Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
¡Déjame contarte sobre mi aventura de plantar orejas de elefante salvaje! Me encontré con esta belleza en una floristería hace solo tres meses y me atrajeron de inmediato las tres hojas gigantes que se asemejan a las orejas de un elefante. Sabía que tenía que llevármelo a casa.
Ahora, el vendedor de la tienda me advirtió que la planta de orejas de elefante era difícil de cuidar y probablemente nunca florecería. Pero no sabían que tenía un pulgar verde y estaba listo para un desafío.
Una semana después de que obtuve mi nueva planta, apareció una nueva hoja y supe que era hora de una maceta más grande. Seguí las instrucciones de cuidado, la planté en tierra de jardín y me lavé bien las manos porque la planta era venenosa.
Y aquí está la parte donde los sorprendo: un mes y medio después de mi compra, ¡mi planta de orejas de elefante me sorprendió con una floración! Así es, desafió todas las probabilidades y prosperó a pesar de lo que dijo el vendedor. La floración duró 5 días cortos pero dulces, y estaba en la luna.
Durante el verano, mantuve mi planta en el alféizar de una ventana orientada al norte, donde estaba feliz y contenta. Y a medida que cambiaban las estaciones, me aseguré de darle la cantidad adecuada de luz: sombra parcial en verano y luz intensa en invierno.
Regué a menudo y a fondo, pero nunca dejé que el agua se asentara, lo que podría provocar la pudrición de la raíz. ¡Y puedo decirte que esta planta es una gran bebedora!
¿Quién hubiera pensado que la impredecible planta de orejas de elefante florecería y se convertiría en parte de mi colección? ¡No puedo esperar a ver qué otras sorpresas me tiene guardada esta planta!
Contenido
Contrariamente a la creencia popular, ¡las plantas de orejas de elefante pueden florecer! La probabilidad de floración varía mucho entre las diferentes variedades, algunas florecen anualmente, mientras que otras requieren un tratamiento hormonal para florecer.
Las flores son de color amarillo pálido y se asemejan a la col mofeta y aparecen de agosto a septiembre. Cuando la oreja de elefante florece, se forma una estructura en forma de vaina en el centro del capullo, seguida de brácteas alargadas de color amarillo pálido que crecen a los lados.
Las flores en sí son inflorescencias carnosas que se encuentran en las brácteas de llama. Puede florecer como una planta tropical si las condiciones, como la luz solar y la temperatura, son las adecuadas.
¡Ahora hablemos de su impresionante estatura! La planta de la oreja de elefante puede crecer hasta 4-5 pies de alto y las hojas miden alrededor de 1-2 pies de diámetro, con folíolos en forma de corazón. ¡Es un verdadero gigante entre las plantas!
Así que ahí lo tienes, la planta de orejas de elefante es más que solo sus hojas de elefante; ¡Es un gigante tropical próspero que espera impresionarnos con sus raras pero hermosas flores!
Así que ahí lo tienes; ¡Las plantas de orejas de elefante están llenas de sorpresas y son más que solo sus hojas de elefante!
¡Ah, te has ganado el premio gordo! Tu planta de Orejas de Elefante está prosperando, ¡y todo gracias a ti! Así es, las flores indican que has cuidado bien tu planta y le has dado el cariño y la atención que se merece.
Desde el riego y la nutrición adecuados hasta la ubicación ideal con la cantidad justa de humedad y luz, su planta mostrará gratitud con una hermosa exhibición de flores de color amarillo pálido.
Así que date una palmadita en la espalda; ¡te lo mereces! Y disfrute de la belleza de su floreciente planta Oreja de Elefante.
No se desanime si todavía no ve flores en su planta de orejas de elefante. Algunos cultivares simplemente no están diseñados para florecer en interiores, ¡no es tu culpa!
Por ejemplo, las famosas Alocasia Polly (A. amazonica) y Black Velvet (A. reginula) son variedades enanas que es poco probable que florezcan en interiores. ¡Pero te sorprenderás como a mí!
¡Pero no pierdas la esperanza! Si desea que su oreja de elefante prospere, puede aumentar sus posibilidades dándole todo lo que necesita para prosperar. Echemos un vistazo más de cerca a por qué una planta de orejas de elefante podría frenar esas flores.
Las plantas de orejas de elefante prosperan con poca luz. Después de todo, son plantas de la selva tropical adaptadas a la poca luz del bosque.
La floración, por otro lado, es una actividad de alta energía. Una planta que no recibe suficiente luz en su entorno de crecimiento simplemente carece del poder para producir esas flores complejas.
Por otro lado, su planta de Oreja de Elefante se estresará y luchará si le da demasiado de lo que necesita para prosperar en la selva tropical.
Las plantas solo pueden enfocarse en mantenerse con vida si están expuestas a cantidades extremas de luz. Si sus capullos pudieran ser quemados por el sol, no abrirá sus pétalos.
Una planta que florece solo en determinadas épocas del año necesita temperaturas estables para saber cuándo es el momento de florecer.
La época del año adecuada es necesaria para que la planta reciba las complejas señales hormonales que le indican que florezca.
Dichas señales no se emiten si la temperatura en el lugar donde se cultiva fluctúa de verano a invierno y viceversa en un día.
Los cambios extremos de temperatura, como cuando la temperatura cae casi al punto de congelación o sube a niveles abrasadores antes de volver a la normalidad, pueden ser muy estresantes para la planta de orejas de elefante.
El daño por heladas puede ocurrir durante períodos particularmente fríos, mientras que la desecación y el daño de las hojas pueden ocurrir durante períodos particularmente cálidos.
El desarrollo de la inflorescencia de la planta de la Oreja de Elefante requiere una contribución sustancial de minerales del suelo circundante.
Es fundamental que el nitrógeno, el fósforo y el potasio, junto con otros nutrientes como los elementos traza, estén presentes en grandes cantidades.
Tu oreja de elefante no podrá producir flores si la plantas en un suelo pobre en nutrientes o si no la fertilizas en absoluto.
La salud general de una planta de Oreja de Elefante depende de sus raíces y una planta enferma no florecerá. Sus raíces deben estar libres de enfermedades y tener mucho espacio para extenderse.
Una planta de orejas de elefante que tiene la raíz unida no puede acceder a los nutrientes y al agua que necesita para formar una inflorescencia. Uno con pudrición de la raíz tiene otros problemas; ¡Estará más preocupado por la supervivencia!
La humedad promueve el crecimiento de la planta oreja de elefante. Pierden demasiada agua a través de sus espectaculares hojas si su entorno de cultivo es demasiado seco.
Una vez que tengan sed, se centrarán en mantenerse con vida en lugar de prosperar.
Mientras que las plantas de orejas de elefante prefieren suelo húmedo, el medio de cultivo empapado o empapado atrofia las raíces y dificulta la supervivencia.
Demasiada agua en el medio ahoga las raíces de la planta. Comienzan a morir y ya no pueden extraer humedad ni nutrientes del suelo.
Una planta sedienta no puede mantener sus hojas en buen estado y mucho menos construir estructuras complejas como una inflorescencia. La prioridad de Elephant Ear es mantener sus hojas hasta que tenga agua constante.
La estación equivocada es la causa más común de que una planta de orejas de elefante no florezca. En invierno no se verán flores; las floraciones de otoño también pueden ser poco probables, dependiendo de la variedad.
Las plantas de orejas de elefante necesitan fertilización regular para mantener sus hojas, y mucho menos florecer. Son comedores voraces: ¡ese exuberante follaje no es barato! Incluso las variedades enanas requerirán una alimentación regular para rendir al máximo.
Recomiendo agregar una dosis diluida de fertilizante líquido balanceado a su regadera una vez por semana durante la temporada de crecimiento.
Esto proporciona la nutrición duradera que necesitan estas divas exigentes, sin sobrecargar sus raíces. (Ver precios de Amazon aquí)
Las plantas de orejas de elefante son plantas tropicales que necesitan calor antes de florecer. Para sacarle el máximo partido, mantén tu entorno de cultivo entre 18 y 25 °C. Manténgalos calientes todo el tiempo y florecerán en respuesta al clima cálido.
Coloca tu Oreja de Elefante en una parte más cálida de tu cuarto de cultivo. Evite los pasillos con corrientes de aire y las rejillas de ventilación del aire acondicionado. No lo coloques demasiado cerca del cristal de la ventana, ya que puede hacer bastante frío por la noche.
La alta humedad también es beneficiosa para las plantas de orejas de elefante. Si bien esto varía según la variedad de la planta Oreja de elefante, apunte a un nivel de humedad del 60 % o más.
Esto puede ser complicado si su entorno de cultivo es un hogar u oficina con un control de temperatura sólido. Los sistemas de calefacción y refrigeración eliminan la humedad del aire, manteniéndolo muy seco.
La mayoría de los cultivadores se beneficiarán de la compra de un humidificador eléctrico. (Ver precios de Amazon aquí) Estas ingeniosas máquinas emiten un flujo constante de aire húmedo y, cuando se colocan cerca de su planta de Oreja de Elefante, marcan la diferencia.
Siempre puedes usar tu humidificador de bricolaje si no quieres gastar dinero. Solo se necesitan unas pocas piedras planas en un plato poco profundo de agua.
Cuando se coloca cerca de una planta de orejas de elefante, la evaporación constante del plato crea una humedad constante y suave en el aire.
La planta de orejas de elefante no podrá producir suficiente energía para mantener sus hojas, y mucho menos hacer crecer las flores, si no recibe suficiente luz.
Si bien varía ligeramente entre cultivares, la mayoría de las plantas de orejas de elefante prosperan con luz solar directa e indirecta. De seis a ocho horas es lo ideal.
Una orientación sur o sureste es ideal ya que proporciona luz constante durante todo el día.
Las plantas de orejas de elefante necesitan un suelo ligero y aireado que drene bien pero que permanezca húmedo cuando se cultivan en interiores. ¡Es un equilibrio difícil de lograr!
Se recomienda una mezcla de dos partes de tierra para macetas de buena calidad, una parte de perlita, una parte de mezcla de orquídeas y una parte de coco o turba.
La mezcla de perlita y orquídea mejora el drenaje y la estructura, mientras que el coco o el musgo retienen la cantidad ideal de humedad.
Eso sí, de nada sirve tener suelos que drenen bien si tu maceta no tiene drenaje. Asegúrese de que su planta de orejas de elefante esté en una maceta con suficientes agujeros para que se drene el agua.
Tres es mi mínimo, espaciados uniformemente en la base de la olla. Esto proporcionará un camino para que el agua fluya a través del medio de cultivo y evitará que se estanque en el fondo de la maceta.
Las hojas más viejas en la base de la oreja de elefante tienden a volverse gastadas y quebradizas. Se convierten en un drenaje para el sistema de la planta y necesitan ser podados.
Sin ellos, la oreja de elefante puede concentrar su energía en un nuevo crecimiento, especialmente en las flores.
El mejor momento para podar una planta de orejas de elefante es a fines del otoño, pero puede podar cuando las hojas inferiores se deshilachen. Córtalos en la base de la planta con unas tijeras afiladas.
En general, deje que la pulgada superior del medio de cultivo de la planta Oreja de elefante se seque por completo entre riegos. En invierno puedes ser aún más económico, de modo que los cinco centímetros superiores se puedan secar.
El tiempo que tarda el suelo en secarse depende de varios factores, entre ellos:
La planta Elephant Ear crece rápidamente durante la temporada de crecimiento de verano, lo que requiere un riego más frecuente.
El clima más cálido también hace que el medio de cultivo en la maceta se seque más rápidamente, dejando menos para que la planta lo use.
La oreja de elefante entra en estado latente en invierno y efectivamente duerme durante la estación fría. Necesitan mucha menos agua y lo que les des durará mucho más en la tierra.
Una pequeña planta oreja de elefante generalmente necesita menos agua que sus primos más grandes. Una pequeña planta Alocasia Polly y una enorme planta Elefante de California requieren cantidades de agua muy diferentes.
Den a sus delicados tesoros pequeñas cantidades de agua ya sus inmensas majestades mucho más.
Las orejas de elefante del género Colocasia prefieren suelos más húmedos que otros grupos. ¡La colocasia incluso se puede cultivar en estanques poco profundos, con sus raíces completamente sumergidas!
Si bien no recomendaría sumergir su colocasia en el interior, es esencial comprender qué tipo de oreja de elefante está cultivando.
Si bien las plantas de orejas de elefante generalmente no son exigentes con el tipo de agua que obtienen, ser preciso es esencial si desea florecer.
Recomendaría apegarse al agua filtrada, destilada o de lluvia. Estas fuentes de agua no contienen cloro, fluoruro u otros aditivos que se encuentran comúnmente en los suministros de agua municipales.
También son mucho más suaves, con menos sales minerales que pueden acumularse en el suelo y causar problemas.
Una flor de oreja de elefante no es una flor terminal. No hay ninguna razón por la que tu planta no deba volver a florecer si la cuidas adecuadamente y satisfaces sus necesidades.
Después de todo, ya ha demostrado que puede asegurarse de que florezca lo suficientemente bien si lo hace. Continúe con sus esfuerzos y verá más flores en las próximas temporadas.
Muchas personas conservan plantas de orejas de elefante en lugar de flores raras por su exuberante follaje. A menudo sucede que una planta de Oreja de Elefante pierde sus hojas durante la floración.
Se necesita mucha energía; la planta deja que las hojas más viejas mueran para nutrir sus flores.
Si no quiere lidiar con las flores, la solución más fácil es simplemente eliminar las brácteas a medida que aparecen. Recórtelos con tijeras o tijeras limpias, tal como lo haría con una hoja usada.
La planta Oreja de Elefante comprenderá y volverá su atención a sus hojas.
¡Compartir es demostrar interés!