Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Con qué frecuencia regar el aloe vera (3 formas efectivas)

Todos los tipos de aloe vera cultivados en interiores son suculentas. Como sabes, las suculentas pueden almacenar agua en las hojas y los tallos.

A veces, esta propiedad se convierte en la razón de la destrucción de las plantas. Como cultivador, puede que estés convencido de que esta suculenta acuosa necesita mucha agua, ¡lo cual es un error!

Seque entre riegos y verifique el nivel de humedad del suelo antes de volver a regar. El aloe vera necesita agua cuando las 2-3 pulgadas superiores del suelo están secas. La frecuencia de riego de la planta de aloe vera depende de la temporada, la mezcla para macetas, el tipo de maceta, la fase de crecimiento de la planta. Como suculenta, puede sobrevivir durante mucho tiempo sin recibir agua. El riego excesivo puede ser fatal para la planta de aloe, ya que fomenta enfermedades fúngicas como la pudrición de la raíz.

Por lo tanto, debe determinar con precisión el horario de riego para no dañar su aloe vera. Porque demasiada agua causa pudrición en raíces y cuello y puede ser mortal para la planta.

Los signos de Aloe Vera necesitan un trago de agua

El aloe vera es originario de África y, por lo tanto, puede tolerar mucha sequía y continuar prosperando sin mucha agua. Debido a la capacidad de absorción de agua, esta planta puede sobrevivir más tiempo sin agua.

Así que no puedes darle demasiada agua a esta planta. Pero aún así, necesita algo de agua para sobrevivir. La pregunta es cómo sabes si tu aloe vera necesita un trago de agua. Bueno, es muy fácil averiguarlo.

La mejor manera es verificar el contenido de humedad de la mezcla para macetas. Simplemente meta su dedo en el suelo hasta el segundo nudillo y sienta la humedad. Si la mezcla para macetas está lo suficientemente húmeda, no riegue y si está seca, es hora de regar, eso es todo.

Personalmente, hago esta prueba con un lápiz o un palillo cuando necesito saber rápidamente. También tengo un medidor de humedad que es más preciso para determinar el contenido de humedad.

Los signos de Aloe Vera necesitan un trago de agua
Signos de aloe vera inundado

Ahora bien, hay algunos signos externos de bajo el agua o falta de agua que encontrarás en tu aloe:

  • Las hojas de aloe vera se vuelven delgadas y secas.
  • raíz quebradiza
  • Manchas secas y marrones en las hojas.
  • Rizado de hojas de aloe
  • Márgenes de hojas marrones y secos.
  • El aloe tiene puntas marrones.
  • Las hojas de aloe se vuelven amarillas

Si encuentra alguno de estos signos, verifique el nivel de humedad del suelo y riegue bien.

¿Con qué frecuencia regar el Aloe Vera?

La frecuencia de riego depende de muchos factores ambientales, principalmente la temperatura y la humedad.

Durante la temporada de crecimiento desde la primavera hasta el final del verano, riegue con el dedo una vez por semana o según los resultados de la prueba de humedad. En climas particularmente cálidos, es posible que deba regar dos veces por semana.

  Philodendron deja rizos ¿Cómo arreglar?

Fuera de temporada, el aloe vera se prepara para el descanso invernal y se transfiere gradualmente al agua una vez al mes.

A menudo escucho la pregunta: ¿cómo se riega el aloe vera en invierno? ¡No más de dos veces al mes! Sin embargo, para cada planta específica es necesario observar la frecuencia de riego individualmente.

En invierno, el sistema de calefacción funciona intensamente y el aire de la habitación suele estar seco.

La mezcla de tierra en la caja de flores se seca rápidamente, las hojas de aloe se adelgazan y la planta agota sus reservas de humedad.

En este caso, es necesario regar tu aloe vera, teniendo en cuenta el estado de la mezcla de tierra, y evitar que la punta se marchite o se doblen las hojas.

Riegue los esquejes y los estolones

Si está utilizando esquejes o chupones para hacer un nuevo bebé de aloe, debe conocer las reglas de riego. Para eso, recomiendo rociar ligeramente los puntos cortados con carbón vegetal contra la infección.

Ramas de aloe vera

Pegue los esquejes o brotes en la mezcla para macetas y colóquelos en un área bien ventilada donde reciba mucha luz.

No lo riegue con una regadera ni moje el suelo. Mantenga la superficie del suelo húmeda durante cuatro semanas rociándola. Luego comience a regar con moderación cuando la raíz se establezca.

Agua en el momento del trasplante.

Antes de trasplantar en un recipiente grande de aloe, deje de regar durante dos o tres semanas. No riegue durante al menos cinco días después del trasplante.

¿Qué agua es mejor para el aloe vera?

El tipo de agua que usas es importante para el aloe vera. Es muy sensible a la calidad del agua que absorbe.

El agua del grifo o agua de la ciudad contiene cloro, fluoruro y otros desinfectantes para garantizar que sea segura para las personas.

Pero el agua del grifo no es adecuada ni segura para el aloe vera. Los químicos que actúan como desinfectantes pueden ser dañinos para tu planta.

Este tipo de agua elimina las bacterias y microbios beneficiosos del suelo.

Los microbios beneficiosos hacen que el nutriente esté disponible para que las raíces de las plantas lo absorban. Ahora ya sabes cómo el agua del grifo puede dañar tu aloe vera.

Estas son las características a tener en cuenta:

Calidad: El agua debe estar limpia y libre de productos químicos nocivos. En este caso, el agua de lluvia o agua filtrada es la mejor opción.

Si no tiene acceso a agua limpia, considere dejar el agua del grifo toda la noche, durante este tiempo el cloro se evaporará y las impurezas pesadas se asentarán en el fondo.

  ¿Cuáles son los problemas comunes del arce rojo y cómo resolverlos?

En el invierno, la nieve derretida es otra gran opción para recolectar agua limpia para tu aloe vera.

La temperatura: Siempre trate de usar agua a temperatura ambiente. Sabes que la temperatura del agua cambia con la estación.

En invierno, la temperatura del agua puede bajar significativamente, lo que no es adecuado para el aloe vera. Asegúrese de que el agua esté a la temperatura ambiente normal, de lo contrario, el frío dañará las raíces y la planta.

Trate de mantener la temperatura del agua entre 68 y 72 °F (20 y 23 °F) en la primavera y entre 86 y 98 °F (30 y 35 °F) en el verano.

Si no calienta el agua, manténgala en una habitación cálida durante unas horas, se calentará a temperatura ambiente.

pH del agua: Al aloe vera le gusta un ambiente ligeramente ácido. Por lo tanto, es mejor agregar al agua un poco de ácido cítrico/jugo de limón o vinagre (2-3 g por litro).

¡Importante! Recomiendo agregar un poco de jugo de aloe al agua. Esto actúa como un suplemento dietético y fomenta un crecimiento próspero.

¿Cómo regar el Aloe Vera?

El riego es sumamente importante para garantizar la salud del aloe vera. Esta planta es vulnerable a la pudrición de la raíz.

La pudrición de la raíz ocurre principalmente debido al exceso de riego. Una condición demasiado húmeda es favorable para los géneros Phytophthora y Pythium que causan la enfermedad de putrefacción. Por eso riego el aloe de las siguientes maneras:

Riego desde arriba

Si tu planta es lo suficientemente grande, te recomiendo este método. La planta grande necesita agua que va desde el cuello de la raíz hasta la capa inferior del sistema radicular. Use una regadera para crear una fina corriente de agua cerca de la pared del recipiente.

Tenga cuidado de no ahogar el área. El agua estancada no es buena para las suculentas. Después de media hora de riego, notarás que el recipiente debajo de la maceta está lleno de agua. Retire el exceso de agua o fomentará el crecimiento de moho.

¡Importante! Con este método de riego hay que evitar que entre agua en el centro del aloe vera o en las axilas de las hojas. Puede promover infecciones fúngicas y pudrición de los tejidos vegetales.

Riego desde abajo

Necesitarás un bol o recipiente similar. Vierta un poco de agua en el recipiente y coloque el aloe vera en él. Ahora la maceta absorbe tanta agua como sea necesario.

La tierra para macetas debe tener una buena capacidad de drenaje para permitir que el exceso de agua se drene de la zona de la raíz. La humedad constante eventualmente causará daños graves.

Sumergir

Me gusta esta forma de regar mi aloe vera ya que es una manera muy eficaz y eficiente. Y no tienes que regar tan a menudo como lo haces normalmente.

  10 vegetales que no necesitan pleno sol para crecer

El agua de la olla se seca muy rápido. Con el tiempo, la tierra alrededor del borde del recipiente se alejará flotando.

Cuando riega ahora, el agua corre sobre la superficie y entra en el espacio entre la pared del recipiente y el suelo.

La mayor parte no llega al sistema raíz. Es por eso que puedes tener un aloe vera desafortunado incluso si riegas regularmente. Así que remojar es la mejor manera posible de regar.

Tome un balde de agua y sumerja su planta de aloe en él. Asegúrese de que el nivel del agua de la cubeta esté nivelado con el borde de la olla. tú tan

Ahora, verán que aquí dentro está burbujeando, y qué burbujeo son las bolsas de aire en ese suelo que se están llenando de agua. El agua empuja hacia adentro y empuja el aire hacia afuera.

Me gusta dejarlos reposar y remojar hasta que desaparezcan todas esas burbujas o simplemente dejarlos allí antes de que se dé cuenta durante diez o veinte minutos o más.

Una vez que su maceta de aloe esté completamente empapada, simplemente retírela y deje que se drene el exceso de agua.

Riego y alimentación simultáneos para Aloe Vera

¿Qué pasaría si hubiera una manera de promover el crecimiento de su aloe regando? Sí, puede agregar fertilizante líquido mientras riega.

Haz esto en la segunda mitad de la primavera, principios del verano, cuando es la fase de crecimiento activo de la planta.

Debe alimentarse de acuerdo con las instrucciones, pero hay algunas reglas a tener en cuenta:

  1. Antes de fertilizar, el aloe se riega bien, ya que la fertilización en suelo seco puede provocar quemaduras en el sistema de raíces.
  2. No alimente plantas enfermas y débiles.
  3. No fertilice su planta de aloe vera si es con fines médicos.

Puede usar cáscaras de huevo trituradas como fuente de alimento para las plantas de aloe. Antes de usar, se lava y se seca bien.

Vierta las conchas en polvo en 3 litros de agua caliente y déjelas reposar durante una semana. Luego puedes regar el aloe usando la infusión de cáscara de huevo.

La infusión de cáscaras de cebolla destruye bien los microbios patógenos de la mezcla del suelo. Agregue 15 g de cebolla a 5-6 litros de agua tibia y hierva durante 3 minutos. Ahora déjalo enfriar a temperatura ambiente y utilízalo para regar el aloe vera.

Conclusión

La salud del aloe vera, incluido el sistema radicular, depende del procedimiento de riego correcto. El contenido de humedad en el suelo, junto con una iluminación adecuada, tiene un impacto significativo en la formación de nuevas hojas y brotes.

Es importante mantener la frecuencia de riego y la cantidad de agua según la época del año y el ciclo de vida de tu aloe vera.

Comparte tu aprecio