Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Cada planta tiene formas específicas de señalar su angustia si no obtiene lo que quiere; es muy parecido a cómo los humanos responden a las condiciones ambientales adversas.
Nos enfermamos y mostramos signos y síntomas de la enfermedad. Por ejemplo, si tienes gripe, tienes fiebre y algunas personas incluso tosen y tienen molestias gastrointestinales.
Luego, un médico evalúa todos estos signos y síntomas y dice: «¡Ajá! ¡Tienes gripe!» Se le dará una lista de medicamentos para comprar y se le aconsejará que se quede en casa para descansar y evitar la propagación de la gripe.
De la misma manera puedes ser un doctor de plantas para tu peonía. A menudo, su peonía no muestra signos de angustia.
Pero si no le das los nutrientes y cuidados que necesita para mantener un sistema inmunológico fuerte, tu peonía se volverá vulnerable a muchos problemas, incluyendo plagas y enfermedades como la botritis o el moho gris.
Otros problemas comunes que puede enfrentar su peonía son la falta de suficiente luz, poda demasiado temprano, raíces demasiado enterrado, sobrealimentado, temperatura incorrecta y problemas con el riego.
En esta guía, te mostraré cómo diagnosticar los problemas de las peonías y qué hacer al respecto.
Antes de continuar, déjame recordarte que las peonías se dividen en tres categorías. La primera es la peonía herbácea/perenne, la segunda es la peonía arbusto/árbol y la tercera es un híbrido de las dos primeras, la peonía Itoh/intersección.
Estas peonías tienen necesidades de crecimiento bastante similares y todas florecen. La diferencia está solo en cuánto tiempo florecen y el tipo de luz que necesitan cuando florecen.
La mayoría de los problemas que encontrará con su peonía serán similares independientemente de su variedad.
Pero cuando un remedio requiera atención especializada, me aseguraré de resaltarlo. Dicho esto, ahora podemos llegar a la parte divertida: ¡el diagnóstico!
Cualquiera que haya visto las flores de las peonías puede confirmar que estas plantas son espectaculares. Se paran altos y orgullosos.
Y, por supuesto, cuanto más crecen, más se ven sus flores desde la distancia. Por lo tanto, puede ser desalentador ver que sus peonías crecen menos o no muestran crecimiento. ¿Cuál podría ser la causa de esto?
Cualquiera que sea la variedad de peonía que elija, debe prepararse para un gran viaje.
Las peonías son de crecimiento lento y tardarán varios años en alcanzar una altura madura, especialmente si elige cultivarlas a partir de semillas. Puede tomar hasta 5 años o más para que su peonía se destaque del resto de la refriega.
Si todo lo demás se verifica y el crecimiento de la planta sigue siendo lento, entonces su peonía es la variedad de crecimiento lento. Todo lo que puede hacer es sentarse y esperar a que la planta madure a su debido tiempo.
Las peonías aman la luz. Y no cualquier tipo de luz, sino luz brillante y directa, del tipo que viene directamente del sol sin ninguna obstrucción.
También se le llama sol directo. Además, requieren al menos seis horas de exposición al día. Sin dicho acceso, no pueden crecer rápidamente ni florecer (preste atención a esta parte, ya que la cubriremos más adelante).
La mejor manera de asegurarse de que su peonía tenga suficiente acceso a la luz es la siguiente:
Al aire libre
Si la planta está afuera, plántela hacia el sur del jardín, donde pueda recibir suficiente luz solar durante al menos seis horas al día.
Asegúrese de que la planta no tenga objetos que le impidan acceder a la luz brillante y directa. Sin embargo, para peonías de árboles/arbustos, una posición en el este puede ser mejor.
Estas especies tienen brillantes y indirectamente luz cuando florecen. Y la única forma de garantizar esto es darles acceso al sol de la mañana y protegerlos del sol de la tarde.
O puede invertir en una tela de sombra para proteger las flores cuando florece la peonía. Pero en los meses de crecimiento activo, la planta, como cualquier otra peonía, debe exponerse al menos 6 horas. luz brillante y directa.
Adentro
Si tu planta está en interior, puedes complementar la luz con luz artificial. Sus opciones incluyen bombillas LED, fluorescentes, incandescentes e incluso halógenas.
Estos emiten longitudes de onda de espectro completo que permiten que su peonía prospere como al aire libre.
Coloque las lámparas a una distancia mínima de 15 cm de la planta. De esta manera la planta puede absorber tanta luz como el sol. Deje las luces encendidas durante al menos 6 horas cada día.
A veces, alcanzar tales condiciones requiere que desarraigues la planta y la traslades a otra sección por completo.
Vale la pena, porque solo una planta robusta puede dar flores saludables. Y eso nos lleva a otro problema común con la peonía.
Para obtener más información sobre problemas de iluminación, lea nuestro artículo sobre una Requisitos de luz de las peonías.
Vistoso es la palabra perfecta para describir las flores de las peonías. Pero no todos los jardineros pueden disfrutar del asombro que engendran las flores de una peonía.
¿Qué impide la floración de las peonías y cómo se asegura de que florezca por completo cada temporada?
Cubriré los problemas de floración en dos categorías: la primera es donde no aparecen brotes y la segunda es donde aparecen brotes, pero su planta no florece.
Puede ser bastante frustrante ver aparecer capullos en las peonías de otras personas, pero las tuyas ni siquiera muestran signos de que puedan florecer.
A menudo esto se reduce a la falta de acceso adecuado al sol directo. Mencioné anteriormente que su peonía debe exponerse a la luz brillante y directa durante al menos 6 horas. Si este no es el problema de su planta, considere lo siguiente:
¿Qué tan bueno sería si tu peonía floreciera en su primer año? Desafortunadamente, esto no es factible en la mayoría de los casos.
Las peonías tardan un tiempo en crecer y, por lo tanto, se toman su tiempo cuando se trata de producir flores.
Probablemente tendrás que esperar hasta el segundo año para que florezca la planta trasplantada. Y si comenzó su planta desde la semilla, déjela hasta cinco años antes de que pueda ver flores en ella.
Tenga en cuenta que esto también se aplica a las plantas que se han movido o dividido recientemente. Las plantas tardan un tiempo en establecerse y pueden tardar hasta 2 años en comenzar a florecer.
La paciencia es lo único que te puede llevar al otro lado. Mientras tanto, concéntrate en darle a tu planta el cuidado que se merece. Será una larga espera, pero el resultado valdrá la pena.
Tener una peonía bien formada es algo bueno. Pero a veces podar la planta puede ir en su contra.
Cuando podas una peonía antes de que florezca, obstaculizas su capacidad para producir alimento. Y sin esta energía, no puede sustentar la producción de flores.
En cambio, guarda su energía para curarse de la poda y se enfoca en una mayor producción de hojas, lo que no desea.
En lugar de podar la peonía antes de que florezca, deja que la planta siga creciendo. Y una vez que ha florecido y todas las flores se han ido, puede podarlo nuevamente antes de que llegue el clima frío: todo es cuestión de tiempo.
¿Tu peonía tiene un hermoso follaje, pero no obtiene flores igualmente impresionantes? Es posible que haya plantado la planta demasiado profundamente.
Por lo general, la mayoría de las personas plantan sus plantas en lo profundo del suelo. suelo para darles estabilidad. Pero esto no funciona bien con las peonías porque estas plantas tienen raíces poco profundas.
Estas raíces tienen pequeños tubérculos de los que emergen nuevos brotes, que propagan el crecimiento de la planta. Y si las entierras demasiado profundamente en el suelo, la planta desarrollará un follaje saludable, pero no florecerá cuando llegue el momento.
Hay dos soluciones. El primero hace que tu peonía retroceda un año más o menos. Debe arrancar y replantar su peonía en un área donde los tubérculos no estén a más de 5 cm por debajo de la superficie del suelo.
Además, debe asegurarse de que los tubérculos estén apuntando hacia arriba, para que puedan crecer mucho más rápido y más fuerte. La segunda opción es esperar.
Eventualmente, su planta puede corregirse a sí misma a medida que crece. Sin embargo, no hay una línea de tiempo para esto y podrían pasar años antes de que su planta florezca.
Aconsejaría volver a plantar la peonía sabiendo que las flores brotarán en dos años.
A veces alimentamos a nuestras plantas pensando que su crecimiento fomentará la floración. Y eso no es una mala idea. Pero con la peonía hay que tener cuidado.
Estas plantas son generalmente comedores ligeros. Además, no necesitan tanto nitrógeno como la mayoría de las otras plantas. De hecho, es mejor usar una alimentación NPK con 5-10-10. ¿Por qué?
Cuando su peonía tiene acceso a demasiado nitrógeno, se enfoca en desarrollar un follaje saludable. Por lo tanto, su planta desarrolla hojas rápidamente, lo que requiere poda frecuente y no se desarrollan flores.
¡Ciertamente! Primero necesita cambiar su fertilizante a uno con bajo contenido de nitrógeno. Concéntrese más en los otros nutrientes, ya que tienen un efecto menor en el desarrollo de las hojas.
En segundo lugar, debe diluir el fertilizante en lugar de usarlo en la concentración indicada. Preferiblemente diluirlo a la mitad o un cuarto de su concentración y aplicar en la base de la peonía.
El tiempo también es importante cuando se alimenta la peonía. No debes alimentarlo cuando está a punto de florecer. En cambio, aliméntelo después de que la planta haya terminado de florecer y nunca lo alimente en los meses fríos.
¿Se puede omitir la fertilización por completo? Si bien eso puede ser tentador, no sería una buena idea hacerlo.
La desnutrición también puede atrofiar el crecimiento de la peonía y evitar que crezcan los brotes. El truco está en equilibrar la subalimentación y la sobrealimentación.
También te puede interesar: ¿Florecen las peonías más de una vez?
Supongamos que su peonía produce capullos que no se abren. Eso puede ser incluso más frustrante que no tener cogollos.
Después de todo, ver cogollos puede hacerte pensar que estás a semanas de una floración completa, solo para que no suceda. ¿Por qué tu peonía te desafiaría así?
Las peonías son adecuadas para las zonas de rusticidad de EE. UU. 3 a 9, lo que indica que pueden soportar temperaturas frías. Aún así, las heladas tardías a veces pueden dañar los capullos de peonía a medida que se forman.
Y esto los mata y te roba la oportunidad de disfrutar de una plena floración. La buena noticia es que esto rara vez sucede, pero la mala noticia es que cuando sucede, los resultados son devastadores.
¡Qué bueno que preguntes! Si sospecha que las temperaturas pueden ser demasiado frías, lo mejor es proteger la peonía con una manta.
Use estacas para sostener la manta para que el peso no abrume a la planta. Puedes quitarle la manta una vez que se hayan formado los cogollos y ya no sean sensibles al frío.
Curiosamente, es posible que su peonía no florezca porque su clima no es lo suficientemente frío; sí, eso también puede suceder.
Idealmente, su peonía necesitará al menos 500 horas de enfriamiento (a temperaturas inferiores a 45 grados Fahrenheit). Si no recibe suficiente exposición, formará brotes, pero no florecerán.
La única manera de lidiar con esto es:
Sin embargo, su planta no debe estar expuesta a temperaturas bajo cero.
Cuando su planta no tiene acceso a nutrientes esenciales, agua y luz, se vuelve susceptible a plagas como:
Estas plagas se alimentan de los tallos y las hojas de la peonía, lo que obliga a la planta a centrar sus esfuerzos en la curación.
Además, con el follaje dañado, la planta no puede producir suficiente alimento para sostener la floración. Algunas plagas llegan a atacar la planta desde las raíces, interfiriendo con la absorción de nutrientes.
La mejor manera de mantener su planta segura es implementar una rutina de cuidado sostenible. Pero si las plagas ya han entrado en tu planta, puedes deshacerte de ellas frotando las partes afectadas con jabón insecticida.
Siempre es recomendable actuar con rapidez para evitar que las plagas se propaguen a otras plantas y causen estragos. También use aceite de neem en sus peonías, ya que repele las plagas.
¿Sabías que las peonías pueden enfermarse? Su planta puede sufrir una variedad de enfermedades, la más importante de las cuales es la botritis, una enfermedad fúngica.
Estos patógenos atacan las hojas, los tallos e incluso el sistema de raíces de la planta, matándola de adentro hacia afuera.
Y cuanto más tiempo permanezcan los microorganismos patógenos en la planta, mayor será la posibilidad de que su peonía muera. Entonces, además de la muerte de los brotes, también hay que considerar la muerte de las plantas.
Lo más importante es:
También te puede interesar: 6 razones por las que tu peonía se está rizando
Esos son los problemas más comunes que enfrentará con su peonía.
Una peonía marchita indica:
Las posibles razones incluyen:
Para obtener más información al respecto, consulte nuestro artículo sobre 8 razones por las que tu planta de peonía se está poniendo marrón
La causa más común del amarillamiento es el riego excesivo. Pero las siguientes causas también pueden ser las culpables:
¿Para ver? Estos también son problemas que pueden impedir que la peonía florezca o crezca.
Como siempre repiten los médicos, la prevención es la mejor cura. Tu peonía rara vez te meterá en problemas si te aseguras de que obtenga lo que necesita para sobrevivir.
Trabaja en perfeccionar su rutina de aseo tanto como puedas y notarás cuánto menos tiempo pasas diagnosticando sus problemas. En cambio, ahora puedes concentrarte en disfrutar de las flores. ¡Feliz jardinería!