Physical Address

304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124

Manchas Marrones en Plumeria/Frangipani (Tratamiento, Causas y Prevención)

Las hojas de plumeria en macetas de interior tienen manchas marrones

También conocida como Frangipani, Plumeria es una de las plantas con mejor olor que puede agregar una combinación perfecta de aroma y paisaje a su jardín interior.

Con sus diferentes tipos de colores de flores, estos arbustos seguramente llamarán la atención de cualquiera que visite su hogar.

Por mucho que pueda llamar la atención, su Plumeria también puede atraer varias molestias que pueden estropear su belleza.

Uno de los problemas más comunes que puede experimentar su Plumeria es la aparición repentina de manchas marrones en las hojas de su planta.

Si su Plumeria tiene manchas marrones, asegúrese de aislarla primero de otras plantas de interior mientras busca la posible causa, regule la ingesta de agua, proporcione luz solar adecuada e indirecta, aplique el tratamiento adecuado para la infestación de patógenos y proporcione los nutrientes necesarios al suelo.

Si bien esto puede ser complicado para un jardinero novato, lo más probable es que su Plumeria viva, aún con la comprensión y el tratamiento adecuados.

Si su planta está experimentando el mismo escenario de oscurecimiento en las hojas, este artículo es muy recomendable para usted.

Cómo identificar manchas marrones en Plumeria

Por lo general, las manchas marrones en su Plumeria son causadas por Plumeria Rust. Una enfermedad verdadera Coleosporium Plumeriaeun hongo, se adhiere a las hojas de tu planta y luego produce esporas que atacan el follaje de las hojas.

Las manchas marrones en plumeria se reconocen primero por algunos puntos amarillos en la parte superior de las hojas.

Estas motas luego se vuelven marrones o grises hasta que las hojas se marchitan por completo.

Si también mirara debajo de las hojas de su planta, vería numerosas lesiones pulverulentas de color amarillo anaranjado.

Estas lesiones pueden producir esporas, enfermando a su Plumeria.

Las manchas marrones son comunes en las hojas de Plumeria y no afectarán los tallos y las flores de su planta.

Si bien es inusual tener esas manchas en las flores de su planta, todavía hay momentos en que los lados de esas flores comienzan a decolorarse hasta que se marchitan.

¿Por qué mi Plumeria tiene manchas marrones?

Si bien Plumeria Rust Fungus es el principal culpable de esas manchas marrones en su planta, aún no podemos ignorar otras posibles causas de ese escenario.

Aquí hay algunos factores que pueden ayudarlo a determinar por qué su Plumeria tiene manchas marrones.

Enfermedades fúngicas

La infestación por hongos generalmente ocurre cuando el suelo de su planta acumula demasiada humedad.

Esto suele suceder con frecuencia durante las estaciones frías, especialmente cuando regar demasiado tu planta o no proporciona un sistema de drenaje adecuado para su maceta.

Muchos posibles culpables causan enfermedades fúngicas en su Plumeria. Aquí están las posibles enfermedades y tratamientos fúngicos.

óxido de plumeria

Causas: es causado por Coleosporium plumeriae, un hongo que suele viajar por el aire y se pega a las hojas de tu Plumeria. A partir de ahí, germina esporas que infectan las células de esas hojas.

Síntomas: Los síntomas comienzan con visible manchas amarillas encima de las hojas de su planta que eventualmente se volverán marrones si no se tratan de inmediato. También ves algo de secado, curvary marchitamiento de otras hojas.

Terapia:

  • Si descubre que su Plumeria tiene óxido, elimine las hojas infectadas de inmediato para evitar daños mayores a otras partes de su planta. Tenga cuidado de no sacudir las hojas al cortar para evitar que caigan esporas.
  • Deseche todas las partes infectadas directamente en su bote de basura y lávese bien las manos antes de manipular las hojas sanas restantes.
  • Verifique el drenaje de su maceta y elimine el exceso de agua en el recipiente.
  • Tenga cuidado al regar su Plumeria ya que no les gusta remojarse en agua. Deje escurrir durante unos días antes de volver a regar.
  • Si es posible, aísle su Plumeria del resto de sus plantas de interior para evitar la transmisión de plagas.
  • Cuando mueva su planta, asegúrese de que reciba suficiente luz, preferiblemente de 5 a 6 horas de luz solar completa.
  • Rocíe fungicida en las hojas y el suelo de su planta Plumeria para evitar infestaciones recurrentes.
  8 razones por las que la lila no florece - La lila no florece

moho polvoriento

Causas: Cuando un hongo del moho comienza su invasión, por lo general sangra en los nutrientes de su planta y hace que las hojas de su Plumeria se marchiten.

A diferencia de otras infecciones fúngicas, el mildiú polvoroso puede actuar incluso en un ambiente cálido siempre que haya la humedad adecuada.

Síntomas: El síntoma de la enfermedad es una apariencia obvia de ampollas blancas encima de las hojas de tu planta.

Si no se previene de inmediato, también puede causar manchas amarillas o marrones en las hojas.

Terapia

  • Separe inmediatamente las Plumerias infectadas del resto de sus plantas.
  • Si la infestación aún no es grave, puedes usar algunos remedios biológicos. Rocíe una mezcla de 1 cucharadita de bicarbonato de sodio en un galón de agua.
  • También puede usar aceite de neem para lavar la sustancia en polvo.
  • Si la infestación es grave, no dude en retirar su planta lo antes posible para evitar más desastres en su jardín interior.

Hongo puntiagudo negro

Causas: Esta infestación por hongos ocurre cuando las hormigas hacen un agujero en la punta de su planta y almacenan en él todos los excrementos de cochinilla azucarada que han recolectado.

Más bien, se convierte en un caldo de cultivo para el moho, haciendo que la punta de su Plumeria se vuelva crujiente y oscura.

Síntomas: Los síntomas son brotes de color oscuro en su Plumeria. En el peor de los casos, esta infección se extenderá y también destruirá los tallos y las hojas de tu planta.

Aparte de estos signos, su Plumeria también se ve privada de nutrientes, lo que resulta en algunos problemas de floración.

Terapia

  • En primer lugar, aplica un fungicida de amplio espectro para eliminar a los principales culpables de esta enfermedad, los insectos.
  • Salva la punta de tu Plumeria rociando fertilizante líquido con extracto de algas. También puede humedecer un bastoncillo de algodón empapado en peróxido de hidrógeno para minimizar el oscurecimiento de la punta.
  • Si la punta continúa oscureciéndose, pódela ahora para evitar daños mayores. Eventualmente volverá a crecer durante las estaciones cálidas.
  • Coloca tu planta en un lugar cálido, especialmente en invierno.

Moho de hollín

Causas: Estos hongos crecen a partir de la melaza que dejan algunos insectos después de agotar los fluidos de la planta.

Si bien esta enfermedad no causará daño directo a su planta, la capa que produce aún puede bloquear la luz solar de las hojas de su Plumeria.

Su planta no podrá realizar la fotosíntesis, lo que puede causar decoloración y retraso en el crecimiento.

Síntomas: Lo más probable es que vea una capa de polvo negro en las hojas y ramitas de su planta.

Por lo general, las lluvias de primavera eliminan este polvo y revelan las hojas con algunas manchas marrones.

Terapia

  • Primero debes tratar de eliminar los insectos de tu planta, lo mismo ocurre con Black Tip Fungus. En este escenario, los principales culpables son las hormigas, las cochinillas y otros insectos chupadores de savia.
  • Aplique un fungicida de amplio espectro para repeler a esos invasores.
  • La poda también es una estrategia eficaz. La eliminación de las áreas infectadas reducirá la posibilidad de infección, lo que permitirá que las raíces de las plantas den prioridad al apoyo de las hojas sanas restantes.

demasiada luz solar

Aunque Plumeria a menudo prospera en ambientes soleados, no hay forma de evitar el hecho de que demasiada luz solar puede provocar hojas abrasadoras en su planta.

Las víctimas típicas de las quemaduras suelen ser los esquejes que propagó o la Plumeria recién plantada.

El síntoma típico que puede ver además de las manchas son marcas de quemaduras en las hojas o tallos de su Plumeria.

Cómo tratar:

  1. Es posible que desee mover su planta lo antes posible para controlar el sistema de iluminación. Preferiblemente. Una ventana orientada al sur donde pueda recibir de cinco a seis horas de luz solar.
  1. Si no puede mover su Plumeria, considere colocar una persiana sobre sus ventanas para controlar la penetración de la luz solar.
  1. Riega tu planta para recuperar el agua que pierde por el exceso de calor.
  1. No olvides drenar bien tu Plumeria para prevenir ataques de patógenos.
  5 causas del rizado de las hojas del árbol del dinero (y cómo solucionarlo)

Problemas con el riego

Regar en exceso su planta puede causar la pudrición de la raíz, haciendo que las raíces se llenen de agua y no puedan transportar agua para satisfacer las necesidades fisiológicas de su planta.

Lo siguiente que sabes es que habrá escasez de clorofila, lo que por lo tanto implica el proceso de fotosíntesis.

Ese escenario dará como resultado la decoloración de las hojas de su Plumeria, comenzando con manchas de color amarillo claro hasta que se conviertan en manchas de color marrón oscuro.

Cómo tratar:

  1. Plumeria recién plantada debe regarse una vez cada dos semanas. En la medida de lo posible, trate de no regar en exceso su planta ya que está en proceso de enraizamiento. Por lo general, el proceso de enraizamiento demora de 5 a 6 semanas, por lo que se necesita menos riego durante ese tiempo.
  1. Si su planta muestra signos de crecimiento en forma de brotes y hojas en desarrollo, puede ajustar el riego a una vez por semana.
  1. Una vez que las hojas estén completamente desarrolladas, ahora puedes regar tu planta con mucha más regularidad. Idealmente, el riego podría ser dentro de un intervalo de 3 días.
  1. Evite regar la planta durante la temporada de inactividad, a menos que viva en una región con un invierno seco.
  1. Recuerda que tu planta necesita mucha agua cuando está expuesta a mucha luz solar.
  1. Es importante mantener un sistema de drenaje que funcione correctamente para evitar el encharcamiento. Puedes hacer agujeros debajo de tu maceta o elevar tu planta si es necesario para facilitar el drenaje.

Plaga de insectos

Debido a la belleza natural y la savia saludable de Plumeria, no es sorprendente que atraiga a varios tipos de insectos chupadores de savia.

Si hay insectos chupadores de savia al acecho en su planta, lo más probable es que haya mucha melaza que también puede atraer hormigas.

Con ese escenario desafortunado, podría considerar renunciar a su planta.

¡Esperar! Esto puede ser miserable, pero aún puede restaurar su Plumeria si sabe cómo lidiar con esos visitantes no deseados en su jardín.

Pero antes de que se produzca la rescisión, primero debe identificar al infractor con el que está tratando.

Para ayudarlo con eso, discutiré la apariencia, el tipo de daño y los síntomas de los insectos.

cochinillas

Apariencia: Estos son insectos cerosos que generalmente aparecen como una sustancia algodonosa en las hojas de su Plumeria.

Tipo de daño: Las cochinillas chupan la savia del floema de su planta y excretan melaza, lo que ayuda al crecimiento de hongos.

Síntomas: Debido al crecimiento de moho, los síntomas habituales que encontrará son los de las enfermedades relacionadas con el moho.

Puede incluir algo de decoloración de las hojas, oscurecimiento de la punta y la aparición de manchas marrones.

Terapia

  • Frote suavemente las hojas con algodón humedecido en alcohol.
  • Por supuesto, las cochinillas pueden ser reducidas por sus enemigos naturales, como los escarabajos y las avispas. Pero debes eliminar todas las hormigas de tu planta porque ellas las protegen de esos depredadores.
  • Si la infestación es grave, intente usar jabones insecticidas para salvar su Plumeria. Si todavía no funciona, deseche su planta para evitar que las cochinillas se muevan.

ácaro araña

Apariencia: Es un insecto microscópico con muchas especies que varían según el número de manchas. Suelen ser de color amarillo y se desplazan por el viento o a través de las aves.

Tipo de daño: Estos ácaros chupan los jugos de su Plumeria causando decoloración y manchas marrones en las hojas de su planta.

  Planta de aloe quemada por el sol - Síntomas, cómo revivir (las hojas se vuelven marrones)

Síntomas: Por lo general, verá algunas hojas deformadas con manchas marrones acompañadas de caída de hojas.

Terapia

  • Aísle su planta inmediatamente.
  • Rocíe aceite hortícola en las hojas de su planta. Asegúrese de que su Plumeria reciba agua de la pared y no esté expuesta a la luz solar excesiva para evitar el estrés.
  • También puedes usar jabones insecticidas si es necesario.

Saltahojas

Aspecto: Son insectos de color verde claro con dos bandas y alas de color naranja transparente en el dorso.

Tipo de daño: Conocidos por su severa infestación, estos insectos siempre se asocian con hojas dañadas.

Por lo general, cuelgan de los bordes de las hojas y succionan todos los jugos de la planta del floema.

También inyectan sustancias fitotóxicas en su planta mientras se alimentan.

Terapia

  • Considere cortar las hojas infectadas ya que la mayoría de los huevos de langosta están allí.
  • Rocíe una mezcla de 3 gotas de jabón para platos en una taza de alcohol isopropílico.
  • Si es posible, permita que sus enemigos naturales, como las avispas y las arañas, prosperen en su jardín.

hormigas

Apariencia: Estas son las hormigas comunes que puedes ver en casa.

Tipo de daño: Inicialmente, estas hormigas no dañarán tu planta en absoluto. Pero ayudan en el proceso de recolectar melaza y almacenarla en los agujeros de los capullos de su Plumeria, proporcionando un ambiente favorable para que crezca el moho.

Dado que a las hormigas les encanta la melaza, también protegen a los insectos chupadores de savia en su planta.

Síntomas: Las hormigas son muy visibles, por lo que sabrá de inmediato si su Plumeria alberga a estos culpables. También verá algunos agujeros en la parte superior de su planta.

Terapia

  • Si inicialmente eliminó todos los insectos productores de melaza de su jardín, lo más probable es que las hormigas abandonen su planta.
  • También puedes espolvorear canela alrededor de tu planta para repeler hormigas.

problemas de fertilizantes

El uso excesivo de su fertilizante también puede causar ciertos problemas en su Plumeria.

A su planta le gusta la tierra ligeramente ácida, por lo que ayudará agregar algo de contenido ácido, como sal y café molido.

Pero para darte más detalles sobre cómo ayudar a tu planta con sus nutrientes, puedes consultar la tabla a continuación.

Nutrientes Problemas Síntomas correcciones
Fósforo El pH bajo del suelo afecta la producción de fósforo. Hojas oscurecidas con manchas rojizas oscuras visibles en las hojas. Agregue fertilizantes fosfatados o fosforados.
Nitrógeno El nitrógeno es soluble en agua, por lo que tiene dificultad para llegar a las hojas. Decoloración y aparición de manchas oscuras. Agregue nitrato de amonio al suelo.
Potasio El potasio es abundante en el suelo y el agua, por lo que los problemas de deficiencia son mínimos. El exceso de potasio es más común. Las hojas pueden verse quemadas o marchitas porque faltan algunos nutrientes en las hojas de la planta. Agregue fertilizante orgánico a su suelo. También puede usar cáscaras de huevo trituradas para equilibrar los nutrientes en el suelo.
(Fuente: universidad de arizona)

¿Cómo prevenir las manchas marrones en Plumeria?

Evitar que aparezcan esas manchas marrones en tu Plumeria es más fácil que tratarlas de inmediato.

Si pudiera evitar las causas anteriores, tiene muchas posibilidades de tener una Plumeria próspera y próspera en su jardín.

  1. Revise minuciosamente la planta para detectar posibles enfermedades o plagas antes de comprarla y llevársela a casa.
  1. Aunque a su Plumeria le encanta el sol, debe asegurarse de que no se deje por más de 6 horas. Use persianas y cubiertas para limitar la luz.
  1. El sistema de riego adecuado según la estación de tu planta es necesario para su crecimiento. Puede consultar las soluciones de riego anteriores.
  1. Revisa los orificios de drenaje de tu maceta para detectar posibles obstrucciones para prevenir infecciones por hongos.
  1. Al suministrar nutrientes, considere usar fertilizantes con un alto contenido de fósforo.
  1. Aplique jabón insecticida semanalmente para eliminar o prevenir la invasión de insectos.
  1. Si desea propagar su Plumeria, use tierra con buen drenaje, como una mezcla de cactus o una combinación de tierra para macetas y perlita.
  1. Finalmente, mantenga la limpieza en su área desechando adecuadamente las partes dañadas y las hojas podridas. No olvides desinfectar también todo tu equipo.

ultimas palabras

Si se mantiene y cuida adecuadamente, su Plumeria eventualmente florecerá y agregará una escena pintoresca a su jardín.

Si bien hay situaciones desafortunadas en las que su planta experimentará estrés e invasión, aún con la luz solar adecuada, el agua adecuada y los nutrientes adecuados, su Plumeria sobrevivirá y prosperará.

Si su Plumeria tiene manchas marrones, consulte la lista anterior de causas e identifique las formas adecuadas de tratarlas. Tenga en cuenta que su planta necesita la atención adecuada y tiempo suficiente para crecer y producir hermosas flores.

Comparte tu aprecio