Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Es bastante seguro decir que la mayoría de la gente entiende que las plantas necesitan agua si quieres mantenerlas con vida. Pero la calidad del agua varía mucho y puede afectar la salud de las plantas de interior. Entonces, ¿usa agua del grifo, agua de lluvia, agua destilada o filtrada para las plantas de interior?
¿Cuál es la mejor agua para las plantas de interior? El agua del grifo suele estar bien para la mayoría de las plantas de interior, pero depende de la planta y de la calidad del agua del grifo. La calidad del agua del grifo varía y algunas plantas pueden ser sensibles a los minerales y productos químicos del agua del grifo. El agua de lluvia o el agua destilada son excelentes alternativas.
Este artículo explica todo lo que necesita saber sobre el riego de las plantas de interior para mantenerlas sanas y con el mejor aspecto.
Antes de hablar sobre los diferentes tipos de agua, es importante abordar los componentes de la calidad del agua que afectan a las plantas de interior. Esto nos da algunos conocimientos para comprender por qué diferentes tipos de agua son mejores que otros en función de sus características.
si vives en uno agua dura lo sabes todo por los depósitos de cal en tus tuberías y electrodomésticos. El agua dura tiene un alto contenido de minerales y se compone principalmente de carbonatos, bicarbonatos y sulfitos de calcio y magnesio.
Si vive en un área con agua dura, lo sabe todo por la acumulación de incrustaciones en sus tuberías y electrodomésticos. El agua dura tiene un alto contenido de minerales y se compone principalmente de carbonatos, bicarbonatos y sulfitos de calcio y magnesio.
Estos minerales hacen que las sales de calcio y magnesio se acumulen en el suelo y en los lados de las macetas. Si bien generalmente son inofensivos, pueden acumularse en el suelo con el tiempo. Esto puede afectar la disponibilidad de otros nutrientes y el pH del suelo, lo que puede afectar negativamente la salud de sus plantas.
Si vive en un área con agua dura, es una buena idea enjuagar el suelo cada pocos meses con agua de lluvia, agua filtrada o agua destilada para eliminar estas sales.
Contenido de sodio en el agua varía considerablemente, y muchas plantas son intolerantes a niveles más altos. La mayoría del agua del grifo tiene niveles de sodio perfectamente aceptables, pero usar un ablandador de agua en el hogar puede causar problemas importantes. Los ablandadores de agua reemplazan los molestos iones de calcio y magnesio en el agua dura con iones de sodio o potasio. Esto elimina los problemas de los depósitos de cal en sus tuberías y electrodomésticos y es seguro para que lo beban los humanos.
Sin embargo, a la mayoría de las plantas de interior no les gustan los niveles altos de salinidad, así que no las riegue con agua que haya pasado por un ablandador de agua. En su lugar, use agua de lluvia, agua filtrada, agua destilada o agua embotellada.
El suministro de oxígeno a las raíces de las plantas es absolutamente crucial para el crecimiento saludable de sus plantas. Implante suelo bien aireado hace una gran diferencia, y evitar el suelo empapado hace una gran diferencia, pero el contenido de oxígeno del agua que usa también hace una gran diferencia en la salud de sus plantas. La investigación ha demostrado que más oxígeno disuelto en la zona de la raíz conduce a una mayor masa de raíces y un crecimiento de la planta más rápido y vibrante.
El contenido de oxígeno es mayor en el agua fría que en el agua tibia y es mayor en el agua que tiene menos minerales disueltos. Además, el agua de lluvia fresca generalmente tendrá un mayor contenido de oxígeno que cualquier otra forma de agua.
El crecimiento de raíces o signos de pudrición de raíces son signos de falta de oxígeno en el suelo. Al elegir un suelo bien aireado y adherirse a él buenas practicas de riego ayudará, cambiar el tipo de agua que usa es otra buena estrategia para probar si tiene problemas.
Si bien la temperatura del agua afecta los niveles de oxígeno disuelto, en realidad es más importante asegurarse de que el agua que usa no esté demasiado fría. Algunas plantas, especialmente plantas tropicales como calatas, alocasia, ficus, orquideasetc. pueden ser muy sensibles a la pulverización de agua fría.
Como resultado, la planta deja de crecer, causando daños en las raíces y hojas caídas o dañadas.
El cloro/cloraminas pueden dañar las raíces y matar las bacterias beneficiosas y otros microorganismos del suelo en la zona de las raíces. También pueden causar toxicidad directa a algunas plantas de interior más sensibles, causando puntas marrones y manchas marrones en sus hojas o incluso en hojas caídas.
Puede eliminar todo el cloro y muchas cloraminas dejando el agua del grifo descubierta durante 12 a 24 horas, preferiblemente con luz brillante, antes de usarla para regar sus plantas. Alternativamente, la mayor parte de esto se eliminará haciendo pasar el agua a través de un filtro de agua.
El fluoruro, incluso en las pequeñas cantidades que se encuentran en el agua fluorada, puede interferir con la fotosíntesis y la respiración de las plantas. Debido a que se acumula en los tejidos de las plantas, puede causar toxicidad y necrosis.
El contenido de fluoruro varía significativamente entre las fuentes de agua del grifo, y algunos países incluso agregan fluoruro adicional al agua del grifo por sus beneficios para la salud dental.
Los metales pesados alcanzan rápidamente niveles tóxicos en las plantas cuando se absorben a través de las raíces, lo que reduce significativamente el crecimiento de las plantas y provoca la senescencia. La mayoría de las fuentes de agua son bajas en metales pesados, pero si obtiene agua de un pozo o de una fuente de agua local, puede valer la pena probarla.
La mayoría de las personas pueden acceder fácilmente a un informe de calidad del agua en línea de su autoridad local de agua, o incluso puede pagar para que analicen el agua del grifo en su hogar para determinar las cantidades exactas de una amplia variedad de productos químicos y minerales en su agua.
Si bien el agua del grifo está bien para la mayoría de las plantas, hay muchas más opciones a considerar. El agua del grifo suele ser la opción más fácil y estará bien en la mayoría de las situaciones. La calidad del agua de las otras opciones generalmente será mejor, pero solo será necesaria para mantener la planta saludable en ciertas circunstancias. Veamos las opciones.
Para ayudarlo a elegir el mejor tipo de agua para sus plantas de interior, hablemos sobre los diferentes tipos de agua y las ventajas y desventajas de cada uno.
Para la mayoría de las personas, el agua del grifo es un elemento básico en su hogar y no piensan en tener acceso a ella. Simplemente vamos al grifo, lo abrimos y tenemos un suministro ilimitado al alcance de la mano. Según su ubicación, el agua del grifo se suministra a través de un pozo en su propiedad o se suministra a través de tuberías conectadas a su suministro de agua local.
El agua del grifo se puede clasificar como «dura» o «blanda» según su contenido de minerales. El agua de lluvia es naturalmente suave y baja en minerales cuando cae; a medida que se abre camino hacia las fuentes de agua superficiales y subterráneas, absorbe minerales como el calcio y el magnesio, endureciéndolo. Esta agua dura se puede volver a ablandar utilizando iones de potasio o sodio para reemplazar y eliminar el calcio y el magnesio.
En algunos hogares, el agua embotellada es un alimento básico común y otra fuente de agua para las plantas de interior. El agua de los manantiales subterráneos llega a la superficie y luego se recolecta para embotellarla. Dependiendo del contenido mineral natural, puede llamarse agua de manantial o agua mineral.
El agua destilada es un tipo de agua altamente purificada que está libre de contaminantes e impurezas. El agua se hierve para crear vapor y luego se vuelve a condensar en un líquido que se recoge en un recipiente separado.
Ah, el agua de lluvia… la fuente original de agua para cultivos y plantas.
Discutimos por qué la calidad del agua es importante, los componentes del agua que afectan a las plantas y los diferentes tipos de agua. Pero ahora comencemos a elegir la mejor agua para las plantas de interior.
Creo que el agua del grifo está bien para regar la mayoría de las plantas de interior. Ten en cuenta que podrías tener problemas si la planta es demasiado sensible o si vives en una zona donde el agua del grifo tiene problemas de calidad, como un contenido particularmente alto de minerales o contiene cloro, flúor o metales pesados.
Sugiero usar agua del grifo primero en la mayoría de las situaciones y observar cuidadosamente cualquier efecto adverso: quemaduras en las puntas de las hojas, tejido necrótico, clorosis o una acumulación significativa de sal en la superficie del suelo que repele el agua.
Si se observan efectos adversos y sospecha que la calidad del agua es la causa del problema, tome medidas para mejorar la calidad del agua si es posible, o use agua de lluvia/agua destilada y vea si la condición de la planta mejora.