Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

La orquídea es pegajosa: ¿qué significa?

Las orquídeas son impresionantes plantas con flores. Casi todas se ven agradables a la vista y huelen maravillosamente cuando están en plena floración.

Muchas personas hacen todo lo posible para asegurarse de que sus orquídeas estén sanas y crezcan bien. Sin embargo, incluso cuando las personas cuidan muy bien sus orquídeas, aún pueden surgir problemas. Esta es la razón por la que es importante estar constantemente atento a los signos reveladores de problemas para evitar que los pequeños problemas se conviertan en problemas graves.

En esta publicación, voy a compartir con ustedes información sobre las orquídeas que se vuelven pegajosas. Si bien la mayoría de la gente podría pensar que se trata de un problema menor, no lo es. A menudo es un signo revelador de grandes problemas.

Vamos a empezar.

¿Por qué las orquídeas se vuelven pegajosas?

Varios factores pueden hacer que las orquídeas se vuelvan pegajosas. Algunos son inofensivos, pero la mayoría de ellos son peligrosos.

Estas son las principales causas de la pegajosidad de las orquídeas.

  1. Infestación de cochinillas. La cochinilla es un parásito. También es una de las causas más comunes de la pegajosidad de las orquídeas. La pegajosidad causada por la infestación de cochinillas generalmente se ve como pequeñas gotas pegajosas en todas las hojas y en las puntas de las hojas. Las gotas suelen ir seguidas de toda la planta cubierta por una floración grisácea o blanquecina de las colonias de insectos. Las colonias generalmente se multiplican rápidamente y matan a la planta de orquídeas afectada.
  2. Autodefensa. Las plantas generalmente usan néctar para distraer a las plagas de llegar a las partes importantes de sus flores. El néctar suele ser viscoso para atrapar pequeñas plagas. Debido a su crueldad, el néctar a menudo se siente pegajoso al tacto.
  3. Ataque de pulgón. Cuando los pulgones atacan a las orquídeas, por lo general secretan melaza (sustancia pegajosa rica en azúcar) a medida que consumen la savia de la planta. La melaza es a menudo de color marrón. Además de los pulgones, varios insectos también secretan melaza cuando comen la savia de las plantas.
  4. Enfermedades. Las enfermedades causadas por ataques de gusanos y garrapatas también pueden provocar la liberación de sustancias pegajosas en algunas orquídeas.
  5. Riego errático. El riego o riego errático puede provocar la formación de pequeñas gotas pegajosas en algunas hojas de orquídeas.
  6. Exceso de fertilización. Cuando las orquídeas se fertilizan en exceso, por lo general se saturan de nutrientes. Para hacer frente al exceso de nutrientes, la mayoría de las orquídeas suelen tratar de expulsarlos en forma de sacarosa, que aparece como una sustancia pegajosa en sus hojas.
  7. Polinización. Para que ocurra la polinización, las orquídeas deben atraer polinizadores a sus flores. Si bien las flores de las orquídeas suelen ser brillantes para este propósito, casi siempre contienen néctar para hacerlas aún más irresistibles para las abejas, arañas, avispas, polillas y otros polinizadores. Este néctar puede sentirse pegajoso al tacto.
  ¿Cómo usar raíces aéreas de helecho de Boston para la propagación?

¿Qué hacer cuando las orquídeas se ponen pegajosas?

Como puede ver arriba, hay varios factores que pueden causar que las orquídeas se peguen. La mayoría de ellos son problemas o signos de problemas que deben abordarse con urgencia. Cuando note pegajosidad en las orquídeas, su primera acción debe ser investigar para averiguar cuál es la causa. Puede utilizar el método de eliminación para eliminar las causas de adherencia explicadas anteriormente para averiguar cuál es la causa más probable. Una vez que encuentre la causa, debe abordarla. Por ejemplo, si es un riego errático, debe abordarlo regando sus orquídeas de manera más constante.

Cuando aborde la causa de la pegajosidad pero aún descubra que su orquídea está pegajosa, debe usar el método de eliminación nuevamente para averiguar qué otro factor podría ser la fuente de la pegajosidad. Si no puede encontrar la fuente de pegajosidad, siga los consejos generales para el cuidado de las orquídeas a continuación. Le ayudarán directa o indirectamente a detener la adherencia.

  1. Sumerja su maceta de orquídeas en un balde de agua durante 15 minutos cada dos semanas. El propósito de hacer esto es ahogar a todos los insectos u organismos que acechan en la mezcla de siembra. Algunas personas agregan una tableta de fungicida al agua en el balde para asegurarse de que todos los hongos que se esconden en la mezcla para plantar estén muertos. Asegúrese de que el agua cubra la maceta pero que no toque ni cubra las hojas más bajas.
  2. Aplique aceite de neem o jabón insecticida cada semana o según las instrucciones. El propósito de aplicar aceite de neem o jabón insecticida en tu orquídea es matar pulgones o cualquier otro insecto que pueda estar alimentándose de ella y dejando sustancias pegajosas en sus hojas. Hay muchos aceites orgánicos efectivos y jabones insecticidas seguros disponibles en Amazon.
  3. Reducir el riego durante el invierno. El invierno dificulta que el agua se evapore rápidamente de las orquídeas y el medio en el que se encuentran. Por lo tanto, el riego normal durante el invierno a menudo resulta en una humedad excesiva, lo que crea las condiciones perfectas para que las plagas se reproduzcan y causen pegajosidad. Por este motivo, conviene reducir los riegos durante el invierno para evitar el exceso de humedad.
  4. No permita que las plantas se sequen en verano. Las hojas de las orquídeas tienden a secarse durante el verano y se marchitan. Cuando se riegan, se expanden y vuelven a su tamaño normal. Si permite constantemente que las hojas de su planta de orquídeas entren en contacto y se expandan, pueden producir sustancias pegajosas. Por lo tanto, no debes permitir que se sequen, especialmente durante el verano. Riégalos regularmente.
  5. Deja de fertilizar en exceso. Demasiados nutrientes debido a una fertilización excesiva conducen a un exceso de nutrientes en las orquídeas y a la secreción de sacarosa por parte de algunas orquídeas. Para evitar la secreción de sacarosa, debes dejar de fertilizar en exceso. De hecho, debe dejar de fertilizar por un tiempo hasta que desaparezca la pegajosidad antes de continuar pero haciéndolo débilmente.
  6. Corte las flores afectadas y limpie las hojas. En caso de una infestación de cochinillas y hojas polvorientas, debe limpiar todas las hojas. A continuación, debe cortar todas las flores y hojas afectadas. No corte las hojas si su orquídea quedará desnuda. Tras recortar las flores y hojas afectadas, conviene aplicar un spray insecticida para maximizar nuestra protección.
  7. Haz una solución orgánica para matar el moho y rocíala.. El moho en las hojas de las orquídeas puede volverlas marrones y pegajosas. Hay muchos videos en YouTube que explican cómo cualquiera puede usar ingredientes caseros para crear una solución para eliminar el moho. Mira los videos y crea el tuyo propio y luego rocíalo sobre las hojas.
  ¿Basil Plant necesita mucho sol?

Si sigue los pasos anteriores, eliminará la adherencia de las orquídeas y probablemente no será un problema para su planta en el corto plazo.

Comparte tu aprecio