La tierra roja es naturalmente rica en nutrientes y excelente para el cultivo de plantas, siempre y cuando no la riegue en exceso y mezcle mucha materia orgánica como corteza vieja y hojas compostadas para que la tierra no sea demasiado suelta o demasiado densa para que las plantas crezcan. .para aumentar.

¿La tierra roja es buena para las plantas?

La gente suele pensar que el suelo de arcilla roja es un desastre para trabajar y, en general, no es bueno para las plantas.

Y esto se debe a que tiende a agruparse y puede ser un poco una pesadilla trabajar cuando está mojado.

Sin embargo, solo necesita comprender cómo mejorar este suelo para que sea mucho más fácil de trabajar y mucho mejor para la salud de sus plantas.

Este tipo de suelo es naturalmente rico en nutrientes y si se toma el tiempo para mejorar su textura y consistencia, puede proporcionar un entorno próspero para todo tipo de plantas.

Artículo relacionado: ¿El suelo de arcilla roja es bueno para las verduras?

¿Qué es el suelo rojo?

El suelo rojo obtiene su color del hierro y se forma mediante el proceso de meteorización.

Cuando las rocas metamórficas y los cristales antiguos se erosionan, se combinan para formar este hermoso suelo.

Casi el 11% de la tierra de la India está cubierta con este suelo rojo.

También se puede encontrar en China, Japón, África, algunas partes de América del Sur y Asia del Sur.

Es un suelo muy productivo con un alto contenido en minerales y resistente al agua.

Esta tierra no se seca tan rápido cuando está mojada, lo que puede complicar el trabajo y ser más amable con las plantas resistentes a la sequía como las suculentas.

Sin embargo, la consistencia del suelo rojo se puede mejorar con el tiempo agregando materia orgánica.

También es importante no caminar sobre este tipo de suelo, ya que puede compactarse aún más y hacer que sea aún más difícil para las raíces de las plantas absorber el oxígeno y los nutrientes del suelo.

¿Cuáles son las características del suelo rojo?

Hay tres características principales de este tipo de suelo que lo distinguen de otros tipos de suelo:

  • Rica en óxido de hierro
  • pepinillos
  • Bajo en calcio

Estas tres características dan al suelo rojo su apariencia natural y lo convierten en una buena opción para las plantas.

Sin embargo, para que sea más adecuado para el cultivo de una variedad más amplia de plantas, debe hacer algunas cosas para mejorar la calidad del suelo rojo.

  ¿Qué suelo es mejor para el pasto de trigo?

Y discutiremos esas cosas con más detalle un poco más adelante.

¿El suelo rojo es ácido o alcalino?

El suelo rojo está en el lado ácido.

Esto se debe a la naturaleza de la roca madre de la que proviene.

Aparte de eso, la lluvia también saca el calcio del suelo, haciéndolo aún más ácido.

¿Cuál es la razón del color rojo del suelo rojo?

El rico contenido de hierro le da a este suelo su hermoso color rojo.

Además, también se debe a las condiciones oxidantes que hacen que el óxido de hierro u óxido se desarrolle aún más en el suelo.

Y esto realza aún más el color rojo del suelo.

Sin embargo, la razón del color rojo también se debe a la difusión más que a la presencia del propio óxido de hierro.

¿Qué plantas crecen bien en suelo rojo?

Las plantas que son más fuertes y pueden sobrevivir al calor tienden a prosperar en este tipo de suelo.

Esto se debe a que es una arcilla de textura fina que retiene el agua.

Entonces, si desea cultivar plantas en suelo rojo con algo de sombra parcial, las mejores opciones para hacerlo son:

  • anémonas japonesas
  • aucuba
  • Hiedra
  • ajuga
  • Vinca
  • hosta
  • Dryopteris (helecho)

Estas plantas deberán estar en sombra parcial si quieres que crezcan bien.

Sin embargo, algunas plantas de suelo rojo también pueden prosperar en plena sombra.

Estas plantas incluyen:

  • caoba
  • viburnum
  • Hortensia
  • chaenomeles

Estas son plantas bastante resistentes que pueden prosperar en este suelo, incluso en plena sombra.

Entonces, si desea cultivar plantas sin hacer demasiado para mejorar el suelo primero, estas son sus mejores opciones.

A muchas verduras también les va bien en suelos rojos.

Las verduras cosechadas tanto en verano como en otoño son la mejor opción.

Si opta por variedades anteriores, su rendimiento no será tan alto y también puede ser de menor calidad.

Algunas verduras que se pueden cultivar en suelo rojo incluyen:

  • repollo
  • Puerro
  • Coliflor
  • cebollas
  • calabazas
  • calabazas

Una cosa a tener en cuenta es que no debe dar demasiada sombra a las verduras.

Esto se debe a que no les gusta la sombra y necesitan mucha luz solar para prosperar y crecer.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas del suelo rojo para el cultivo de plantas?

Cada tipo de suelo tiene buenas y malas propiedades.

Comprender esto es importante para hacer coincidir el tipo de suelo correcto con las plantas.

Primero, veamos algunas de las mejores propiedades del suelo rojo.

Los beneficios del suelo rojo:

Al cultivar plantas resistentes a la sequía, quizás la mayor ventaja de este suelo es que retiene bien la humedad.

  ¿Qué tipo de suelo es el más fértil?

Esto significa que no tienes que regar la tierra todo el tiempo, ya que tiende a retener suficiente agua para ayudar a que crezcan plantas más fuertes como las suculentas.

Debe tener cuidado de no regar demasiado el suelo rojo, ya que puede anegarse fácilmente.

Además, otra ventaja es que es rico en nutrientes que muchas plantas necesitan para crecer bien.

La razón de esta calidad rica en nutrientes es que las partículas de este suelo están cargadas negativamente.

Esta cualidad atrae partículas cargadas positivamente al fondo.

Los nutrientes con partículas cargadas positivamente son magnesio, calcio y potasio.

Estos nutrientes son atraídos por el suelo y el suelo los retiene, lo que a su vez nutre las plantas.

Las desventajas del suelo rojo

este tipo de suelo también tiene algunos inconvenientes que pueden dificultar el crecimiento de algunas plantas.

Una desventaja de este suelo es que se compacta fácilmente.

Debido a su textura fina, puede ser difícil para las raíces de las plantas obtener suficiente oxígeno y nutrientes para crecer.

Por ello, siempre se recomienda mejorar este tipo de suelo añadiendo materia orgánica para que las raíces de las plantas puedan crecer libremente.

Como se mencionó, la tierra roja puede empaparse fácilmente.

Por lo tanto, el mejor momento para la cosecha suele ser el verano y el otoño antes de que se acerque el invierno.

La primavera tampoco es un momento ideal para cosechar, ya que el suelo se calienta extremadamente lentamente en la primavera y necesita calentarse lo suficiente para crear las condiciones ideales para que las plantas prosperen.

Estos no son grandes inconvenientes, sino cosas a tener en cuenta y una solución temporal si desea que sus plantas y vegetales crezcan bien en tierra roja.

¿Cómo se mejora el suelo rojo?

Con un poco de tiempo y esfuerzo, la tierra roja ciertamente se puede mejorar y hacer mucho más hospitalaria para las plantas.

La mejor forma de mejorarlo es agregar materia orgánica siempre que sea posible.

La materia orgánica como el estiércol, la corteza, el aserrín, la turba y el abono funcionan bien para mejorar la textura de la tierra roja compacta.

Esto es lo que puede hacer la materia orgánica para mejorar el suelo:

  • Promueve un entorno microbiano saludable
  • Fomenta los insectos
  • Mejora la aireación
  • Mejora el drenaje
  • Agrega más nutrientes

Una de las mejores mejoras que aporta la materia orgánica es el drenaje.

  ¿Qué suelo se satura rápidamente?

La tierra roja no drena muy bien y la materia orgánica ayuda al cambiar la textura de la tierra roja y hacerla más suelta y menos compacta.

El mulching ayuda

Además de agregar materia orgánica al suelo, también puede cubrir con mantillo después de plantar.

El mantillo ayuda porque la tierra roja puede tender a formar una costra dura si se seca demasiado.

Y esto, en última instancia, conduce a que el agua sea repelida y eso no es bueno para las plantas en absoluto.

Sin embargo, aplicar mantillo después de plantar ayudará a controlar las temperaturas, bloqueará las malezas y ayudará a retener la humedad en el suelo.

Así que asegúrese de probar con mantillo para mejorar aún más su suelo rojo.

Nivelar el suelo

Para evitar dañar la estructura del suelo rojo, es importante mantener el rastrillado al mínimo.

Demasiado rastrillo probablemente traerá grupos húmedos de arcilla a la superficie y dificultará el crecimiento de las plantas.

Nivelar el suelo primero reducirá drásticamente la cantidad de rastrillado que tendrá que hacer más tarde.

Esto ayudará a mantener la estructura del suelo y creará un entorno mucho mejor para que las plantas crezcan.

No agregue arena

Una cosa a tener en cuenta es que no debe agregar arena si está tratando de mejorar el suelo rojo.

Tendría que agregar una gran cantidad de arena para cambiar la textura del suelo rojo, por lo que es bastante inútil la mayor parte del tiempo.

Además, la arena a menudo puede hacer que el suelo rojo sea inestable y un entorno aún peor para el crecimiento de las plantas.

Entonces, agregar materia orgánica es siempre una mejor opción cuando se trata de mejorar el suelo rojo.

Prueba Garden Lime

Otra forma de mejorar la textura de la tierra roja es agregar cal.

Esto elevará el pH del suelo y lo hará más alcalino mientras reduce la formación de grumos y fomenta la formación de partículas de suelo más grandes que mejorarán el drenaje y lo harán menos compacto y más fácil de trabajar.

Inferencia

La tierra roja puede ser un poco desafiante para el cultivo de algunos tipos de plantas y probablemente necesitará un poco de amor y cuidado antes de comenzar a ver buenos resultados.

Pero una vez que haya hecho el trabajo para mejorarlo, el suelo rojo puede ser un medio de cultivo rico que retiene la humedad y los nutrientes y crea excelentes condiciones de crecimiento para una amplia variedad de plantas.