Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
En nuestra guía de cultivo anterior, hablamos sobre cómo las begonias pueden alegrar su jardín con sus coloridas flores duraderas y sus hermosos diseños de hojas. Pero las begonias pueden ser tan felices como las plantas de interior y se pueden cultivar en interiores durante todo el año.
El truco para cultivar begonias como plantas de interior radica en la variedad que elijas. Estas son mis recomendaciones (de fácil a difícil) para prepararte para el éxito.
Si se tratara de un videojuego sobre begonias, podrías elegir cuatro niveles de dificultad:
Modo simple: Las begonias de rizoma y las begonias semperflorens (cera) son relativamente fáciles de cultivar en interiores, incluso para los padres de plantas novatos.
Modo promedio: Las begonias rex se pueden cultivar en interiores siempre que tengan suficiente humedad (más sobre eso a continuación)
Modo difícil: Las begonias de caña, como la begonia ‘Ala de ángel’ popular en Insta, son un desafío si eres nuevo en el cultivo de plantas de interior.
No lo intentes: Las begonias tuberosas no se desarrollan bien en contenedores de interior porque necesitan mucha luz y muy buen drenaje. Los bulbos también son propensos a pudrirse debido al exceso de agua en un ambiente interior. Sin embargo, puede comenzar con las begonias tuberosas en el interior solo para adelantarse a la temporada de jardinería, especialmente si vive en un clima con veranos cortos. Pero eventualmente tienes que trasplantarlos al jardín.
Escribí sobre los diferentes tipos de begonias en esta guía. Si compra una begonia de un vivero de plantas, esta información también debe estar en la etiqueta del productor.
Mi consejo es intentar jugar el juego en modo fácil primero. Hay tantas hermosas begonias de cera y begonias rex para elegir para aumentar su confianza. Siempre puede subir de nivel, por supuesto, pero es posible que desee evitar la frustración. Si tiene éxito o no, también depende de factores que escapan a su control, como el tipo de luz y la humedad que recibe en el interior.
Aquí le mostramos cómo mantener feliz a su planta de interior begonia.
Uno de los beneficios de cultivar begonias como plantas de interior es que pueden controlar en qué suelo se plantan. Las begonias prefieren suelos sueltos y bien drenados. Lo sé, el drenaje de pozos es fácil de decir, pero a menudo difícil de lograr. El truco consiste en agregar elementos como vermiculita, perlita o turba a la tierra (alrededor del 10 al 20 por ciento de la mezcla, dependiendo del tamaño de la planta y del recipiente) para ayudarlo a obtener una tierra porosa.
Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es la retención de agua en el suelo. Asegúrate de que la tierra no se empape y no permitas que las raíces de la begonia se empapen de agua. Por lo tanto, nunca coloque su begonia en un recipiente sin orificios de drenaje alrededor y evite macetas con un solo orificio de drenaje en el medio.
Cuando se planta en contenedores, es importante mantener el suelo bien aireado. En el jardín, las lombrices y los microorganismos proporcionan aireación, pero en las macetas de interior, la tierra tiende a compactarse. Cuando esto sucede, los sacos de aire en el suelo se disipan, dejando a la planta «hambrienta de aire». Las raíces de la planta de begonia necesitan un fácil acceso al oxígeno, así que airee el suelo todos los meses para aflojar los grumos y evitar la compactación.
Airear el suelo de su begonia no es tan complicado como parece y no necesita ningún equipo especial. Pegue cuidadosamente un palillo en la superficie del suelo cada 1-2 pulgadas y afloje el suelo. Evite el uso de objetos afilados como cuchillos o brochetas que puedan dañar la estructura de la raíz.
Regar una begonia en maceta es realmente un acto de equilibrio, ya que a esta planta le gusta la humedad pero odia estar empapada. De hecho, la forma más fácil de matar una begonia es regarla en exceso. Begonia retiene mucha agua en sus tallos y hojas cerosas, pero también pone mucha energía en la floración y la rápida propagación. Los cormos y cañas de algunas plantas de begonia actúan como pequeños depósitos de agua, pero son las mismas partes que pueden pudrirse fácilmente si se enfrentan con demasiada agua.
¿Cómo sabes que tu begonia necesita agua? Fácil, si está seco no solo sobre la superficie del suelo, sino también alrededor de dos pulgadas de profundidad. Puede usar un palillo o su dedo para probar el contenido de humedad. Cuando la tierra esté seca otras dos pulgadas debajo de la superficie, es hora de una sesión de riego.
Dale a tu begonia un buen remojo hasta que el agua se drene del fondo de la olla. Luego drene todo el exceso de agua. No olvides desechar también el agua recogida en el recipiente o platillo debajo de la olla.
Otro buen consejo para regar las begonias es evitar mojar el follaje. El agua del grifo no solo deja marcas antiestéticas en las hojas, sino que también puede contribuir al desarrollo de oídio.
La luz es una fuente crucial de energía para su begonia, pero existe algo demasiado bueno. Cuando se cultivan en el jardín, las begonias se consideran plantas de sombra, por lo que no es de extrañar que también tengan los mismos requisitos en el interior.
Las begonias prefieren la luz indirecta brillante (donde brillante se refiere a la intensidad de la luz e indirecta se refiere a la duración). En la mayoría de los espacios interiores, al menos en el hemisferio norte, el mejor lugar para la luz indirecta brillante es el frente de las ventanas orientadas al oeste y al este, y unos pies atrás de las ventanas orientadas al sur.
Aquí hay una manera fácil de verificar la luz en su área: coloque su mano a unas dos pulgadas de la pared cerca de la fuente de luz donde colocaría su begonia. Si su mano proyecta una sombra suave, significa que el lugar recibe luz indirecta brillante. Por el contrario, si el tono es oscuro y bien definido, la luz que recibes es demasiado directa y posiblemente demasiado intensa para esta planta.
Una begonia que recibe demasiada luz mostrará signos de hojas secas y descoloridas. En el peor de los casos, las hojas pueden incluso volverse quebradizas y secarse. Si esto sucede, aleje la planta de la fuente de luz. Esto debería resolver el problema de las hojas nuevas, pero desafortunadamente no hay forma de arreglar las hojas que ya se han blanqueado. Puede eliminar estas hojas antiestéticas o esperar a que la planta las elimine.
No tenemos mucho control sobre la humedad cuando cultivamos begonias en el jardín. Sin embargo, es una historia diferente cuando cultivamos begonias como planta de interior.
A las begonias les gusta un ambiente húmedo (alrededor del cuarenta por ciento de humedad) y algunas begonias solo se pueden cultivar en invernaderos. Siempre revise la etiqueta del vivero antes de comprar una begonia para tenerla como planta de interior.
La paradoja, sin embargo, es que a las begonias no les gustan las hojas mojadas. Las begonias son muy susceptibles al oídio, así que evita la tentación de rociarlas.
La mejor manera de aumentar la humedad de esta planta es colocarla en áreas naturalmente más húmedas, como la cocina o el baño. Otra buena forma es colocarlo en una bandeja de guijarros que hayas llenado de agua. Los guijarros (o canicas) forman una barrera entre las raíces y el agua, al mismo tiempo que humedecen el aire alrededor de la planta a medida que el agua se evapora.
Durante el invierno, debe colocar sus begonias lejos de radiadores y disipadores de calor. En verano, no lo coloque en corrientes de aire directas o junto a ventiladores o aires acondicionados.
La respuesta a esta pregunta depende del tamaño de su planta y sus tendencias de cuidado de la planta. Si sabes que eres un aficionado al agua en exceso y no puedes resistirte a echar un poco de agua en la olla a la primera señal de sed, entonces es mejor elegir una maceta de terracota.
La terracota porosa permite que el exceso de agua se evapore y mantiene a su planta (generalmente) fuera de problemas. El grosor de las macetas de terracota también protege las raíces de las rápidas fluctuaciones de temperatura y proporciona una mejor aireación del suelo.
Tenga en cuenta, sin embargo, que las begonias son plantas de interior sedientas, por lo que los beneficios de la terracota pueden ser contraproducentes si se inclina más hacia el agua.
Las macetas de cerámica son la mejor opción en este caso. El vidriado de las macetas de cerámica ayuda a mantener la humedad en el suelo por más tiempo, por lo que, aunque parece una maceta de terracota por dentro, no permite la rápida evaporación del agua. Algunas macetas de cerámica no tienen agujeros de drenaje, así que asegúrate de usarlas solo como macetas decorativas para maceteros de plástico que tengan buen drenaje.
Hablando de macetas de plástico, siempre son una buena opción para las plantas amantes de la humedad. Son livianos y difíciles de romper, y vienen en una variedad de colores, por lo que es fácil encontrar algo que combine con su decoración. Todas las plantas compradas en la tienda vienen en macetas de plástico, por lo que es más probable que ya tenga un suministro de macetas listas para trasplantar su begonia.
No importa qué tipo de maceta elijas para tu begonia de interior, los orificios de drenaje no son negociables.
Si cree que su begonia ha superado su hogar actual, puede ser hora de una actualización. Algunos signos de una begonia que necesita ser trasplantada incluyen raíces que sobresalen de los orificios de drenaje, que necesitan regar con más frecuencia de lo habitual y que se enfrentan a un suelo extremadamente compactado.
Al agrandar la maceta de su begonia, asegúrese de elegir un recipiente que tenga aproximadamente dos pulgadas más de diámetro que el que está reemplazando. Desea que la planta tenga mucho espacio para crecer sin tener que lidiar con un exceso de tierra húmeda. Los aumentos de tamaño lentos e incrementales son clave para dimensionar correctamente la olla.
Esperar para trasplantar hasta la primavera o el verano, cuando la planta está más vigorosa, permitirá que la begonia se recupere y se adapte a su nuevo hogar sin demasiada perturbación.
Como puede ver, cultivar begonias en interiores no es difícil, especialmente si está dispuesto a modificar un poco su entorno.
Las begonias son hermosas plantas de interior que te recompensan con flores duraderas en colores cálidos incluso en pleno invierno. Para mí, ¡eso hace que la molestia de cultivar begonias como plantas de interior valga la pena!