Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las hortensias con flores grandes y fluidas pueden verse mejor en días cálidos, calurosos y húmedos, pero también son propensas a marchitarse.
La deshidratación y el agotamiento por calor pueden ocurrir debido al clima cálido, al igual que el nuestro.
La canícula del verano los atormentará sin importar dónde los planten: en una maceta o en un parterre del jardín.
La deshidratación es la principal causa del marchitamiento de las hortensias en climas cálidos. El agua se pierde a través de sus hojas, pero se puede reponer regándolas profundamente de forma regular. Será más fácil mantenerlos si los plantas y les das un buen mantillo, el tipo adecuado de alimento y estructuras físicas.
Antes de que podamos arreglar una hortensia marchita, debemos comprender cómo la biología causa el problema.
Contenido
Las hortensias se marchitan con el calor porque han perdido el contenido de agua de sus hojas.
Las hojas y los tallos contienen grandes cantidades de agua, lo que contribuye significativamente a la estructura física de la planta.
Las células regordetas y llenas son rígidas, como una almohada mullida, y ayudan a mantener el follaje fresco y las flores. Debido a esta presión interna se le conoce como turgencia.
Una vez que se acaba el agua, las células se caen y pierden su elasticidad. Como resultado, las hojas se curvan o caen hacia abajo y toda la planta parece triste y marchita.
Como ocurre con muchas soluciones aparentemente simples, hay más de lo que parece. Puede detener la deshidratación más rápido si sabe qué la causa.
Sudar nos ayuda a refrescarnos al permitir que la humedad de nuestra piel se evapore.
Asimismo, las hortensias utilizan la transpiración para trasladar el agua del suelo a las hojas y mantenerse frescas durante el verano.
Permiten una evaporación que evita que las hojas se sobrecalienten abriendo los poros de sus hojas. Esto hace que la humedad se evapore más rápido en climas cálidos.
Se llama transpiración, una parte esencial de la biología vegetal.
Además, ayuda a transportar eficientemente los minerales y el gas del suelo desde arriba y a mantener la turgencia de las hojas al reponer el agua disponible para las células.
La fotosíntesis se entiende comúnmente como el proceso mediante el cual las plantas convierten la luz, el aire y el agua en azúcar, pero esto es sólo la mitad de la historia.
El proceso de utilizar azúcares para producir energía se llama respiración. Para ello, la Hortensia debe mantener los poros abiertos para liberar oxígeno a la atmósfera.
La respiración promueve la transpiración. Con cada inhalación, se drena agua de estos poros abiertos.
Esto es especialmente cierto durante los meses más calurosos del año, cuando el suelo pierde más agua de la que puede recuperar. La deshidratación y el marchitamiento ocurren rápidamente en las hojas.
El estado del suelo es la última pieza del rompecabezas para descubrir por qué una hortensia se seca cuando hace calor.
El suelo húmedo pero no mojado es ideal para estas grandes bellezas en flor.
El clima cálido hace que sea un desafío mantener ese equilibrio.
Cuando la temperatura es alta, la humedad del suelo se evapora más rápido. Puede que sea demasiado tarde para que la pobre Hortensia lo use antes de que se evapore.
Las plantas en macetas tienen un suministro de agua limitado, mientras que las plantas plantadas al aire libre experimentan una evaporación más rápida.
Entonces, no importa cómo elijas cultivar el tuyo, mantener la tierra húmeda en climas cálidos siempre es un desafío.
Eche un vistazo a su hortensia cuando el clima se caliente repentinamente. Los siguientes son signos y síntomas de agotamiento por calor:
Haga un esfuerzo adicional para vigilar las plantas de hortensias cerca de pasillos o paredes.
El calor se refleja en las superficies duras, lo que puede cocinar hasta la muerte a la pobre planta.
El estrés por calor afecta a las hortensias en macetas mucho más rápido que a las plantas de jardín. Sin la tierra profunda del jardín, sus raíces están expuestas a niveles de calor más altos.
También es esencial pensar en otras cosas que podrían estar causando que las hortensias en macetas se marchiten, especialmente si se mantienen en el interior y fuera del calor. Aquí está mi opinión.
Hay muchas formas de enfriar una planta, pero la transpiración es una de las más efectivas.
Desafortunadamente, la transpiración disminuye a medida que aumenta la humedad relativa.
Esto significa que la humedad que se evapora no tiene adónde ir y la hortensia comienza a sentir el calor.
Tómate un momento para pensar en la diferencia de comodidad que sentimos entre el calor seco y el húmedo. Las hortensias no son una excepción.
Las hortensias desnutridas son menos capaces de hacer frente a los factores de estrés. Los tallos débiles y las hojas delgadas crean una planta débil en general que carece de vigor.
Esto hace que pierdan más humedad más rápido. Las hortensias en macetas que no han sido fertilizadas adecuadamente tienen más probabilidades de desarrollar esta afección.
Al igual que una planta con demasiado nitrógeno en el suelo, una planta sobrefertilizada es propensa a desarrollar hojas quemadas.
En climas cálidos, la hortensia pierde mucho nitrógeno porque se evapora más rápido de lo que puede utilizar.
Se acumula en las hojas y provoca quemaduras químicas. Estas hojas dañadas pierden agua más rápidamente y se marchitan más fácilmente.
Las raíces de la Hortensia están dañadas, lo que dificulta que la planta obtenga agua del suelo.
El daño a las raíces es típico de las plantas recién trasplantadas, pero las plagas, las enfermedades y el daño físico causado por la excavación pueden influir.
Finalmente, si las raíces se calientan demasiado, morirán, lo que provocará una cascada de muerte regresiva relacionada con el calor que puede ser difícil de detectar y tratar.
Primero necesitas mejorar el suelo antes de plantar hortensias en una cama nueva.
Puede que lleve un poco más de tiempo plantarlos en el suelo, pero les da una base sólida para un follaje exuberante y flores brillantes.
Para mejorar el suelo puedes utilizar fertilizantes granulados de liberación lenta, pero son mejores los materiales naturales con mucha materia orgánica.
Antes de plantar algo, me gusta mezclar abundante abono bien descompuesto en la tierra.
Tiene una alta concentración de materia orgánica, lo que le ayuda a retener el agua y nutrir el suelo mientras se descompone.
Está bien utilizar estiércol y material de cama para animales si se han dejado pudrir durante un tiempo.
También asegúrese de que haya suficiente material orgánico para sus hortensias en macetas. La mezcla de tierra de una hortensia en maceta se beneficia significativamente de la inclusión de turba o coco.
Esta sustancia no sólo se descompone lentamente, liberando nutrientes, sino que también actúa como una esponja, reteniendo el agua mejor que el suelo por sí solo.
Además, ¡tiene todos los beneficios del estiércol sin el olor desagradable!
Proporcionar sombra a las hortensias a medida que avanza el día puede ayudar a aliviar lo peor del calor del verano.
Reciben mucha luz por la mañana, pero por la tarde el calor puede volverse insoportable.
Al proporcionar sombra por la tarde, les da a sus plantas la oportunidad de descansar y al mismo tiempo les brinda suficiente luz para prosperar.
Considere plantar hortensias más grandes en el lado oeste del lecho. A medida que avanza la tarde, esto proporciona cada vez más sombra.
Las hortensias se benefician de la sombra que brindan las plantas de hoja caduca durante el verano, pero sus hojas se caen en el otoño, lo que permite que las plantas prosperen.
A las hortensias que ya están en el jardín también les vendría bien un poco de sombra. Durante los meses más calurosos del año me gusta utilizar un toldo como sombra temporal. (Consulta el precio de Amazon aquí)
Puedes quitártelo cuando cambie la estación y haga más fresco.
Mantener las hortensias en macetas a la sombra es tan sencillo como trasladarlas de la luz solar directa a un lugar con sombra durante el día.
El mantillo juega un papel importante para que las hortensias estén sanas y vibrantes. Al actuar como una «cobertura», el mantillo ayuda a retener la humedad donde pertenece, exactamente donde las hortensias más la necesitan: el sistema de raíces.
Las astillas de pino o el mantillo de caña de azúcar son buenos ejemplos de mantillo de color claro.
Puede parecer una consideración menor al elegir mantillo, pero los colores pálidos reflejan más luz y mantienen la tierra más fresca.
Los suelos más fríos tienen una mayor capacidad para almacenar agua. Además, protege las raíces de la Hortensia contra el estrés térmico, permitiéndole sobrevivir a una ola de calor.
Aplique una capa de mantillo de tres a cinco centímetros de espesor al suelo.
En regiones más cálidas, puede usar capas más gruesas de mezclas de mantillo más gruesas, que permiten que el agua se filtre hasta tres pulgadas a través del suelo.
Cuando hace mucho calor, lo mejor es regar las plantas de los parterres temprano en la mañana y al anochecer.
Esto asegura que la hortensia tenga suficiente agua para beber cuando más la necesita y le da la oportunidad de reponer los líquidos perdidos durante la noche.
Asegúrese de que la tierra o el mantillo en la base de la planta esté mojado pero no empapado saturándolo con agua. También tómate tu tiempo y deja que el agua funcione.
En climas cálidos, las hortensias en macetas requieren más cuidados y riego frecuente.
Por eso prefiero revisar el mío temprano en la mañana. De esta manera podrás repostarlos fácilmente para el nuevo día.
Evite regar alrededor del mediodía o durante la parte más calurosa de la tarde.
A la hortensia le toma tiempo mover esa agua del suelo a las hojas, y gran parte se evaporará.
Además, rociar las hojas puede actuar como una lupa, concentrando la luz solar y provocando quemaduras solares. Así que no hagas esto.
Asegúrese de preparar sus lechos de hortensias y la tierra que los rodea en caso de que una ola de calor amenace su área.
Para prepararse para una ola de calor inminente, remoje bien las camas en agua con unos días de anticipación, al menos dos o tres veces la cantidad promedio.
Aunque esto suele ser una receta para las enfermedades fúngicas, un riego abundante y frecuente repondrá el suministro de agua del suelo.
Además, las raíces de las hortensias penetran profundamente en el suelo, por lo que remojar el lecho aporta humedad a las raíces.
Aplique un fertilizante de liberación lenta a las hortensias en la primavera para ayudarlas a resistir el calor del verano.
Los gránulos de liberación lenta formulados para plantas con alto contenido de nutrientes son ideales, con el equilibrio adecuado para estos espectaculares brotes. (Consulta el precio de Amazon aquí)
Aplique una capa fina antes de aplicar mantillo para asegurar un suministro constante de nutrientes sin sobrecargar las raíces.
Sin embargo, evite aplicar fertilizante justo antes de un evento de calor. El resultado puede ser un exceso de nitrógeno en las hojas.
Además, las olas de calor hacen que enormes cantidades de agua fluyan desde el suelo hacia las hojas, y parte del nitrógeno se libera al aire como subproducto.
El mejor momento para alimentar las hortensias es a finales de la primavera o principios del verano, cuando el clima es más fresco.
Las hortensias en macetas siguen las mismas reglas. La fertilización al inicio de la temporada de verano es la clave de su éxito.
Una de las mejores formas de garantizar que las raíces de sus plantas reciban la nutrición esencial es utilizar un fertilizante líquido equilibrado.
Las hortensias siempre necesitan ayuda adicional, incluso si has hecho todo lo posible. Hay una solución para cada tamaño y situación.
Una jaula de tomate es una estructura de alambre o mimbre que se envuelve alrededor de la hortensia. Cualquiera que sea la dirección en la que se incline la planta, se mantendrá en alto.
Son más adecuados para plantas más pequeñas, como plantas en macetas o contenedores.
Los esquejes hechos de bambú funcionan bien para hortensias más grandes. Puedes utilizar una gran cantidad para mantener tus flores erguidas y fuertes.
Colócalos cerca de la base de la planta, pero ten cuidado de no dañar las raíces.
Hacerlo puede dejar la hortensia vulnerable a infecciones y secarse a medida que cambia el clima.
Un enrejado de madera es una excelente opción para un lecho de hortensias largo y expansivo.
Usar un enrejado que sea un poco más alto que la planta asegurará que reciba todo el apoyo que necesita.
Además, los parterres grandes con malas condiciones de luz pueden beneficiarse enormemente colocando una hortensia al oeste de la planta, que les proporcionará sombra y apoyo.
De manera similar, un enrejado enmarca un macizo de hortensias; un enrejado puede proporcionar sombra y estructura al mismo tiempo que llama la atención sobre las flores.
Por supuesto, necesitarás planificar un poco más de lo habitual, pero con un poco de previsión puedes transformar una simple valla en un hermoso elemento de jardín.
Tenga en cuenta que pintar la cerca de un color oscuro puede generar calor, lo que anulará muchos de los beneficios de la cerca.
A la mayoría de las variedades de hortensias no les gusta el clima cálido. A medida que el clima ejerce presión sobre su biología, su crecimiento eventualmente se detendrá.
Sin embargo, algunas variedades de hortensias pueden soportar el calor mejor que otras.
Para aquellos que han plantado un especialista en climas cálidos como la hortensia de panícula adaptable (Hortensia paniculata), descubrirá que continúa floreciendo y creciendo incluso en las condiciones más calurosas.
Si brinda el cuidado y el apoyo adecuados, sus hortensias estarán bien posicionadas para prosperar en cualquier clima.
Lo conseguirán si les das mucha agua, tierra bien preparada y mucha sombra.
¡Compartir es demostrar interés!