Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Las hojas de bambú se vuelven amarillas afuera? (Cómo guardarlo)

¿Por qué mi bambú se vuelve amarillo?

La razón por la que el bambú se vuelve amarillo al aire libre suele ser debido a demasiado viento. Originario de climas húmedos, el bambú crece en suelos húmedos pero bien drenados y no tolera los fuertes vientos fríos y secos del invierno que queman las hojas de color amarillo. El suelo excesivamente seco o húmedo también hará que las hojas de bambú se vuelvan amarillas.

Razones más comunes por las que las hojas de bambú se vuelven amarillas al aire libre:

  1. Demasiado viento quita la humedad de las hojas de bambú, lo que hace que se vuelvan amarillas. (Los bambúes necesitan refugio de los vientos fríos y secos en invierno).
  2. El suelo saturado por exceso de riego o suelo empapado evita que las raíces de bambú absorban la humedad y los nutrientes, lo que da como resultado hojas amarillas. (El bambú crece mejor en suelo húmedo, pero bien drenado, compuesto de materia orgánica y buen abono).
  3. Un suelo demasiado seco y las altas temperaturas impiden que las raíces absorban suficiente humedad, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas. (El bambú puede tolerar algo de sequía, pero prefiere un suelo constantemente húmedo).
  4. Los suelos alcalinos evitan que el bambú absorba los nutrientes. (El bambú crece mejor en suelos ligeramente ácidos y puede tolerar un rango de pH de 4,5 a 7,5)
  5. Demasiado sol puede quemar algunas variedades especializadas de hojas amarillas de la planta de bambú. (La mayoría de las variedades de bambú pueden tolerar la luz solar directa, pero algunos cultivares son más sensibles al sol, lo que puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas).

Siga leyendo para descubrir por qué su bambú se está volviendo amarillo y cómo puede implementar las soluciones para salvar su bambú con hojas amarillas…

(Si estás dentro el bambú de la suerte se vuelve amarillolea este artículo para saber cómo guardarlo en su lugar).

El exceso de vientos invernales tiñe de amarillo las hojas de bambú

El bambú es nativo de las regiones tropicales y prefiere crecer en condiciones más cálidas y húmedas. Los fuertes vientos secos combinados con las bajas temperaturas en invierno pueden extraer la humedad de las hojas de bambú, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas y se caigan.

El bambú se usa a menudo como una pantalla visual eficaz en los jardines y puede tolerar algo de viento y temperaturas bajo cero, aunque las hojas a menudo se vuelven amarillas y caen cuando hay una ola de frío con una temperatura del aire de 26.6°F (-3°C).

El aire en el invierno en climas más fríos tiene naturalmente una humedad mucho más baja, especialmente cuando hay temperaturas bajo cero, lo que contrasta con las condiciones húmedas preferidas a las que se adapta el bambú en el hábitat natural húmedo tropical del bambú comúnpor lo tanto, el riesgo de que las hojas se vuelvan amarillas o marrones y se caigan en invierno es significativamente mayor.

Con los incesantes vientos fríos del invierno que traen poca humedad a las áreas expuestas, las hojas de bambú inevitablemente se vuelven amarillas y marrones hasta cierto punto, incluso si las temperaturas se mantienen por encima del punto de congelación.

como guardarlo…

Una vez que las hojas del bambú se vuelven amarillas quemadas por los vientos fríos y la baja humedad, no volverán a ponerse verdes.

La buena noticia es que los rizomas que están bajo tierra están bien aislados contra las temperaturas bajo cero. es probable que el bambú reviva cuando las condiciones se vuelven más favorables en la primavera con nuevas hojas verdes reemplazando las hojas amarillas que probablemente hayan caído durante el invierno.

Para evitar que las hojas del bambú se vuelvan amarillas en invierno, mueva el bambú (si está plantado en una maceta) a un área más protegida para evitar que el viento queme las hojas.

Si el bambú se va a plantar en el suelo, sugeriría encontrar una manera de brindar refugio, tal vez con un arbusto de hoja perenne para desviar el viento y el bambú debe desarrollar nuevas hojas verdes en la primavera.

  ¿Puedo poner mis plantas de bromelias afuera?

¿Pueden las hojas amarillas de bambú volverse verdes de nuevo?

Si las hojas de bambú se vuelven amarillas por fuera, no volverán a ponerse verdes. Sin embargo, si soluciona el problema que causó que las hojas del bambú se volvieran amarillas, las hojas amarillas generalmente se caen y las nuevas hojas verdes vuelven a crecer en la primavera y el verano.

El suelo excesivamente húmedo causa hojas de bambú amarillas

Las hojas de bambú se volverán amarillas si el suelo está demasiado empapado debido al exceso de agua o al drenaje lento. El bambú debe crecer en un suelo húmedo pero bien drenado. Cuando el suelo está saturado, las hojas del bambú se vuelven amarillas y eventualmente se caen.

El bambú crece naturalmente en suelos con un contenido orgánico muy alto (hojarasca descompuesta) en su ambiente nativo, el cual tiene las características de poder retener la humedad y, sin embargo, ser muy poroso y aireadopara que el exceso de agua alrededor de las raíces pueda drenar adecuadamente.

Demasiada agua puede excluir el oxígeno del suelo. Si no hay suficiente oxígeno en el suelo, las raíces del bambú no pueden respirar y, por lo tanto, no pueden absorber la humedad y los nutrientes que necesita el bambú, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas.

Si el suelo permanece saturado por mucho tiempo, las raíces se pudrirán, lo cual es una causa común de muerte del bambú.

Los suelos arcillosos pesados ​​generalmente no son lo suficientemente porosos para permitir un drenaje adecuado y, por lo tanto, favorecen las condiciones en las que las hojas del bambú se vuelven amarillas.

Sin embargo, la humedad del suelo también puede ser causada por exceso de agua, áreas bajas que acumulan agua de forma natural, manantiales naturales o porque el bambú se planta en una maceta sin orificios de drenaje en el fondo.

como guardarlo…

La única forma de salvar un bambú con hojas amarillas debido a un suelo saturado es trasplantar el bambú a un suelo poroso con buen drenaje que imite la humedad del suelo del entorno nativo del bambú.

Prepare un nuevo sitio de plantación para el bambú cavando en el suelo y modificando el área de plantación con abono o mantillo de hojas que pueden retener la humedad pero aún así proporcionar un buen drenaje.

Levanta con cuidado el bambú del suelo (preferiblemente con una horquilla de jardín para evitar dañar las raíces) y transplántalo a su nueva ubicación.

Si el suelo de su jardín es particularmente arcilloso, entonces recomendaría trasplantar el bambú a una maceta o cama elevada, ya que es mucho más fácil crear las condiciones correctas de suelo con buen drenaje pero que retienen la humedad que necesita el bambú (humedeciendo la maceta). rellenar con compost).

Si su bambú está en una maceta, asegúrese de que la maceta tenga un orificio de drenaje en el fondo y verifique que el orificio de drenaje esté despejado.

Levanta la maceta del suelo con «pies» (comúnmente disponibles en los centros de jardinería) o piedras para garantizar un buen drenaje.

Que el bambú se recupere depende del tiempo que haya estado en suelo húmedo. Las hojas amarillas probablemente se caerán antes de que puedan aparecer nuevas hojas verdes en los meses de primavera y verano.

El suelo seco causa hojas de bambú amarillas

Las hojas de bambú se volverán amarillas si el suelo está demasiado seco. El bambú es originario de ambientes tropicales y crece en suelos que están constantemente húmedos. Si el suelo alrededor de las raíces del bambú se seca por completo, las hojas comenzarán a ponerse amarillas y se caerán.

Las hojas de bambú se volvieron amarillas y se cayeron debido a la sequía.
Las hojas de bambú se volvieron amarillas y se cayeron debido a la sequía.

Las hojas de bambú que se vuelven amarillas debido a la sequía generalmente se deben a que el bambú está plantado en una maceta. Las macetas pueden secarse mucho más rápido bajo el sol abrasador del verano y, por lo tanto, necesitan riego regular para hacer frente a las condiciones cálidas y secas.

  Requisitos de luz de Hortensia: tipo, cantidad y más

Las hojas amarillas en particular son un problema común si la maceta de bambú es demasiado pequeña, porque las macetas más pequeñas tienen menos espacio para la tierra y, por lo tanto, retienen menos humedad.

Las macetas o macetas de colores oscuros o incluso los recipientes de metal conducen mucho más calor, lo que puede hacer que el suelo se seque demasiado rápido para que el bambú lo tolere.

Las plantas de bambú plantadas en tierra de jardín también pueden volverse amarillas si la tierra es naturalmente arenosa o en pendiente y, por lo tanto, se seca demasiado rápido para que el bambú absorba suficiente humedad para sostener las hojas, volviéndolas amarillas.

Si las hojas de bambú se han vuelto amarillas, ya no se volverán verdes y probablemente se caerán.

como guardarlo…

Para salvar el bambú con hojas amarillas debido a la sequía, es importante imitar las condiciones naturales del bambú asegurándose de que el suelo permanezca constantemente húmedo.

Para poner este bambú en macetas, puede ser necesario trasplantar su bambú a una maceta más grande. Una maceta más grande tiene más tierra y, por lo tanto, puede retener la humedad por mucho más tiempo.

Las macetas de cerámica o de arcilla sin esmaltar son las mejores macetas para el bambú, ya que no se calientan con el sol en la misma medida que otros recipientes y también son porosas, lo que facilita mantener el equilibrio óptimo de humedad (tierra húmeda, pero con buen drenaje). ) para que el bambú pueda prosperar.

Es importante evitar que durante el verano, el bambú probablemente necesite riego todas las semanas con un remojo generoso, especialmente cuando la lluvia es baja.

Riegue a fondo para que el exceso de agua gotee desde el fondo de la maceta para garantizar que la tierra esté uniformemente húmeda y que la humedad llegue a las raíces donde se necesita.

Si el bambú se planta en suelo de jardín y el suelo se seca demasiado rápido, riegue y riegue el suelo generosamente. aplique una capa de mantillo de 2 pulgadas (El compost, el moho de las hojas o el estiércol bien descompuesto son buenos mantillos) alrededor de la base del bambú para ayudar a que la tierra retenga la humedad.

La aplicación de mantillo de compost a la base del bambú cada año mejorará la estructura del suelo y su capacidad para retener la humedad para reducir los efectos de la sequía.

Al crear condiciones más favorables, es probable que las hojas verdes restantes permanezcan verdes, pero es probable que las hojas que se han vuelto amarillas se caigan y nuevas hojas crezcan en la primavera y el verano.

Los bambúes son tan resistentes que sus hojas pueden volverse amarillas. completamente deshojado por el clima seco y sin embargo recuperarse en la primavera.

Los suelos alcalinos hacen que las hojas de bambú se vuelvan amarillas

El bambú crece naturalmente en suelos con un pH entre 4,5 y 7,5, lo que significa que pueden crecer en suelos ácidos (que son los más comunes), suelos que son neutros y toleran cierta alcalinidad.

Sin embargo, si el suelo tiene un pH superior a 7,5 (el pH 7 es neutro, cualquier valor superior a 7 es alcalino), entonces esto va en contra del entorno preferido del bambú y las raíces tendrán dificultades para absorber algunos de los nutrientes necesarios para que crezcan las hojas. permanecen verdes y dan como resultado hojas amarillas con crecimiento deficiente.

Cabe señalar que esta es una causa mucho menos común de que las hojas de bambú se vuelvan amarillas, ya que la tierra del jardín generalmente es ligeramente ácida o neutra, pero puede ser un problema en ciertos lugares o si la tierra del jardín se ha enmendado significativamente con ceniza de madera (que es muy alcalino es) u otros productos.

  Alocasia Polly se vuelve amarilla (causas y cómo solucionarlo)

como guardarlo…

Si tiene plantas como rosas, camelias, rododendros, etc. en su jardín (que prosperan en suelos ácidos) o quizás en jardines cercanos, entonces es Es poco probable que el suelo de su jardín sea demasiado alcalino para el bambú. y las hojas amarillas son más probables por viento, sequía o suelo saturado.

Puede probar el suelo del jardín con un medidor de suelo para medir el pH del suelo si sospecha que el problema es la alcalinidad.

Un medidor de suelo puede medir el pH de su suelo para detectar si es demasiado alcalino para el bambú.
Un medidor de suelo puede medir el pH de su suelo para detectar si es demasiado alcalino para el bambú.

Si es así, puede agregar azufre al suelo para aumentar su acidez (disponible en centros de jardinería o en línea), pero cambiar el pH de su suelo de manera constante es una tarea difícil y potencialmente costosa, por lo que Recomiendo plantar (o trasplantar) bambú en macetas. porque puede agregar tierra para macetas normal que tenga las propiedades adecuadas para que su bambú prospere.

Si el bambú ha experimentado un color amarillento significativo en las hojas y un crecimiento deficiente debido al suelo alcalino, es posible que no se recupere.

Demasiado sol puede quemar las hojas de bambú amarillas y marrones

El bambú común crece en una amplia variedad de hábitats en su área de distribución nativa, desde áreas sombreadas hasta áreas abiertas con pleno sol, por lo que la mayoría de las especies de bambú pueden soportar la luz solar intensa, por lo que rara vez es la causa de las hojas amarillas.

Sin embargo, hay algunos cultivares de bambú ornamentales que son más sensibles al pleno sol y puede quemarse de color amarillo y marrón con demasiada luz solar directa.

Esto también puede deberse a que un bambú se ha cultivado en condiciones específicas en un invernadero comercial para la venta en el centro de jardinería.

Si el bambú se cultivó en sombra parcial o luz brillante y luego se trasladó a un área con luz solar directa cuando lo plantó en su jardín, el contraste repentino de condiciones, sin tiempo para aclimatarse, puede hacer que las hojas se vuelvan amarillas.

como guardarlo…

Si bien la mayoría de las especies de bambú toleran pleno sol, existen algunas variedades que se cultivan con fines ornamentales que son mucho más sensibles, por lo que si tiene etiquetas o instrucciones del centro de jardinería, trate de averiguar qué variedad tiene y plante en consecuencia.

Si las hojas de bambú se han quemado amarillas por demasiado sol, ya no se volverán verdes.

La única forma de salvarlo es trasplantar el bambú a una nueva ubicación con sombra parcial. El sol de la mañana seguido de la sombra de la tarde suele ser ideal para las plantas de bambú.

También puedes plantar un arbusto cerca del bambú para crear luz filtrada.

Las hojas quemadas pueden eventualmente caerse y nuevas hojas deberían crecer en la primavera o el verano. Los bambúes suelen ser plantas muy resistentes y tienden a revivir incluso si muchas de las hojas se han vuelto amarillas o se han caído.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las hojas de bambú se vuelven amarillas debido al viento abrasador, suelos demasiado secos o húmedos, demasiada luz solar y suelos alcalinos. Los fuertes vientos combinados con las bajas temperaturas en invierno absorben la humedad de las hojas y son la razón más común por la que las hojas de bambú se vuelven amarillas.
  • Las hojas amarillas de bambú ya no se vuelven verdes. Por lo general, las hojas amarillas caen y vuelven a crecer en primavera y verano cuando las condiciones de crecimiento son más favorables, con menos viento, temperaturas más cálidas y suelo húmedo pero bien drenado.
  • Para reparar un bambú con hojas amarillas, recree las condiciones de su entorno natural protegiendo el bambú de los vientos secos en invierno, asegurándose de que el suelo permanezca húmedo durante la sequía y plantando bambú en macetas cuando el suelo esté demasiado empapado. Las hojas amarillas generalmente se caen y nuevas hojas verdes emergen en la primavera.
Comparte tu aprecio