Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Si ha llegado aquí, es probable que haya notado que su planta Camellia se ve un poco diferente a lo que está acostumbrado.
Tenga en cuenta que si solo algunas hojas aquí y allá, especialmente las hojas más viejas, se han vuelto de color rojo o bronce antes de caerse, no se preocupe, esto es natural porque las hojas están envejeciendo un poco.
Por otro lado, si notas que varias de las hojas de tu planta Camellia se han puesto rojas, hay un problema con el cuidado o las condiciones de crecimiento.
Las plantas de camelia tienen estas cosas llamadas antocianinas, pigmentos que pueden hacer que las hojas de la planta se vuelvan rojas en respuesta a estreses como el medio ambiente o las plagas.
Algunas causas de que las hojas de camelia se vuelvan rojas incluyen el sol directo, las plagas, las fluctuaciones de temperatura y el estrés del trasplante.
Ahora echemos un vistazo a las causas y soluciones para que pueda ayudar a su Camellia a recuperarse y verse lo mejor posible.
Las plantas de camelia prosperan con luz indirecta brillante, pero un poco de sol por la mañana o sombra por la tarde está bien para la mayoría de estas plantas.
Lo que debes evitar es la luz solar concentrada de la tarde, ya que puede ser demasiado intensa para las camelias y puede hacer que el follaje o las hojas se vuelvan rojos en respuesta al estrés que puede causar el sol directo.
Tenga en cuenta que esto puede suceder ya sea que esté cultivando al aire libre o en interiores, ya que las ventanas pueden amplificar la luz del sol si la planta está demasiado cerca del alféizar de la ventana.
Si está cultivando camelias al aire libre, querrá encontrar un lugar con mucha sombra, como debajo de algunos árboles, un balcón o cualquier lugar donde esté mayormente protegido del sol por la tarde.
Cuando cultive en interiores, mantenga esta planta a unos pies de distancia de la mayoría de las ventanas para evitar que la luz solar directa golpee la planta o aumente la intensidad del sol.
Para las hojas quemadas, debes adelantarte y podarlas, ya que no se recuperan y desperdician energía.
Las plagas pueden causar todo tipo de problemas en las plantas y las plantas de camelia no son una excepción.
Es posible que las antocianinas se pongan a trabajar enrojeciendo las hojas en respuesta a una invasión de plagas, ya que las plagas pueden estresar gravemente a las plantas.
Algunas plagas que puede encontrar incluyen pulgones, cochinillas, escamas y arañas rojas.
Al alimentarse del follaje, estas plagas causan daños a la planta y también dejan melaza que puede convertirse en fumagina.
Algunos signos de plagas incluyen manchas o bandas blancas, agujeros en las hojas, decoloración en manchas o manchas, hojas caídas o secas y otros problemas.
Muchas plagas se pueden eliminar fácilmente con una toalla y alcohol para frotar las hojas.
Si el problema de la plaga persiste, puede probar el aceite de neem u otros pesticidas efectivos.
Me gusta el aceite de neem porque elimina las plagas y también ayuda a evitar que regresen en un futuro cercano.
Solo debes tener cuidado y dejar que se seque antes de volver a poner tu Camelia al sol, ya que puede quemar un poco las hojas si no está seca o si el sol es demasiado brillante.
Las fluctuaciones de temperatura son un factor de estrés importante para las plantas y pueden activar las antocianinas que pueden causar enrojecimiento en las hojas y otros problemas.
Esto puede suceder al aire libre si la temperatura es estable durante el día pero fluctúa mucho por la noche, lo que puede variar según el lugar donde vivas.
Cuando se cultiva en interiores, esto suele suceder cuando la Camelia se coloca cerca de ventilaciones abiertas que de repente tienen corrientes de aire fresco o cuando la planta está cerca de una ventana abierta o un ventilador.
Todo lo que puedo decir al respecto es que debe asegurarse de que su planta Camellia esté en un lugar de crecimiento estable, lejos de rejillas de ventilación, ventanas abiertas y ventiladores, y lleve su planta al interior si experimenta una caída o un aumento repentino de la temperatura fuera de lo esperado.
El estrés del trasplante ocurre cuando una planta se trasplanta y se daña en el proceso o no está acostumbrada al nuevo contenedor, suelo o ubicación.
Esto estresará a la planta y puede causar hojas rojas, entre otras cosas.
Algunas cosas que se deben evitar al trasplantar incluyen dañar las raíces, usar un recipiente demasiado grande, empacar la tierra demasiado apretada o trasplantar fuera de temporada.
Dicho esto, no hay mucho que hacer cuando esto sucede, solo espera y verás.
Es mejor estar preparado con anticipación y evitar esto haciendo lo siguiente.
Al seleccionar un nuevo contenedor, asegúrese de aumentar solo un tamaño de maceta a la vez para evitar problemas de agua y drenaje.
Tenga cuidado con las raíces al trasplantar y tenga cuidado de no compactar demasiado la tierra para que las raíces puedan respirar y funcionar correctamente.
Trate de usar la misma tierra que antes, a menos que haya usado el tipo incorrecto en su maceta anterior.
Esté preparado para ver algunos problemas de todos modos, ya que el estrés del trasplante es muy común y la mayoría de las personas no son jardineros perfectos, incluyéndome a mí, y eso está bien.