Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Con qué frecuencia se deben regar las plantas de lavanda?

La frecuencia con la que debe regar la lavanda depende de varios factores, como qué tan recientemente se plantó la lavanda, si se plantó en una maceta o en el suelo, cuánta lluvia cayó en un período de dos semanas y cuánto tiempo del año. es.

La frecuencia con la que regar la lavanda es un delicado equilibrio durante el primer mes después de la siembra, pero después del primer año, regar la lavanda es muy fácil y requiere poco mantenimiento gracias a su tolerancia natural a la sequía gracias a la herencia mediterránea de la lavanda.

De hecho, las lavandas son mucho más propensas a los efectos nocivos del exceso de agua que de la falta de agua.

Los jardineros que riegan la lavanda con demasiada frecuencia es el Razón más común por la que mueren las plantas de lavanda.

Para dejar las cosas lo más claras posible, he creado una tabla para usar como guía sobre la frecuencia con la que se debe regar la lavanda en diferentes etapas de la vida y diferentes condiciones.

Lavanda Fase ¿Con qué frecuencia regar? Lavanda
Lavanda recién plantada Riegue cada dos días durante la primera semana después de la siembra para reducir el impacto del trasplante. Riegue cada 3 días durante los primeros tres meses (si se planta en primavera y verano).
lavanda en maceta Dale mucha agua cada dos semanas.
Lavanda en canteros elevados Riegue cada dos semanas, a menos que haya llovido mucho, espere a que el suelo se seque un poco antes de regar.
Lavanda establecida Solo riegue si no ha llovido en dos semanas.
Lavanda de invierno La lavanda de exterior no necesita agua en invierno. La lavanda en maceta traída al interior para la protección del invierno debe regarse una vez cada 4-6 semanas.
Lavanda interior La lavanda de la habitación se debe regar cada dos semanas y cada 10 días a altas temperaturas.

Siempre lavanda de agua profundo con una gran cantidad de agua para alentar a las raíces a crecer hacia abajo y establecerse. Cuando la lavanda se riega con moderación, las raíces crecen más cerca de la superficie y tienen menos acceso al agua y los nutrientes.

Este consejo asume que la lavanda se planta en el tipo de suelo adecuado con una poroso, estructura friable Eso permite drenar el agua de manera eficiente. Tenga en cuenta que el fondo se puede modificar con arena gruesa para lograr la estructura óptima.

¿Con qué frecuencia regar la lavanda recién plantada?

La lavanda recién plantada necesita más cuidado y atención cuando se trata de regar. La razón por la que debes regar la lavanda recién plantada más que cualquier otra variedad es simplemente: reducir el shock del trasplante.

Las raíces de lavanda pueden tardar en recuperarse en un nuevo entorno, ya sea en una maceta o en el jardín. La lavanda se valora por su tolerancia a la sequía, pero esto se aplica cuando la lavanda se ha establecido durante más de un año.

  Cómo podar una hortensia: cuándo, forma y más

Riegue la lavanda recién plantada inmediatamente después de plantarla y riegue una vez cada dos días durante la primera semana. Después de la primera semana, reduce el riego a una vez cada tres o cuatro días.

2 semanas después de la siembra, puedes regar la lavanda una vez por semana durante los primeros tres meses.

Si ha habido una cantidad significativa de lluvia y muchos días nublados y el suelo se siente húmedo, no debe regar durante unos días para evitar el riego excesivo.

Siempre use una cantidad generosa de agua cuando riegue la lavanda, pero más importante que la cantidad específica de agua utilizada es la capacidad del suelo para drenar el agua rápidamente y no absorber y retener el agua como los suelos ricos para hacerlo.

El suelo debe tener una estructura porosa que permita que el agua escape para que no se acumule alrededor de las raíces y provoque la pudrición de las raíces. Las lavandas siempre están más amenazadas por el exceso de riego que por el riego insuficiente. porque se adaptan prosperar en ambientes áridos tanto en términos de clima como de suelo.

La lavanda que ha sido regada en exceso se verá flácida y el follaje se volverá amarillo/marrón como señal de estrés, lo que puede ser engañoso ya que la planta parecerá superficialmente como si necesitara agua. Para más información ver mi artículo: ¿Por qué mi lavanda está colgando?

¿Con qué frecuencia riegas lavanda en una maceta?

Las lavandas en macetas son un poco más exigentes que las lavandas plantadas en el suelo.

La lavanda en maceta se debe regar una vez cada dos semanas en condiciones normales. Recomiendo regar la lavanda en maceta incluso si ha llovido dentro de un período de dos semanas, ya que las macetas se secan más rápido porque están por encima del suelo.

La lavanda necesita pleno sol para producir las mejores flores, aceites y fragancia. Sin embargo, la luz solar directa intensa y el calor secarán la tierra de las macetas. Por lo tanto, debe regar las macetas con más frecuencia, independientemente de las precipitaciones.

Solo riegue cuando el suelo se sienta notablemente húmedo hasta la profundidad de un dedo después de la lluvia; de lo contrario, riegue la lavanda abundantemente.

  Manchas Marrones en las Hojas de Dracaena (Causas y Tratamiento)

Recuerda que demasiada agua es más dañina que insuficiente, ya que la lavanda está adaptada para crecer en ambientes muy cálidos y secos, así que no riegues la lavanda en maceta más de una vez cada dos semanas, ya que el exceso de agua dañará la planta. razón más común por la que muere la lavanda.

lavanda en maceta no es necesario regarlas con frecuencia en invierno, ya que están inactivas y absorben suficiente humedad del clima.

(Ver más sobre el cuidado de la lavanda de invierno).

¿Con qué frecuencia regar la lavanda en las camas elevadas?

Riegue la lavanda en camas elevadas una vez cada dos semanas durante la temporada de crecimiento, si no ha habido lluvias significativas en un período de dos semanas. Omita el riego solo cuando el suelo aún esté húmedo hasta la profundidad de un dedo.

Los canteros elevados son similares a las macetas en el sentido de que la tierra se seca un poco más rápido que al plantar lavanda en el suelo.

La lavanda necesita un suelo que drene rápidamente y le gustan las raíces relativamente secas gracias a su herencia mediterránea donde crece en suelos arenosos con poca lluvia.

Por lo tanto, se debe seguir un programa bastante estricto de riego una vez cada dos semanas, a menos que haya llovido mucho y el suelo se sienta húmedo hasta la profundidad de un dedo.

Si el suelo todavía está húmedo por la lluvia, no riegue durante unos días y vuelva a probar el suelo para ver si se ha secado un poco. Debo enfatizar nuevamente que la lavanda es tolerante a la sequía, pero no tolera el suelo húmedo persistente, así que evite el riego excesivo a toda costa.

¿Con qué frecuencia regar la lavanda en invierno?

La lavanda es una planta tolerante a la sequía que entra en estado latente en invierno, por lo que no es necesario regar la lavanda con frecuencia o en absoluto en los meses más fríos.

El peligro es precisamente que los suelos fríos no se sequen rápidamente en invierno. Las raíces de lavanda odian estar en suelos fríos y húmedos y es en esta época del año cuando son más vulnerables a raíz podrida.

La mejor manera de reducir este riesgo es asegurarse de plantar lavanda en un suelo que haya sido enmendado con mucha arena o gravilla, ya que estos materiales brindan un drenaje superior y no absorben ni retienen agua de la misma manera que los suelos ricos que tienen un alto contenido de arena. contenido orgánico.

  6 consejos para resolver el problema de las quemaduras solares de la planta de jade

como el la lavanda es resistente (Lavanda inglesa Lavándula angustifolia es la única variedad confiable tolerante al frío) y si se deja afuera en invierno, absorberá suficiente humedad del clima y no necesitará regarlas en absoluto.

Si ha traído lavanda en macetas al interior para protegerla de las heladas en invierno (la lavanda francesa no es resistente), es posible que deba regar la lavanda una o dos veces durante el invierno para que no se seque por completo. Una vez cada 4-6 semanas suele ser suficiente.

¿Con qué frecuencia regar la lavanda en el interior?

Los cultivares de lavanda francesa (Lavandula stoechas) crecen bien en interiores y necesitan ser regados una vez cada dos semanas durante los meses de primavera y verano, ya que obviamente no tienen el beneficio de la lluvia.

Dependiendo de la temperatura de la habitación, es posible que deba regar la lavanda en el interior con más frecuencia. Una habitación caliente con calefacción o una corriente de aire acondicionado pueden tener un efecto de secado en su lavanda, así que trate de evitar poner su lavanda en una corriente de aire fuerte.

A la lavanda, sin embargo, le gusta el flujo de aire ocasional (desde una ventana abierta, por ejemplo) entre el follaje, por lo que se trata de equilibrio.

Si la temperatura ambiente ha sido particularmente alta, es una buena idea verificar ocasionalmente la humedad del suelo hasta la profundidad de un dedo. En una época particularmente cálida del año, es posible que deba regar la lavanda de interior una vez cada 10 días en lugar de cada dos semanas.

Esto se debe a que las macetas son más propensas a secarse y la lavanda de habitación más pequeña en macetas más pequeñas retendrá menos tierra y, por lo tanto, menos humedad para que las raíces puedan extraerse.

(Lea mi artículo para obtener consejos útiles sobre cuidado de la habitación lavanda).

Puntos claves de aprendizaje:

  • Por lo general, la lavanda debe regarse una vez cada dos semanas durante la temporada de crecimiento (primavera y verano).
  • Las plantas de lavanda al aire libre no necesitan riego en otoño o invierno, ya que están en un estado latente y obtienen fácilmente suficiente agua del clima.
  • Las lavandas son plantas tolerantes a la sequía que prefieren suelos secos y de drenaje rápido. Regar la lavanda con demasiada frecuencia conduce a la pudrición de la raíz y es la razón más común por la que muere la lavanda.
  • La lavanda recién plantada debe regarse con mayor frecuencia durante los primeros tres meses para reducir el impacto del trasplante.
  • Si ha llovido significativamente dentro de un período de dos semanas entre riegos, retrase el riego por unos días hasta que el suelo se sienta más seco.
  • Por lo general, las plantas de lavanda de interior deben regarse una vez cada dos semanas durante la temporada de crecimiento, pero es posible que deban regarse una vez cada 10 días, ya que las macetas pueden secarse más rápido y las temperaturas interiores pueden ser más altas.
  • Si ha llevado lavanda al interior para protegerse durante el invierno, riéguela una vez cada 4 a 6 semanas para que no se seque por completo.
  • Es imperativo que la lavanda se plante en un suelo que sea poroso y permita que el agua se drene rápidamente. Esto es más importante para la supervivencia de las plantas de lavanda que un programa de riego exacto.
Comparte tu aprecio