Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cómo trasplantar orquídeas Phalaenopsis (orquídea polilla).

Para que sus hermosas flores adornen su hogar con la mayor frecuencia posible, es importante aprender a trasplantar las orquídeas phalaenopsis, que quizás conozca como orquídea polilla, ya que esto debe hacerse cada pocos años. Debido a que estas orquídeas obtienen gran parte de su humedad y nutrientes directamente del aire, se requiere un cuidado especial para su inusual sistema de raíces mientras las trasplantas.

En esta guía paso a paso, explico cómo trasplantar orquídeas phalaenopsis al guiarlo a través de los elementos clave para un trasplante de orquídeas exitoso. Aprenderá cómo promover más floraciones asegurándose de que las raíces de su planta tengan lo que necesitan para crecer sanas y fuertes. Lea mi artículo aquí para obtener más información sobre el cuidado de las orquídeas phalaenopsis.

Cómo trasplantar orquídeas phalaenopsis

Cómo Trasplantar Orquídeas Phalaenopsis: Conceptos Básicos

Antes de entrar en detalles, aquí hay un breve resumen de lo que necesita saber sobre el trasplante de orquídeas phalaenopsis.

  1. Las orquídeas Phalaenopsis deben trasplantarse cada dos años. El mejor momento para esto es después de que la orquídea haya terminado de florecer, preferiblemente poco después de que hayan surgido nuevas raíces aéreas.
  2. Elija una maceta para su orquídea que sea transparente, tenga muchos agujeros y no sea demasiado grande para un sistema de raíces al que le gusta estar juntas.
  3. Para la mezcla para macetas, use medios de cultivo que proporcionen buena aireación y drenaje rápido. Vea aqui para mas informacion.
  4. Para sacar las zanahorias de una olla, remójelas antes de sacarlas suavemente de la olla.
  5. Luego retire con cuidado toda la vieja mezcla de crecimiento.
  6. Evalúe las raíces y elimine las raíces dañadas o no saludables antes de trasplantarlas.
  7. Para trasplantar su orquídea, sostenga la planta en su lugar en la maceta y extienda las raíces un poco antes de agregar la mezcla para macetas y presionar suavemente.

Ahora que hemos cubierto los conceptos básicos, echemos un vistazo más de cerca a cada uno de estos temas y respondamos algunas de las preguntas que tendrá si es un principiante que está aprendiendo a cuidar las orquídeas phalaenopsis en macetas.

¿Con qué frecuencia debo trasplantar una orquídea?

En general, las orquídeas phalaenopsis deben trasplantarse cada pocos años. Sin embargo, debido a que los cambios repentinos son estresantes para la planta, aprenda a reconocer cuándo es el momento de trasplantar su orquídea en lugar de trasplantar una planta que no la necesita.

La razón principal por la que las orquídeas phalaenopsis deben trasplantarse es que la mezcla para macetas comienza a descomponerse y descomponerse. Esta condición privará a las raíces de aire y nutrientes, así como también retendrá demasiada humedad, lo que conducirá a la pudrición de la raíz y la enfermedad. Por lo tanto, verifique regularmente la textura de la mezcla para macetas y esté atento a los primeros signos de descomposición, compactación o exceso de humedad.

Otra razón importante por la que una orquídea phalaenopsis puede necesitar ser trasplantada es porque las raíces se están pudriendo por demasiada humedad. Esto puede estar relacionado con la degradación del medio de cultivo, como se acaba de mencionar. Pero también puede deberse a demasiada agua, flujo de aire insuficiente alrededor de las raíces, falta de drenaje o una combinación de estos factores. Cualquiera que sea la causa, esta situación es muy peligrosa para la planta, por lo que debes trasplantar tu orquídea de inmediato, teniendo cuidado de eliminar las raíces dañadas y utilizando una mezcla fresca para macetas que proporcione más aireación y sequedad.

  ¿Por qué las hojas de mi orquídea están arrugadas?

La otra razón por la que es posible que su orquídea deba ser replantada es que ha superado su maceta, aunque es más probable que la mezcla para macetas se descomponga antes de que las raíces de una phalaenopsis se enreden demasiado. Las raíces de estas plantas prefieren estar apretadas y deben llenar bastante bien el medio de cultivo. Así que no asumas que las raíces ligeramente enredadas y superpuestas son una señal de que la planta necesita una maceta más grande. Del mismo modo, las raíces que crecen de la mezcla para macetas también son normales. Estas se llaman raíces aéreas y no son una señal de que la planta necesita ser trasplantada.

¿Cuándo es el mejor momento para trasplantar una orquídea Phalaenopsis?

Entonces, una vez que haya decidido que necesita trasplantar su orquídea, el siguiente paso es el momento adecuado para hacerlo.

Nunca debe trasplantar una planta con flores, esto estresa a la planta; esto se aplica a las orquídeas pero también a otras especies de plantas.

El mejor momento para trasplantar una orquídea phalaenopsis es cuando comienzan a formarse nuevas raíces aéreas, pero después de que la planta haya terminado de florecer. Esto se debe a que las orquídeas se acostumbran a un nuevo entorno al desarrollar un nuevo conjunto de raíces. Replantar cuando comienzan a crecer nuevas raíces aéreas promueve un período de aclimatación más rápido y permite que la planta pase más rápidamente a la siguiente etapa de floración.

Pero a pesar de lo emocionado que está de ver brotar nuevas raíces aéreas, es mejor esperar hasta que los pequeños tengan aproximadamente 1/2 pulgada de altura para trasplantar una orquídea, teniendo mucho cuidado de no romper o dañar estas nuevas raíces, ya que no lo harán. volver a crecer Sin embargo, si esperas un poco más hasta que tengan al menos 10 cm (4 pulgadas) de largo, simplemente se ramificarán donde se rompieron y seguirán creciendo.

Además, si se produce un nuevo crecimiento de raíces mientras su orquídea está floreciendo, espere hasta que todas las flores hayan muerto, cuando la planta cambiará su enfoque y energía de la floración al crecimiento vegetativo.

¿Cuáles son las mejores macetas para el cultivo de orquídeas?

maceta de orquídeas

Las macetas transparentes son una excelente opción para cultivar orquídeas porque te permiten controlar la salud de las raíces más importantes.

Sin embargo, hay otra razón más interesante por la que las orquídeas phalaenopsis se cultivan mejor en macetas transparentes: sus raíces fotosintetizan cuando se exponen a la luz. Al permitir que la luz penetre en la maceta, le das a la planta una parte importante del entorno de crecimiento al que está acostumbrada en la naturaleza. Estas intrigantes raíces buscan luz para que la planta pueda concentrar su energía en un crecimiento saludable y en la generación de flores cuando le das acceso a las raíces a la luz.

Una maceta con orificios adecuados para el drenaje y la ventilación también ayudará a mantener felices y saludables las raíces de la orquídea phalaenopsis.

Ahora, las raíces expuestas en un recipiente de plástico no son el aspecto más agradable desde el punto de vista estético, por lo que puede ser difícil no colocar la planta en su maceta transparente en una maceta opaca en su hogar, negando el beneficio de la luz para las raíces. Un buen compromiso es colocar su orquídea en una maceta decorativa si quiere lucir sus hermosas flores, pero una vez que haya terminado de florecer, muévala a un cuarto de cultivo u otro área más cerrada donde pueda dejar las raíces expuestas para el crecimiento vegetativo. crecer fase.

  Rizoma vs Zanahoria - ¿Cuál es la diferencia?

¿Qué tamaño de maceta debo usar para una orquídea?

Como se mencionó anteriormente, las raíces de phalaenopsis prefieren estar un poco apretadas en su maceta y necesitan llenar bastante bien la tierra para macetas. Entonces, al trasplantar una orquídea phalaenopsis, elija una maceta que sea solo un poco más grande (alrededor de una pulgada) que la maceta en la que se encuentra actualmente la planta. Si coloca su orquídea en una maceta que ofrece más espacio para el crecimiento, las raíces trabajarán para llenarla y gastarán la energía de la planta en esta tarea en lugar de producir un nuevo crecimiento, lo que retrasará la floración.

También toma más tiempo para que el agua se drene de una maceta más grande, manteniendo húmedo el medio en el centro de la maceta por más tiempo, dañando la salud de las raíces. Entonces, en caso de duda, elija un bote que pueda ser demasiado pequeño en lugar de uno que sea un poco más grande que el bote actual.

¿Qué mezcla para macetas es mejor para las orquídeas?

Cómo trasplantar orquídeas phalaenopsis

Debido a que las raíces de las orquídeas phalaenopsis están acostumbradas al aire libre, no se debe usar tierra para macetas regular o tierra para macetas para ellas. Estas orquídeas necesitan más aireación y drenaje de lo que proporcionan esos medios.

La corteza de los árboles es una buena opción porque es lo que tienen la mayoría de las orquídeas en la naturaleza. Los gránulos de arcilla, la piedra pómez, la perlita, los chips de coco y la turba también son excelentes opciones, ya sea solos o en una mezcla.

Los medios Courser se secan más rápido y proporcionan más aireación, lo que los hace útiles para cultivar orquídeas en climas húmedos, mientras que debes usar medios más finos que retienen más humedad y se secan más lentamente si vives en climas más secos.

¿Cuál es la mejor forma de sacar una orquídea de su maceta?

Dado que una de las funciones principales de las raíces de las orquídeas es unir la planta a un sustrato, sacarlas de una maceta puede ser una molestia. Así que sumergirlos en agua durante 5 minutos antes de aflojarlos suavemente los hará más flexibles. Incluso entonces, es posible que tengas que romper o cortar la maceta si las raíces resultan demasiado tercas.

¿Por qué tengo que quitar toda la mezcla vieja para macetas antes de trasplantar una orquídea?

Siempre debe usar una mezcla para macetas nueva y fresca y asegúrese de eliminar cualquier mezcla vieja que se adhiera a las raíces al trasplantar orquídeas phalaenopsis. El propósito de esto es prevenir la propagación de enfermedades que pueden estar al acecho en el medio de cultivo viejo y mohoso, que comienza a descomponerse y descomponerse, como se discutió anteriormente. Enjuague las raíces con agua tibia para asegurarse de que no quede tierra vieja para macetas.

  ¿Por qué el cactus cuelga de mi castillo de cuento de hadas?

¿Debo podar las raíces de una orquídea Phalaenopsis?

El siguiente paso para trasplantar orquídeas phalaenopsis es evaluar las raíces y eliminar las raíces dañadas o enfermas. Pero si eres nuevo en el mundo de las orquídeas, probablemente tengas preguntas como: ¿qué raíces debo podar, qué hago con las raíces aéreas y cómo sé si las raíces están sanas?

Bueno, esas raíces aéreas que ves crecer fuera de la mezcla para macetas son bastante normales y son útiles para determinar cuándo regar tu orquídea. Por lo tanto, debes dejarlos solos mientras estén sanos. Las raíces sanas de phalaenopsis, ya sea que crezcan dentro o fuera de la maceta, serán gruesas, firmes y blancas con puntas de color verde lima cuando estén secas, pero rápidamente se volverán completamente verdes cuando se rieguen.

Por otro lado, si las raíces de su orquídea se ven de color negro o marrón y se sienten blandas o viscosas, significa que están sufriendo de demasiada humedad, lo que podría significar que las está regando en exceso o que es hora de trasplantar su orquídea en una maceta nueva. compost. . Mientras tanto, con palidez, color gris y una apariencia seca que indica deshidratación, muchos cultivadores de orquídeas verifican la aparición de estos signos en las raíces aéreas de sus orquídeas antes de regar, ya que el riego excesivo suele ser más problemático que el riego insuficiente.

Por lo tanto, si encuentra raíces dañadas o poco saludables, debe quitarlas con un cuchillo afilado y limpio (preferiblemente esterilizado) o unas tijeras de podar. Le harás un gran favor a tu orquídea al eliminar las raíces enfermas y permitirles usar su energía para un crecimiento más productivo.

¿Cuál es la forma correcta de plantar una orquídea Phalaenopsis en una maceta?

El paso final en el trasplante es trasplantar su phalaenopsis a su nueva maceta, con una meticulosa atención a los detalles.

Primero, sostenga su orquídea donde desea plantarla y extienda suavemente las raíces un poco. Dado que la phalaenopsis es una orquídea monopodial, lo que significa que tiene un solo tallo, debe colocarse en el centro de la maceta. Además, asegúrese de que la base del tallo esté más o menos nivelada con la parte superior del recipiente para asegurarse de que la vegetación y las raíces aéreas permanezcan fuera del medio de cultivo y expuestas al aire.

Ahora agregue cuidadosamente la nueva mezcla para macetas, asegurándose de llenar todos los espacios entre las raíces. Un palillo funciona bien para perforar el medio. Si bien no desea bolsas de aire grandes en el medio, tampoco desea compactar tanto la mezcla para macetas que se vuelve demasiado compacta. Y trate de no golpear demasiado el frasco para evitar que las partículas más finas caigan al fondo, atrapando el agua justo donde tarda más tiempo en secarse. Llenar el recipiente con medio a 1/2 pulgada o menos desde la parte superior del recipiente anima a las raíces a crecer en el medio y facilita el riego.

Finalmente, deje que la planta descanse durante uno o dos días antes de regarla y observe cómo florece su orquídea, sabiendo que ha proporcionado a su sistema de raíces único todo lo que necesita para adaptarse a su nuevo hogar.

Comparte tu aprecio