Physical Address
304 North Cardinal St.
Dorchester Center, MA 02124
Las hojas de aloe vera se debilitan si se dejan en demasiada sombra o como resultado del estrés por demasiada agua. Si el aloe vera no está expuesto al sol directo, las hojas se debilitarán y crecerán hacia la mayor cantidad de luz, dando a las hojas una apariencia fláccida.
Los suelos de drenaje lento y las macetas sin un drenaje adecuado también retienen demasiada humedad alrededor de las raíces de esta planta tolerante a la sequía, lo que puede hacer que las hojas se vuelvan blandas y quizás amarillas, marrones o translúcidas como señal de estrés.
Sigue leyendo por qué las hojas de aloe vera se debilitan y cómo almacenarlas…
Las plantas de aloe vera son nativas de Omán en la Península Arábiga y crecer en cálido y soleado condiciones del desierto.
El aloe vera está especialmente adaptado para crecer en áreas abiertas con: pleno sol.
Por lo tanto, cuando cultives plantas de aloe vera, colócalas en un área de al menos 4 horas de sol directo, en una ventana orientada al sur o afuera para recrear las condiciones soleadas de su área de distribución nativa.
Si su aloe vera está en demasiada sombra, las hojas tenderán a volverse de un color pálido y se volverán largas a medida que crecen hacia la fuente de luz más fuerte.
A medida que las hojas crecen, tienden a debilitarse y finalmente se caen por su propio peso con una apariencia fláccida y la las hojas inferiores de su aloe vera pueden parecer moribundas.
Si su aloe ha estado bajo la sombra durante un período de tiempo significativo, las hojas inferiores pueden incluso volverse marrones y morir, ya que el aloe desvía su energía limitada para hacer crecer las hojas centrales más nuevas y jóvenes hacia la fuente más fuerte de sol.
El aloe vera necesita al menos 4 horas de sol directo para mantener una apariencia compacta.
La solución…
Mire este video de YouTube para propagar aloe vera a partir de esquejes de hojas:
El aloe vera es una planta resistente a la sequía que crece en climas secos con poca lluvia.
El aloe vera está especialmente adaptado para crecer en climas con sequías frecuentes y es muy susceptible al riego excesivo cuando lo cuidan los jardineros, ya que muchas personas las tratan como plantas de interior regulares.
Si riega su aloe vera más de una vez por semana, está regando demasiado su aloe vera.
Otros síntomas del riego excesivo son hojas que se vuelven marrones o amarillas y ablandar.
(Si sus hojas de aloe vera se están volviendo amarillas, marrones, translúcidas o blandas y blandas, lea mi artículo Cómo revivir una planta de aloe vera moribunda).
El aloe vera solo debe regarse cuando la tierra alrededor de las raíces se haya secado por completo.
El aloe vera generalmente se debilita en invierno cuando el aloe vera entra en un estado latente (lea mi artículo ¿Por qué mi aloe vera no crece?). en respuesta a niveles más bajos de luz y menos horas de sol, reduciendo su demanda de agua.
La solución…
Para salvar su aloe vera marchito, es importante recrear las condiciones en su entorno nativo regando con menos frecuencia.
Esta frecuencia de riego imita las condiciones naturales de una lluvia seguida de un período de sequía, que es típico del clima nativo donde crece el aloe vera.
En invierno, cuando el crecimiento se ralentiza en respuesta a la falta de luz, el aloe vera generalmente prefiere regar una vez cada 3 semanas para satisfacer las necesidades de humedad y evitar la pudrición de la raíz o las hojas caídas.
Sin embargo, esto puede depender de la temperatura de su hogar en el invierno, que puede variar considerablemente debido a la calefacción, así que continúe monitoreando el suelo para sentir qué tan rápido se seca y ajuste el riego en consecuencia.
(Para obtener más información, lea mi artículo, como regar aloe vera).
Si bien es importante saber con qué frecuencia regar, es igualmente importante plantar aloe vera en la tierra adecuada para macetas para evitar que las hojas se aflojen…
El aloe vera está adaptado para crecer en suelos arenosos que son muy porosos, bien drenado y no retienen mucha humedad en su hábitat natural.
Para cultivar aloe vera con éxito sin hojas blandas, es importante imitar las propiedades de drenaje de su entorno nativo plantando muy bien el aloe en una tierra con buen drenaje.
Si ha plantado aloe vera en tierra para macetas convencional, retendrá demasiada humedad y es probable que sea la razón por la que su aloe vera se debilita como un signo de estrés.
Los suelos de drenaje lento tienen el mismo efecto sobre el aloe vera que regar con demasiada frecuencia.
El aloe vera se debe plantar en tierra para macetas que sea especialmente formulado para suculentas y cactus (que está disponible en centros de jardinería o en Amazon).
Este suelo especial contiene una mayor proporción de material inorgánico (arena, gravilla y roca) para promover el drenaje del suelo e imitar las condiciones del suelo que prefiere el aloe para evitar que las raíces se pudran y que las hojas se marchiten como señal de estrés.
El aloe vera es una suculenta resistente a la sequía que es particularmente sensible al agua alrededor de las raíces, por lo que es esencial que el aloe vera se plante en una maceta con orificios de drenaje en la base para permitir que el agua escape libremente y evitar que las hojas se ablanden. y marrón. o amarillo.
En macetas y recipientes sin orificios de drenaje, el exceso de agua se acumula alrededor de las raíces, lo que provoca estrés y puede hacer que las hojas de aloe vera se marchiten y eventualmente desarrollen pudrición de la raíz.
Hay otras razones por las que el agua puede drenar demasiado lentamente de la maceta, a pesar de los orificios de drenaje en el fondo.
Una vez que el aloe vera está en una maceta con buen drenaje, con buen riego y la tierra se deja secar bien entre riegos, las hojas flexibles de aloe vera pueden comenzar a recuperarse.