitar que las hojas cambien de color, es importante recrear algunas de las condiciones de su entorno nativo usando una tierra para macetas arenosa y con buen drenaje y regando solo cuando la tierra se haya secado por completo.

Regar su aloe con demasiada frecuencia o plantar su tierra para macetas estándar que permanece húmeda durante demasiado tiempo puede crear demasiada humedad alrededor de las raíces para que esta planta del desierto la tolere.

Esto hace que el las hojas de aloe vera se vuelven amarillasmarrón o translúcido con hojas suaves como un signo de estrés hídrico.

El aloe solo debe regarse cuando el suelo se haya secado por completo.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aloe vera requiere riego menos frecuente en verano ya que son inactivo y deja de crecer como estrategia para enfrentar la sequía.

(Lea mi artículo como regar aloe vera para asegurarse de regar sus aloes correctamente en verano e invierno, ya que sus necesidades de agua fluctúan a lo largo del año).

También es fundamental que tu aloe esté plantado en una maceta con agujeros de drenaje en el fondo para permitir que escape el exceso de agua para que el suelo alrededor de las raíces no permanezca empapado para evitar la pudrición de la raíz.

Revive el aloe vera con hojas marrones y amarillas que son suaves al tacto

  • Reducir el riego. Si riegas aloe vera más de una vez a la semana, estás regando demasiado. El aloe vera solo debe regarse cuando la tierra se haya secado por completo. Por lo general, esto toma alrededor de 14 días, pero esto puede variar según el clima, la época del año y el tamaño de la maceta.
  • Reemplace la tierra para macetas. Incluso con la frecuencia de riego adecuada, su aloe vera aún puede volverse amarilla o marrón si está en un suelo de drenaje lento. Si su aloe está en tierra para macetas convencional, vacíe la maceta y reemplácela con tierra especialmente formulada para suculentas y cactus (enlace a Amazon) que imita las propiedades del suelo de buen drenaje del entorno nativo del aloe vera y reduce el riesgo de estrés hídrico.
  ¿La sal de Epsom es buena para las plantas de fresa?
Tierra para macetas de aloe vera.
Plantar aloe vera en suelo especialmente formulado para suculentas y cactus (izquierda) reduce significativamente el riesgo de pudrición de la raíz en comparación con el suelo para macetas normal.
  • Planta aloe vera en macetas con orificios de drenaje en el fondo. Es importante plantar aloe en cualquier maceta o recipiente siempre que tenga un orificio de drenaje en el fondo. Las macetas de terracota son preferibles a otros materiales porque son porosas y permiten que la tierra se seque más rápidamente, lo que ayuda a que el aloe necesite condiciones de tierra más secas. El aloe vera también se beneficia de ser plantado en una maceta que sea proporcional a su tamaño, ya que las macetas muy grandes contienen más tierra y tienden a secarse más lentamente, lo que puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas o marrones.

Para determinar cuándo la tierra para macetas está seca, toque la tierra en el fondo de la maceta a través del orificio de drenaje. Si el suelo está húmedo, posponga el riego por unos días. Si el suelo está seco, ahora es el momento perfecto para regar.

Esta frecuencia de riego imita las condiciones naturales de un aguacero seguido de un período de sequía, al que el aloe se ha adaptado.

Asegúrese de que no haya raíces o tierra compactada que bloquee los orificios de drenaje de su maceta y, de ser así, usando un platillo o recipiente debajo de la ollavacíelo regularmente para que el agua pueda escapar libremente y el suelo se seque.

Una vez que el suelo del aloe haya tenido la oportunidad de secarse por completo y hayas ajustado la frecuencia de riego o reemplazado el suelo para que se drene lo suficientemente rápido para las suculentas, el aloe tiene la oportunidad de revivir.

El aloe debería mostrar signos de recuperación en las próximas semanas.

Una vez que el aloe comience a mostrar signos de recuperación, vuelva a regar, asegurándose de que el suelo se seque entre cada riego.

Algunos de los más afectados las hojas se vuelven blandas pueden caerse y si las hojas individuales no parecen estar recuperándose, puede podarlas hasta la base con tijeras de podar estériles para reducir el estrés general en la planta y promover la recuperación.

Aloe vera con podredumbre severa de la raíz

Si el aloe empeora y decolora gradualmente las hojas a pesar de las mejores prácticas de cuidado, entonces la causa es la pudrición de la raíz, momento en el que puede ser muy difícil salvar el aloe vera.

La opción más efectiva es tomar esquejes de cualquier hoja sana que quede para la propagación.

El aloe vera se propaga fácilmente a partir de esquejes de hojas y es probablemente la única forma de salvar su aloe.

  Las hojas de la planta de hierro fundido cuelgan o se rizan

Mire este útil video de YouTube para ver cómo puede propagar fácilmente el aloe vera a partir de esquejes para producir muchas plantas adicionales sin costo adicional:

(Lea mi artículo, Cómo saber si su planta de aloe tiene exceso o falta de riego).

Planta de aloe vera caída y hojas muriendo en la base

  • Síntomas. Aloe vera con hojas caídas y apariencia de piernas largas.
  • Causas. No hay suficiente luz directa. El aloe vera prefiere un poco de sol para crecer de forma compacta y no caerse.

(Las hojas caídas también pueden indicar exceso de riego, pero esto suele ir acompañado de hojas amarillas o marrones).

La razón más común para hojas de aloe vera caídas porque no reciben suficiente sol.

El aloe vera está especialmente adaptado para crecer en áreas abiertas con alrededor de 4 a 6 horas de sol al día, con preferencia por el sol de la mañana seguido de luz indirecta brillante por la tarde.

Si pones aloe vera en el sombra Entonces el las hojas pueden volverse muy largas y débiles con un color verde más claro con las hojas finalmente colgando por su propio peso.

Las hojas inferiores de la planta a menudo se vuelven marrones y mueren cuando el aloe redirige su energía para hacer crecer las hojas más cerca del centro hacia la luz.

Las hojas de aloe crecen inicialmente hacia la fuente de luz más fuerte, pero generalmente cuelgan antes de alcanzar la luz solar directa.

Con 4-6 horas de sol directo, el aloe se mantendrá más compacto y las hojas se mantendrán erguidas.

(Si tu las hojas de aloe vera se enroscan hacia adentro lee mi artículo rizos de aloe vera para saber cómo guardarlo).

Cómo revivir el ahorcamiento Aloe vera

Hojas estiradas de aloe vera.
Aloe vera con hojas caídas que buscan la luz solar directa.
  • Exponga gradualmente su aloe vera a más sol. Encuentre un área con alrededor de 4 a 6 horas de luz solar directa para su aloe, pero mueva la maceta de un lado a otro de la sombra a más sol en el transcurso de 4 semanas. Si de repente mueves el aloe vera de la sombra al sol intenso y directo sin la oportunidad de aclimatarte, las hojas de aloe se quemarán debido al drástico contraste en la intensidad de la luz. Mover el aloe de la sombra al sol durante 4 semanas con más tiempo a la luz solar directa cada día evitará las quemaduras solares ya que el aloe tiene la oportunidad de adaptarse.
  • Si las hojas centrales del aloe aún están erguidas pero las hojas exteriores están caídas, recorte las hojas exteriores caídas hasta la base.. No corte hojas individuales a la mitad, ya que no volverán a crecer a partir de la herida. Las hojas caídas severamente debilitadas a menudo no se mantienen erguidas, así que elimine cualquier crecimiento que sea de color verde muy claro y demasiado débil para mantenerse en pie, dejando las hojas centrales restantes. La reducción fomenta el crecimiento de más hojas de aloe y la recuperación de la planta.
  • En el caso de los aloes que han estado en la sombra durante demasiado tiempo, las hojas están demasiado debilitadas para volver a enderezarse y ninguna cantidad de luz solar puede solucionar este problema. La única manera de revivir es tomar esquejes de las hojas más sanas para la propagación. El aloe puede propagarse a partir de hojas caídas y producir una nueva planta fuerte.
  Consejos para el cuidado de Hoya Latifolia

reanimar Bronceadoaloe vera

El aloe vera prospera cuando está en 4-6 horas de luz solar directa.

Sin embargo, las hojas de aloe vera pueden volverse marrones por las quemaduras solares si se mueven de un área sombreada a pleno sol.

Esto suele suceder cuando el aloe vera proviene de una tienda y se ha sombreado durante un período de tiempo mientras se exhibe.

El aloe vera hará todo lo posible para adaptarse al nivel de luz más bajo en el interior y las hojas se volverán de un verde más claro en lugar de su característico verde oscuro.

Cuando el aloe se lleve a casa y se plante en una maceta o en el jardín, estará a pleno sol.

El contraste en la intensidad de la luz las hojas más fotosensibles se queman y por lo general se vuelven marrones.

El aloe vera necesita una introducción lenta a más luz al exponer el aloe vera a más sol todos los días durante 4 semanas para evitar las quemaduras solares.

Una vez que las hojas de aloe estén marrones y quemadas, no volverán a tener un color saludable (el aloe no necesariamente morirá), pero el aloe vera puede vivir.

Para revivir el aloe por razones estéticas, pode las hojas individuales hasta el tallo o la base para fomentar un nuevo crecimiento o propague a partir del crecimiento verde restante saludable si hay quemaduras solares extensas.

Revive el Aloe Vera que no crecerá

Si tu aloe vera no parece estar creciendo, no significa que se está muriendo y es parte de su ciclo estacional.

El aloe vera entra en un estado latente en el verano, generalmente cuando la temperatura aumenta constantemente. 80°F (27°F)

En que punto, el aloe vera deja de crecer como estrategia de supervivencia para ahorrar agua en épocas de intenso calor y sequía.

El aloe vera volverá a crecer con temperaturas más frescas en otoño y primavera, pero el crecimiento también debería disminuir en invierno en respuesta a la menor cantidad de horas de sol.

En verano e invierno es aloe vera más susceptible al exceso de agua porque la demanda de agua es menor en verano por el periodo de descanso y en invierno la tierra tiende a secarse más lentamente, por lo que reducir los riegos en verano e invierno.

Para más información porque el aloe deja de crecer y para el mejores prácticas para cuidar de ellos lee mi artículo ¿Por qué mi aloe vera ha dejado de crecer??

Puntos claves de aprendizaje:

  • La razón de la muerte regresiva del aloe vera es el exceso de agua y el drenaje lento del suelo. El aloe vera es resistente a la sequía y requiere que el suelo se seque entre riegos. En suelo constantemente húmedo, el aloe vera desarrolla pudrición de la raíz, donde las hojas se vuelven marrones o amarillas y mueren.
  • Las hojas de aloe vera se caen cuando están a la sombra a medida que crecen y se debilitan en busca de más luz. Cultiva aloe vera en 6 horas de sol para evitar que se caiga.
  • El aloe vera puede tener hojas quemadas por el sol cuando se mueve de un área sombreada a pleno sol. El aloe vera tarda en aclimatarse a la intensa luz solar directa
  • Revive las plantas de aloe vera imitando su entorno natural con pleno sol, suelo arenoso y bien drenado y riego ocasional.
Comparte tu aprecio