Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

¿Las rosas crecen en suelo húmedo?

Las rosas no crecerán en un suelo que esté constantemente húmedo y empapado. La tierra mojada pudrirá las raíces de las rosas. Las rosas necesitan que la tierra absorba y retenga la humedad, pero tienen una estructura porosa que permite que el exceso de agua se drene de las raíces.

A las rosas no les va bien en suelos bajos, pantanosos o que retienen demasiada agua (como la arcilla). Tampoco les gustan los fondos arenosos o rocosos que drenan demasiado rápido.

Las rosas necesitan un medio feliz de tierra con un alto contenido orgánico que tiene el capacidad de retener agua para que las raíces puedan absorber la humedad cuando sea necesario, pero aún necesita un textura suelta y desmenuzable que permite que el agua se escurra para que el suelo no se sature.

Opciones de cultivo de rosas en jardines de suelo húmedo

Cultivar rosas en un suelo que permanece constantemente húmedo está fuera de discusión, por lo que si desea cultivar rosas, debe:

  • plantar rosas en macetas
  • Plantar rosas en macizos elevados
  • Si el suelo drena lentamente, puede excavar y quitar parte del suelo para reemplazarlo con enmiendas que promuevan un mejor drenaje.

Plantar rosas en macetas es una excelente manera de evitar el problema de los jardines pantanosos y bajos que están naturalmente húmedos, ya que hay poco que pueda hacer al respecto aparte de levantar las rosas y plantarlas fuera del suelo húmedo con una colina. parche de tierra o un jardín de rocas.

Las rosas crecen muy bien en macetas y canteros elevados, ya que puedes controlar muchos de los factores esenciales para el cultivo de rosas, como el medio del suelo, el drenaje, la cantidad de agua y la luz solar. (rosas como pleno sol) Muy fácil.

Otra forma de evitar que la tierra húmeda mate las rosas es labrar la tierra de manera significativa con materia orgánica y tal vez un poco de arena o gravilla.

  Planta de serpiente Arañas rojas

Los materiales orgánicos como el compost, el moho de las hojas y el estiércol bien descompuesto son perfectos para cultivar rosas y mejorar el drenaje de las áreas pantanosas, ya que reducen la estructura ideal del suelo poroso que promueve un buen drenaje y no retiene el agua y permite que se acumule alrededor de las raíces de la rosa, lo que lleva a raíz podrida.

Sin embargo, esto puede requerir mucho trabajo, ya que debe eliminar la mayor cantidad posible de tierra y material dañino y saber exactamente qué está causando el drenaje deficiente…

Identificar por qué el suelo está húmedo:

Si el suelo está compactado, es posible modificar este suelo para mejorar drásticamente el drenaje y hacerlo más adecuado para las rosas.

Suelo compactado puede suceder por una variedad de razones, pero en mi experiencia, la razón más común es el paso de vehículos pesados ​​por el suelo, generalmente durante la construcción de la casa.

El peso de los vehículos será sacar todo el aire del suelo y hazlo imposible que el agua se infiltre y probablemente reduzca la actividad de los gusanos en el suelo. Las lombrices crean naturalmente canales en el suelo mientras trabajan para permitir que el agua y el aire lleguen a las raíces de las rosas, por lo que una deficiencia de lombrices será perjudicial para la salud del suelo.

Luego, el agua se acumula por sí sola en estas áreas y tarda mucho en drenarse, lo que dificulta el cultivo de rosas.

Para remediarlo, debes trabajar la mayor superficie de plantas posible con materia orgánica.

  • Excavar el suelo a una profundidad de al menos 18 pulgadas (ya que esto acomodará cómodamente el sistema de raíces de las rosas en plena madurez) y redistribuirá la tierra en otras partes de su jardín si no tiene acceso a ella. Cuanto más profundo sea el hoyo que puedas cavar, mejor.
  • Acuéstese en el fondo del agujero grava para crear algunas burbujas de aire para estimular el drenaje del agua.
  • Reemplace el suelo con materia orgánica como compost, moho de hojas o estiércol, o una combinación de los tres.
  Peace Lily: la guía completa para el crecimiento y el cuidado (2021)

El estiércol es un gran material para incorporar ya que está repleto de energía y realmente impulsa la ecología del suelo. A los gusanos les gusta especialmente comer estiércol.

Los canales que crean los gusanos a medida que se mueven por el suelo ayudan a: mejorar el drenaje del suelo compactado a largo plazo y también concentran los nutrientes en forma quelada, lo que facilita que las rosas absorban los nutrientes, lo que da como resultado rosas más saludables.

Para estar seguro Recomendaría llenar sin apretar todo el hoyo con materia orgánica y verificar qué tan bien drena el suelo durante algunas semanas.

Solo plante una rosa (quizás costosa) en el área de plantación si está seguro de que el drenaje del suelo ha mejorado y ya no está mojado.

Puede hacerlo rociando el área de plantación prevista con una manguera de jardín u observando el área de plantación después de fuertes lluvias. Si el drenaje del suelo parece haber mejorado, asegúrese de cavar a una profundidad de 18 pulgadas para ver si puede encontrar agua estancada.

Si el agua aún se acumula, recomiendo plantar rosas en macetas o camas elevadas.

Si no hay agua estancada, solo humedezca el material compostado, siempre que haya suficiente sol (las rosas necesitan al menos 6 horas de sol, pero preferiblemente más), entonces el área ahora debería ser adecuada para plantar su rosa.

El proceso para enmendar suelos arcillosos pesados ​​es similar. Las rosas pueden crecer muy bien en suelo arcilloso. porque la arcilla retiene muy bien los nutrientes, lo cual es excelente para las rosas, ya que comen mucho. Para obtener una explicación completa de cómo modificar el suelo arcilloso para el cultivo de rosas, consulte mi artículo: ¿Crecerán las rosas en suelo arcilloso?

¿Debo agregar arena al suelo para mejorar el drenaje?

Solo debe agregar arena de los constructores de campos al suelo si el motivo del suelo húmedo es la compactación. No agregue arena al suelo arcilloso. porque la naturaleza suave de la arcilla se puede combinar con la arena para formar una estructura similar al cemento en climas cálidos, lo que hace que sea imposible de manipular.

  Las hojas de Pothos se vuelven amarillas (causas y cómo solucionarlo)

La arena y la gravilla tampoco aportan nutrientes al suelo. Las rosas comen mucho y necesitan una buena fertilidad del suelo para crecer a su máximo potencial, por lo que agregar demasiada arena no es beneficioso para la salud y la floración de las rosas.

Para los suelos arcillosos, la grava es un sustituto mucho mejor porque es más grande, crea bolsas de aire más grandes y le permite mantener su integridad estructural mejor que la arena en suelos lisos.

Coloque una capa de grava o arena de 2 pulgadas en el fondo del área de plantación para un mejor drenaje.

Puntos claves de aprendizaje:

  • Las rosas no crecerán en un suelo persistentemente húmedo. Si el agua se acumula alrededor de las raíces de la rosa, provocará la pudrición de la raíz y la planta morirá.
  • Las áreas pantanosas o bajas son completamente inadecuadas para el cultivo de rosas, pero puedes cultivar rosas en macetas o camas elevadas.
  • Los suelos húmedos también pueden ser causados ​​por suelos arcillosos o compactados. Los suelos compactos y arcillosos se pueden enmendar con abundante materia orgánica para mejorar su drenaje y la idoneidad para el cultivo de rosas.
  • Coloque una capa de grava en el fondo del área de plantación para promover un mejor drenaje del suelo.
  • Una vez que haya hecho los ajustes al suelo húmedo, pruebe el drenaje en el área de plantación empapándolo con una manguera. Si el área drena bien a 18 pulgadas, entonces el suelo es adecuado para plantar rosas. De lo contrario, recomendaría cultivar rosas en macizos elevados o macetas.
Comparte tu aprecio