Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La razón por la que una planta de aloe muere es a menudo el exceso de agua o el drenaje lento del suelo que hace que las hojas se vuelvan marrones o amarillas con una apariencia moribunda. Muy poco sol y temperaturas por debajo de los 50 °F también pueden causar la muerte de la planta de aloe.
Las razones más comunes para la muerte regresiva de la planta de aloe:
En este artículo he enumerado las 5 razones más comunes por las que las plantas de aloe mueren o parecen morir y la solución a cada problema.
Sigue leyendo para descubrir por qué tu planta de aloe se está muriendo y cómo solucionarlo…
Con mucho, la razón más común por la que mueren las plantas de aloe es el exceso de agua.
Los aloes son plantas resistentes a la sequía que crecen en el clima soleado, cálido y seco de Omán en la Península Arábiga donde crecen relativamente suelos arenosos o bien drenados con poca humedad Lee mi artículo sobre el mejor tierra para macetas para aloe vera).
Si el aloe son plantas regado con demasiada frecuencia entonces muestra síntomas como el las hojas se vuelven amarillas o marrones con las hojas de aloe colgando.
Las plantas de aloe que se riegan en exceso constantemente pueden desarrollar pudrición de la raíz si puede guardar el aloe con hojas marrones y amarillas antes de que se desarrolle la pudrición de la raíz.
Debido a que las plantas de aloe se adaptan tan bien a la sequía, casi siempre el problema es regar, en lugar de regar de forma insuficiente.
Si riega aloe más de una vez a la semana, está regando en exceso sus plantas de aloe.
La solución…
Es importante reducir inmediatamente el riego de su aloe para permitir que el suelo se seque.
Para cultivar con éxito plantas de aloe, es importante imitar las condiciones de riego del hábitat nativo. Esto significa dar a sus plantas de aloe una cantidad generosa de agua, seguida de un período de sequía en el que el suelo se seca por completo.
Para determinar con qué frecuencia regar las plantas de aloe, remoje bien la tierra y verifique cuánto tarda en secarse la tierra en el fondo de la maceta.
La mejor manera de hacer esto es sentir la tierra en el fondo a través del orificio de drenaje en el fondo de la maceta.
Si el suelo aún se siente húmedo o húmedo, posponga el riego por unos días, si el suelo se siente seco, ahora es el momento perfecto para regar.
Por lo general, regar cada 3 o 4 semanas es un buen ciclo de riego para las plantas de aloe, pero asegúrese de leer mi guía para regar las plantas de aloe vera que habla de todas las mejores prácticas para regar las plantas de aloe.
A menudo, reducir el riego y permitir que la tierra se seque (y reemplazar la tierra si retiene demasiada humedad) y quitar las hojas afectadas es todo lo que se necesita para salvar la planta de aloe agonizante.
Sin embargo, si el aloe sigue empeorando con más hojas amarillas con una textura blanda y una apariencia caída, revise su aloe en busca de raíz podrida.
Las raíces sanas de aloe deberían tener un color más claro, si sus raíces se ven así, el aloe no debería tener la raíz podrida…
La gran raíz blanca de la foto se utiliza para almacenar agua como estrategia de supervivencia a la sequía. Las otras raíces de este aloe están sanas y sin pudrición de la raíz, pero están un poco descoloridas a un marrón claro debido a la tierra para macetas en lugar de la enfermedad.
Pero si tus raíces de aloe son marron oscuro como parte de la raíz en esta foto, entonces la planta de aloe puede tener la raíz podrida.
Cualquier planta con raíces podridas puede ser muy difícil de salvar, pero en el caso de las plantas de aloe, recomiendo tomar esquejes de hojas sanas para la propagación.
Las plantas de aloe son muy fáciles de propagar a partir de esquejes de hojas y, a menudo, esta es la única forma de salvar una planta de aloe moribunda con exceso de agua. Mire este video de YouTube sobre cómo propagar plantas de aloe:
Las plantas de aloe crecen en suelos que son muy granulares, porosos y con buen drenaje en su hábitat natural.
La tierra para macetas convencional retiene la humedad alrededor de las raíces de su planta de aloe durante demasiado tiempo para tolerarla y el aloe puede desarrollar los mismos síntomas de riego excesivo, como hojas que se vuelven amarillas o marrones con una textura blanda y una apariencia caída.
Si el aloe se encuentra en un suelo húmedo o de drenaje lento, puede desarrollar pudrición de la raíz y morir por mucho tiempo.
La solución…
Las plantas de aloe deben plantarse en tierra suculenta especialmente formulada (disponible en centros de jardinería y Amazon), ya que reproduce el perfil de suelo con buen drenaje del entorno nativo.
Si su aloe está en tierra para macetas convencional que no se seca por completo dentro de las dos semanas posteriores al riego, deberá reemplazar la tierra para salvar su aloe.
Retire su planta de aloe de la maceta y retire con cuidado la tierra para macetas para evitar dañar las raíces.
Preferiblemente, use una olla nueva o lave bien la olla vieja con un desinfectante que elimine todos los patógenos fúngicos.
Vuelva a plantar su aloe en la tierra nueva en la maceta limpia.
Retire las hojas marrones o amarillas para evitar que la podredumbre se propague y aplique un programa de riego adecuado. asegúrese de que el suelo se seque entre riegos para imitar el ciclo de humedad del entorno natural del aloe.
El aloe puede recuperarse por completo si elimina la tierra húmeda y la reemplaza con tierra suculenta especialmente formulada antes de que se desarrolle la pudrición de la raíz.
Una causa común de la muerte regresiva de la planta de aloe es el uso de bandejas y platillos (o macetas decorativas) debajo de la maceta de la planta de aloe, lo que permitirá que el agua fluya alrededor de la base de la planta y cause signos de estrés, como que las hojas se vuelvan marrones o amarillas. , lo mismo que el riego excesivo o el drenaje lento del suelo.
Los platos y bandejas son útiles para evitar que el exceso de agua se derrame en la casa después de un tiempo de riego.
Sin embargo, deben vaciarse regularmente, de lo contrario, el suelo alrededor de las raíces puede saturarse, lo que entra en conflicto con las condiciones preferidas de esta planta tolerante a la sequía.
Asegúrate de plantar aloe en un maceta con agujeros de drenaje y que el suelo se pueda secar bien drenando el exceso de humedad de sus platillos o bandejas para mantener la planta sana.
(Lea mi artículo sobre Elegir las mejores macetas para cultivar plantas de aloe vera).
Las plantas de aloe a menudo crecen en áreas relativamente abiertas en climas cálidos y secos con mucho sol.
Si se coloca en demasiada sombra, las hojas de aloe a menudo se caen, se vuelven pálidas y largas mientras busca más luz.
Una planta de aloe que carece de sol redirigirá su energía hacia el crecimiento de las hojas más jóvenes hacia la luz más fuerte o hacia el sol.
Esto asegura que los mayores las hojas exteriores se vuelven marrones, deshidratadas mientras muere y se cae.
La solución…
El aloe debe colocarse en un área con sol directo durante al menos 4 horas para mantener una forma compacta en lugar de una apariencia de piernas largas.
Lo fácil que es almacenar su aloe depende de cuánto tiempo haya estado en demasiada sombra.
Si las hojas se han caído considerablemente por su propio peso, ya no se levantarán con más sol.
Para mejorar la apariencia de su planta de aloe, corte estas hojas caídas individuales hacia la base, dejando solo las hojas verticales.
Gradualmente coloque el aloe en más sol y exponga el aloe a más sol cada día.
Mover repentinamente la planta de aloe a más sol hará que las hojas se doren por las quemaduras solares, por lo que poner el aloe al sol directo por más tiempo cada día permitirá que la planta se aclimate sin quemarse.
me caigo las hojas cuelgan y las hojas exteriores se han muerto en gran medida, entonces la mejor opción es cortar las hojas más sanas para la propagación, ya que las hojas ya no se mantendrán erguidas cuando estén muy debilitadas.
Las plantas de aloe son no resistente y puede morir si se expone a temperaturas por debajo 50°F (10°C) por mucho tiempo.
Las plantas de aloe tienden a crecer más en un rango de temperatura de 55°F-80°F (13°C-27°C).
Las temperaturas más altas o más bajas que este rango y algunas plantas de aloe entran en latencia como una estrategia de supervivencia para hacer frente a la poca luz y las bajas temperaturas en invierno o al calor extremo y la sequía en verano.
Si el aloe está demasiado frío, las hojas pueden volverse blandas en textura y las hojas pueden volverse marrones o negras dependiendo de la severidad del frío, con una apariencia moribunda.
En la mayoría de los casos, solo ciertas partes de las hojas de la planta de aloe se vuelven blandas y blandas.
La solución…
Mueva constantemente la planta de aloe a un área entre 13 °C y 27 °C (55 °F y 80 °F), asegurándose de que ninguna de las hojas entre en contacto con una ventana fría o con una corriente de aire frío.
Si las hojas se sienten blandas, espere varios días, si no semanas, hasta que la parte blanda y dañada por el frío de la planta se haya secado ligeramente y forme un callo.
Una vez que la parte blanda de la hoja se haya secado, corte la hoja por debajo de la parte dañada, ya que las áreas específicas dañadas por el frío generalmente no se recuperan.
Solo retomar el riego del aloe cuando el callo de la hoja cortada se ha curado para evitar otros problemas potenciales.
Requiere cierta gratificación retrasada, pero la planta de aloe eventualmente puede desarrollar hojas nuevas y comenzar a restaurar una apariencia normal después del daño por frío.