Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cuánto y con qué frecuencia regar los lirios de la paz.

Cómo regar los lirios de la paz

Los lirios de la paz requieren que la tierra esté uniformemente húmeda, así que riega regularmente con una cantidad generosa de agua. Por lo general, regar una vez a la semana satisface las necesidades de humedad de un lirio de la paz para evitar que la planta se caiga o se pudra la raíz. Rocíe las hojas con agua para aumentar la humedad.

Continúe leyendo para aprender con qué frecuencia y cuánto regar y rociar su lirio de la paz y para conocer las mejores prácticas importantes de riego para mantener su lirio de la paz saludable y evitar que se caiga o se pudra la raíz…

¿Con qué frecuencia regar los lirios de la paz?

lirios de la paz (Spathiphyllum) son plantas tropicales que crecen en condiciones de la selva tropical en su Columbia natal y están adaptados a vivir en suelos húmedos con alta humedad en luz indirecta brillante o sombra moteada (en lugar de sol directo).

Debido a que los lirios de la paz están adaptados a las condiciones tropicales con humedad constante, son muy susceptibles a marchitarse en nuestros hogares por el aire más seco y bajo el agua.

También pueden marchitarse y volverse amarillas en respuesta a demasiada agua o más a menudo cuando las raíces están en agua estancada.

Para cultivar con éxito lirios de la paz en su hogar, es importante imitar las condiciones de riego del entorno nativo.

Los lirios de la paz requieren que el suelo esté uniformemente húmedo, por lo que deben regarse la mayor parte del tiempo, aproximadamente una vez a la semana con una cantidad generosa de agua. La superficie del suelo debe sentirse un poco seca entre riegos para asegurar que el suelo no se sature y para lograr un equilibrio de humedad óptimo.

Es importante recalcar que aunque los lirios de la paz crecen muy bien en hogares a temperatura ambiente de sesenta y cinco°F a 75°F (18°C a 23°C) durante el día y al menos 50°F (10°C) Por la noche, el aire de nuestros hogares suele ser demasiado seco para los lirios de la paz.

El aire contaminado puede verse agravado por el aire acondicionado, el aire forzado y las corrientes convencionales de fuentes de calor que absorben la humedad de las hojas y secan las macetas más rápidamente.

La solución a esto es rociar las hojas de tu lirio de la paz al menos una vez a la semana, si no más a menudo, para crear un microclima húmedo que imite las condiciones húmedas de su entorno nativo de selva tropical.

La niebla aumenta la humedad y reduce la pérdida de agua de las hojas para que su lirio de la paz no se seque.

  ¿Solo puedo cultivar helechos en agua? (Conoce cómo y los beneficios)

En casas muy secas, el los bordes de las hojas pueden volverse marrones y el lirio de la paz caerá si el lirio de la paz no se rocía de vez en cuando

Hay algunos otros factores a considerar cuando se trata de regar los lirios de la paz:

  • La temperatura y la humedad natural de su clima.
  • El tamaño de tu maceta (las macetas más pequeñas pueden secarse mucho más rápido).
  • El flujo de aire alrededor de su hogar (corrientes de aire, ventanas abiertas, aire acondicionado, todos pueden expulsar la humedad de las hojas).
  • La capacidad del suelo para retener la humedad.

Desagradable determina con qué frecuencia regar tu lirio de la paz según sus circunstancias específicas, palpe el suelo hasta una pulgada.

El momento perfecto para regar es cuando la pulgada superior del suelo todavía se siente húmeda, pero la superficie del suelo se siente ligeramente seca.

En la mayoría de los casos, una vez a la semana es óptimo, pero ajuste la frecuencia de sus nenúfares a sus circunstancias individuales para evitar el las hojas se vuelven amarillas y marchitamiento debido a la sequía y el exceso de riego.

¿Cómo sabe si a su lirio de la paz le han dado muy poca o demasiada agua?

De manera confusa, los síntomas de un lirio de la paz estresado bajo el agua o por sequía y un lirio de la paz con exceso de agua son en gran medida los mismos:

  • hojas colgantes es el efecto más obvio y pronunciado del estrés por sequía y el exceso de riego.
  • Las hojas pueden volverse marrones o incluso amarillas..
  • El los márgenes de las hojas tienden a volverse marrones si la humedad es demasiado baja.

La manera de saber definitivamente si su lirio de la paz sufre de poca o demasiada agua es sentir la tierra en el fondo de la maceta a través del orificio de drenaje.

Si el suelo está empapado o húmedo, el problema es el riego excesivo, pero si el suelo está relativamente seco, es seguro decir que la causa es el estrés por riego y sequía.

Aumente o disminuya su riego en consecuencia y es probable que el lirio de la paz se recupere, ya que es una planta sorprendentemente resistente, pero el exceso de riego generalmente causa más daño que el riego insuficiente. (Lea mi artículo Cómo revivir un lirio de paz moribundo para más información y para las soluciones).

Consejos importantes para regar los lirios.

El lirio de la paz es una planta tropical que prospera en condiciones cálidas. La lluvia en su Columbia natal suele ser mucho más cálida que el agua del grifo en su hogar.

El lirio de la paz puede recibir un ligero golpe cuando se riega con agua fría, ya que las raíces son especialmente sensibles a las bajas temperaturas.

  Cómo revivir una planta de lavanda moribunda

La mejor práctica es dejar el agua en el recipiente hasta que alcance aproximadamente la temperatura ambiente antes de regar.

Los lirios de la paz también pueden ser sensible al fluoruro y cloro en el agua que puede hacer que las puntas de las hojas se vuelvan marrones y crujientes. El cloro se evapora si el agua se deja fuera durante la noche antes de regar el lirio de la paz.

El fluoruro puede acumularse y dañar el lirio de la paz, pero ocasionalmente usar agua filtrada o agua de lluvia para regar el lirio de la paz puede reducir estos efectos.

¿Con qué frecuencia regar un lirio de la paz en invierno?

Los lirios de la paz no hibernan en invierno y pueden crecer activamente durante todo el año.

Sin embargo, el crecimiento tiende a disminuir durante el invierno debido a la reducción de las horas de luz y la reducción de la intensidad de la luz (los lirios de la paz deben crecer con luz indirecta brillante).

Esto puede reducir la demanda de agua, así como temperaturas promedio más bajas, lo que reduce la evaporación y la pérdida de agua de las hojas.

Sin embargo, las temperaturas interiores pueden fluctuar más en invierno debido a las fuentes de calor artificiales que pueden secar la planta mucho más rápido de lo normal.

Por lo tanto, es posible que deba regar y rociar el lirio de la paz con más frecuencia en invierno para contrarrestar los efectos de secado del calor interior del aire forzado y los radiadores.

Siente la pulgada superior del suelo para controlar la humedad y aumenta el riego si encuentras que el lirio de la paz se está secando demasiado rápido.

Si el lirio de la paz está demasiado seco, las hojas se lo harán saber al caer. Una cantidad generosa de agua ayudará a revivir la planta después de un período de estrés por sequía y suelo seco.

Cuanta paz regando a Lil

Saber cuánto regar tu lirio de la paz es fundamental.

Muchas variables pueden afectar la frecuencia con la que debes regar tu lirio de la paz, pero la cantidad de agua que debes usar sigue siendo la misma.

Dale a tu lirio de la paz una cantidad generosa de agua para que el exceso de agua gotee desde el fondo de la maceta..

Esto asegura que el agua se haya infiltrado en el suelo y haya llegado a las raíces de tu lirio de la paz y que el el suelo está uniformemente húmedo.

Regar generosamente también promueve un buen desarrollo de las raíces.

  Guía de cuidado y compra de Echinocereus Subinermis

Regar demasiado a la ligera significa que solo los centímetros superiores se humedecen y el resto de la tierra para macetas permanece relativamente seco, lo que hace que el lirio de la paz se caiga.

El remojo adecuado para que el suelo esté húmedo ayuda a imitar las condiciones del entorno nativo de los lirios de la paz.

Nenúfares de la paz en macetas con orificios de drenaje en la base

Aunque los lirios de la paz necesitan un suelo uniformemente húmedo, no toleran estar de pie en un suelo empapado y saturado, por lo que es importante plantarlos en macetas con orificios de drenaje en la base para permitir que escape el exceso de agua.

Regar para que el exceso de agua gotee desde el fondo de la maceta es una buena manera de garantizar que el lirio de la paz haya recibido el agua adecuada.

Si su lirio de la paz se planta en una maceta sin orificios de drenaje, el exceso de agua alrededor de las raíces y la planta mostrarán signos de estrés por exceso de agua, como caída y amarillamiento. El suelo saturado puede causar la pudrición de la raíz y puede ser difícil revivir la planta.

El exceso de agua aún puede acumularse alrededor de las raíces si:

  • Los orificios de drenaje están obstruidos por tierra compactada o raíces.. Si nota que el agua se drena lentamente, revise los orificios de drenaje en la base para asegurarse de que el agua pueda drenar libremente.
  • Los platos, bandejas y macetas decorativas para exteriores pueden evitar que el agua se escape. Se utilizan platos, bandejas y, a veces, macetas decorativas para exteriores para evitar que el agua se derrame en la casa. Asegúrese de drenarlos regularmente para evitar que el agua se acumule alrededor de las raíces y provoque la pudrición de la raíz.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Regar los lirios de la paz una vez a la semana satisfará su necesidad de agua para mantener la planta hidratada. Riegue generosamente cada vez para asegurarse de que el suelo esté uniformemente húmedo. Rocíe las hojas con agua para aumentar la humedad y evitar que el lirio de la paz se seque.
  • Plante lirios de la paz en macetas con orificios de drenaje en la base para permitir que el exceso de agua se drene libremente.
  • Los síntomas tanto del riego insuficiente como del riego excesivo son una apariencia caída y las puntas de las hojas se vuelven marrones o amarillas.
  • Rocíe las hojas con agua para aumentar la humedad e imitar las condiciones del entorno nativo de la selva tropical de los lirios de la paz.
Comparte tu aprecio