Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Pilea peperomioides son generalmente plantas de interior bastante libres de problemas, pero como cualquier planta, son propensas a ciertos problemas foliares.
Uno que puede ser un poco confuso es su tendencia a desarrollar ocasionalmente manchas blancas en la parte inferior de sus hojas.
No son particularmente favorecidos por las plagas comunes y, aparte de los hongos, normalmente están libres de enfermedades.
Con un poco de conocimiento y una crianza amable, ninguno de estos problemas es difícil de superar.
Pilea Las manchas blancas, marrones y negras que parecen pequeñas costras son el resultado de edemas, plagas, enfermedades o riego inadecuado. Si no se aborda, este problema puede volverse grave. La buena noticia es que es muy fácil resolver este problema y su planta pronto se recuperará.
Lo que algunos jardineros pueden encontrar confuso es identificar el problema que sufre su Pilea.
Las manchas blancas pueden tomar la forma de pequeños puntos similares a granos debajo de las hojas, una decoloración pálida en la hoja misma o incluso una sustancia blanca en polvo que uno asociaría fácilmente con la harina o el bicarbonato de sodio.
Con mucha frecuencia, estos diferentes síntomas se denominan colectivamente manchas blancas, cuando en realidad no son manchas en absoluto.
Encontrará manchas marrones o negras primero en las hojas más viejas. Indica que el sistema de raíces está severamente dañado y las enfermedades fúngicas ya están afectando su pilea.
Por otro lado, las manchas marrones y negras también pueden desarrollarse debido a la luz solar directa o las quemaduras solares.
La razón de estas diferentes condiciones de la hoja puede variar ampliamente y, como es de esperar, diferentes síntomas se aplican a diferentes problemas.
Si bien los problemas pueden variar, muy a menudo el mismo tratamiento curará algunos de los síntomas, así que no se preocupe si su diagnóstico no es exacto.
La forma más fácil de abordar esto es desglosar cada problema individualmente para que pueda identificar fácilmente cuál es el problema y luego tomar las medidas adecuadas.
El edema es un problema asociado con demasiada agua o luz insuficiente. Los síntomas más comunes se manifiestan como manchas blancas costrosas en el envés de las hojas.
Si no se abordan, eventualmente pueden conducir a la muerte del tejido de la hoja en un proceso conocido como necrosis.
Básicamente lo que sucede es que la planta no puede transpirar de manera efectiva.
Los poros se obstruyen y ahí es cuando se forman las manchas blancas o costras.
También te puede interesar: ¿Por qué mis hojas de hoya se vuelven amarillas? (Y como arreglarlo)
Este es un problema bastante fácil de identificar. Su planta comenzará a verse como si alguien la hubiera espolvoreado ligeramente con azúcar en polvo.
Si prestas mucha atención a tu planta, probablemente lo encuentres temprano, cuando solo ha afectado algunas hojas, y quizás la base de los tallos.
Si no ha sido diligente al realizar las inspecciones de su planta, ese mágico polvo de hadas pronto puede engullir toda la planta.
Este es un problema que puede ocurrir muy rápidamente, por lo que debe tomar medidas antes de que otras plantas se infecten con las esporas en el aire.
Con todas las plantas de interior es importante tener la iluminación adecuada, y esto es especialmente cierto para su Pilea.
Recuerda que buscas una posición con mucha luz solar, pero no directa, que quemará las hojas.
Uno de los síntomas reveladores del exceso de luz es la enrollamiento de las hojas superiores de esta planta
Sabiendo que esta planta es originaria del sur de China, entendemos que necesita una temperatura moderada para prosperar.
Entre 15 y 30 °C (60 y 80 °F) es un rango ideal para cultivar esta planta.
Una clara indicación de que la planta está experimentando estrés por calor es que las hojas se enroscan hacia adentro de una manera conocida como ahuecamiento.
Una Pilea saludable tiene hojas cubiertas con una cutícula cerosa. En general, esto será un buen disuasivo para la mayoría de las plagas.
Cuando una planta se debilita por algún otro factor, la cutícula ya no es tan gruesa y es a menudo cuando la planta es más vulnerable.
Eso no quiere decir que estas plantas nunca serán atacadas por plagas, pero con una planta sana rara vez se convertirá en un problema.
Dos plagas que puede encontrar son los trips y los áfidos. Ambos son insectos chupadores de savia. Los síntomas de su ataque son pequeños puntos pálidos donde la criatura muerde la hoja.
También puede notar distorsiones en la forma de la hoja o pequeñas protuberancias redondas. Afortunadamente, ambos insectos se pueden controlar de la misma manera.
La única otra plaga que puede decidir aparecer es una cochinilla.
Este es otro de esos desagradables chupadores de savia y les gusta esconderse en los nudos de las hojas y los tallos, especialmente hacia la base de la planta.
Se ven como protuberancias o verrugas verdes. Si se detectan temprano, simplemente se pueden raspar de la planta con una uña o un cuchillo.
También Podría Interesarle: Manchas Marrones en Hojas/Flores de Lirio de la Paz (Causas y Soluciones)
Esta es una enfermedad fúngica común en las plantas de interior, pero afortunadamente no es una enfermedad común en Pilea. Se identifica como un tiro gris en forma de rosa sobre las hojas más viejas.
A menudo comienza desarrollándose sobre material vegetal muerto que queda en la base de la planta. Simplemente practicando una buena higiene de las plantas, este problema se puede evitar. (Fuente: Universidad Estatal de Pensilvania)
Este hongo generalmente se nota por primera vez cuando ve una sustancia blanca similar a una telaraña que crece en la superficie de la tierra para macetas.
Rara vez es fatal para su planta, pero debe tomarlo como una indicación de que las condiciones de crecimiento no son las ideales.
Si no tomas las medidas oportunas, corres el riesgo de tener otros problemas de salud.
En otras palabras, debe tratar este hongo en particular como un sistema de alerta temprana.
Puede deshacerse de él simplemente raspándolo con un cuchillo o una cuchara, pero comprenda que ha curado los síntomas, pero no la causa.
Si sobrealimenta su Pilea, se pueden formar pequeños puntos blancos en la parte inferior de las hojas. Parecen pequeños granos de azúcar.
Esto es a menudo el resultado de la sobrealimentación. Las sales químicas del fertilizante o del agua del grifo pueden obstruir los poros (conocidos como estomas en las plantas).
El aire estancado es una receta segura para muchos problemas de salud y, en particular, para la transmisión de enfermedades fúngicas.
Aunque ninguna planta de interior aprecia estar en una corriente de aire, es importante que el aire pueda circular libremente.
Uno de los síntomas más probables de la mala circulación es la aparición de enfermedades fúngicas.
Aquí llegamos a lo que probablemente sea la causa más común de extinción de plantas de interior entre todas las plantas de interior.
El riego inadecuado conduce rápidamente a una serie de diferentes tipos de problemas de salud. Como manchas en las hojas de pilea, amarillamiento y las hojas caen o se caen. Y puede evitarlos fácilmente siguiendo los pasos a continuación.
Un error común que suelen cometer los propietarios de plantas de interior novatos es colocar su planta en un recipiente que es demasiado grande.
Este error es fácil de cometer y se deriva de la creencia errónea de que cuanta más tierra tenga disponible su planta, más feliz será y más rápido crecerá.
Si plantas tu Pilea en un recipiente mucho más grande, en realidad estará rodeada por una capa más gruesa de tierra. Esto funcionará como una esponja.
En lugar de drenarse rápidamente, la planta está rodeada por una capa empapada de suelo húmedo y puede causar pudrición de la raíz y facilitar el desarrollo de moho y otras enfermedades.
Frost es una cosa que matará rápidamente a tu Pilea. Si vives en una zona con inviernos duros, puedes pensar que una planta cultivada en interior no es susceptible a este problema.
Puede parecer relativamente cálido en la casa, pero puede que no sea así si tu planta está cerca de una ventana donde la temperatura puede ser mucho más baja que en otras partes de la habitación.
La escarcha hace que las células de la planta se expandan y revienten, a menudo con consecuencias fatales.
El daño por heladas se manifiesta en forma de manchas negras empapadas de agua en las hojas y las puntas de las hojas, seguidas rápidamente por la muerte del resto de la planta. Normalmente ataca primero las hojas jóvenes y nuevas.
Esas manchas blancas, marrones o negras pueden parecer costras o pequeños granos de sal. Las costras se relacionan con el edema y las especies salinas con el exceso de fertilizante o químicos en el agua.
Ambos son asuntos que puedes controlar tú mismo. Una técnica de riego adecuada, una iluminación brillante y una buena ventilación evitarán casi todos los problemas que acabamos de ver.
¡Compartir es demostrar interés!