Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Cuáles son los problemas comunes del arce rojo y cómo resolverlos?

Todos sabemos que los arces rojos se vuelven rojos en otoño. Así que un amigo fue a un vivero en el otoño y escogió un arce rojo. Tenía un follaje rojo brillante y ella se maravilló de su belleza.

En el invierno las hojas se caían y anhelaba el comienzo de la primavera para que volvieran las hojas rojas. ¡Imagine su incredulidad cuando las hojas se pusieron verdes!

Estaba segura de que algo andaba mal con el árbol. Lo alimentó, lo regó, lo movió al lugar más soleado de la casa y ¡nada!

Frustrada, se puso en contacto con nuestro grupo y preguntó qué le pasaba a su árbol. Todos nos reímos cuando les explicamos que las hojas rojas no aparecerían hasta el otoño cuando las antocianinas reemplazaran a la clorofila.

Se alegró de escuchar eso y ha sido lo suficientemente paciente con los cambios de estación desde entonces. Además, el árbol todavía tiene hojas rojas en primavera, por lo que no se pierde mucho.

¿Podría ser esto similar a los problemas en su arce rojo? A menudo, algunos de los problemas del árbol requieren que seas un poco paciente y estarás bien.

Y en otros, los problemas se derivan del incumplimiento de los requisitos de cuidado del árbol. Desglosaré los problemas que pueden surgir al cultivar el arce rojo.

Las causas más comunes de los problemas del arce rojo se deben al riego insuficiente, al riego excesivo, a la falta de fertilizantes y a los problemas de iluminación.

Esto puede hacer que su arce rojo desarrolle problemas, como que las hojas se vuelvan marrones, amarillas, verdes, caídas y que no florezcan.

Los arces rojos pueden ser naturalmente de crecimiento lento, propensos a dañar el tronco y tener una estructura de ramas deficiente.

Verá que un problema puede ser la causa de muchos otros cambios en su árbol genealógico.

Empecemos:

¿Cuáles son los problemas más comunes del arce rojo y cómo puede solucionarlos?

¿Has notado un cambio en tu arce rojo? Tal vez el crecimiento se ha atrofiado. O las hojas del árbol se caen. Quizás las hojas se hayan vuelto verdes en el otoño. ¿Cual podría ser el problema? Encontramos:

¿Por qué no crece mi arce rojo?

un arce rojoTodo jardinero espera ver su arce rojo, también conocido como el arce rojo de tres puntas, crecer hasta su altura máxima. Este árbol puede crecer hasta 21 metros de altura con una extensión de 15 metros en las condiciones adecuadas.

En el interior, el árbol no crecerá tanto porque el sistema de raíces no puede establecerse tanto como en el exterior.

Por supuesto, el crecimiento no es exponencial y el árbol no alcanza esta altura en el primer año. Ni siquiera alcanzará esta altura completa en los primeros cinco años. Sin embargo, el árbol debe crecer varias pulgadas cada año.

Entonces, ¿qué puede impedir que el árbol crezca hasta su altura máxima o gane esas pulgadas adicionales cada año?

A. El arce rojo se puede sumergir

El arce rojo es relativamente fácil de cuidar, especialmente una vez establecido. Sin embargo, puede ocurrir un crecimiento lento si lo privas de agua el tiempo suficiente. Pero ¿por qué es este el caso?

Los arces jóvenes necesitan un suelo ligeramente húmedo, ya que esto les permite utilizar los nutrientes y luz disponible para la fotosíntesis.

Este proceso da como resultado la creación de alimentos, lo que le da al árbol la energía para producir más hojas y crecer más y más alto.

Los árboles más viejos no son específicos sobre el agua porque sus extensas raíces pueden alcanzar las capas freáticas bajo tierra. Estos árboles incluso pueden crecer bien en suelo seco.

Sin embargo, tienen una advertencia: si no llueve por mucho tiempo, requieren que intervengas y riegues el suelo para humedecer el suelo y permitir la absorción de nutrientes para la fotosíntesis.

¿Cómo se puede evitar bajo el agua?

Su arce rojo nunca debe pasar largos períodos sin agua. Esto lo priva de su capacidad de fotosíntesis, lo que resulta en un crecimiento lento o nulo. Entonces, ¿cómo se debe regar el arce rojo?

cubre el árbol

Es menos probable que su arce rojo se inunde si puede retener la humedad en el suelo. Usar mantillo es una manera fácil de hacer esto, reduciendo la evaporación, especialmente en el verano.

  Cómo deshacerse de los insectos en las azaleas

Además, también mantiene las malas hierbas bajas y le da a su árbol menos competencia por los nutrientes. Para cubrir el árbol, use una pulgada de mantillo alrededor de la zona de la raíz, manteniendo al menos un pie de distancia de la base del árbol.

El uso de mantillo junto a la base del árbol reduce la circulación de aire y crea un ambiente húmedo ideal para el crecimiento de moho y otras plagas y enfermedades que pueden afectar al arce rojo.

revisa el suelo

Antes de regar el árbol, siempre verifique qué tan seca está la tierra cavando en las dos pulgadas superiores; si la tierra se siente húmeda, no la riegue.

En su lugar, debe esperar otros dos o tres días antes de volver a consultar. Tenga en cuenta que demasiada agua puede ser mortal para el árbol, y es mejor descuidar el árbol que ahogar sus raíces.

Si el suelo se siente seco, riégalo lenta y completamente. Use 10 galones de agua por cada pulgada del diámetro del árbol.

Siga esta regla general, incluso cuando hace calor. Cuando la tierra vuelva a estar seca, puedes volver a regarla con la misma cantidad de agua.

Tiempos de riego

Riegue el árbol temprano en la mañana o tarde en la noche cuando las temperaturas sean bajas; esto permite que las raíces absorban la mayor cantidad de humedad antes de que aumente la tasa de evaporación.

Para mejorar el remojo, puede usar una bolsa de agua o un sistema de riego por goteo que permita que el suelo absorba el agua lentamente, aumentando la absorción de agua en el árbol.

El riego insuficiente es común en el verano y cuando el árbol tiene acceso a pleno sol. Si el suelo se seca demasiado rápido, es posible que desee modificarlo con compost para aumentar la retención de agua.

B El árbol puede estar recibiendo demasiada agua.

Mientras que ignorar el arce rojo está mal visto, regar demasiado el árbol es peor. Es poco probable que su árbol muera por falta de agua.

Los árboles establecidos pueden incluso soportar sequías prolongadas. Pero exceso de agua? Tomará algunos días o semanas de riego excesivo para que las raíces de su árbol se ahoguen y mueran. ¿Como funciona?

Cuando riegas el arce rojo, las raíces del árbol toman lo que el árbol puede usar. Esta agua juega un papel vital en la fotosíntesis y también se evapora de las hojas, manteniendo el árbol fresco en el calor.

Pero debe recordar que el arce rojo tiene hojas muy descompuestas y, por lo tanto, no perderá mucho en el medio ambiente por evaporación.

Entonces, en cierto punto, el árbol ya no absorbe tanta agua. ¿Lo que está sucediendo? Bueno, las raíces se quedan en el agua que le diste porque la tierra ha absorbido bastante y está saturada.

Y cuando esto sucede, el agua empuja el aire fuera de los alvéolos, ocupando el espacio adecuado para el oxígeno; esto crea un ambiente ideal para el crecimiento de moho y otros microorganismos que causan enfermedades.

Éstos atacan las raíces, dañándolas y dificultando su absorción de agua y nutrientes.

Puede darse cuenta de que el daño de la raíz ha comenzado cuando:

  • El arce rojo sufre de retraso en el crecimiento,
  • El tronco de arce rojo comienza a volverse negro,
  • Las hojas de arce rojo están empezando a amarillear.

Tenga en cuenta que debe actuar rápidamente para evitar que el exceso de riego se convierta en pudrición de la raíz. Una vez que el árbol llega a esta etapa y las raíces se saturan de agua, es probable que muera a menos que lo trasplantes.

¿Cómo se puede evitar el exceso de riego?

un arce rojoLa mejor manera de lidiar con el exceso de agua es regar el árbol más lentamente. Solo debe regarlo cuando las dos pulgadas superiores del suelo se sientan secas al tacto. Si esto no funciona, intente lo siguiente:

  • Cambiando el suelo: Si la tierra utilizada retiene demasiada humedad, modifíquela con arena y otros materiales gruesos para permitir que drene el exceso de agua.
  • Mover el árbol: A veces el árbol está en un lugar con sombra que impide que reciba luz. Y sin luz, el árbol no puede hacer mucho uso del agua del suelo. Entonces, incluso si reduce la frecuencia de riego, el árbol permanecerá en el agua.
  ¿Por qué los tallos de mi planta ZZ se vuelven negros?

Con estas medidas, combinadas con técnicas de riego adecuadas como se describe bajo el agua, su árbol debería recuperarse rápidamente.

¿Qué pasa si el arce rojo ha contraído la pudrición de la raíz? La pudrición de la raíz aparece como raíces blancas empapadas de agua. Si es así, evalúe cuánto daño se ha hecho.

Si la podredumbre ha afectado a más del 50 % de la raíz, es posible que debas desechar el árbol. Si no, puedes cortar las partes afectadas con una herramienta limpia y afilada, aplicar fungicida en las raíces y mover el árbol a un lugar menos húmedo.

También Podría Interesarle: ¿Cuáles Son Los Problemas Más Comunes Con El Maldito Arce Japonés?

C. El árbol necesita más fertilizante.

El arce rojo puede crecer sin el uso de fertilizantes. Sin embargo, es posible que de vez en cuando necesite intervenir con un objetivo general fertilizante para cambiar el fondo. ¿Cómo puedes saber que el árbol necesita nutrición?

  • El árbol se ha ralentizado o no ha crecido,
  • El árbol es susceptible a los ataques de plagas y enfermedades, y
  • El árbol tiene hojas amarillentas con venas verdes.

Los problemas también pueden surgir de otras necesidades no satisfechas del arce rojo. Entonces, antes de alimentar el suelo con alimento, haga una prueba de suelo para ver qué nutrientes están presentes y sus niveles.

En algunos casos, la abundancia de un nutriente puede dificultar la absorción de otros nutrientes.

Además, el pH del suelo puede obstaculizar la absorción adecuada de nutrientes. El arce rojo se desarrolla mejor en suelos ligeramente ácidos a neutros con un pH de 4,5 a 6,5.

En condiciones alcalinas, el árbol desarrolla clorosis y crece lentamente. Puedes probar el pH del suelo con un kit disponible en tu tienda de jardinería más cercana.

Lidiando con la desnutrición

Si está seguro de que su arce rojo necesita alimentación, puede proceder de la siguiente manera:

  • Puede alimentar el suelo con un alimento comercial con proporciones 10-4-6 o 16-4-8: estos deben diluirse a la mitad de su concentración para evitar dominar al árbol, o
  • Puede usar insumos orgánicos como compost y posos de café para alimentar lentamente al árbol.

Pero si el problema es la clorosis, puede mejorar el suelo acidificándolo con posos de café y otros materiales ácidos. Luego verifique el pH para asegurarse de que esté dentro del rango apropiado.

D. El árbol tiene problemas de iluminación.

Todo árbol necesita luz producir suficiente alimento para sustentar su crecimiento. Y el arce rojo se desarrolla mejor en las zonas USDA 3 a 9.

Le va bien a pleno sol en las zonas bajas, es decir, luz brillante y directa. En las zonas altas prefiere sol parcial, es decir, luz brillante e indirecta. Si le das más luz de la que necesita, el árbol:

  • espectáculos broncearse en sus hojas,
  • Tiene hojas caídas o caídas, y
  • Sufre de crecimiento lento.

Cuando se coloca con poca luz, el árbol:

  • Sufre de retraso en el crecimiento,
  • En riesgo de obtener demasiada agua,
  • No florece como se esperaba, y
  • Tiene más riesgo de ataques de plagas.
¿Cómo puedes darle suficiente luz al árbol?

Lo primero que debes considerar es dónde vives. Las personas en climas cálidos deben colocar sus árboles a pleno sol, mientras que las personas en regiones más frías deben colocarlos a pleno sol. Así es cómo:

  • Pleno sol: puede obtener esta exposición en el sur del jardín si vive en el hemisferio norte o en el norte si vive en el hemisferio sur.
  • Part Sun: puede obtener esta exposición al este del jardín. El oeste también tiene esa exposición, pero el sol del mediodía es demasiado brillante en las regiones más cálidas.

Solo asegúrese de que el árbol esté expuesto al sol durante al menos 6 horas, y debería estar bien.

También te puede interesar: arce japonés vs. arce rojo

¿Por qué mi arce rojo se vuelve marrón?

un arce rojoLas hojas doradas no son parte de lo que esperas en los cambios estacionales del arce rojo. Dependiendo de la temporada, puede esperar que las hojas sean verdes o rojas.

  10 secretos para hermosas flores dedalera

Sin embargo, el bronceado también encaja en la temporada de crecimiento activo. ¿Por qué? A medida que las hojas maduran y se preparan para caer del árbol, la actividad celular disminuye y las hojas reciben menos nutrientes.

Es parte de su ciclo natural, y pronto las hojas comienzan a ponerse marrones y han perdido su vigor. clorofila.

Y al final se arrugan, caen del árbol y aterrizan en el suelo. Allí alimentan al árbol descomponiéndose y liberando nutrientes importantes en el suelo.

Tenga en cuenta que el oscurecimiento solo es normal si es visible en las hojas maduras. Debes preocuparte si lo notas en hojas jóvenes y emergentes. Dichos cambios pueden deberse a:

  • El árbol carece de suficiente agua, especialmente en verano. Cuando las hojas del árbol se exponen a altas temperaturas, pierden mucha agua por transpiración y evaporación. Como tal, las raíces del árbol deben absorber una cantidad equivalente de agua para apoyar las actividades celulares. Si esto no se hace, las hojas del árbol comenzarán a secarse y a ponerse marrones, causando que mueran y se caigan del árbol prematuramente.
  • El árbol puede estar expuesto a demasiada luz y calor, causando que se seque.

¿Por qué mi arce rojo se vuelve amarillo?

¿Es normal el amarillamiento en el arce rojo? No exactamente. El amarillamiento, como el oscurecimiento, puede ocurrir en las hojas más viejas cuando llegan al final de su vida.

Pero si el amarillamiento ocurre en las hojas más jóvenes o emergentes, debe tener motivos para preocuparse. ¿Qué puede causar el amarillamiento prematuro?

  • El árbol está regado en exceso: en la mayoría de los casos, el amarillamiento es la primera señal de advertencia de que las raíces de su arce rojo están en agua con poco oxígeno. Y si no presta atención a esta advertencia, el daño y el ataque de las raíces continuarán y destruirán las raíces, dejándolas anegadas. Eventualmente, el tronco del árbol comienza a volverse negro, incapaz de transportar agua y nutrientes. Y el árbol puede morir. Por lo tanto, no puede permitirse el lujo de ignorar el amarillamiento de las hojas del árbol.
  • El árbol puede estar desnutrido, poniendo en peligro su capacidad para producir clorofila y, por lo tanto, suficiente alimento para el árbol.

¿Por qué mi arce rojo tiene hojas caídas?

¿Tu arce rojo tiene hojas que parecen marchitas? Esa es una clara señal de deshidratación. ¿Qué puede causar esto?

  • No regar su arce rojo lo suficiente, especialmente en los meses más cálidos cuando las temperaturas pueden salirse de control
  • El árbol puede estar expuesto a demasiado calor o luz con una compensación insuficiente por la pérdida de agua por transpiración y evaporación.

¿Por qué se me caen las hojas de arce rojo?

Como parte de los cambios estacionales del arce rojo, puede esperar que las hojas caigan en algún momento. Este cambio ocurre a fines del otoño cuando el árbol se prepara para el invierno.

Y no hay nada de malo en el árbol: es un árbol de hoja caduca y perderá sus hojas en algún momento. Pero si la caída de las hojas no ocurre a fines del otoño, considere los siguientes culpables:

  • El árbol puede estar expuesto a demasiada luz o calor,
  • El árbol puede estar desnutrido, o
  • El árbol puede estar bajo el agua.

¿Por qué mi arce rojo no florece/se pone verde?

hojas de arceTu arce rojo debería florecer en primavera y producir pequeñas flores rojas. Si no florece, es demasiado joven o todavía se está ajustando después de ser trasplantado.

Pero si estas no son las razones, es posible que el árbol no pueda acceder a sus necesidades vitales de crecimiento:

  • Agua,
  • luz

Tus hojas de arce rojas no se volverán rojas hasta el otoño. Si esto no sucede, considere las mismas razones que se describen en la falta de floración.

Pensamientos finales

¿Para ver? Limitar los factores que conducen a los problemas del arce rojo es relativamente fácil. Debes preguntarte qué necesita tu árbol, qué le estás dando y qué no.

Una vez que enumeres los elementos en este último caso, atraparás al culpable.

¡Feliz jardinería!

Comparte tu aprecio