la nochebuena (Euphorbia pulcherrimaescucha)) es una hermosa planta que se ha vuelto omnipresente en muchos países del norte en Navidad.
Proporcionan un toque de color brillante en una época del año en que muchas plantas no se ven de la mejor manera.
Desafortunadamente, tienen fama de ser difíciles porque sus hojas a menudo se vuelven amarillas.
Con el cuidado y la atención adecuados, esto no debería ser un problema, y en este artículo veremos formas de evitarlo.
La razón más común por la que una flor de Pascua tiene hojas amarillas es que la estás regando en exceso. Sin embargo, no es la única razón. También veremos las condiciones de iluminación adecuadas, dónde colocar su planta y qué plagas es probable que encuentre.
Causas de las hojas de flor de pascua que se vuelven amarillas
Al pensar en plantas de interior, siempre es útil considerar de dónde proviene su planta.
Hacer esto te ayudará a replicar condiciones similares, lo que ayudará a mantener bajos los niveles de estrés de la planta en su nuevo entorno.
La nochebuena es originaria de los bosques tropicales de México, donde recibe mucha lluvia pero también se beneficia de crecer en un suelo bien drenado. También habrá florecido debido a un clima templado.
Cuando las hojas se vuelven amarillas, sabes que algo anda mal y que algunas condiciones nativas no coinciden.
Ahora necesita identificar la causa del problema y solucionarlo rápidamente. Ahora desglosaremos esos problemas por separado.
exceso de agua
Con las plantas de interior, la causa más común de problemas es el exceso de agua. Cuando el suelo se empapa, la planta indica a través de sus hojas que no está contenta.
Al no interpretar correctamente las señales, el propietario de la planta reacciona con más agua y en lugar de solucionar el problema, sin darse cuenta, lo exacerba.
Esto es lo que debe tener en cuenta para evitar caer en las trampas más comunes:
Las hojas primero comienzan a ponerse amarillas desde la parte inferior de la planta. Al principio, los signos pueden ser relativamente menores. Las venas se volverán de un color más claro que el resto de la hoja y luego la decoloración se extenderá gradualmente hasta que toda la hoja se vuelva notablemente amarilla. Entonces las hojas caerán.
Las hojas comienzan a marchitarse y se vuelven empapadas y flojas. Aquí hay una marcada holgura en la textura de la hoja que es bastante pronunciada. No son crujientes ni secos de ninguna manera.
Cualquier hoja nueva que aparezca tendrá un aspecto marrón y enfermizo. Pronto se vuelven de color marrón oscuro y casi negro y luego no prosperan o simplemente se caen.
El nuevo crecimiento se detiene por completo mientras la planta lucha por sobrevivir. Lo que ahora sostienes es poco más que el esqueleto de la planta original.
El suelo empapado en la base de la planta con algas verdes está comenzando a notarse. Esta es probablemente la señal más obvia y le dirá que el exceso de agua es la fuente de la desgracia de la planta.
La pudrición de la raíz ocurrirá bajo tierra. Sacar la planta de la maceta empapa la tierra alrededor de las raíces y puede ennegrecer muchas de las raíces y volverse blandas y blandas.
Corrección de problemas de riego excesivo
La buena noticia es que si detecta el problema a tiempo, es un problema fácil de tratar.
Una de las habilidades más importantes en las que trabajar inicialmente es reconocer lo que su planta le está diciendo desde el principio.
Tan pronto como vea que su planta no está contenta y que el exceso de riego es la causa, esto es lo que debe hacer.
En primer lugar, deja de regar y deja que la planta se seque. Muy a menudo, la planta se recupera rápidamente si solo le das tiempo a la tierra para que se seque.
Verifica que haya un drenaje adecuado en la maceta. Si el agujero en el fondo de la maceta no es lo suficientemente grande como para que quepa un dedo, la tierra no se drenará lo suficientemente rápido. Si descubres que ese es el problema, trasplanta tu planta inmediatamente. Encuentra una maceta que sea aproximadamente del mismo tamaño que el contenedor actual, pero esta vez con un orificio de drenaje. Saque la planta de la maceta y elimine la tierra empapada alrededor del cepellón.
Si alguna de las raíces es de color marrón oscuro y suave, es poco probable que esté viva y se puede cortar con tijeras o tijeras de podar.
Use una nueva tierra para macetas universal para plantas de interior y coloque una capa de tierra en el fondo de la maceta. Luego vuelva a plantar su poinsettia a la profundidad original a la que fue plantada antes de sacarla de su primera maceta. Desea dejar aproximadamente una pulgada de espacio desde la parte superior del suelo hasta la parte superior de la maceta para regar.
Reafirma la tierra suavemente con los dedos y golpea el fondo de la maceta varias veces, llenando los espacios de aire alrededor de las raíces.
Por lo general, la tierra para macetas que usará estará ligeramente húmeda. No riegue la planta durante unos días, ya que habrá suficiente humedad en el suelo para mantenerla.
Solo cuando la pulgada superior del suelo esté seca, debe regar esta planta, pero veremos los regímenes de riego más adelante en este artículo.
Submarino
Este es el segundo problema más común de Poinsettia, y aunque algunos de los síntomas son bastante similares, existen algunos factores cruciales que lo ayudarán a diferenciar entre estos dos problemas.
Las hojas de toda la planta comienzan a ponerse amarillas, pero a menudo se asocian con puntas o bordes de hojas muertas.
Las hojas comienzan a marchitarse, pero su textura es más frágil que cuando el exceso de agua es el principal culpable.
La planta tiene problemas para mantenerse erguida y las ramas se caen. Si riega su poinsettia apropiadamente, las hojas y los tallos serán sostenidos por las células saturadas que los componen. A medida que estas células se secan, la planta pierde su capacidad de mantenerse erguida. En términos hortícolas, esto se conoce como turgencia.
El nuevo crecimiento es lento o inexistente.
La tierra para macetas está seca y deshidratada. Esta será la señal más obvia de que aquí es donde radican sus problemas y que no se trata de un problema de exceso de agua. Si recoge un poco de tierra y la frota entre los dedos, será opaca y polvorienta en lugar de un producto vivo absorbente.
Ahora habrá leído ambas listas y podría tener la tentación de concluir que los síntomas son tan similares que es muy difícil diferenciarlos.
Aquí es donde su sentido del tacto es esencial. La textura de la hoja difiere significativamente entre una planta con exceso de agua y una sumergida.
Las plantas que reciben demasiada agua se sentirán empapadas; piense en un hongo demasiado cocido. Por otro lado, las plantas submarinas tienden mucho más a una textura quebradiza como las hojas de otoño.
El medio de la maceta será otro signo revelador confiable. El suelo es una masa viva y respirable de microorganismos.
Hay más microorganismos en un puñado de suelo saludable que el número total de personas que alguna vez caminaron sobre este planeta.
Un suelo sano es el primer paso para tener plantas sanas, y no hay escapatoria.
Recoger una pequeña cantidad de tierra de su planta en maceta lo ayudará a determinar rápidamente si el problema que debe abordarse es demasiada agua o muy poca agua.
Demasiado mojado, y se siente como algo que recogiste de un pantano. Si está demasiado seco, adquirirá una textura polvorienta que casi se puede sentir sin vida.
Correctas técnicas de riego.
Una buena técnica de riego es fundamental para el cuidado de las plantas. Hasta que sepa cómo hacerlo de la manera correcta, siempre parecerá una especie de magia oscura y estará constantemente adivinando si regar la planta o dejar que se seque.
Es fácil si sigue uno de los dos métodos a continuación.
Desea empapar completamente el suelo de su planta y permitir que se drene el exceso de agua.
Coloque la maceta en un platillo para plantas, fregadero o encimera y riéguela desde arriba hasta que el agua comience a salir por el orificio de drenaje en el fondo de la maceta.
Permita que el exceso de agua se drene por completo. No deje su planta en un recipiente o platillo lleno de agua, porque entonces el agua en el suelo no puede drenar lo suficiente.
Use agua destilada o agua de lluvia en lugar de agua del grifo. El agua del grifo contiene sales y cloro del proceso de limpieza, que pueden acumularse en la tierra para macetas y volverse tóxicos.
Un método alternativo de riego es colocar la maceta en un recipiente o fregadero con agua y dejar que la tierra la absorba por ósmosis. Una vez que la parte superior del suelo esté mojada, escúrrela como una planta regada de arriba a abajo.
No debes volver a regar la poinsettia hasta que la pulgada superior de la tierra esté seca. La forma más fácil de determinar esto es meter el dedo en el suelo hasta el primer nudillo. Cuando esté seco, es hora de repetir el proceso de moldeado.
Todo esto puede sonar un poco abrumador, y eventualmente tendrás que confiar en mí aquí mientras te sientes cómodo con tu planta.
Puedes saber si necesita agua o no con solo mirarlo desde el otro lado de la habitación. Sé que suena poco probable, pero la experiencia te lleva allí rápidamente.
Alivio
La iluminación inadecuada también puede causar el amarillamiento de las hojas de flor de Pascua.
No olvides que esta es una planta del bosque y eso nos dice que le gusta la luz brillante.
La luz que habrá recibido habrá sido moteada por el dosel de los árboles circundantes.
Si la planta recibe demasiada luz, las hojas pronto se volverán pálidas y anémicas. Luego se secan y se arrugan.
Para resolver el problema
Mantenga la planta fuera del sol directo.
Colóquelo en una situación en la que reciba al menos seis horas indirectamente luz diaria.
Cualquier hoja que comience a arrugarse debe cortarse y desecharse.
La temperatura
Esta es otra de esas áreas en las que hay que pensar en el entorno de crecimiento natural de la planta.
Entre 18 y 21 °C (65 y 70 °F) es ideal, y muy convenientemente, también es una temperatura ideal para mantener una casa caliente. No se preocupe si no puede obtener esto exactamente.
Sin embargo, si la temperatura en su hogar cae regularmente por debajo de los 10 °C (50 °F) o supera los 26 °C (80 °F), las hojas de su planta palidecerán y se caerán rápidamente.
Corregir problemas de temperatura
Calado: Esto es algo muy común en las casas modernas, aunque muchas veces no somos conscientes de ello. Por ejemplo, no coloque su planta frente a una puerta que se abre y cierra regularmente y no la exponga a temperaturas que cambian constantemente.
Encuentre un lugar en la habitación donde el aire esté bastante quieto y la temperatura sea estable. Una vez que haya encontrado un entorno en el que su planta esté feliz, intente dejarla allí. No les va bien cuando se les pide constantemente que se adapten a diferentes circunstancias.
Al colocar la planta, siempre considere los radiadores u otros dispositivos de calefacción en el interior. Pueden cambiar rápidamente la temperatura y secar el aire.
Si no está seguro de si la temperatura en una habitación satisface las necesidades de la planta, use un termómetro que registre las temperaturas más altas y más bajas.
Plagas
Algunas plagas chupan la savia de las hojas o los tallos de sus plantas, lo que puede conducir gradualmente al deterioro foliar general a medida que la planta pierde nutrientes por culpa de las plagas.
Las dos plagas más comunes que encontrará a este respecto son los insectos escamosos y los pulgones lanudos. Ambos son criaturas chupadoras de savia, aunque se ven bastante diferentes.
Los insectos escamosos se esconden en la parte inferior de las hojas y se ven como protuberancias cerosas verdes.
Los pulgones lanudos se esconden en las axilas de las hojas y parecen pequeños trozos blancos de algodón.
La observación aguda es siempre su mejor defensa con las plantas de interior. Si bien, con experiencia, es posible que pueda detectar problemas de agua a distancia, estos tipos están bien disfrazados, por lo que deberá observar de cerca para detectarlos a tiempo.
Si los atrapa temprano y no hay demasiados, puede rasparlos con una uña o un cuchillo.
A medida que se establezcan más, intente pintarlos con un pesticida a base de neem en un hisopo de algodón.
Siempre deseche las hojas muertas y enfermas, ya que esto le da a las plagas una cabeza de puente desde la cual lanzar sus ataques.
Enfermedades
El mildiú polvoroso se manifiesta como una sustancia blanca y polvorienta en la superficie de las hojas de flor de pascua.
Las dos causas más comunes son la mala circulación del aire y la humectación de las hojas al regar.
Cuando riegue su planta, evite mojar las hojas y riegue de abajo hacia arriba o vierta agua sobre la superficie del suelo en la base de la planta.
Mantenga la habitación en la que crecen sus plantas bien ventilada. Esto puede sonar como un consejo contradictorio para evitar corrientes de aire, pero el aire en movimiento libre es diferente de estar parado en una corriente directa de aire.
Humedad
A muchas plantas de interior les gusta cierta humedad y las flores de Pascua no son una excepción.
Esto es especialmente relevante en un ambiente interior donde la calefacción central seca el aire rápidamente.
Si el aire se seca demasiado, el las hojas se caenamarillo, luego rizar bajo el agua.
Lea este artículo para conocer las causas del rizado de las hojas de poinsettia y cómo resolver el problema.
Rodea tu planta con otras plantas. Juntos crearán su propio mini-microclima que será más húmedo.
Llene los platillos de la planta con guijarros, luego cúbralos con agua. El fondo de la olla no estará mojado, pero el agua aumentará la humedad a medida que se evapore.
En regiones más secas, puedes rociar la planta de vez en cuando.
En condiciones extremas, es posible que desee considerar comprar un humidificador de plantas.
Alimentar
Si le das demasiado fertilizante, la nochebuena no te lo agradecerá. La alimentación excesiva hará que la planta lo pase mal, ya que se vuelve casi tóxico para las raíces.
Esto, a su vez, conduce al amarillamiento de las hojas. Otro signo es una costra salada en la superficie del suelo.
En primer lugar, es mejor no alimentar a la poinsettia durante la floración.
Fuera de la temporada de floración, dale un alimento líquido general para plantas una vez cada dos semanas durante el verano. Durante los meses más fríos, cuando la planta crece menos activamente, reduzca este programa de alimentación a una vez al mes y deje de alimentar por completo una vez que las brácteas de las flores comiencen a abrirse.
Si los síntomas persisten y sabe que ha agregado mucho fertilizante, la mejor solución es trasplantar su planta.
ultimas palabras
La flor de pascua es una planta de interior maravillosa y puede parecer que tiene muchos problemas. Todos ellos son relativamente fáciles de tratar.
Si nota hojas amarillas, considere primero los problemas principales. Asegure un riego adecuado e imite las condiciones naturales tanto como sea posible al elegir la ubicación.
Otra razón por la cual la flor de Pascua a veces es maldecida, tanto como planta de interior como en el jardín, es que se considera que no es tóxica.
Pruebas recientes han demostrado que este no es el caso y que la planta es completamente segura en la casa.