Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Cómo revivir una planta de menta moribunda?

La menta es una de las hierbas más resistentes y siempre recomiendo cultivarla en macetas a los jardineros inexpertos debido a su resistencia y mantenimiento relativamente bajo.

Ocasionalmente, sin embargo, hay problemas con las plantas de menta que, como resultado, a menudo entran en conflicto con su entorno preferido. Las razones más comunes para la muerte regresiva de la menta generalmente se deben a:

  • Submarino (la menta requiere tierra constantemente húmeda).
  • raíz podrida (La tierra empapada o las macetas sin drenaje pueden hacer que la menta se vuelva amarilla y se caiga).
  • Moneda muere en un frasco por macetas o bandejas demasiado pequeñas o por falta de orificios de drenaje en el fondo para que no se escurra el exceso de agua.
  • crecimiento de piernas largas con pocas hojas por falta de sol o exceso de abono.

Siga leyendo para implementar las soluciones para cada una de estas dolencias para salvar su planta de menta moribunda…

bajo riego menta

  • Síntomas. Hojas y tallos marchitos, a menudo volviéndose marrones.
  • Causas. Bajo riego y suelo de rápido drenaje.

Submarino es el razón más común: para hacer que las plantas de menta parezcan estar muriendo.

Las plantas de menta prosperan en suelo húmedo y pueden marchitarse rápidamente cuando el suelo se seca, y puede ser una de las primeras plantas en el jardín en marchitarse en climas cálidos o durante la sequía.

Por eso la menta crece mejor cuando se riega regularmente y plantados en tierra o en una mezcla para macetas que retenga la humedad.

Las mentas no crecen bien en suelos arenosos o pedregosos porque drenan demasiado rápido para que las raíces absorban la humedad.

¿Cómo ahorrar bajo la menta regada?

Afortunadamente, las soluciones para moneda marchita son fáciles de implementar.

  1. Riegue la menta regularmente para mantener la tierra húmeda. Es importante ajustar la frecuencia de su riego para mantener la humedad del suelo. Esto depende de la época del año y de su clima. En climas cálidos regar una vez cada tres días mientras que los climas templados solo requieren riego una vez por semana.
  2. Planta menta en rico compost. El compost es excelente para retener la humedad, pero tiene una estructura porosa para drenar el exceso de agua para que no se empape.

El monitoreo cuidadoso de la humedad del suelo probándolo a la profundidad de un dedo y ajustando la frecuencia de riego en consecuencia evitará que el suelo se seque y seque su planta de menta.

Siempre dale a la menta una cantidad generosa de agua para alentar a las raíces a establecerse bien. El riego ligero regular fomenta el crecimiento de raíces poco profundas, lo que hace que su planta de menta sea más vulnerable a la sequía.

Es importante darse cuenta de que las macetas y los contenedores se secarán más rápido que la tierra en los bordes, especialmente si la maceta está a pleno sol (la menta puede crecer a pleno sol o sombra parcial).

El uso de mantillo puede ayudar a la menta plantada en los bordes del jardín a retener la humedad alrededor de las raíces.

  ¿Por qué mi hortensia tiene flores pequeñas? ¿Cómo lo soluciono?

El compost, el moho de las hojas y el estiércol bien descompuesto son excelentes opciones porque retienen la humedad, reducen la evaporación del suelo y mejoran la estructura del suelo para que coincida con la menta.

(Lea mi artículo, ¿Con qué frecuencia regar las plantas de menta?).

Menta con pudrición de la raíz (hojas amarillas y aspecto marchito)

  • Síntomas. La menta se ha vuelto amarilla o marrón con una apariencia marchita.
  • Causas. Regar en exceso, suelo empapado o suelo de drenaje lento.
Menta con raíces blancas sanas a la izquierda en lugar de marrón oscuro a la derecha.

Si su planta de menta se ha vuelto amarilla y tiene un aspecto caído, lo más probable es que se deba a la pudrición de la raíz o a una patógeno de la enfermedad fúngica.

La pudrición de la raíz y las enfermedades fúngicas prosperan en suelos que están constantemente saturados y donde el exceso de agua no se drena rápidamente.

Esto contrasta con las condiciones preferidas de las mentas en las que prospera en suelos constantemente húmedos con un textura porosa que permite drenar el exceso de agua para que las raíces de su planta de menta no estén en tierra empapada.

La pudrición de la raíz puede ocurrir como resultado del riego excesivo, pero generalmente se debe a: suelos de drenaje lento (como arcilla o tierra compactada o áreas naturalmente empapadas del jardín) y macetas sin orificios de drenaje en la base.

Cómo conservar la menta con la pudrición de la raíz

Para preservar la menta que se está poniendo amarilla debido a la pudrición de la raíz, es importante:

  1. Reduzca el riego de la moneda.
  2. Transplante la menta a un lugar con buen drenaje en el jardín o en una maceta.
  3. Asegúrate de plantar la menta en una maceta con orificios de drenaje en la base..

La menta requiere un suelo constantemente húmedo, pero si el suelo ya está húmedo y no hay mucha evaporación debido al clima más frío, podría conducir a raíz podrida.

Riega la menta para que la tierra esté constantemente húmeda pero no saturada.

Si su suelo es compacto, tiene un alto contenido de arcilla o está naturalmente empapado, trasplante la menta a un área del jardín con drenaje mejorado para que las raíces de la menta no estén en suelo saturado.

Alternativamente, puede plantar menta en macetas, contenedores y camas elevadas, que suele ser la mejor opción como macetas. evitar que la menta se propague en el jardín internos (que luego pueden hacerlo de manera bastante agresiva, creciendo a partir de raíces ‘corredoras’).

Cuando trasplantas la menta:

  • Inspeccionar las raíces. Las raíces deben ser de color blanco y sanas. Si las raíces son de color marrón oscuro y se ven podridas o enfermas, use tijeras de podar para recortar las raíces enfermas y volverlas a crecer de manera saludable.
  • Asegúrese de limpiar las cuchillas de las tijeras de podar después de cada corte con desinfectante para evitar la propagación de patógenos fúngicos del crecimiento enfermo al crecimiento sano.
  • Plante la menta en nuevo abono multiusos y asegúrese de que la maceta tiene orificios de drenaje en el fondo.
  • Quema las raíces enfermas de la planta de menta y desechar la tierra, ya que ambas pueden portar el hongo que afecta a la menta.
  ¿El aloe es una suculenta? ¿Son iguales? (diferencia de plantas)

La menta no siempre se recupera de la pudrición de la raíz, pero cortar el tejido enfermo y plantarlo en una maceta con tierra fresca le dará a la menta la mejor oportunidad de recuperación.

Moneda muere en un frasco

  • Síntomas. La menta cuelga y se vuelve marrón o amarilla o no crece.
  • Causas. Tamaño de la maceta demasiado pequeño, suelo pobre, pudrición de la raíz debido a la falta de orificios de drenaje en el fondo.

El cultivo de menta en macetas y recipientes proporciona un buen drenaje y evita que la menta se extienda y se apodere de los límites del jardín (la menta puede salirse de control si se deja sola).

Sin embargo, si las plantas de menta pueden caerse debido a que la maceta es demasiado pequeña, la menta necesita un suelo constantemente húmedo. En macetas más pequeñas la el suelo se seca rápidamente lo que puede resultar en plantas de menta que se marchita y se vuelve marrón.

Otro problema común es la falta de agujeros de drenaje en el fondo de la maceta.

La menta necesita tierra húmeda, pero si la maceta no permite que escape el exceso de agua, la tierra se empapará, lo que promueve condiciones para la pudrición de la raíz y enfermedades fúngicas, lo que hace que el follaje se vuelva amarillo o marrón.

¿Cómo revivir una moneda moribunda en un frasco?

Para salvar su planta de menta en maceta es importante…

  • Planta o transfiere la menta a una maceta más grande de al menos 30 cm (12 pulgadas) para evitar que la tierra se seque demasiado rápido y que la menta se marchite.
  • Asegúrate de que tu maceta tenga orificios de drenaje en el fondo para que la tierra no se empape.

En una maceta o recipiente más grande hay más capacidad de tierra y por tanto más humedad. Una maceta más grande de al menos 12 pulgadas de diámetro no se secará tan rápido como las macetas pequeñas, lo que evitará que la menta se marchite, junto con un programa de riego regular.

Con más tierra, las raíces de la planta de menta tienen más espacio para establecerse y acceder a los nutrientes que necesitan, por lo que la menta produce más follaje y es menos propensa a las enfermedades.

Riegue la menta con la frecuencia necesaria para mantener la tierra húmeda y la menta debería recuperarse de una apariencia marchita en unos pocos días.

También es importante plantar menta en macetas con orificios de drenaje en la base, lo que permitirá que escape el exceso de agua y evitará que se pudran las raíces.

  Las 10 mejores plantas repelentes de insectos y insectos para tu jardín

Evite usar una bandeja, platillo o cualquier cosa debajo de la maceta que pueda atrapar el agua y empapa la tierra.

Menta de piernas largas con crecimiento escaso

Las plantas de menta de piernas largas con un crecimiento excesivo que cuelga generalmente son un signo de:

  • No hay suficiente luz.
  • demasiado fertilizante.

Las plantas de menta pueden crecer a pleno sol o sombra parcial, pero si están en demasiada sombra entonces el el crecimiento puede parecer escaso con menos hojas y un aroma débil.

La menta sin suficiente luz crecerá con piernas largas ya que busca más luz solar, lo que hará que los tallos se comben por su propio peso.

Además, demasiado fertilizante puede fomentar el crecimiento excesivo, dejando los tallos suculentos y no tan resistentes como para soportar estructuralmente la planta.

Esto también puede hacer que la menta se caiga, aunque es probable que tenga un abundante crecimiento de follaje que puede tener un olor y sabor más débiles.

¿Cómo almacenar la menta de piernas largas?

La forma más fácil de almacenar la menta de piernas largas es colocarla en un área más soleada, si es demasiado sombreada y la menta comienza a mostrar signos de recuperación durante la próxima semana.

Evite usar demasiado fertilizante, ya que puede tener un efecto adverso en su planta de menta.

La menta a menudo no requiere fertilizante adicional si se planta en compost rico, pero si el crecimiento es lento, use un fertilizante semifuerte cada 4 a 6 semanas durante la temporada de crecimiento.

Para las plantas de menta que empiezan a caerse por falta de luz solar o por exceso de abono, recomiendo limpiar la planta con unas buenas tijeras de podar. Aquí hay un video de YouTube para una excelente guía visual para podar sus plantas de menta:

Puntos claves de aprendizaje:

  • Una planta de menta que muere generalmente se debe a que hay muy poca agua o porque la menta se planta en una maceta que es demasiado pequeña y, por lo tanto, tiene poca humedad y nutrientes. Si su menta se está marchitando y volviendo marrón, probablemente se deba a que la tierra está seca y bajo el agua.
  • Las plantas de menta con hojas amarillas y una apariencia caída morirán debido a la pudrición de la raíz causada por el exceso de agua, el suelo que drena lentamente o las macetas sin un drenaje adecuado.
  • La menta que tiene piernas largas y caídas generalmente se debe a que no recibe suficiente luz o al exceso de nitrógeno debido al uso excesivo de fertilizantes.
  • Plante menta en compost con buen drenaje y mantenga la tierra constantemente húmeda sin saturarse. Asegúrate de que la menta de maceta tenga un desagüe en el fondo de la maceta o recipiente. La menta prefiere pleno sol o sombra parcial. Mantenga la moneda en estas condiciones y su moneda tendrá las mejores perspectivas de recuperación.
Comparte tu aprecio