Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo salvar Pothos (Hiedra del diablo) con exceso de agua.

Pothos de interior que muestran síntomas de riego excesivo.

El riego excesivo es un problema típico de las plantas de interior, incluido el pothos. Es una forma de estrés que afecta principalmente a las raíces. Las plantas en macetas, en particular, sufren más por el exceso de agua debido al espacio limitado para esparcir el agua.

Sabemos que el agua es un requisito básico para el crecimiento de las plantas. Pero es igual de importante aprender a controlar la cantidad que obtiene su planta. Este es un factor que determinará el éxito de su planta pothos.

Si accidentalmente riega demasiado sus pothos, puede salvarlos observando primero la extensión del daño. A partir de ahí, puede idear soluciones como drenar el exceso de agua, dejar de regar, cavar e inclinar el suelo, cortar las hojas muertas y trasplantar.

Pothos bajo el agua vs sobre el agua

Demasiada o muy poca agua es perjudicial para la salud de su planta pothos. Sin un riego adecuado, las plantas son propensas a desarrollar enfermedades que las dejan vulnerables.

La apariencia de su planta pothos mostrará si está contenta o no con la cantidad de agua que recibe.

Los pothos submarinos aparecen marchitos y de color marrón crujiente debido a su estado seco. Las plantas pierden agua continuamente a través de la transpiración. Si no hay agua, las raíces tendrán que trabajar mucho para absorber la humedad del suelo.

Dado que el agua es responsable de mantener la hinchazón en las células, su falta hace que las células se encojan. La sequía prolongada ciertamente puede causar la muerte de sus pothos.

Los pothos con exceso de agua también desarrollan un color dorado, pero la diferencia es que es suave y flexible.

Cuando el agua presente es más de lo que las plantas pueden usar, esta agua tiende a permanecer en el suelo.

Esto crea una condición de inundación donde las raíces permanecen bajo el agua durante un período de tiempo más largo.

El exceso de moléculas de agua llena los sacos de aire. Esto expulsa oxígeno y dificulta la respiración de las raíces. Las raíces ahogadas finalmente mueren, provocando la pudrición de la raíz.

Signos comunes de potos con exceso de agua

El riego excesivo muestra varios signos que se pueden detectar con solo observar los cambios en la apariencia de la planta.

Si usted es un propietario observador de plantas (y debería serlo), probablemente sepa cómo se ve una planta con exceso de trabajo. Pero solo para estar seguro, aquí hay algunas pistas sobre el exceso de agua en sus pothos.

manchas marrones en las hojas

Las manchas marrones en las hojas pueden significar muchas cosas, pero la razón más común de este problema es el exceso de agua. Estas manchas son el resultado de que las células se hinchen por tanta agua.

La parte hinchada se vería como ampollas en la superficie de la hoja. Cuando estos erupcionan, forman lesiones marrones.

He escrito un artículo completo sobre este problema común, detallando el causas y soluciones para manchas marrones en potos.

Raíz podrida

Probablemente haya escuchado la pudrición de la raíz varias veces, ya que esto se menciona a menudo cuando hablamos de riego excesivo. Debido a que las raíces están en primera línea cuando se trata de la absorción de agua, son las primeras en verse afectadas durante el anegamiento.

Las raíces necesitan oxígeno para que se lleve a cabo el proceso de respiración. Aquí los azúcares se descomponen para producir energía para el consumo de vegetales.

Cuando las raíces se ahogan en agua, el suministro de oxígeno es limitado y las células no reciben suficiente oxígeno. La energía generada por la respiración disminuye, por lo que las plantas tienden a morir.

Este artículo echa un vistazo más de cerca a cómo salvar los pothos de la pudrición de la raíz. y explica algunas de las mejores maneras de revivir la planta y evitar los errores de riego.

  ¿Cómo resolver el problema de las hojas flexibles de la planta serpiente?

El moho crece en el suelo

¿Ha notado que aparece una capa de polvo blanco en la superficie del suelo? Estos son probablemente hongos a los que se les ha dado la oportunidad de crecer porque la condición es ideal.

Un ambiente húmedo es muy favorable para que crezca el moho. Si el suelo está constantemente mojado con demasiada agua, las esporas tienen la posibilidad de desarrollarse.

Apariencia arrugada y blanda

Los pothos con exceso de agua se verían flácidos y suaves. Si toca las partes marrones de la planta, se sentirán blandas en sus dedos.

A veces tienen un olor suave cuando se huelen. Esta es una indicación de que esas partes malolientes están comenzando a pudrirse.

Amarillamiento de las hojas

Otro signo de riego excesivo es el coloración amarillenta de las hojas, especialmente las hojas más viejas. Estas hojas que están cerca de la base de la planta son las más afectadas cuando las raíces comienzan a pudrirse.

Las raíces podridas ya no funcionarán. Como resultado, la absorción de nutrientes y agua se ve muy afectada.

La falta de nutrientes puede manifestarse fácilmente en las hojas en forma de necrosis, de ahí el amarillamiento. El estrés por humedad también conduce a la coloración amarillenta de las hojas.

Pothos deja arrugado

El riego excesivo también puede provocar hojas arrugadas. Aquellas hojas que han desarrollado ampollas tienden a arrugarse debido a la superficie distorsionada.

Las puntas de las hojas que se han vuelto marrones debido al exceso de agua también se arrugarán. Las partes dañadas siempre afectan la apariencia general de las hojas.

Pothos fulminante

Cuando tu pothos comienza a marchitarse por el exceso de agua, es una señal de que tu planta está a punto de morir. Con las plantas que están bajo el agua, el marchitamiento se puede revertir agregando suficiente agua, pero eso no se puede hacer con las plantas que se riegan en exceso.

La extensión del daño a las raíces ha progresado hasta el punto en que ya no puede satisfacer las necesidades de agua y nutrientes de la planta.

Rizo de hojas de Pothos

Hay muchas razones posibles por las que su rizo de hojas de potos. Uno de ellos es demasiada agua.

Si la hoja se está enrollando, entonces el agua debe ser el problema. Irónicamente, el rizado ocurre debido a la falta de agua que se transporta a las hojas.

Las raíces no pueden distribuir el agua a las diferentes partes de la planta, incluidas las hojas. Así es como se rizan como un intento de conservar el agua.

El rizado reduce el área de superficie de la planta y, por lo tanto, reduce la tasa de evaporación. Es una forma de adaptarse a la sequía.

También puedes disfrutar de: ¿Por qué mis hojas de Pothos se vuelven negras? (Y como arreglarlo)

Cómo salvar Pothos con exceso de agua

Si ha visto signos de demasiada agua en sus pothos, no entre en pánico. No todos los problemas de riego excesivo resultan en la muerte de su planta. Sin embargo, es crucial que tome medidas para evitar daños mayores.

A continuación se presentan formas de ahorrar demasiada agua:

Evaluar el alcance del daño

Primero averigüe qué tan grave es el daño. Esto es importante porque determina el próximo paso que debe tomar.

¿Tu pothos está empezando a mostrar signos? ¿O la mayoría de los síntomas mencionados ya están presentes? Aquí le mostramos cómo salvar sus pothos con exceso de agua.

Drenar el exceso de agua

Compruebe que los orificios de drenaje funcionan correctamente. Puede usar un palo para perforar los agujeros y ver si hay agua estancada.

Esta es solo una solución rápida, especialmente después de que acabas de regar y el suelo parece demasiado saturado.

Retirar agua durante varios días o semanas.

Esto tiene sentido de hacer. No tiene sentido agregar agua si el agua es demasiada y tus raíces de potos ya se están ahogando.

  10 plantas trepadoras que traen todos los polinizadores al jardín

Permita que el suelo se seque exponiéndolo a la luz. Esto facilitará una evaporación más rápida.

Cavar e inclinar el suelo

Esto asegura una buena aireación de las raíces. Al excavar, mejora la estructura del suelo y crea más espacio para el oxígeno.

También ayudará a que el suelo se seque más rápido. Inclinarlo expondrá el suelo húmedo debajo, exponiéndolo más al aire.

Cortar las hojas dañadas

Corta las hojas que se hayan vuelto amarillas y marrones. Se pudrirán de todos modos, por lo que es mejor deshacerse de ellos ahora.

Mantenga las hojas sanas intactas y vea cómo responden a las intervenciones que realizó anteriormente. Si el amarillamiento se detiene, está en el camino correcto para salvar sus pothos.

Trasplantar la planta

Hay ocasiones en las que trasplantar es la única opción que tienes para guardar tus fotos. Debe sacar la planta de la maceta, cortar las raíces podridas, dejar que se seque al aire y trasplantarla a una maceta nueva con tierra fresca.

Esta es una solución perfecta, especialmente si las raíces y el suelo ya están infectados con patógenos. Sabemos que el exceso de riego puede provocar el crecimiento de hongos que pueden causar ciertas enfermedades.

El trasplante le permite limpiar y tratar el sistema de raíces antes de volver a plantar. Esto evitará la propagación de enfermedades.

También te puede interesar: Reina de las Nieves vs. Marble Queen Pothos (diferencias y similitudes)

Cómo regar adecuadamente Pothos

Regar tus pothos es una habilidad importante que debes aprender. Cuando se trata del cuidado y mantenimiento de las plantas, a la mayoría de las personas les resulta difícil lograr un equilibrio.

Recuerda que el riego incluye técnicas que puedes utilizar para aprovecharlo al máximo.

Riego desde abajo o desde arriba

Riego desde abajo

Un método de riego más eficiente es regar de abajo hacia arriba. En lugar de verter agua sobre la tierra, deja la maceta en un recipiente con agua hasta que se sature.

Esta técnica es menos propensa al exceso de agua porque absorbe el agua del fondo. De esta manera, las raíces absorben suficiente agua.

No hay espacio para que el exceso de agua se asiente en la olla. Puede verificar la humedad del suelo sumergiendo el dedo al menos una pulgada más profundo para ver si el agua ha llegado a ese punto.

Riego desde arriba

Si tiene menos confianza en regar desde abajo, hágalo de la manera clásica. Puedes regar desde arriba, pero asegúrate de que el agua drene bien.

Use una regadera con un hocico largo para evitar rociar el follaje. Riegue alrededor de la maceta, asegurándose de regar profundamente.

Deje reposar su frasco durante unos minutos para drenar. A continuación, puede volver a colocarlo en su ubicación habitual.

Frecuencia de riego

No existe una regla exacta para establecer cuando se trata de la frecuencia de riego. Está bastante influenciado por ciertos factores como la temperatura, la humedad y la luz.

Para hacerlo simple, riega tus pothos cuando la tierra se haya secado. Tenga en cuenta que no debe ser la capa superior del suelo la que se seca, sino al menos la mitad de la profundidad.

Si la humedad es alta, reduzca la frecuencia de riego. Haz lo mismo cuando la temperatura sea más baja, como en invierno.

La disponibilidad de luz afecta la tasa de evaporación. Si hay luz disponible durante todo el día, puede regar sus pothos con más frecuencia.

Calidad del agua

No es solo la cantidad de agua lo que conduce al exceso de riego, sino también la calidad del agua. Si usa agua de mala calidad para sus pothos, es probable que termine con lesiones en las raíces.

  Cómo arreglar hojas marrones en Monstera con arreglos fáciles

El agua con muchas sales se acumulará en el suelo y causará esta lesión. Mencioné antes cómo las raíces pierden sus funciones cuando se dañan.

Use agua de lluvia o agua filtrada tanto como sea posible. Si no hay, el agua del grifo servirá, pero déjala reposar durante 24 horas antes de usarla en tus pothos.

Cantidad de agua

Esto depende del tamaño de tu planta y de la maceta. Los pothos más pequeños necesitan menos agua, mientras que los más grandes necesitan más.

Con el tiempo, el consumo de agua de los pothos aumentará a medida que crezcan. Puede ajustar la cantidad que vierte en las macetas para asegurarse de que las raíces tengan un suministro adecuado.

Al usar el mismo régimen de riego, puede desarrollar una sensación de familiaridad con la cantidad de agua que debe darle a cada planta.

Tiempo de aplicación

No se recomienda regar por la noche porque la tasa de evaporación es baja. La tasa de transpiración también es más baja durante este tiempo debido a las temperaturas más bajas.

Riega tu planta por la mañana. Esto le da a la planta suficiente tiempo para perder el exceso de agua en comparación con la noche.

También puedes disfrutar de: Cuidado de Perlas y Pothos de Jade

Errores comunes al regar Pothos

La mayoría de nosotros aprendemos cometiendo errores y eso está bien. Después de todo, la experiencia sigue siendo el mejor maestro. Asegúrate de no volver a cometer los mismos errores.

Para saber qué prácticas evitar, aquí hay errores comunes que cometemos a menudo cuando se trata de regar nuestros pothos.

Errores comunes Como evitar
riego inconsistente Acostúmbrate a revisar tus plantas todos los días. Vea si el suelo se ha secado o no. Si es fiel al cumplir con sus plantas regularmente, es menos probable que se pierda sus demandas.
regar demasiado Usa la misma regadera. Probablemente se familiarice con la cantidad de agua que debe dar si utiliza el mismo recipiente.
Suelo húmedo debido a demasiada agua. Siempre drene el agua después de regar. Compruebe que los orificios de drenaje funcionan. Dele tiempo al agua para que se drene antes de volver a colocarlos en su lugar. Si usa platillos en el fondo de su olla, asegúrese de eliminar el agua estancada. No queremos que nuestros pothos se asienten sobre el agua que drenamos antes.
Regar las hojas y no las raíces Riegue de abajo hacia arriba para evitar tocar el follaje. Si elige regar desde arriba, use una regadera con un pico largo para que el agua se vierta directamente en el suelo. Evite el uso de aspersores.
Agua durante el calor del día. Establezca una rutina de riego temprano en la mañana. Si no eres madrugador, al menos coloca tu planta en algún lugar a la sombra, para que no esté expuesta al calor extremo cuando te despiertes tarde. Puedes regarla y colocarla de nuevo para que reciba la luz del sol.

Preguntas frecuentes

¿Por qué se cuelga mi pothos?

Colgar es una señal de que tu pothos está bajo estrés. Esto puede deberse a un calor excesivo oa fuertes intensidades de luz. Podría deberse a demasiada agua o bajo el agua. La exposición a corrientes de aire frío y calor también puede conducir al mismo destino.

El estrés también puede ser causado por factores bióticos, como la presencia de bacterias, hongos y otros organismos que dañan tus pothos.

¿A los pothos les gusta que los empañen?

Si planea rociar su pothos, guárdelo, ya que no es necesario. Los pothos pueden tolerar la humedad baja, por lo que seguramente sobrevivirán incluso sin la humedad adicional. La nebulización incluso hará más daño que bien a sus pothos.

Estimulará el crecimiento de patógenos no deseados. Y ciertamente no queremos que esto suceda.

¿Cómo sé si mi pothos tiene pudrición de raíz?

Lo que sucede bajo tierra sin duda se reflejará en las partes sobre el suelo de sus pothos. El signo común de la pudrición de la raíz es el amarillamiento o hojas doradas que parecen blandas y blandas al tacto.

Las hojas más viejas suelen mostrar estos signos porque están cerca de las raíces de las plantas. Cuando intenta mover la base de la planta, a veces están blandas y débiles, lo que indica que las raíces están podridas.

Entonces echa un vistazo a este artículo al respecto. Cómo salvar tus pothos de la pudrición de la raíz.

El problema del riego excesivo puede parecer un poco intimidante al principio. Esto es especialmente cierto si eres un principiante en la jardinería de interiores. Pero no se preocupe, porque el riego excesivo es realmente un obstáculo común para todos los propietarios de plantas.

Incluso los pothos, que pueden prosperar en un medio acuático, no están exentos de exceso de agua. La cosa es que regar no es tan fácil como creemos. Hay factores a considerar, las técnicas adecuadas que debe conocer antes de regar su planta.

Con el tiempo se familiarizará con el sistema. Aprendes los trucos de tus pothos. Y puede cultivar uno con éxito en la comodidad de su hogar.

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio