Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Euphorbia trigona, también conocida como árbol de leche africano o cactus catedral, es una planta suculenta única originaria de África occidental. Su apariencia llamativa, sus bajas necesidades de mantenimiento y su fácil propagación la convierten en una excelente opción tanto para los entusiastas de las plantas principiantes como para los experimentados. Esta guía completa le brindará toda la información que necesita para cultivar y cuidar con éxito su Euphorbia trigona.
Euphorbia trigona se caracteriza por su hábito de crecimiento alto y columnar, que puede crecer hasta 6 a 8 pies en el interior. Tiene un tallo grueso y carnoso con costillas prominentes que corren verticalmente, dándole una apariencia de cactus. El tallo está cubierto de espinas pequeñas y afiladas dispuestas en pares a lo largo de las costillas.
El árbol de la leche africano produce hojas pequeñas de forma ovalada que crecen directamente desde el tallo, cerca de los pares de espinas. Las hojas suelen ser de color verde o verde oscuro, pero pueden adquirir un tinte rojizo cuando se exponen a la luz solar intensa. Euphorbia trigona rara vez florece en interiores, pero cuando lo hace, produce flores discretas de color amarillo verdoso cerca de las puntas del tallo.
Euphorbia trigona prospera bajo la luz solar indirecta y brillante. Lo ideal es una ventana orientada al sur o al oeste, porque proporciona a la planta suficiente luz durante todo el día. Sin embargo, no lo coloques bajo la luz solar directa ya que esto puede provocar quemaduras solares y dañar las hojas.
Esta suculenta prefiere temperaturas entre 18°C y 24°C durante el día y temperaturas ligeramente más frescas durante la noche. Evite la exposición a temperaturas inferiores a 10°C, ya que esto puede provocar la caída de las hojas y otros problemas.
Como suculenta, Euphorbia trigona es tolerante a la sequía y requiere un riego mínimo. Riegue bien la planta, permitiendo que se escurra el exceso de agua y esperando hasta que las 1 a 2 pulgadas superiores de tierra estén secas antes de volver a regar. El exceso de riego puede provocar la pudrición de las raíces y otros problemas, por lo que es fundamental tener cuidado.
La humedad generalmente no es un problema para Euphorbia trigona ya que está adaptada a ambientes secos. Sin embargo, mantener la humedad interior promedio debería ser suficiente para mantener la planta sana.
Euphorbia trigona necesita un suelo bien drenado para evitar la pudrición de las raíces. Una mezcla para macetas para cactus o suculentas es ideal porque proporciona el drenaje y la aireación necesarios. Alternativamente, puedes crear tu propia mezcla combinando partes iguales de tierra para macetas, perlita y arena gruesa.
Fertilice el árbol de leche africano con un cactus diluido o un fertilizante para suculentas durante la temporada de crecimiento, generalmente de primavera a verano. Alimente la planta una vez cada 4-6 semanas. Siga las instrucciones del envase para una correcta dilución y aplicación.
Euphorbia trigona se puede propagar fácilmente mediante esquejes de tallo. Para ello, corte con cuidado una sección sana del tallo, idealmente de 10 a 15 cm de largo, con un cuchillo limpio y afilado. Deje que el esqueje se seque y se endurezca durante unos días antes de colocarlo en una mezcla para macetas con buen drenaje. Riegue con moderación hasta que el esqueje tenga raíces y comience a crecer.
El árbol de leche africano es una suculenta de crecimiento lento y, por lo tanto, no es necesario trasplantarlo con frecuencia. En general, debes trasplantar cada 2 o 3 años, o cuando la planta tenga raíces. Al trasplantar, elija un recipiente que sea un tamaño más grande que el actual, con suficientes orificios de drenaje. Asegúrese de manipular la planta con cuidado ya que la savia puede provocar irritación de la piel.
Euphorbia trigona es relativamente resistente a plagas y enfermedades. Sin embargo, ocasionalmente puede ser atacado por plantas de interior comunes, como las cochinillas y los ácaros. Si estás infectado, puedes tratar la planta con un jabón insecticida suave o aceite de neem.
El riego excesivo puede provocar la pudrición de las raíces, un problema común para muchas suculentas. Si nota que las hojas se vuelven amarillas o blandas, revise las raíces en busca de signos de podredumbre. Si las encuentra, retire las raíces afectadas, deje que la planta se seque y trasplántela en un suelo fresco y bien drenado.
Un aspecto crucial a considerar al manipular Euphorbia trigona es su savia. La savia de esta planta es lechosa y puede provocar irritación en la piel y los ojos al contacto. Utilice siempre guantes al manipular, propagar o trasplantar esta planta y evite tocarse la cara o los ojos.
Con su apariencia llamativa y su cuidado de bajo mantenimiento, Euphorbia trigona es una adición fantástica a cualquier colección de plantas de interior. Con el cuidado adecuado (suficientemente ligero, suelo bien drenado y riego cuidadoso), podrá disfrutar de la belleza de esta resistente y atractiva suculenta durante muchos años. Ya sea que sea un amante de las plantas experimentado o un principiante, el árbol de la leche africano seguramente aportará un toque de encanto exótico a su hogar u oficina.