Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Cultivo de orquídeas en agua (orquídeas en flor sin sustrato)

Las orquídeas a menudo se consideran plantas exigentes, pero muchos jardineros argumentan lo contrario: es solo que no todos saben cómo cuidarlas adecuadamente, lo que puede generar algunos desafíos.

Como sabrá, las orquídeas crecen naturalmente en los árboles y no requieren tierra. En casa, sin embargo, las plantamos en un medio de cultivo que debe ser monitoreado constantemente. Pero existe una alternativa: cultivar orquídeas en el agua.

Descubre el cultivo alternativo de orquídeas

El cultivo de orquídeas en el agua puede mejorar la absorción de nutrientes y promover un mejor crecimiento
El cultivo de orquídeas en el agua puede mejorar la absorción de nutrientes y promover un mejor crecimiento

La planta necesita algo más que agua para sorprenderte continuamente con sus flores. Requiere un líquido especialmente fertilizado.

Todas las sustancias añadidas al agua deben estar en proporciones precisas para asegurar una nutrición uniforme de la planta. Hay varios métodos de cultivo sin suelo:

  • Hidroponía: cultivar la planta en agua.
  • Aeroponía: cultivar la planta en el aire
  • Hidroponía: agregar un sustrato al líquido utilizado para el cultivo.

No es difícil cultivar una orquídea en el agua, lo cual está determinado por las necesidades naturales de la planta.

Debido a que no necesita tierra en primera instancia, se creó el cultivo a base de agua. Este método tiene muchas ventajas, pero también tiene algunas desventajas.

La agricultura del suelo va a la zaga de la hidroponía y la hidroponía en algunos aspectos.

Ventajas del cultivo sin suelo:

  • No podredumbre ni parásitos en el suelo (un punto importante). Las raíces de las orquídeas son naturalmente propensas a pudrirse. Pero cuando se cultivan con hidroponía, el agua tendrá un alto contenido de oxígeno y los cambios regulares de agua evitarán que se pudran.
  • No es necesario trasplantar regularmente, como ocurre con el cultivo en tierra.
  • La planta no necesita fertilización excesiva.
  • El agua se enriquece constantemente con nutrientes, para que las flores crezcan fuertes y sanas.
  • Las raíces no se secan por falta de oxígeno.

Sin embargo, hay algunos inconvenientes a mencionar. Por ejemplo, la orquídea que crece en el agua requiere un control constante de la temperatura del agua: debe permanecer fresca.

Además, el jardinero debe asegurarse de que la marca del nivel del agua no se hunda por debajo del comienzo del sistema de raíces. Si esto sucede, agregue más agua.

Debe fertilizar la orquídea durante el crecimiento, por lo que el cuidado requiere regularidad.

Técnicas de cultivo

Para multiplicar una orquídea, debe realizar algunos pasos. Primero, corte el tallo de la flor de la planta principal. A continuación, prepare una botella con una abertura de 5 cm de ancho en la parte superior.

Coloque la planta en el agua, asegurándose de que el agua no cubra el tallo de la flor por más de 5 cm.

Disuelva una tableta de carbón activado en el líquido. Usa agua de lluvia o agua prepurificada en lugar de agua del grifo, ya que las orquídeas necesitan agua limpia.

Luego sigue estos pasos:

  1. Con un cuchillo afilado, corte una escala semicircular de la flor para exponer el capullo incrustado.
  2. Aplique una pasta especial de citoquinina en el área del corte. Puedes encontrar esto Quédate con Amazon.
  3. Aplique la pasta una vez cada 7 días durante aproximadamente un mes.
  4. Cambie el agua diariamente y colóquela en un lugar soleado lejos de la luz solar directa.
  4 cosas que puedes hacer con los lupinos después de la floración

Fertilice la planta durante todo el período de crecimiento con los mismos fertilizantes que para el cultivo en tierra.

Es importante no excederse en la concentración: diluir el fertilizante a la mitad de la concentración recomendada para el riego del suelo.

Transición del sustrato de orquídeas al agua.

Tendrás que acostumbrar la planta a su nuevo entorno. Para hacer esto:

  1. Retire la orquídea del suelo y limpie las raíces de la suciedad.
  2. Sumerja alrededor de un tercio de las raíces en agua durante 2 días, drene el agua y deje que las raíces se sequen.
  3. Después de una semana, aumente el tiempo de inmersión a 5 días, seguido de un día para permitir que las raíces se sequen (es fundamental dejar que se sequen).
  4. Después de eso, mantenga constantemente las raíces en el agua, no olvide cambiar el agua regularmente y enjuague las raíces con más frecuencia.
  5. Al observar las raíces, sabrá si la planta necesita más agua: se volverán plateadas.

Durante este período, las raíces jóvenes crecen rápidamente y aparecen crecimientos de color verde claro en las raíces viejas.

Retire la planta del florero por un día si ve moho o un depósito blanco. Luego limpie las raíces con peróxido de hidrógeno o una solución fungicida.

No elimine las algas verdes de las raíces, mejoran el intercambio de aire de la planta.

Seleccionando el sustrato ideal para tu orquídea

Como se mencionó anteriormente, la hidroponía usa un sustrato, mientras que la hidroponía solo depende del agua.

Muchos jardineros prefieren la hidroponía porque la encuentran más agradable estéticamente. La cantidad de sustrato requerida depende del tipo.

Añadir sustrato:

  1. Coloque capas de tierra de diatomeas y LECA (agregado ligero de arcilla expandida) en la maceta, llenando los orificios de drenaje.
  2. Rellena hasta la mitad con arcilla expandida como un componente, coloca la planta y añade más sustrato.
  3. Si usa perlita, primero cubra el fondo con arcilla expandida, luego coloque la planta y llénela con perlita hasta ½ pulgada (1 cm) por debajo de los orificios de drenaje.
  4. Rellene con la mezcla de cultivo de orquídeas y agua en los orificios de drenaje.

Al elegir los materiales correctos, puede realzar artísticamente la apariencia de la orquídea enfatizando su elegancia o creando contrastes llamativos.

El cuidado de las orquídeas en hidroponía

La principal causa de muerte de las orquídeas es el riego excesivo.

En hidroponía, por lo general es suficiente que el nivel del agua cubra solo la parte superior de las raíces. Sin embargo, el agua sucia puede provocar el crecimiento de moho y enfermedades, así que cambie el agua diariamente.

Las orquídeas del sudeste asiático están adaptadas para soportar las estaciones secas almacenando agua en sus raíces.

Pueden sobrevivir incluso si les falta un poco de humedad. Por lo tanto, sus raíces son sensibles a las condiciones de humedad.

Cuidado con la pudrición de la raíz

Los signos de pudrición de la raíz de la orquídea son raíces blandas y descoloridas debido a una infección por hongos
Los signos de pudrición de la raíz de la orquídea son raíces blandas y descoloridas debido a una infección por hongos

Si las hojas se vuelven blandas y arrugadas, es un signo temprano de pudrición de la raíz. Si la orquídea no florece entre mayo y julio o las flores se marchitan rápidamente, el problema puede ser la pudrición de la raíz.

Incluso si una orquídea tiene pudrición de la raíz, una acción temprana y adecuada puede revivir la planta. No te rindas; sigue cuidándolo.

  Propagación de plantas de lunares: por semillas, tallo en agua

Si sospecha que la raíz se pudrió, comience por observar la condición de la raíz.

Signos de pudrición avanzada de la raíz que dificultan la recuperación:

  • Las zanahorias son delgadas y blandas.
  • No hay raíces en la maceta, solo espacio.
  • Muchas raíces se verán caídas y de color marrón oscuro o negro.

Si las raíces son oscuras, el moho puede ser la causa. Si el hongo ha progresado, probablemente sea demasiado tarde para la recuperación.

Signos de raíces posiblemente recuperables:

  • Las raíces son gruesas y elásticas y crecen densamente en la maceta.
  • La base de la raíz es de color amarillo a verde claro.

Las raíces sanas de las orquídeas deben ser gruesas, elásticas y de color verde claro, lo que representa vitalidad.

Si todavía ve tales signos y solo una parte de las raíces se ha vuelto negra, puede prevenir el desarrollo de la pudrición de la raíz cortando las partes afectadas y retirándolas con unas tijeras.

Considere la ubicación de la orquídea.

El ambiente ideal para las orquídeas es entre 15 y 25 °C (59 y 77 °F), lejos de la luz solar directa y en un área bien ventilada.

Dado que estas plantas son nativas de las selvas tropicales, son sensibles al frío. Cuando la temperatura cae por debajo de los 7°C, las flores pueden congelarse y marchitarse.

Mueva la orquídea a un lugar interior cálido cuando la temperatura baje de 15°C.

Sin embargo, no coloque la orquídea donde haya corrientes de aire acondicionado directamente o cerca de ventanas en invierno donde pueda estar expuesta a temperaturas exteriores. Tenga cuidado donde coloca su orquídea en el interior.

La humedad es adecuada para las orquídeas. durante la estación lluviosa y el verano, pero otras estaciones pueden ser demasiado secas. Si las hojas parecen secas, rocíe agua en ambos lados de las hojas.

Mientras el ambiente se sienta cómodo para los humanos, probablemente sea adecuado para que crezcan las orquídeas.

Otros consejos a tener en cuenta

Si sacas una orquídea de la maceta, la planta experimenta mucho estrés. Deje que se seque durante aproximadamente una semana sin regar, y la orquídea se estabilizará.

Durante ese tiempo, riega las hojas cada 2 o 3 días para evitar que se sequen en exceso.

La temperatura del agua es importante; el agua demasiado fría o demasiado caliente puede dañar las raíces y las hojas. El agua tibia es lo mejor.

Cuando aplique fertilizante, dilúyalo a una concentración muy débil, de 1000 a 3000 veces. Aplique fertilizante durante la temporada de crecimiento, desde la primavera hasta el otoño.

Se recomienda usar una botella de plástico para cultivar agua de orquídeas

Las orquídeas y las botellas de plástico combinan sorprendentemente bien y ofrecen estos beneficios:

  • No necesitas comprar frascos; están fácilmente disponibles
  • Fácil de determinar el tiempo de riego
  • El nivel de agua visible ayuda a prevenir la pudrición de la raíz.

Si una orquídea tiene varios tallos en una sola maceta, sepárelos después de que se caigan las flores. Convenientemente, las botellas de plástico son fáciles de preparar para este propósito.

Además, al usar una botella de plástico limpia, no tienes que desinfectar el frasco como lo harías con una botella usada anteriormente.

Dado que puede verificar visualmente el nivel de agua en la botella, es más fácil controlar la salud de la raíz y prevenir la pudrición de la raíz.

Cómo poner una orquídea cultivada en agua en una botella de plástico

Hacer un bote de botella de plástico

Objetos requeridos:

  • Botella de plástico
  • Par de tijeras
  • cuchillo Stanley
  • Cinta adhesiva
  • ejercicio
  • Guantes de trabajo
  1. Elija una botella de plástico que sea aproximadamente del mismo tamaño o un poco más grande que la maceta en la que se encuentra la orquídea. Utilice una botella de plástico de 1-2 litros.
  2. Para que coincida con la altura de la olla actual, corte la botella de plástico con un cuchillo o unas tijeras. Si le molesta el borde cortante, asegúrelo con cinta para mayor seguridad.
  3. Usando un taladro eléctrico, haga agujeros de drenaje en el fondo de la botella de plástico.
  4. Haga agujeros adicionales en los lados de la parte inferior de la botella para mejorar la ventilación.
  5. Coloque un trozo de espuma o espuma de poliestireno un poco más pequeño que la botella en el interior, y listo.
  Plantas complementarias de cilantro: 10 mejores plantas complementarias de cilantro

Cómo trasplantar una orquídea en una botella de plástico

Póngase guantes finos o lávese y desinféctese las manos antes de comenzar el proceso. Desinfecte las tijeras de podar con un encendedor o agua hirviendo.

Ya que los virus pueden entrar a través de los cortes, no olvides desinfectar con calor tus manos y las tijeras.

  1. Retire la orquídea de la maceta y retire con cuidado el material vegetal.
  2. Inspeccione las raíces y use tijeras desinfectadas para eliminar cualquier área descolorida o ennegrecida.
  3. Envuelve las raíces en turba empapada en agua. Asegúrate de que el musgo también cubra la espuma o la espuma de poliestireno en la botella de plástico para que no se vea.
  4. Coloque la orquídea en la botella de plástico cortada y rellene los huecos con más turba. Ahora está completo.

Variedades adecuadas

A medida que ingresan al mercado más variedades únicas de orquídeas, es importante tener en cuenta que no todas las variedades pueden prosperar en el agua.

Las orquídeas Phalaenopsis, por ejemplo, son muy adecuadas para la hidroponía, especialmente aquellas que no tienen un período de latencia.

  1. Paphiopedilum (también conocido como zapatilla de dama) – nativo de los trópicos montañosos.
  2. Cattleya: tiene flores grandes y prefiere condiciones cálidas pero no calurosas.
  3. Dendrobium: crece naturalmente en ambientes más fríos.
  4. Mormodes – Tiene manchas y puntos en sus pétalos y sépalos.
  5. Zygopetalum: se caracteriza por sus pétalos de forma única.

No se deje engañar pensando que las flores en el agua son inmunes a las plagas. Si bien pueden evitar los parásitos del suelo, las molestias de volar aún pueden amenazarlos.

Si ve una mosca blanca revoloteando cerca de su orquídea, limpie suavemente las hojas con una solución de jabón 1:6 para mantenerlas a raya.

Si las hojas de su flor se arrugan demasiado, es posible que el aire de la habitación esté demasiado seco. En lugar de regar demasiado tu planta, concéntrate en aumentar la humedad en la habitación.

Recuerda que las orquídeas no son fanáticas de las fluctuaciones de temperatura. Si la temperatura desciende significativamente durante la noche en comparación con el día, es posible que su flor muestre signos de angustia.

Puntos claves de aprendizaje

Cultivar orquídeas en el agua te permite cultivarlas en interiores sin utilizar el medio de cultivo.

Las orquídeas en miniatura son increíblemente populares para uso doméstico porque son fáciles de colocar y asequibles.

Ya sea que recibas una orquídea como regalo o la compres para ti mismo, al cultivarla en agua puedes disfrutarla fácilmente y por más tiempo.

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio