Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Manchas Marrones en las Hojas de Dracaena (Causas y Tratamiento)

Hojas de Dracaena con manchas marrones en las hojas

Dracaena es una de las plantas de follaje favoritas tanto para interiores como para exteriores. Los diferentes tonos de verde pintados con rayas blancas, amarillas o crema hacen que la planta sea muy atractiva.

Por lo tanto, es una gran decepción ver aparecer manchas marrones en las hojas. Si se enfrenta al mismo problema, entonces está en la página correcta.

Las hojas de Dracaena desarrollan manchas marrones debido a las malas condiciones de crecimiento, como la luz excesiva, el estrés por temperatura, la humedad y la mala circulación del aire. Cierto estrés biótico causado por plagas, mancha foliar bacteriana, mancha foliar por fusarium y roya también provocan el mismo problema.

Para saber cómo cada causa afecta a tu planta, sigue leyendo y aprende los datos importantes que debes recordar para tratar el problema de la mancha marrón.

Cómo identificar las manchas marrones de Dracaena

Las manchas marrones aparecen de manera diferente en las hojas de dracaena. Dependiendo del agente causante de las manchas marrones, variará el grado de pardeamiento, el tamaño de las manchas y la ubicación en las hojas.

Algunas manchas marrones aparecen en las hojas jóvenes, mientras que otras se encuentran solo en las hojas maduras. También pueden aparecer manchas marrones en los bordes de cada hoja o en las puntas.

Hay pequeñas manchas marrones, mientras que otras se hacen más grandes con el tiempo. Algunas manchas están empapadas de agua.

Los colores de las manchas pueden variar de marrón claro a marrón rojizo a negro pardusco.

¿Qué causa las manchas marrones en las hojas de Dracaena?

Hay varias razones posibles por las que aparecen manchas marrones en las hojas de su dracaena.

La mayoría son causados ​​por tensiones causadas por malas condiciones ambientales y algunos se deben a prácticas incorrectas.

Las siguientes son las razones más comunes por las que se forman manchas marrones en las hojas de su amada dracaena:

exceso de luz

La luz contiene una cantidad de energía que las plantas utilizan para realizar la fotosíntesis, un importante proceso metabólico.

Los diferentes niveles de luz también afectan la apariencia de las plantas dracaena, especialmente aquellas con jaspeado.

Con tanta exposición a la luz, el exceso de energía que se aprovecha puede potencialmente permanecer en las células de la planta. (Fuentes: Ciencia diaria)

Luego producirá especies reactivas de oxígeno que reaccionarán fácilmente con las moléculas en las células. Esto conduce al daño y muerte de las células vegetales.

Cómo tratar:

Dracaena necesita luz brillante pero indirecta. Si la ubicación actual recibe una luz intensa, retírela de allí y colóquela en algún lugar a la sombra. Diferentes especies necesitan diferentes niveles de sombra.

Si no hay otra ubicación adecuada, simplemente coloque una cortina transparente entre la ventana y la planta para brindar protección.

Estrés de temperatura

Las fluctuaciones extremas de temperatura causan estrés a las plantas. El rango de temperatura ideal para la dracaena es entre 18 y 32 °C (65 y 90 °F).

Si la temperatura sube por encima del límite, la planta desarrolla clorosis férrica.

De manera similar, la exposición a temperaturas frías de 35 °F causará daños graves. La exposición prolongada a una temperatura de 55 °F hará lo mismo.

Las condiciones de temperatura adversas repentinas y sostenidas pueden dañar ciertos componentes y funciones de la celda.

Cómo tratar:

Si ha notado que las plantas reaccionan negativamente a los cambios de temperatura, busque formas de disminuir el impacto del estrés.

Si hace demasiado calor, use un ventilador de enfriamiento o aire acondicionado para bajar la temperatura. La nebulización también ayudará a reducir el calor.

Si hace demasiado frío, el aislamiento ayudará a agregar calor a la planta. También protege a la dracaena del daño por heladas.

Humedad

Las plantas de Dracaena necesitan mucha humedad para un mejor crecimiento. Si la guardas en un lugar demasiado seco, esa debe ser la razón de que aparezcan manchas marrones en las hojas.

La humedad insuficiente hace que la planta pierda agua con facilidad y que las hojas se enrosquen.

Este artículo analiza todas las posibles causas y soluciones para el rizado de las hojas de dracaena.

  Ventajas de la planta de muñecas chinas: 13 razones para colocarlas en su hogar

Cómo tratar:

Rocíe alrededor de su dracaena todas las mañanas, especialmente si el aire es demasiado seco.

La mañana es el mejor momento para rociar, ya que queremos que el exceso de humedad se evapore antes del anochecer.

Esto previene el crecimiento de patógenos causantes de enfermedades. También puede colocar bandejas de guijarros debajo de sus plantas tropicales, incluida la dracaena.

El agua en el recipiente ayudará a aumentar la humedad en el aire alrededor de la planta.

Mala circulación de aire

Al igual que las personas, las plantas necesitan aire fresco. Cuando su dracaena se atasca en un área mal ventilada, tendrá problemas.

Una es que si la habitación está húmeda, la falta de flujo de aire atrapará esa humedad por un período de tiempo más largo.

Sabemos que un ambiente húmedo provoca muchas enfermedades. Los patógenos crecen y se multiplican cuando se permite esta condición.

Solución

Abre las ventanas para que fluya el aire. Si tiene un extractor de aire, enciéndalo para permitir que fluya el aire que cuelga.

Separe sus plantas para que tengan mucho espacio para respirar.

Podar sus plantas también es una buena manera de reducir el hacinamiento. Esto permite que entre más aire en las habitaciones.

Plagas

Los mosquitos, las cochinillas, las escamas y los trips son las posibles plagas que pueden dañar su dracaena y arruinar el follaje.

Estos organismos se alimentan de la savia del tejido vegetal succionándola. Como resultado, dejan lesiones que parecen pequeñas manchas marrones.

El deslustre leve es normalmente aceptable. Tu dracaena vivirá incluso con la presencia de estos organismos. Sin embargo, cuando se salen de control, pueden ser realmente complicados.

Solución

Elimine manualmente las plagas tan pronto como se vean. Retire las hojas y los tallos que estén muy infestados. Lávelos con un fuerte chorro de agua.

Si persisten, rocíe aceite hortícola o jabón insecticida diluido en agua. También puede limpiarlos con algodón humedecido en alcohol.

Enfermedad de la mancha foliar bacteriana

La mancha foliar bacteriana en plantas de follaje como dracaena es causada por bacterias pertenecientes a los géneros Erwinia, Xantomonasy Pseudomonas.

Esta enfermedad provoca lesiones en las hojas de la planta. Algunas manchas son de color negro, amarillo o marrón rojizo, según el tipo de bacteria presente.

Cómo tratar:

Inmediatamente pellizque y deseche las hojas y los tallos infectados con la mancha bacteriana de la hoja. Cuanto antes notes el problema, mejor.

Mantenga las hojas de la planta secas tanto como sea posible. Riegue la planta por la mañana para que el agua tenga suficiente tiempo para evaporarse.

Enfermedad de la mancha foliar por Fusarium

Esta enfermedad crea manchas empapadas de agua en las hojas jóvenes de dracaena.

Las manchas tienden a agrandarse con el tiempo, volviéndose rojas o de color canela, y están rodeadas por un halo amarillo. Las hojas infectadas pueden morir si se dañan severamente.

La mancha foliar por Fusarium es causada por un patógeno llamado F. moniliforme. Las especies de dracaena más susceptibles a la mancha foliar por fusarium son las D. marginada, D. marginada ‘Magenta’, Reflexa ‘Canción de Jamaica’ (Pleomele reflexa). (Fuente: Universidad de Florida/IFAS)

Cómo tratar:

Elimine las partes infectadas de la planta para evitar la propagación de enfermedades. Extienda sus plantas y aísle su dracaena de las demás si es posible.

Asegúrese de que haya mucha circulación de aire y que el follaje esté mayormente seco.

Aplique preventivamente fungicidas como Daconil, mancozeb o benomyl a las plantas de dracaena cercanas.

Óxido

El óxido puede aparecer como manchas rojas, anaranjadas, amarillas o marrones en las hojas internas e inferiores de la planta dracaena.

Es el resultado de una enfermedad fúngica que pudo haber infectado la planta y causado la apariencia desagradable.

Cuando las esporas de la roya se transfieran a la planta, comenzarán a extenderse a las hojas.

Consumen los tejidos de las plantas para poder vivir. La presencia de roya no es un daño grave a menos que su población se vuelva inmanejable.

Cómo tratar:

Siempre revise la parte inferior de las hojas y observe la presencia de óxido. Pode las hojas infectadas y deséchelas adecuadamente.

  10 mejores plantas que comen mosquitos

Asegúrese de que haya suficiente espacio entre las plantas para una buena circulación de aire y menos humedad alrededor de la planta.

El crecimiento de patógenos se ralentizará si el entorno ya no es favorable.

problema de fertilizantes

Uno de los culpables más comunes de por qué muchas plantas tienen manchas marrones es el uso excesivo de fertilizantes.

Los fertilizantes son buenos, pero solo hasta cierto punto. Si te excedes, tu planta dracaena sufrirá.

Los fertilizantes contienen sales que generalmente se acumulan en el suelo con el tiempo. Estas sales extraen agua de las raíces de su planta, causando sequía. Las raíces se marchitan debido a la deshidratación.

El daño causado por los fertilizantes a las raíces perjudicará su función. Dificulta la capacidad de las raíces para transportar agua y otros nutrientes a otras partes de la planta.

Cómo tratar:

Si las hojas de su planta dracaena comienzan a mostrar manchas marrones en las puntas y los bordes después de aplicar el fertilizante, enjuáguelas con agua. La aplicación de 6″ de agua eliminará el 50% de las sales del suelo.

Revisa las raíces para evaluar si hay lesiones graves. Si no, puedes dejar la planta en la maceta hasta que se haya recuperado por completo. Simplemente retenga la aplicación de fertilizantes para permitir que las raíces se curen.

Como consejo, solo dale fertilizantes si la planta lo necesita. Si su dracaena se ve vibrante y saludable, omita la fertilización.

riego inconsistente

Otra razón de las manchas marrones que aparecen en las hojas de dracaena, especialmente en las puntas, es el riego inconsistente.

Esta inconsistencia puede conducir a dos problemas: demasiada agua o bajo el agua.

El riego excesivo hará que las raíces se pudran mientras que bajo el agua provocará el marchitamiento de toda la planta. Ambos fenómenos muestran como signo el oscurecimiento de las hojas. y al final tu la hoja de dracaena puede caerse.

Cómo tratar:

Si la planta de dracaena está inundada, riégala inmediatamente. Riegue el suelo profunda y uniformemente hasta que esté saturado. Una vez extinguida la planta, volverá a su aspecto hinchado.

Para las plantas que reciben demasiada agua, es mejor retener el agua durante unos días. Revise las raíces y vea hasta dónde se ha extendido la lesión. Luego trasplantar si es necesario.

Calidad del agua

Otro factor que puede conducir al desarrollo de manchas marrones es el uso de agua de mala calidad.

Algunos suministros de agua contienen sales altamente solubles que pueden dañar las raíces.

Estas sales también pueden acumularse en los márgenes de las hojas de la dracaena, lo que provoca quemaduras en las puntas.

Los cultivares «Warneckii», «Janet Craig» y «Massangeana» son particularmente susceptibles a la toxicidad del fluoruro.

Si el agua que usa contiene agua que contiene 1 ppm de fluoruro, lo más probable es que las hojas de estos cultivares se vuelvan marrones.

Cómo tratar:

Use agua filtrada si tiene un sistema de filtración en casa. Ayuda a eliminar partículas y contaminantes en el agua.

Si no está disponible, deje reposar el agua del grifo durante al menos 24 horas para permitir que el cloro y el flúor se evaporen.

Ahorre tanta agua de lluvia como sea posible durante los días lluviosos. Sigue siendo la mejor opción para tus plantas de interior como la dracaena.

¿Cómo se tratan las manchas marrones en Dracaena?

Si bien el problema de la mancha marrón en las plantas de follaje puede parecer abrumador, siempre hay formas de salvar a su planta de los peligros.

Aquí hay formas prácticas de tratar las manchas marrones en su planta dracaena.

  • Diagnosticar el verdadero problema. Las manchas marrones son solo signos de un problema interno. Debe aprender a observar y evaluar la condición de su planta para saber exactamente qué está causando ese problema.
  • Retire las hojas que están muy infectadas con manchas marrones. Para evitar la propagación de enfermedades, quite las hojas infectadas tan pronto como las note. Si las manchas marrones no son causadas por patógenos, puedes dejarlas intactas, ya que no hay peligro de propagar la enfermedad.
  • Deja de crear una condición húmeda prolongada. Las enfermedades se desarrollan más cuando su planta está constantemente húmeda. Permita que se seque durante el día regando solo por la mañana y proporcionando un buen flujo de aire.
  Manchas Marrones De Filodendro En Las Hojas (Causas, Soluciones Y Prevención)

También programe su nebulización en la mañana para dar tiempo a que el exceso de humedad se evapore.

  • Proporcione la iluminación adecuada. Coloque su planta en un lugar con luz baja a media. La sombra es necesaria para evitar que las hojas se quemen. No exponga su dracaena a la luz solar directa, especialmente si la intensidad es demasiado alta.
  • Usa agua de buena calidad para tus plantas. Dracaena es muy sensible al flúor, así que asegúrese de usar el filtrado. De lo contrario, utilice agua de lluvia. Evite regar por encima de la cabeza para que el follaje se mantenga seco.

Deja que el agua se escurra bien de la olla. para evitar la pudrición de la raíz. Ajuste el volumen de agua en función de la temperatura, la humedad y las condiciones de iluminación.

  • Aplique fertilizante solo cuando sea necesario. La fertilización excesiva es un gran enemigo de las plantas de interior. Puede matar a tu dracaena instantáneamente, especialmente si se administra en grandes cantidades. Recuerde diluir los fertilizantes cuando los use en macetas.

Elige fertilizantes orgánicos como una opción más sostenible. Hay muchos fertilizantes ecológicos fácilmente disponibles que puede encontrar en el mercado.

  • Proporcione una buena ventilación. Deje que el aire fluya dentro y fuera de su hogar. De esta manera, todas las partículas, contaminantes e incluso rastros de patógenos en el aire no se quedan cerca.

Una buena ventilación también ayuda a reducir la humedad alrededor de las plantas. Las condiciones húmedas prolongadas nunca son buenas para la dracaena.

  • Use aceites hortícolas y jabones insecticidas sobre las plagas. La mayoría de las plagas que se encuentran en las plantas de interior se pueden controlar con estas soluciones de bricolaje. No es necesario utilizar pesticidas químicos.

Se recomienda revisar regularmente su dracaena para detectar cualquier presencia de plagas. No espere a que estos organismos se den un festín con la planta antes de notarlos.

  • Mantenga su planta alejada de las corrientes de aire. Los acondicionadores de aire, las chimeneas y las ventanas frías son algunos lugares en los que debe evitar colocar su dracaena. Esta corriente libera temperaturas extremas que pueden estresar a la planta.
  • Usa tierra esterilizada. Los patógenos patógenos generalmente se encuentran en el suelo. Se quedan allí demasiado tiempo hasta que encuentran un anfitrión adecuado.

Si usa tierra sin esterilizar, existe una buena posibilidad de que su planta desarrolle una enfermedad causada por el patógeno presente en la mezcla para macetas.

Puedes comprar mezclas para macetas esterilizadas en tiendas de jardinería o puedes hacer las tuyas propias.

  • Protege tu planta de las heladas. Dracaena no es resistente a las heladas. Puede dañarse fácilmente con las bajas temperaturas. Si nota que el ambiente se vuelve cada vez más frío, asegúrese de aislar su planta.
  • Mantén la humedad alta. Dracaena necesita mucha humedad para crecer bien. De lo contrario, perderá fácilmente la humedad y se secará. Si las plantas siempre tienen sed, pierden su fuerza y ​​se hinchan.

ultimas palabras

Es importante que cuide bien el follaje de su dracaena. La hoja es la gloria suprema que le da a la planta el máximo atractivo. No debes descuidar la aparición de manchas marrones en las hojas.

Sea rápido para observar la planta y haga todo lo posible para identificar la verdadera causa según los signos que se muestran.

Tratar inmediatamente y luego observar de nuevo cómo reacciona la planta. Ahora es tu momento de jugar al doctor y la vida de tu dracaena está en tus manos, así que haz lo mejor que puedas.

¡Compartir es demostrar interés!

Comparte tu aprecio