Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cuidado de rosas de otoño: 7 trabajos de otoño para grandes flores de verano

Preparar rosas para la temporada de invierno durante el otoño puede ser un trabajo tedioso, por lo que no es de extrañar que a veces se convierta en objeto de postergación, incluso para los jardineros experimentados.

Después de invertir tanto tiempo y energía en el cultivo de rosas durante los meses de primavera y verano (fertilización, descabezado, entrenamiento), acostar nuestras rosas se siente absolutamente agridulce.

¡Cuán bellamente se destacan estas rosas contra el follaje de otoño oxidado!

El consuelo (o la motivación) es que el cuidado de las rosas de otoño en el jardín el próximo año será recompensado diez veces. Aquí hay algunas tareas esenciales de rosas de otoño que lo ayudarán a disfrutar de hermosas flores el próximo año.

1. Deja de fertilizar tus rosas.

Si ha estado fertilizando sus rosas, ahora es el momento de detenerse. Por tentador que sea seguir fertilizando rosas mientras veamos flores en la planta, fertilizar después de finales del verano hasta principios del otoño no es una buena idea.

Como regla general, debes dejar de fertilizar al menos ocho semanas antes de la primera helada esperada.

Fertilizar más tarde en el otoño fomenta un nuevo crecimiento que será muy frágil cuando bajen las temperaturas. Deja que la planta descanse y prepárate para el invierno.

A finales de agosto o principios de septiembre debes dejar de abonar tus rosas.

2. Deja de arruinar tus rosas.

Eso suena contradictorio, lo sé. Sobre todo porque la poda es uno de los trabajos de jardinería más importantes para las rosas durante todo el verano. Pero recuerde, el propósito de la poda muerta es alentar a las plantas a producir más flores para extender la temporada de floración.

Puede eliminar los brotes muertos, pero es mejor dejar que las rosas formen escaramujos a principios del otoño.

A partir de octubre, desea hacer lo contrario: su objetivo debe ser alentar a las rosas a entrar en su período de latencia. Recortar algunas flores de rosas para los arreglos debería estar bien, pero trate de que la mayoría de sus flores de rosas formen escaramujos (el fruto de la rosa) como una señal para la planta de que es el final de la temporada de crecimiento. Dicho esto, si hay brotes que no se han abierto, puedes eliminarlos.

3. Pode ligeramente las cañas muertas, enfermas y dañadas.

Si quieres podar fuerte, tendrás que esperar hasta la primavera (sin embargo, ten en cuenta que no todas las rosas se benefician de una poda fuerte). Esto se debe a que es probable que la poda fuerte (cortar la planta hasta la base) fomente un nuevo crecimiento, que es lo último que desea antes de que las temperaturas caigan en picado.

  ¿Por qué mi Calathea no se cierra?
Este palo marrón en mi rosa es una clara señal de que la parte superior del tallo está muerta.

Pero aún debe hacer una poda ligera de sus rosas en el otoño para eliminar los tallos muertos, enfermos y dañados.

Comience por quitar las cañas que se hayan roto durante la temporada. Luego corte cualquier bastón que muestre signos de manchas negras o moho. Esto es obligatorio, ya que la mancha negra pasa el invierno en los palos o en los restos de hojas y volverá con más fuerza el próximo año.

Finalmente, retire los palitos que se ven marrones y arrugados. Estos tallos se han secado y ya no producirán nuevos brotes.

Solo hago una poda ligera en el otoño, eliminando las partes muertas de la rosa.

El mejor método para podar rosas, ya sea en otoño o primavera, es hacer cortes limpios de 45 grados (en diagonal a lo largo de la caña) con unas tijeras de podar afiladas. Cuanto más limpio sea el corte, mejor.

4. Corta un tercio de los palitos restantes.

Las rosas comienzan a perder sus hojas de abajo hacia arriba, por lo que en noviembre tendrás ramas muy pesadas que actúan como velas de viento, lo que hace que la planta se balancee con el viento. Esto podría causar que la planta sucumba a los elementos y se rompa. En algunas áreas, las tormentas de invierno pueden ser lo suficientemente fuertes como para arrancar rosas jóvenes.

Pode las rosas más pesadas para protegerlas de los fuertes vientos y el aguanieve.

Si puede, salga en un día ventoso y observe cómo se mueve la rosa. Luego retire la pieza que se balancea fuertemente con el viento. Esto a menudo resulta en la llamada «poda de un tercio» porque estás podando el tercio superior de los tallos.

Cuando vea que se hinchan nuevos brotes, corte la caña aproximadamente una pulgada por encima de un brote que mira hacia afuera. Con la mayoría de las rosas, los capullos serán más visibles en primavera que en otoño, por lo que se aplica el consejo de no podar mucho.

  ¿Por qué se está muriendo mi cactus? (Cómo guardarlo)

5. Limpie y elimine el follaje enfermo.

Una vez más, nuestro objetivo aquí es desinfectar las rosas tanto como sea posible para evitar la reinfestación de hongos el próximo año.

Retire la hojarasca que se ha acumulado alrededor de la base de sus plantas de rosas y deséchela con la basura doméstica. Por muy tentador que sea, no agregue hojas enfermas a su pila de compost, ya que muy pocas pilas de compost en el jardín se calientan lo suficiente como para matar las esporas de hongos.

A pesar de un verano muy seco, algunas de mis rosas todavía tenían manchas negras.

6. Protege las raíces y la corona de las rosas.

La mayoría de los híbridos de grandiflora, floribunda y té necesitan protección durante los meses de invierno. Este consejo también aplica si tus inviernos no son muy fríos.

Lo que daña las rosas y otras plantas perennes leñosas durante los meses de invierno es en realidad el cambio de temperatura entre temperaturas bajo cero y temperaturas superiores a cero, en lugar de períodos prolongados de clima frío.

Si puede, permita que sus rosas experimenten algunas noches de temperaturas bajo cero para asegurarse de que descansen antes de arroparlas para el invierno. Si aplica la cubierta protectora demasiado pronto, mientras el suelo aún está caliente, corre el riesgo de que el calor permanezca en el suelo. Esto, a su vez, anima a tu rosal a seguir creciendo. Nuevamente, esto no es algo que desee fomentar para el invierno.

Puede comenzar los montículos de rosas agregando una generosa capa de compost.

Comience agregando una capa de abono nutritivo seguido de una capa de mantillo en la base de sus plantas de rosas. Esto actúa como aislamiento, atrapa la humedad y forma una barrera para evitar que las esporas de moho vuelvan a subir.

Luego continúe el aporque (también llamado aporque) alrededor de la corona agregando capas de mantillo aireado suelto, como hojas muertas, paja, corteza, piñas o agujas de pino. Sin embargo, evite tomar tierra alrededor de la base de la planta para construir su montículo.

Una capa de árboles de hoja perenne es el aislamiento perfecto contra las fluctuaciones de temperatura.

La recomendación general de altura para el montículo es de aproximadamente 10 pulgadas (25 cm), más o menos unas cuantas pulgadas dependiendo de la edad de la planta (las más jóvenes necesitan más protección), la variedad de rosa que está cultivando y qué tan fríos son los inviernos.

  Palmera en la Biblia: significado, escritos, importancia (y más)

Puede usar sacos de arpillera, jaulas de tomate o malla de alambre para contener el montículo. También puedes comprar «collares de rosas de invierno» que envuelven el montículo para evitar que se caiga bajo la lluvia.

Puede terminarlo colocando una arpillera o un saco de arpillera sobre el montículo.

Recuerde, deberá quitar este montículo a principios de la primavera, por lo que, si bien desea que sea una estructura sólida, no lo haga demasiado difícil para usted. A medida que el clima se calienta, retire gradualmente el mantillo acumulado para proteger los nuevos brotes que se hayan formado debajo de la capa protectora.

7. Continúe regando sus rosas según sea necesario.

Esto depende de la cantidad de precipitación que experimente durante el otoño. Pero si descubre que la lluvia no ayuda, generalmente es una buena idea seguir regando sus rosas. Esto es especialmente importante si tiene un septiembre cálido o si hay vientos fuertes que tienden a secar las plantas.

Las plantas pueden debilitarse por la sequía incluso en invierno, por lo que es importante hacer lo que sea necesario para minimizar el estrés de las rosas.

Continúe regando sus rosas en el otoño si no llueve lo suficiente.

¿Puedo trasplantar mis rosas en otoño?

Sí, eso es posible. Cuando las rosas están inactivas (generalmente a finales de octubre), puedes sacarlas y trasplantarlas a un lugar más adecuado. Pódelos como se describe arriba antes de trasplantarlos para facilitar el traslado.

Si los ha vuelto a plantar, asegúrese de regarlos bien y apilarlos como se describe arriba. Las raíces de rosas recién trasplantadas son aún más sensibles a los cambios de temperatura, así que guárdelas para el invierno.

El otoño es el momento perfecto para mover tus rosas.

Al igual que con todas las demás plantas, el consejo más importante cuando se trata de hibernar rosas viene incluso antes de poner la rosa en el suelo. A pesar de lo atractivas que pueden ser algunas variedades de rosas cuando buscamos catálogos de otoño o en el centro de jardinería, si no son adecuadas para su clima y zona de resistencia, no valen la pena el esfuerzo.

Comparte tu aprecio