Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Cada vez que obtengo una nueva planta, siempre estoy interesado en comprender los problemas comunes. Y aunque algunas personas pueden ver esto como una invitación a la mala suerte, yo lo considero una precaución.
Si sabe lo que puede salir mal, estará mejor preparado para evitar que suceda. Y con la Pilea la lista es bastante extensa
Los problemas más comunes con una pilea son hojas rizadas, plagas, caída de la planta, manchas blancas en las hojas, manchas marrones en las hojas, hojas rizadas, pudrición de la raíz y caída de las hojas.
Por lo tanto, necesita saber qué causa estos problemas y cómo tratarlos.
¡No te preocupes! Esta guía lo guiará a través de todos los problemas posibles y cómo salir victorioso.
Vayamos al grano:
Las plantas Pilea en su mejor momento son plantas de interior únicas que crecen hasta 12 pulgadas, con beneficios decorativos que alegran cualquier espacio.
En la mayoría de los casos, son fáciles de mantener y no tienes que saltar a través de aros para mantenerlos felices.
Pero incluso las plantas más fáciles tienen sus días malos. Y con la Pilea hay que prestar atención a las siguientes cosas:
Las grandes hojas redondas de Pilea son un espectáculo y una buena motivación detrás de la popularidad de esta planta. Entonces, cuando los vea rizarse, puede preguntarse por qué es así. Las hojas pueden enrollarse por varias razones, entre ellas:
Aunque a Pilea le va bien en regiones cálidas, no disfruta de la exposición directa al calor.
Como resultado, cuando se exponen a calentadores, aire caliente, sol directo u otras fuentes de calor, las hojas superiores se curvan. La buena noticia es que lidiar con ese rizado es una tarea fácil.
Todo lo que tienes que hacer es mover la planta a un lugar donde ya no estará expuesta al calor. Por ejemplo, si la planta está cerca de un calentador, puede alejarla del calentador y eso debería ser suficiente.
¿Sabías que el exceso de riego puede provocar que las hojas se enrosquen en la parte inferior de la planta? ¡Así es! La Pilea prefiere un riego moderado.
Como regla general, solo debe regar la planta cuando las dos pulgadas superiores del suelo se sientan secas al tacto. De lo contrario, el agua permanecerá en el suelo, creando las condiciones perfectas para la pudrición de la raíz.
Y el rizado es solo una de las señales de que las raíces de tu planta están siendo atacadas. Si no se controla, la pudrición de la raíz puede matar a Pilea.
A medida que las plagas se alimentan de las hojas de la planta y absorben los jugos, dejan las hojas rizadas. Si nota tal curvatura en las hojas en la parte inferior de la planta, evalúe la planta en busca de signos de infestación.
La idea de despertarse con una planta infestada de plagas puede resultar desalentadora. Después de todo, muchas plagas de plantas apenas se notan hasta que destruyen su planta. ¿Qué plagas atacan las plantas Pilea?
Por supuesto, hay más culpables responsables de las plagas. Pero por ahora, nos centraremos en los principales y en cómo tratarlos.
Como con cualquier problema, la mejor manera de lidiar con las plagas es evitar que ataquen su planta en primer lugar.
Y la mejor manera de hacerlo es darle a tu planta lo que necesita: suficiente luz, riego moderado, alimentación regular, etc.
Además, también debe inspeccionar regularmente la planta en busca de signos de infestación: cuanto antes detecte una infestación, más fácil será eliminarla.
¿Qué sucede si una plaga ya se ha propagado? En este caso, lo mejor que puedes hacer es controlar la infestación para evitar que se propague a otras partes de la planta.
Puedes quitarlos a mano o limpiar la planta con agua y jabón orgánico.
Según la gravedad de la infestación, es posible que deba confiar en soluciones caseras o invertir en aerosoles insecticidas y jabones para evitar que las plagas se propaguen.
Las plantas de Pilea se ven mejor cuando son resistentes. Sin embargo, la caída también puede ocurrir cuando la planta enfrenta los problemas que se enumeran a continuación:
Si bien no es un ávido alimentador, Pilea aún necesita un impulso en la nutrición cuando se cultiva en interiores, ya que la tierra para macetas rara vez tiene suficiente para apoyar el crecimiento de las plantas.
Afortunadamente, la planta solo necesita alimentación dos veces al año: una en verano y otra en primavera. Al alimentar la planta, use un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad de su concentración. No es necesario alimentar la planta en invierno.
Si su planta está bien alimentada y aún muestra signos de caída, es posible que no esté recibiendo suficiente agua para mantener sus actividades celulares.
La firmeza en la planta se reduce a una difusión eficiente, que se debe a la absorción de agua de las raíces.
Pero si el suelo está seco, las raíces no pueden absorber mucho, lo que perjudica los procesos de difusión, lo que provoca que las partes de la planta se caigan.
Resolver este problema es fácil. Debe verificar que las dos pulgadas superiores del suelo estén secas. Si este es el caso, deberá regar la planta, asegurándose de empapar bien la tierra hasta que el exceso de agua se drene de la maceta.
Mantenga este programa de riego regular y su planta se animará en poco tiempo.
¿Qué puede causar manchas blancas en tu Pilea? Hay dos causas principales:
Según el lugar donde viva, el agua de su casa puede contener metales pesados. Con el tiempo, estos se acumulan y quedan atrapados en los poros de las hojas.
Desafortunadamente, estos depósitos pueden dificultar la fotosíntesis y, en última instancia, generar más problemas.
Para resolver este problema, debe cambiar el agua utilizada para regar la planta. Si puede obtener agua mineral o agua filtrada, sería genial. Pero si puedes recolectar agua de lluvia, esa es la mejor solución.
Algunas plagas muestran manchas blancas en las hojas. Use una lupa para inspeccionar la superficie de la hoja y verifique si las manchas blancas se están moviendo.
Si su planta tiene una infestación, debe actuar rápidamente para controlar la situación antes de que empeore.
Todos sabemos que una Pilea saludable debe tener hojas verdes. Entonces, ¿qué puede causar el oscurecimiento? Hay algunas razones posibles:
Cuando la Pilea crece al aire libre, no es necesario utilizar fertilizantes, ya que el suelo contiene los nutrientes esenciales para promover el crecimiento de las plantas.
Pero si cultiva Pilea en interiores, es posible que deba reponer el suelo con alimentación regular. Es recomendable utilizar un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad.
Aplicar esto una vez en el verano y otra vez en la primavera. ¿Qué pasa si cruzas este límite? Los fertilizantes pueden quemar las hojas.
Y puedes ver esto como manchas marrones en las hojas. Desafortunadamente, no puedes revertir los efectos del exceso de fertilizante.
Lo único que puede hacer es prevenir sucesos similares siguiendo las recomendaciones. Es mejor usar menos fertilizante que exagerar.
Dije que el exceso de riego puede causar el enrollamiento de las hojas. Pero ese no es el único problema que resulta del exceso de agua.
Como la mayoría de las suculentas, Pilea no aprecia estar en suelo empapado. Y una vez que la pudrición de la raíz comienza a extenderse, las hojas de la planta se vuelven marrones.
Si puede descartar las otras posibles causas del oscurecimiento, debe revisar su programa de riego. Solo riegue la planta cuando las pulgadas superiores del suelo estén completamente secas.
Luego espere a que el suelo se seque nuevamente antes de regar. En caso de duda, es mejor no regar la planta. Si bien sumergirse bajo el agua también es un problema, no tiene los efectos devastadores como el exceso de agua.
Pilea es un género que incluye cientos de especies que crecen en regiones tropicales. A la mayoría de estas variedades les va bien con luz brillante e indirecta.
Entonces, si expones tu planta directamente al sol, los rayos quemarán las hojas y se oscurecerán. ¿Cómo puedes prevenir esto?
No se pueden cambiar los efectos de los rayos del sol. Por lo tanto, las hojas doradas deben cortarse o ignorarse, ya que esto no cambiará.
Sin embargo, puede proteger la planta de daños mayores colocándola junto a una ventana donde no reciba exposición directa al sol.
La mejor luz para esta planta es sombra parcial o luz solar parcial. Cada dos semanas debes voltear la planta para evitar que un lado se incline hacia el sol.
Para saber más sobre qué luz necesita tu pilea, tenemos un artículo completo sobre el Requisitos de luz para una pilea.
Está claro que a las plantas de Pilea no les gustan las plagas. A las plagas rastreras les gusta chupar los jugos de las plantas, dañando el tejido de la planta y volviendo marrón el follaje.
La única forma de lidiar con esto es eliminar las plagas. Tenga en cuenta que su planta es más susceptible a las plagas si no recibe el cuidado que necesita.
Por lo tanto, debe comenzar proporcionándole suficiente agua e iluminación para aumentar la inmunidad.
Si quieres más información, tenemos un artículo al respecto. ¿Por qué mis hojas de pilea se vuelven marrones?
Imagina despertar un día y descubrir que tus preciadas hojas de Pilea se están cayendo una a una. ¿Cual podría ser el problema?
La caída de hojas no es el resultado de uno, sino de muchos factores. Y cuando suceda, debes cuestionar los cuidados que le das a tu planta. Éstas incluyen:
¿Tu Pilea tiene acceso a luz brillante e indirecta? La exposición directa al sol quema las hojas y provoca que se oscurezcan y amarilleen, lo que afecta la capacidad de la planta para producir alimentos.
La poca luz tampoco es buena para la planta, ya que hace que la planta muestre un crecimiento de piernas largas y el follaje se vuelva verde oscuro. Si no puede encontrar un lugar con luz indirecta brillante en su hogar, considere usar luces de crecimiento.
Para remediar el crecimiento de piernas largas, hemos creado un artículo para ayudar a evitar que su pilea se ponga de piernas largas.
¿Su mezcla para macetas drena bien? El uso de una mezcla para macetas con tierra compactada evita que el agua salga de la maceta, lo que provoca el encharcamiento y la pudrición de la raíz.
Y la pudrición de la raíz puede matar la planta. Para solucionar esto, use una mezcla para macetas a base de turba para su planta.
¿La maceta tiene agujeros de drenaje adecuados? La pudrición de la raíz es la causa más común de caída de hojas. Por lo tanto, asegúrese siempre de que los orificios de drenaje no estén obstruidos. Solo entonces pueden drenar libremente el exceso de agua de la olla.
¿Está atada la raíz de la planta? Puedes saberlo sacando la planta de la maceta y comprobando si las raíces se han compactado. Lo ideal es trasplantar la Pilea una vez cada 1 a 1,5 años.
¿Su planta está recibiendo suficiente agua? Solo debe regarlo cuando las dos pulgadas superiores del suelo estén secas. Más que esto puede causar anegamiento, allanando el camino para la pudrición de la raíz.
Bajo el agua también es un problema con Pilea. Si tiene problemas para estimar cuándo regar la planta, invierta en un medidor de humedad, ya que puede ayudarlo a saber cuándo el suelo está seco y cuándo no necesita más humedad.
No debe dejar la planta a temperaturas por debajo de los 50 grados Fahrenheit, ya que pueden ser mortales.
En su lugar, intente colocar la planta en una habitación donde la temperatura esté entre 60 y 95 grados Fahrenheit, lejos de corrientes de aire frías y calientes. La planta no es específica sobre la humedad y le irá bien en condiciones de humedad moderada a alta.
Consulte nuestro artículo sobre cómo obtener la humedad adecuada para su pilea cual es la humedad ideal para una pilea.
Tu Pilea solo necesita fertilizante dos veces al año en primavera y verano. Y en cualquier caso, debe usar un fertilizante líquido para plantas de interior diluido a la mitad.
Tenga en cuenta los requisitos de cuidado anteriores cuando experimente problemas con su planta. ¿Los conoces? Si no, haz los ajustes necesarios y a tu planta le irá mucho mejor.
Para más información sobre las hojas caídas, tenemos un artículo al respecto. Cómo evitar que las hojas de pilea se caigan.
La Pilea es generalmente fácil de cuidar y, por lo tanto, una excelente planta inicial. Independientemente de sus conocimientos de jardinería, esta planta debería prosperar bajo su cuidado. ¡Feliz jardinería!
Si te ha gustado este artículo, echa un vistazo a nuestro artículo sobre ¿Qué tan grande puede llegar a ser una pilea?