Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
El suelo de arcilla roja es naturalmente rico en nutrientes y excelente para cultivar vegetales, siempre y cuando no lo riegue en exceso ni lo mezcle con mucha materia orgánica como corteza vieja y hojas compostadas para que el suelo no sea demasiado arenoso o demasiado denso. cultivar hortalizas cultivar.
Cuando decida comenzar un huerto o incluso si ya tiene un jardín paisajístico, conocer el tipo de suelo con el que está trabajando es vital para aprovechar al máximo su cultivo de hortalizas.
En esta guía, analizaremos más de cerca el suelo de arcilla roja, sus pros y contras, y cómo aprovecharlo al máximo.
Todos los suelos están formados por diferentes cantidades de partículas de arena, limo y arcilla.
El suelo de arcilla roja se compone principalmente de arcilla y el color rojo se debe a la presencia de óxido de hierro (herrumbre) en el suelo.
A diferencia de los suelos más arenosos, el suelo de arcilla roja está naturalmente lleno de nutrientes y tiene la capacidad de atraer y adsorber elementos como potasio, amonio, calcio y magnesio, lo que lo hace muy bueno para el cultivo de hortalizas.
Muchas personas que viven cerca de la arcilla hablan mal de ella debido a su desorden.
Pero si planeas cultivar vegetales en él, hay más que el desorden que estás haciendo.
Artículo relacionado: ¿El suelo de arcilla roja es bueno para las plantas?
El problema con el cultivo de hortalizas en este tipo de suelo es que a menudo está muy fina y muy compactado.
Y esto puede limitar la cantidad de oxígeno y nutrientes que las verduras obtienen del suelo porque está demasiado apretado alrededor de las raíces.
El suelo de arcilla roja también puede empaparse más fácilmente que otros tipos de suelo arenoso.
Los suelos ricos en arcilla retienen el agua y no permiten que se escurra.
Algunas verduras, como los berros, pueden prosperar incluso en suelos empapados.
Pero trabajar con arcilla empapada no es lo que desea para el jardín de su casa.
El anegamiento se puede aliviar con el tiempo agregando materia orgánica al suelo arcilloso y haciéndolo menos compacto.
La arcilla también suele ser ácida y contiene menos calcio que otros tipos de suelo.
Algunos jardineros optan por agregar cal para elevar el pH del suelo de arcilla roja y agregar algunos de los minerales que faltan.
La arcilla muy compactada puede no ser ideal para cultivar vegetales al principio, ya que puede ser demasiado fina y compacta.
Y esto incluso puede privar a las verduras de oxígeno y nutrientes.
Pero no se preocupe, hay algunas cosas que puede hacer para mejorar drásticamente la calidad del suelo arcilloso para el cultivo de hortalizas.
Probablemente, lo más importante que desea hacer con el suelo arcilloso compactado es agregarle materia orgánica con la mayor frecuencia posible.
La materia orgánica hace que el suelo sea menos denso y mejora la aireación, el contenido de nutrientes y el drenaje.
Por lo general, puede mejorar drásticamente los suelos de arcilla roja para cultivar vegetales mezclando materiales orgánicos.
Los materiales como la corteza, el aserrín, el estiércol, el abono y la turba funcionan bien para mejorar la textura de la tierra roja densamente compacta.
Otra forma de mejorar la textura de los suelos arcillosos es agregarle cal.
Esto eleva el nivel de pH y hace que la tierra sea más alcalina y menos grumosa.
Esto fomenta las partículas de suelo más grandes, lo que mejora el drenaje y lo hace menos compacto y más fácil de trabajar.
La arcilla se empapa fácilmente.
Riegue con moderación al principio y tenga cuidado con las áreas que permanecen húmedas; estas áreas siempre húmedas son una indicación de que está regando el suelo en exceso y necesita reducirlo.
Caminar sobre suelo arcilloso puede compactarlo aún más y dificultar el cultivo de hortalizas.
Organice de forma permanente camas elevadas para cultivar sus verduras y mantenga las huellas de las patas y los pisadas fuera del suelo.
Harás un gran lío y no lograrás mucho si intentas trabajar con esta tierra cuando está húmeda, así que dale tiempo y déjala secar.
Es posible que desee proteger el suelo de la lluvia cubriéndolo con mantillo o un trozo de tela plástica.
Para evitar dañar la estructura del suelo arcilloso, es importante mantener el rastrillado al mínimo.
Un rastrillado excesivo probablemente traerá grumos de arcilla empapados a la superficie y dificultará la creación de un semillero.
Nivelar el suelo reduce drásticamente la cantidad de rastrillado que tiene que hacer más tarde.
Esto ayudará a mantener la estructura del suelo y creará un ambiente mucho más saludable para que crezcan las semillas.
¿Hay vegetales o plantas creciendo en el suelo?
Si los hay y se ven vibrantes y saludables, probablemente estés bien.
Por otro lado, si las hojas se ven un poco amarillas y las plantas están un poco flojas, hay problemas que deben abordarse.
Las partículas de arcilla son extremadamente dominantes en el suelo porque son pequeñas y pueden llenar fácilmente el espacio.
Las partículas de arena y limo son más grandes, por lo que se necesitan menos partículas para llenar un espacio.
Esto hace que la superficie de la arcilla sea mucho más influyente en la determinación de la textura general del suelo.
En realidad, tendría que agregar cantidades masivas de grava para cambiar la textura compacta del suelo de arcilla roja, y esta generalmente no es una opción viable.
Incluso si un suelo arcilloso no es demasiado denso y contiene menos del 50 por ciento de partículas de arcilla, necesitaría agregar una gran cantidad de grava para que el suelo sea más fácil de trabajar.
Agregar demasiada grava a la arcilla también puede hacerla inestable y más difícil de manejar.
Es mejor atenerse a los otros consejos de este artículo, pero si realmente desea intentar agregar arena, gravilla o grava a su suelo, pruébelo primero a pequeña escala.
La lechuga, las judías verdes, las acelgas y otras verduras de raíces poco profundas se desarrollan mejor en suelo rojo debido a su capacidad de retención de agua.
Otras verduras como el brócoli, las coles de Bruselas y el repollo también crecen bien en suelos de arcilla roja porque sus raíces pueden anclarse mejor en el suelo fino.
Las verduras de crecimiento rápido pueden ayudar a mejorar el suelo extrayendo agua de él.
Y los vegetales de raíz media y profunda, como las batatas, las sandías y la col rizada, pueden ayudar a mejorar aún más la calidad del suelo.
El cultivo adecuado y la adición de fertilizantes nitrogenados promoverán el crecimiento de las plantas, ayudarán al drenaje y mejorarán la estructura del suelo.
Al cosechar verduras, excave el suelo y entierre las malas hierbas o la materia orgánica mientras deja el suelo lo más nivelado posible.
Cuando trabaje la tierra, trate de dejar grumos del tamaño de pelotas de tenis, para que no sean demasiado grandes para romperse la próxima vez que regrese y no tan pequeños que se deshagan por completo en el invierno.
El suelo de arcilla roja puede ser un desafío y probablemente necesitará un poco de amor y atención especial antes de comenzar a ver resultados.
Pero una vez que trabajas para mejorarlo, el suelo de arcilla roja puede ser un medio de cultivo rico que retiene la humedad y los nutrientes y crea condiciones de crecimiento casi perfectas para las verduras.