Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo solucionar los problemas de la palma de sagú: una guía completa

Una palma de sagú en el artículo Cómo resolver sus problemas de palma de sagú

La palma de sagú, conocida botánicamente como Cycas revoluta, no está realmente relacionada con la familia de las palmeras. En cambio, es una cícada y hay alrededor de 40 especies de palma de sagú.

Han existido desde tiempos prehistóricos y dan un ambiente tropical en todas partes.

Aunque son muy similares en apariencia a las palmeras, son bastante diferentes a ellas.

El tronco robusto y la corona de hojas de color verde brillante las hacen muy atractivas para paisajismo

Son nativos de las zonas tropicales y les gusta crecer en lugares con temperaturas cálidas.

Estas palmeras necesitan luz solar brillante para florecer, pero también les va bien en sombra parcial cuando en climas más cálidos

¡Compra aquí tu palmera Sagú!

¿Por qué se rizan las hojas de palma de sagú?

Una palma de sagúEstas plantas de crecimiento lento producen un nuevo conjunto de hojas cada año. Estas hojas nuevas son bastante frágiles cuando salen por primera vez.

Pero una vez que maduran, se vuelven duros y prácticamente resistentes a la mayoría de los desafíos que les ofrece su entorno.

Por supuesto, las hojas nuevas que emergen del tallo principal se rizan y se enderezan lentamente para formar las hojas adecuadas.

Si no se desenrolla correctamente o se producen rizos poco naturales, esto indica algún tipo de trastorno subyacente. Los rizos antinaturales pueden tener varias causas. Los más comunes son:

1) Riego anormal

Su palma de sagú puede enfermarse por un riego inadecuado.

Solo necesitan una cantidad moderada de agua, pero no se debe permitir que se sequen por completo.

Si no se hidrata adecuadamente, las hojas brillantes y brillantes pueden perder su brillo y rizarse de manera poco natural.

2) Deficiencia de nutrientes

La deficiencia de nutrientes más común que puede enfrentar su palma de sagú es: manganeso escasez.

A veces, el suelo puede ser naturalmente deficiente en manganeso o la palma de sagú puede carecer de la fertilización adecuada para causar tales problemas.

Los suelos con pH en los extremos también pueden dificultar la retención de manganeso. Como resultado, la palma de sagú no puede extraer los nutrientes necesarios del suelo.

El defecto aparece como manchas amarillas en la planta y puede hacer que las hojas se enrosquen gradualmente de forma poco natural.

3) enfermedades fúngicas

Si bien las palmas de sagú son bastante resistentes a las enfermedades, a menudo pueden infectarse con varios patógenos fúngicos.

  ¿Por qué no florece mi velo de novia tahitiano? (Una guía completa)

El patógeno más común que causa la pudrición de la raíz es Phytophthora. Puede causar daño a cualquier parte de la planta.

Los primeros síntomas de la enfermedad incluyen hojas amarillentas, que luego afectan gradualmente a las hojas y hacen que se enrosquen.

¿Por qué la palma de sagú se vuelve amarilla?

Las palmas de sagú pueden tener hojas amarillas debido a muchos problemas diferentes, pero las condiciones más comunes se describen a continuación:

1) Ataque a escala

Las plagas más comunes que perturban las palmas de sagú son la escama asiática.

Estas plagas se encuentran en el envés de la hoja donde invaden el sistema vascular de las hojas y succionan la savia.

Esto provoca una falta de nutrientes y las hojas se vuelven amarillas.

2) Fertilización excesiva

Aplicar demasiado fertilizante a la palma de sagú puede hacer que las hojas se caigan y adquieran un tinte amarillento.

La sobreabsorción de minerales puede quemar la planta y sus hojas. Esto hace que los márgenes de las hojas se decoloren y se vuelvan marrones.

El daño afecta gradualmente a toda la hoja y puede provocar la caída de las hojas.

3) Colocarlos en temperaturas frías

El clima frío impide que las palmas de sagú absorban los nutrientes del suelo.

La temperatura bajo cero puede causar un amarillamiento de esta manera y el único remedio es permitir que las plantas sobrevivan a las inclemencias del tiempo.

4) Mover la planta a otro lugar

A la palma de sagú no le gusta que la molesten con frecuencia. Si mueves las palmas de las manos de un lugar a otro con bastante frecuencia, tus plantas pueden entrar en estado de shock.

El daño repetido a las raíces hace que la palma deje de crecer. Se necesita tiempo para adaptarse a la nueva configuración y esto puede hacer que las hojas existentes se vuelvan amarillas.

Las hojas también pueden magullarse por la prueba física y también pueden decolorarse como resultado del daño.

También te puede interesar: Cómo salvar una palmera con exceso de agua

Enfermedades y problemas de la palma de sagú

Debe estar atento a las siguientes enfermedades y problemas que pueden dañar gravemente su palma de sagú:

1) Moho de hollín

El hongo hollín no crece directamente en la palma, sino que prospera con las secreciones dulces que dejan los insectos chupadores de savia, como los pulgones, las cochinillas y las escamas.

El hongo cubre todas las hojas, dándoles una apariencia de polvo y hollín.

Esto bloquea la penetración de la luz solar en las hojas y reduce la capacidad de la planta para producir alimentos.

  ¿Puede Pothos vivir en el agua para siempre?

Esto puede conducir fácilmente a la muerte de la palma de sagú, por lo que es mejor mantener la enfermedad bajo control incluso si comienzan a aparecer signos menores.

2) moho marrón/marrón hacia abajo

Un primer plano de una palma de sagú

Como ya se mencionó anteriormente, los hongos Phytophthora son el patógeno más común para infectar la palma de sagú.

Este hongo marrón ataca la corteza si hay suficiente humedad. Suele atacar cuando la temperatura es fresca y la humedad es más alta de lo normal.

Cuando el hongo se apodera de la planta, la corteza se agrieta y la preciada savia se filtra. La corteza eventualmente se vuelve marrón y se desprende completamente de la planta.

El daño causa retraso en el crecimiento y caída de hojas. Si no se controla a tiempo, la palma puede perder su belleza y salud muy rápidamente.

3) Pudrición del trasero por Ganoderma

Otro hongo llamado Ganoderma zonatum se encuentra comúnmente para descomponer los troncos de las palmas de sagú.

El hongo se propaga a través de las esporas y puede aparecer de la nada sin señales de advertencia. La palma infectada muestra un crecimiento deficiente y se ve marchita.

Una vez que la palma está infectada, se vuelve imposible de tratar.

La única solución al problema es arrancar la planta lo antes posible para evitar que la infección se propague a otras plantas cercanas.

No se deben plantar otras palmas de sagú en el suelo donde las plantas anteriores tenían este tipo de problema.

¡Compra aquí tu palmera Sagú!

¿Cómo salvar una palma de sagú moribunda?

Siga los pasos respectivos para salvar su palma de sagú moribunda:

1) Horario de riego correcto

Regar con moderación ayudará a mantener la palma de sagú saludable. Cuando riegues, empapa la tierra y ten cuidado de no excederte.

Riégalo la próxima vez que la tierra se haya secado por completo. Normalmente, con regar la palma de sagú una vez a la semana es suficiente. Además, asegúrese de nunca regar el follaje de la palma.

Mojar las hojas expone las plantas a ataques de hongos y también hace que las hojas se vuelvan amarillas. Por lo tanto, se debe prestar especial atención a esto.

2) Mantenga su palma alejada de las plagas

Si su palma de sagú está infestada de plagas, es mejor usar agentes de control biológico para eliminarlas.

El aceite de neem hace maravillas en este tipo de situaciones y ayuda a evitar que los molestos insectos regresen. Las hojas afectadas por escamas deben podarse.

Las hojas muy dañadas deben recortarse por completo. También se puede utilizar un spray de jabón insecticida casero para repeler los pulgones que se alimentan de la savia.

  4 razones por las que tu planta de aloe se está volviendo verde claro

Solo use pesticidas químicos como último recurso si los problemas se salen de control.

3) Nutrición adecuada

Las palmas de sagú no son tan exigentes cuando se trata de nutrición. Sin embargo, si retienen ciertos nutrientes como el manganeso, etc., pueden dañar seriamente el crecimiento de la planta.

Para evitar tal accidente, planifique comidas espaciadas uniformemente durante la temporada de crecimiento de la palma. El crecimiento esencial tiene lugar desde abril hasta mediados de septiembre.

El fertilizante de elección para las palmas de sagú es el fertilizante de palma de liberación lenta. El compost ordinario no beneficia tanto a las palmas de sagú.

Si su palma tiene deficiencia de manganeso, puede remediarse aplicando sulfato de manganeso.

4) Planta tu palma en áreas favorables

Las palmas de sagú crecen bien cuando se plantan en un suelo bien drenado y aireado. No les gusta el hacinamiento.

Se debe mantener un espacio adecuado entre las plantas adyacentes para que la palma de sagú tenga suficiente espacio para crecer.

Una ubicación con suficiente luz solar resolverá la mayoría de sus problemas. Además, asegúrese de evitar cubrir con mantillo alrededor de la base de la planta.

Esto provoca una acumulación de humedad y puede provocar enfermedades fúngicas innecesarias.

En el improbable caso de que su planta se infecte con la pudrición de la raíz, es mejor trasplantarla a otro lugar.

Aunque las palmas maduras no toleran bien el trasplante, vale la pena salvar su planta temprano.

Reflexiones finales: cómo solucionar los problemas de la palma de sagú

Una palma de sagúLas palmas de sagú son plantas majestuosas que forman parte de cualquier jardín tropical que puedas encontrar.

Aunque son bastante resistentes, requieren un poco de cuidado adicional con ciertas enfermedades.

Al leer toda la información anterior, estoy seguro de que puede resolver todos sus problemas con la palma de sagú sin sudar.

Antes de ir, aquí hay algunos artículos más relacionados que le animo a leer a continuación para resolver más de sus problemas de jardinería:

Cómo solucionar los problemas de la palma de Kentia

Palma Kentia vs Palma Areca

¿Puedo poner mi palma Kentia afuera?

Sobre el Autor:

Saad Ansar

Saad es un ávido jardinero y un gran amante de las plantas, los animales, la fotografía y las personas. Actualmente, se enfoca en fotografiar plantas de interior y subtitular hermosos paisajes. Escribe y reescribe artículos en profundidad sobre naturaleza y ciencia.

¡Compra aquí tu palmera Sagú!

Comparte tu aprecio