Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Manchas Marrones En Las Hojas De Alocasia (Causas Y Tratamiento)

La alocasia, más conocida como oreja de elefante, es una planta tropical con hermosas hojas grandes y tallos parecidos a cebras. Al ser una planta tropical, Alocasia prospera en un ambiente húmedo.

Entonces, ¿te has dado cuenta de que las hojas de tu planta de Alocasia tienen manchas marrones y te preguntas cuál es la causa y qué hacer para deshacerte de ellas? Si es así, considérese afortunado porque ha venido al lugar correcto.

La causa más común de manchas marrones en las hojas de alocasia son las enfermedades fúngicas y las plagas. El riego excesivo, la baja humedad y el estrés por temperatura hacen que la planta sea vulnerable a enfermedades y plagas. Además de la exposición excesiva a la luz y al fertilizante, las hojas de alocasia también pueden desarrollar manchas marrones.

La mancha marrón en Alocasia es causada por muchas razones, la mayoría de las cuales son prevenibles e incluso corregibles.

En esta publicación, discutiré las razones más comunes por las que las hojas de Alocasia tienen manchas marrones y cómo tratarlas.

En este artículo, discutiré cada posible causa y cómo tratarla de manera efectiva.

Causas de las manchas marrones en las hojas de Alocasia

Las manchas marrones en Alocasia pueden ser causadas por muchos factores. En esta sección, voy a discutir las posibles razones por las que las hojas de Alocasia tienen manchas marrones y cómo tratar cada problema.

1. Baja humedad

La planta de Alocasia es una planta tropical, lo que significa que prospera en un ambiente húmedo. Si se seca demasiado, es más probable que se desarrollen manchas marrones.

Entonces, si nota manchas marrones en su planta de Alocasia, especialmente durante la temporada de invierno, la causa más probable es la baja humedad.

Durante la temporada de invierno, la humedad suele bajar porque el aire frío contiene menos humedad que el aire caliente.

Si su hogar usa un sistema de calefacción forzado, el problema empeora porque los hornos usan combustión para crear aire caliente, que quema la mayor parte del vapor de agua presente en el hogar.

Esto le da a su planta de Alocasia más posibilidades de manchas marrones durante los meses de invierno.

Cómo tratar

La buena noticia es que el problema se puede solucionar aumentando la humedad alrededor de la planta.

Hay muchas formas de aumentar la humedad alrededor de la planta de Alocasia, como se explica a continuación.

Una de las formas más efectivas de aumentar la humedad alrededor de la planta es rociarla con la mayor frecuencia posible.

Rociar la planta expone el suelo y las hojas a partículas de agua que se evaporarán, aumentando la humedad alrededor de la planta.

Otra excelente manera de aumentar la humedad alrededor de la planta de Alocasia es colocar tazas, tazones o cualquier otro recipiente alrededor de la planta.

El objetivo aquí es exponer el aire al agua. El agua se evapora, aumentando la humedad alrededor de la planta.

Otro método rápido pero efectivo para aumentar la humedad alrededor de la planta es usar un humidificador.

Además de mantener tu hogar con un cierto nivel de humedad durante la temporada de invierno, el humidificador también puede crear un ambiente húmedo para tu planta de Alocasia.

También puede usar una bandeja de guijarros para aumentar la humedad, agregue suficiente agua para cubrir los guijarros y luego coloque su planta de Alocasia encima de la bandeja.

El guijarro mantiene la planta por encima del agua, para que la raíz no se moje. La humedad alrededor de la planta aumentará a medida que se evapore el agua de la bandeja.

2. óxido

Esta es una enfermedad fúngica que afecta a todo tipo de plantas, incluidas las Alocasias. El óxido es causado por la falta de luz solar, alta humedad y calor.

Una vez que la enfermedad ha comenzado, un aumento repentino del calor puede hacer que progrese aún más, lo que genera más manchas marrones en las hojas de Alocasia. Si el problema no se trata a tiempo, las hojas morirán.

El primer signo de óxido en las hojas de Alocasia son pequeñas manchas en la Alocasia que varían en color desde marrón oxidado y rojo hasta naranja. Si no se trata, las manchas se agrandarán y se convertirán en granos llenos de baches.

  Hacer fertilizante casero para helechos: ¿qué evitar?

El óxido de las hojas de Alocasia no suele ser mortal, pero puede comprometer la salud de la planta. Además, suele empeorar con el tiempo, lo que significa que si no se trata a tiempo, se extenderá a otras partes de la planta, lo que provocará un retraso en el crecimiento.

Cómo tratar

El óxido en Alocasia prospera especialmente en condiciones húmedas. Por lo tanto, se recomienda no regar en exceso su planta de Alocasia. En su lugar, use riego por goteo o una manguera de remojo para mantener el agua fuera del follaje.

El espacio adecuado entre tarimas también puede ayudar a prevenir la oxidación. Por lo tanto, al plantar Alocasia, asegúrese de que estén bien espaciados para promover una buena circulación de aire.

Por lo general, se propaga rápidamente. Entonces, si nota que algunas de las hojas de la planta están afectadas, pódelas o recójalas de inmediato para evitar que la enfermedad se propague.

Sin embargo, este truco solo funciona si solo se ve afectada una pequeña cantidad de hojas.

Si hay demasiada humedad alrededor de la planta, contrólela con un deshumidificador. Reducir la humedad alrededor de la planta a los niveles recomendados evitará que la enfermedad se propague. Riegue siempre por la mañana para que la planta se seque antes del atardecer.

3. Luz excesiva

La alocasia es tropical, lo que significa que no se desarrolla bien con una exposición prolongada a la luz solar.

La luz es uno de los factores más cruciales necesarios para el crecimiento y el bienestar de su planta de Alocasia. La planta necesita esta energía crucial para crecer, florecer y producir semillas saludables.

Sin embargo, demasiada luz solar es dañina para la alocasia porque crea radicales libres potencialmente dañinos que pueden absorber demasiada energía de la que la planta puede manejar, generando especies reactivas de oxígeno que pueden destruir la planta.

Si su planta de Alocasia está expuesta a demasiada luz solar, puede quedar varada, quemada y desramada, lo que lleva a la aparición de manchas marrones.

Las señales de que su planta de Alocasia está expuesta a demasiada luz incluyen la presencia de hojas amarillas, incluso hojas pálidas y manchas marrones en la punta de las hojas.

Cómo tratar

La solución a este problema es reducir la exposición de las plantas a la luz hasta el nivel recomendado. Por ejemplo, si la planta suele estar junto a la ventana donde entra demasiada luz, es recomendable trasladarla a un lugar donde entre menos luz solar.

También puedes alejar la planta de la luz solar directa para que solo reciba luz indirecta que no sea dañina.

Además de la exposición a la luz, la intensidad de la luz también es muy importante. Por ejemplo, si tu planta de Alocasia estaba bien orientada hacia la ventana del lado oeste durante la temporada de invierno, no sucede lo mismo durante la temporada de verano.

La intensidad de la luz varía según la temporada. Esto significa que la intensidad de la luz en la ventana orientada al oeste durante los meses de invierno es diferente a la intensidad del sol durante los meses de verano.

Se recomienda mover su planta de Alocasia a diferentes áreas de la casa dependiendo de la intensidad de la luz para evitar que se queme.

Recuerda que el daño leve no se puede deshacer. Así que asegúrese de tomar medidas inmediatas tan pronto como note la presencia de daño escocés en las hojas.

4. moho

Al igual que el moho que afecta a los hogares, el moho en su Alocasia es una enfermedad fúngica causada por la alta humedad.

El moho puede retrasar el crecimiento de su planta de Alocasia y, si la infección es lo suficientemente grave, la planta puede morir.

Hay dos tipos de mildiú, incluido el mildiu polvoriento y el mildiú velloso. El mildiú velloso se produce en condiciones frías y húmedas, mientras que el mildiu polvoroso se produce cuando el suelo de la planta está demasiado seco.

  Cómo regar las plantas de serpientes

El mildiú polvoroso es el tipo más común de mildiú que ataca a la planta Alocasia. Por lo general, comienza como una mancha blanca en las hojas, pero eventualmente se convierte en manchas marrones si la planta no se trata a tiempo.

El mildiú polvoroso puede filtrar nutrientes importantes de la planta, lo que hace que las hojas se vuelvan amarillas y se marchiten.

Además, si la mayor parte de las hojas se cubren con el moho, afectará el proceso de fotosíntesis y, con el tiempo, la hoja afectada se caerá prematuramente de la planta.

Cómo tratar

La mejor manera de evitar que el oídio afecte a tu planta de Alocasia es mantener la tierra en óptimas condiciones. Esto significa que el suelo no está ni demasiado seco ni demasiado húmedo.

Durante la temporada de invierno, riegue la planta temprano en la mañana para que tenga suficiente tiempo para secarse antes de que termine el día. También riegue la planta durante la temporada de verano para evitar que el suelo se seque.

5. Ataque de plagas

Las plagas también causan manchas marrones en Alocasia. Las plagas como las cochinillas pueden causar daños masivos a las hojas, dejando manchas marrones por toda la hoja. Este tipo de plaga es común en las plantas de interior y generalmente destruye todo, desde las hojas y los tallos hasta las raíces.

Otros insectos como escamas, langostas, pulgones y chinches suelen atacar las hojas de Alocasia, provocando el follaje y el enrollamiento de las hojas.

Cómo tratar

Se recomienda que revise su planta de Alocasia (especialmente si nota manchas amarillas) para ver si hay alguna plaga presente.

Si detectas su presencia, da un paso más para identificar el tipo de plaga que ha atacado a la planta. Identificar la plaga que ha atacado a la planta te ayudará a utilizar la técnica de eliminación correcta.

Por ejemplo, si ve cochinillas en la planta Alocasia, trátela eliminando la infestación con un hisopo de algodón empapado en alcohol.

La mayoría de las plagas, como los ácaros, prosperan en condiciones húmedas. Por lo tanto, asegúrese de mantener bajo el nivel de humedad alrededor de la planta para evitar que plagas como los ácaros ataquen la planta.

También puede deshacerse de las plagas esparciendo el insecticida adecuado. Por favor, no esparza ningún insecticida que encuentre.

En cambio, investigue si el insecticida es efectivo para matar la plaga sin dañar la planta.

6. Podredumbre de la raíz

La pudrición de la raíz es un tipo de infección por hongos que afecta a la raíz de la planta Alocasia. Por supuesto, puede preguntarse cómo se asocia la podredumbre con las manchas marrones en las hojas.

La salud general de la raíz afecta a todas las demás partes de la planta, incluidas las hojas. Si la raíz no está en buenas condiciones, se formará una mancha marrón en las hojas.

Por lo tanto, si notas que la planta se vuelve amarillenta o marchita, es una clara señal de que tu alocasia tiene pudrición de raíz. Esta enfermedad fúngica puede propagarse muy rápidamente si no se trata durante mucho tiempo.

Cómo tratar

Inspeccione todas las raíces de las plantas de Alocasia en su jardín y deseche las plantas afectadas por la pudrición de la raíz. Esta es la primera acción a tomar para evitar que la enfermedad se propague a otras plantas.

Otra forma de tratar esta enfermedad es mantener el pH del suelo por debajo de 5,5. El suelo ácido es más resistente. thielaviopsis basicolael hongo que causa la pudrición de la raíz.

Además, asegúrese de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar crear las condiciones perfectas para los hongos que causan la pudrición de la raíz.

7. Problemas con fertilizantes

Las manchas marrones en la Alocasia también son causadas por dar demasiado o el fertilizante incorrecto.

Por ejemplo, si fertiliza demasiado o en el momento equivocado, existe la posibilidad de que su planta de Alocasia sufra quemaduras de fertilizante (quemaduras de las hojas debido al exceso de fertilizante).

  Las 15 mejores plantas de interior con hojas rojas y verdes - Decora tu hogar

Demasiado fertilizante también puede quemar las raíces de la planta, haciéndola vulnerable a enfermedades e insectos.

Por lo tanto, si ve follaje marrón en su planta de Alocasia, podría ser el resultado de demasiado fertilizante o de usar el fertilizante incorrecto.

Cómo tratar

La primera solución a este problema es asegurarse de aplicar la cantidad correcta de fertilizante. Usar el fertilizante incorrecto atraerá plagas que causarán más daño a la planta.

Si la mancha marrón es el resultado de aplicar demasiado fertilizante, enjuague el suelo para eliminar el exceso de sal del fertilizante.

Si esta técnica no funciona, no tienes más remedio que transferir tu planta de Alocasia a un suelo fresco y libre de fertilizantes.

8. Problema de riego

Si nota manchas marrones al secarse las hojas, es una señal de que su planta de Alocasia no está recibiendo suficiente agua.

Al igual que otras plantas tropicales, la planta Alocasia necesita agua regular para sobrevivir y prosperar.

Si no la riega lo suficiente, se formarán manchas marrones y, con el tiempo, toda la hoja se marchitará y morirá.

La mejor manera de saber si su planta de Alocasia no está recibiendo suficiente agua es comprobar el estado del suelo. Si el suelo está demasiado seco, significa que no está recibiendo suficiente agua.

Cómo tratar

La solución al riego insuficiente es darle suficiente agua a su planta de Alocasia. Asegúrate de regar la planta al menos una vez al día (por la mañana).

No riegues más de lo que la planta necesita. El riego excesivo es tan malo como el riego insuficiente.

Además, investigue para comprender las necesidades de agua de la planta y sea consistente en proporcionar suficiente agua.

9. Estrés térmico

El estrés por temperatura en las plantas se divide en tres categorías según el factor estresante. Incluyen alta, escalofriante o helada.

El estrés por temperatura tiene muchos efectos negativos en la alocasia, incluida la reducción de la fotosíntesis, la baja germinación, las manchas marrones, el retraso en el crecimiento y la muerte de la planta.

Cómo tratar

Una de las formas de reducir el estrés por temperatura en su planta de Alocasia durante la temporada de verano es darle a la planta un buen agua de remojo al menos una vez a la semana.

También asegúrese de que el suelo tenga la humedad adecuada. Durante la temporada de invierno, cuando la temperatura es fresca, proteja la planta de las temperaturas extremas manteniéndola en un lugar seguro donde la temperatura sea agradable para la planta.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo me deshago de los puntos negros en mi Alocasia?

Los puntos negros pueden extenderse por toda la hoja y causar daños graves. Por lo tanto, es importante detenerlos antes de que se extiendan a toda la hoja.

Una de las mejores maneras de deshacerse de los puntos negros en su Alocasia es cortar todas las partes infectadas para evitar una mayor propagación.

Pero si la enfermedad se encuentra en una etapa temprana, puede usar un agente bactericida adecuado para eliminar los puntos negros.

¿Puedes revivir una Alocasia marrón?

Sí, existe la oportunidad de revivir una Alocasia marrón, si la planta todavía tiene algunas hojas verdes y un tallo flexible. La raíz también debe estar viva.

Si su planta sufre de riego excesivo, deje de agregar fertilizantes y fertilizantes para plantas hasta que la planta se haya recuperado por completo.

Además, mantenga la planta alejada de la luz solar directa hasta que el techo se haya recuperado por completo. Sabrás que tu planta de Alocasia se ha recuperado por completo cuando las hojas de la planta se vuelvan verdes y el suelo no sea demasiado duro ni demasiado húmedo.

¿Cómo se ve una Alocasia con exceso de agua?

Las hojas de una alocasia con exceso de trabajo a menudo se vuelven amarillas y se marchitan. Encontrará manchas marrones húmedas en las hojas.

El riego excesivo fomenta enfermedades fúngicas como la pudrición de la raíz. Cuando revisa el sistema de raíces, un olor podrido o asqueroso proviene de la tierra para macetas.

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio