Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
La familia de plantas Calathea es delicada, exigente y deliciosa, pero no sin sus desafíos. Las manchas blancas que estropean el hermoso follaje de mis cautivadoras Calatheas se encuentran entre los dramas con los que me he enfrentado. Pero si bien es un problema común, tiene una solución simple.
En buen estado de salud, la savia de una planta de Calathea sana y bien cuidada puede dejar manchas blancas en las hojas cuando se seca. También se puede culpar a las infecciones fúngicas, el daño por plagas o la deficiencia de nitrógeno. Las manchas blancas también pueden ser causadas por quemaduras solares o edema.
El tamaño, la textura y la ubicación de las manchas blancas pueden ayudar a determinar qué está pasando, por lo que es esencial observar más de cerca. Las manchas blancas en calathea pueden tener varias causas.
¿Tu Calathea tiene manchas blancas que se sienten pegajosas o saladas? ¿Se quitan fácilmente con agua para reaparecer en otra parte de la hoja al día siguiente?
Si este es el caso, las manchas son el resultado de un proceso conocido como gutación.
En el clima húmedo de una zona tropical como la tuya, las plantas como Calathea están acostumbradas a la alta humedad. Las calatheas luchan por mantener el equilibrio mineral en sus hojas y tallos en su hábitat de selva tropical.
Calatheas produce savia rica en minerales de ciertos poros conocidos como hidátodos para mantener ese equilibrio. Estos poros expulsan el exceso de sales y azúcares en un goteo imperceptible hasta que se restablece el equilibrio. Cuando se seca, esta savia deja marcas blancas.
La gutación ocurre cuando la Calathea está bien regada y bien alimentada y cuando hay mucha humedad alrededor de la planta. Las manchas blancas en las hojas de Calathea son una buena señal de que le está yendo bien.
Para restaurar las hojas a su estado prístino original, simplemente límpielas con un paño húmedo.
Es probable que las cochinillas se encuentren en grupos alrededor de las venas de la planta, que son suaves y esponjosas. Estas enredaderas espeluznantes debilitan la planta al alimentarse de la dulce savia de Calathea.
Las cochinillas pueden ser la causa si las manchas en su Calathea se encuentran principalmente en la parte inferior de las hojas y dejan un residuo pegajoso.
También chupan el jugo de las hojas, casi imperceptible a simple vista. Luego, al extenderse sobre las hojas, prefieren esconderse en los espacios más reducidos.
Hay ácaros si tus manchas blancas son pequeñas y cambian de color de blanco a marrón. Además, preste atención a los filamentos finos.
Se les conoce como ‘arañas’ por una razón, ya que dejan un rastro de telarañas cuando se arrastran. En muchos casos, sin embargo, el ácaro es más fácil de detectar que la telaraña.
Los insectos con una capa exterior en forma de escudo se llaman escamas blancas. Para conseguir el dulce jugo de Calathea, perforan las venas.
Aparece una protuberancia parecida a una verruga en las partes estructurales de la hoja. Si raspa uno con la uña, encontrará un pequeño insecto y mucha savia pegajosa dentro.
A diferencia de los otros tres terroristas menores de esta lista, los trips prefieren comer hojas de Calathea. Esto se debe a que las propias células han sido raspadas, lo que da como resultado parches translúcidos que varían en tamaño y forma.
Siempre pienso en los trips como pequeños puntos oscuros que me recuerdan a limaduras de hierro oa las virutas de una maquinilla de afeitar eléctrica.
Rocíe la Calathea infestada con una manguera de jardín o un cabezal de ducha. Las plagas son atacadas por la fuerza del agua de la planta. Permita que las hojas se sequen completamente antes de reemplazar la Calathea.
También puede usar hisopos con alcohol para eliminarlos. Gracias a este método, tu planta estará libre de plagas, que sacarán al insecto de la planta y secarán su cuerpo para que no pueda volver a infectarlo.
Recomendaría aceite de neem para infestaciones severas. Diluya adecuadamente y repita el tratamiento una vez a la semana para matar cualquier huevo que haya eclosionado desde el último tratamiento. (Consultar precios en Amazon) aquí†
Si se descubren plagas en una pieza de su colección, verifique el resto. Se difundieron rápidamente, al igual que las malas noticias. Puede que estés lidiando con algo más que Calathea, que está claramente enferma.
La mala ventilación y un medio de cultivo empapado son causas comunes de enfermedades fúngicas, incluso si sus síntomas y tratamientos varían.
Supongamos que un espécimen es resistente a una espora de hongos en buenas condiciones. En ese caso, se infectará si las condiciones de crecimiento son malas.
Si encuentra una enfermedad fúngica en una planta de su colección además de las soluciones a continuación, significa que necesita mejorar el flujo de aire en su hogar.
Su medio de cultivo debe revisarse para asegurarse de que drene bien y no esté demasiado húmedo. Esto también protege su Calathea de la pudrición de la raíz y evita que se manchen las hojas.
El mildiú polvoroso es causado por la familia de hongos Oidium. Aparece como manchas blandas y plateadas en las hojas de las plantas afectadas. La hoja debajo eventualmente muere y se vuelve marrón y parecida al papel.
Si pasa el dedo sobre la mancha blanca y deja un residuo plateado en sus manos, lo más probable es que el moho sea el culpable.
Retire las hojas enfermas de su Calathea y deséchelas en la basura.
Para infestaciones fúngicas más grandes, la leche en aerosol es un remedio eficaz. Rocíe generosamente las hojas de Calathea afectadas con una solución a base de dos cucharaditas de leche diluida en un litro de agua tibia.
Rocíe la parte inferior y superior de las hojas, y no se olvide de las que se ven saludables. Si su Calathea es un cultivar muy variado, puede ser difícil detectar el mildiu polvoriento desde el principio.
Este hongo inofensivo vive en el medio de cultivo, descompone la materia orgánica y libera los nutrientes del interior nuevamente en la mezcla. Luego, salpica agua con demasiada fuerza sobre Calathea, llevándola a las hojas y al tallo.
Lo más probable es que las manchas blancas sean polvorientas, como talco, sin descamación ni daño a la hoja subyacente. Sin embargo, también pueden aparecer puntos blancos esponjosos en la superficie de su medio de cultivo.
Para eliminar el moho blanco de su Calathea, lave las hojas y los tallos.
Luego limpie el medio de cultivo para eliminar cualquier moho que pueda haber crecido en él. Es posible que sea necesario reemplazar los primeros o dos centímetros. Agregarle unas cucharadas de canela evitará que vuelva a crecer.
Aunque más a menudo se asocia con fresas podridas, a Botrytis también le gusta mordisquear las partes delicadas de Calatheas.
Es un signo de botrytis si sus hojas jóvenes desarrollan lesiones largas cubiertas de parches grises vellosos con una superficie casi aterciopelada.
La botritis no debe tomarse a la ligera. Retire las hojas enfermas y tírelas a la basura lo antes posible. Use un fungicida fuerte a base de cobre y siga siempre las instrucciones del fabricante al aplicar el tratamiento. (Consultar precios en Amazon) aquí†
Como todas las plantas, su calathea necesita un suministro constante de nitrógeno para producir hojas fuertes y saludables. En ausencia de suficiente fertilización, las hojas se vuelven débiles y quebradizas. A menudo se quedan con manchas blancas.
Trate la deficiencia de nitrógeno si la calathea se encuentra en una condición general débil y las manchas blancas en las hojas parecen descoloridas o descoloridas.
Puede usar un fertilizante líquido multiusos para complementar su programa de riego. Pero cuando se trata de Calathea, vale la pena ser frugal.
Esas hojas pálidas y débiles no deberían tardar mucho en animarse y mostrar lo mejor de su carisma, ya que no necesitan mucho.
A la sombra del suelo de la selva tropical, las Calatheas se adaptan perfectamente y la luz solar directa quema su delicado follaje.
Los pigmentos de las hojas son destruidos por la poderosa radiación ultravioleta del sol. Esto hace que el follaje parezca blanco al principio, pero el color se desvanece y se vuelve seco y marrón a medida que envejece.
Es posible que haya quemado su Calathea si sus manchas blancas son anchas y generalmente aparecen en las hojas que miran hacia su fuente de luz.
Mueve la Calathea a un área menos soleada de tu cuarto de cultivo. La luz brillante e indirecta es todo lo que se necesita para estas bellezas deslumbrantes.
Normalmente dejo las hojas dañadas por el sol. Siempre que tengan la mitad de su color, las hojas te darán de comer a Calathea. Pero si no puede soportar mirarlos, puede eliminarlos de la planta sin daño.
Un ambiente húmedo y mojado es un hábitat natural para Calathea. La gutación es una respuesta natural al exceso de humedad en las plantas sanas. Aún así, el edema puede ocurrir si una planta está sobrecargada de trabajo o mal apoyada.
El exceso de agua se acumula en las hojas y tallos de la planta. Como resultado, el tejido afectado puede aparecer ampollado y luego secarse, dejando áreas pálidas y escamosas. Cuando se tocan, los tallos y tallos se vuelven corchosos o elásticos.
¡Pare para empezar a regar! El edema es un efecto secundario común en las plantas que han sido regadas en exceso, especialmente si el medio de cultivo no drena bien.
¡Asegúrate de no malinterpretarlo, ya que las calatheas son notoriamente exigentes con sus horarios de riego!
Dependiendo de la edad, el tamaño de la maceta y la estación de la planta, prefiero usar un medidor para verificar el contenido de humedad de la raíz.
Puede ser necesario trasplantar si los niveles de agua fluctúan constantemente. El musgo Sphagnum y la perlita deben agregarse a una mezcla orgánica estándar.
El musgo mantiene bajo control la delicada humedad de la calathea, mientras que la perlita proporciona el drenaje necesario.